AGRUPACION "LAUDATE DOMINUM" (Gastón Abarzúa Lara) VOLVER

 

Principal

Actualidad Musical

Servicios Eventos y Matrimonios

Referencias

Repertorio (MP3 y Midis)

Conciertos

Grupo Santa Cruz

Grupo LIR

Dúo Clerc - De la Fuente

Grupo Metropolitano

Coros de Chile y el Mundo

La Sinfónica saluda a Frutillar y estrena obra de Lutosławski

SANTIAGO.- Con el objetivo de presentar en Santiago los avances del proyecto internacional de construcción del Teatro del Lago sobre las aguas del Lago Llanquihue, el Quinto Concierto la Temporada Internacional de Orquesta Sinfónica de Chile, dirigida por el maestro Francisco Rettig, estará dedicado a las "Semanas Musicales de Frutillar", encuentro musical que se realiza cada verano en ese hermoso balneario de la Décima Región.

A este concierto de gala, que se realizará el viernes 1 de agosto, a las 19.30 horas, en el Teatro Universidad de Chile, asistirán representantes de las tres instituciones organizadoras del evento: Corporación Cultural "Semanas Musicales", Universidad de Chile y Fuerza Aérea de Chile, además de directivos de la Sociedad Inmobiliaria Frutillar y ejecutivos que respaldan al encuentro musical y la construcción del Teatro del Lago que albergará próximamente las tradicionales jornadas musicales.

El Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile ha participado activamente en Frutillar a través de la Sinfónica de Chile, por esta razón, se suma a los esfuerzos para difundir los alcances de este proyecto a nivel nacional e internacional. Al inicio del concierto se entregarán antecedentes sobre la quinta etapa de construcción del Teatro del Lago para luego dar paso a un interesante programa musical a cargo de la Sinfónica de Chile.

Este se iniciará con la interpretación de Obertura Festiva Op. 21 de Juan Orrego Salas (Nacido en 1919), distinguido músico chileno, actualmente director del Centro de Música Latinoamericana de la Universidad de Indiana, en Bloomington, Estados Unidos. Luego se estrenará el Doble Concierto para oboe, arpa y pequeña orquesta de Witold Lutosławski (1913-1994), uno de los más sobresalientes compositores polacos del siglo XX, con la participación de dos destacados solistas nacionales: Jaime González (oboe) y Manuel Jiménez (arpa).

Para el cierre, el público podrá escuchar la Sinfonía N° 9 en do mayor D. 944, "La Grande", de Franz Schubert (1797-1828), escrita durante el último año de la breve vida de este gran compositor y descubierta una década después por Robert Schumann para ser estrenada en 1839 bajo la dirección de Felix Mendelssohn.

Destacados solistas

El oboísta nacional Jaime González, quien desde el 2000 es miembro del Ensemble Recherche, conjunto especializado en música contemporánea, viajará a
Chile especialmente para tocar esta obra de Lutosławski, compartiendo escenario con Manuel Jiménez, Arpa solista de la Sinfónica de Chile. Para ambos músicos es un gran desafío participar en el estreno en el país del Doble Concierto, compuesto en 1980 y estrenado el 24 de agosto de ese mismo año con la dirección de Paul Sacher, quien había comisionado la obra al autor polaco en 1972. Fueron los solistas el célebre oboísta Heinz Holliger y su esposa, la afamada arpista Ursula Holliger.

Con estudios musicales en Alemania, Jaime González ha sido premiado en concursos internacionales como Bayreuth Asti (Italia) y Mannheim y el premio de música Gustav Scheck de la Commerzbank Stiftung. Realiza conciertos en importantes festivales internacionales de música en Europa.

Manuel Jiménez es reconocido en la actualidad como el arpista más destacado de América Latina. Sus estudios los realizó en la Universidad de Chile, Estados Unidos y en Francia con el maestro Gerard Devos. Con varias distinciones a su haber como el Premio de Arpa Clásica en el Conservatoire National Supérieur de Musique en París, es invitado regularmente a tocar como solista con orquestas latinoamericanas y a grabar para radio y televisión.

Como es habitual, este concierto se repetirá el sábado 2 de agosto.Venta de entradas desde $2.000 en boletería del Teatro Universidad de Chile, Providencia 043, fono 6345295.

(El Mercurio - Edic. 31.07.2003)

Web Master: Gastón Abarzúa Lara

E-mail: [email protected]

Hosted by www.Geocities.ws

1