AGRUPACION "LAUDATE DOMINUM" (Gastón Abarzúa Lara) VOLVER

 

Principal

Actualidad Musical

Servicios Eventos y Matrimonios

Referencias

Repertorio (MP3 y Midis)

Conciertos

Grupo Santa Cruz

Grupo LIR

Dúo Clerc - De la Fuente

Grupo Metropolitano

Coros de Chile y el Mundo

La agrupación chilena se presentó ayer en el encuentro de Opera de Savonlinna

Ovacionan a orquesta del Teatro Municipal de Santiago en festival de Finlandia

Ante un efusivo público que aplaudió de pie durante más de diez minutos, el conjunto cosechó su primer triunfo artístico en el destacado certamen musical europeo. La nota amarga, sin embargo, la puso un grupo de jóvenes xenófobos que llegaron incluso a golpear a un miembro de la orquesta.

El hielo finlandés se cortó ayer con la facilidad que tiene quien rebana un reblandecido trozo de mantequilla en pleno verano. Era una cuestión de tiempo y cerca del final de la frenética suite del ballet Estancias, del compositor argentino Alberto Ginastera, se percibía que las manos del público comenzaban a desesperarse por entregar un cálido aplauso a la Orquesta Filarmónica de Santiago.

Una hora y media más tarde esta aprobación se transformó en una ovación de pie, precisamente cuando la agrupación nacional y los coros respectivos terminaban de ejecutar Carmina Burana, la última obra del primer concierto ofrecido en el festival de ópera de Savonlinna, en Finlandia.

Aprobados, apoyados y bendecidos con los gritos de ¡Bravo! en varias ocasiones, los músicos chilenos encontraron de esta forma un pleno éxito en el inicio de uno de los destacados festivales musicales europeos del verano.

Por lo menos, ayer con la interpretación de un programa compuesto de cuatro obras latinoamericanas y la citada Carmina Burana, de Carl Orff, uno de estos acertijos se resolvió: primer punto a favor de Chile. En el terreno interpretativo la Orquesta Filarmónica ejecutó con gran detalle piezas del mexicano Silvestre Revueltas, el brasileño Mozart Camargo-Guarnieri, entre otras.

Luego vino la archiconocida Carmina Burana -una pieza que, hay que reconocerlo, suele funcionar en cualquier parte- y donde brilló el barítono finés invitado Tommi Hakala. Tras el último acorde, el público se mantuvo aplaudiendo por casi diez minutos, golpeando el suelo como aprobación.

Escupitajos a "sudacas"

Lamentablemente hasta antes del concierto de ayer, la sensación de buena parte de las más de 200 personas de la delegación del Teatro Municipal, invitadas al festival de Savonlinna, era negativa, agria. Venidos acá por expreso interés de los organizadores de este encuentro clásico, muchos profesionales probaron el amargo sabor del racismo.

En un balneario de poco más de 28 mil habitantes - pero con casi 60 mil en verano -, grupos de jóvenes neonazis y pandillas motorizadas de xenófobos han hostigado en repetidas ocasiones a los chilenos de paso por la ciudad.

Es así como el contrabajista Aliro Parraguez - hombre mayor de 60 años- fue golpeado de una patada en el pecho por un integrante de estas bandas, sin mediar provocación.

En otros casos, miembros del Coro han sufrido insultos en la calle que van desde los tradicionales calificativos de "sudacas" o "indios" hasta escupitajos arrojados al suelo, gestos obscenos y miradas de claro desprecio.

La hostilidad, en cualquier caso, no es generalizada y - como ya es común en Europa- siempre es comandada por chicos de entre 18 y 25 años, muchas veces en evidente estado de ebriedad.

En ese sentido, el resto de la población suele manifestar una decente cordialidad y un interesante número de adultos o adultos mayores se acercan a conversar con los chilenos que durante una semana se establecen en Savonlinna, balneario de un gran poder adquisitivo ubicado en uno de los países más ricos de Europa.

Más allá de estos roces, ayer comenzó la semana chilena en este certamen y en el día de mañana se tocará la ópera Los Capuletos y Los Montescos, de Bellini. El miércoles, en tanto, se interpretará Fulgor y Muerte de Joaquín Murieta, de Sergio Ortega, con texto de Pablo Neruda.

(La Tercera de la Hora - Edición 28.07.2003)

Web Master: Gastón Abarzúa Lara

E-mail: [email protected]

Hosted by www.Geocities.ws

1