Como podemos observar en todo el mundo se han presentado todo tipo de manifestaciones naturales y nos damos cuenta de que son una constante en nuestras vidas, desgraciadamente muchos de estos fenómenos naturales se presentan con más intensidad, causando graves daños humanos y materiales. Como ejemplos en la actualidad podemos mencionar a Perú que se ve afectado con fuertes lluvias y España se ha visto trastornada por la nieve, lo que ha llegado perturbar de manera significativa. Por eso es importante, poder conocer todo lo concierne a los fenómenos naturales y por ello, les pido que analicen sobre:

¿Cuáles son las manifestaciones de la naturaleza? ¿Los factores que intervienen para su formación? ¿Cuándo un fenómeno natural se convierte en desastre? ¿Cuál es la diferencia entre fenómenos naturales y desastre natural? ¿Qué impactos negativos llegan a producir?¿Qué fenómenos naturales se presentan con más frecuencia en tu estado? Mencionar alguna experiencia que se haya vivido en su comunidad o estado.


El foro está cerrado.


Páginas: [ 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 ]

 
Clave de Red Escolar: 07POM00055
Equipo: Los entusiastas
Título: Fenómenos naturales
Correo: [email protected]
Fecha: 2007-03-15 13:08:39.600131-06

Hola, me llamo Cassandra soy del estado de Chiapas de la escuela Marcos Enrique Becerra curso el 6 grado grupo “C” y así como ustedes investigaron de los fenómenos naturales también nosotros, es muy bonito saber del tema porque así uno puede tomar sus precauciones y te voy hablar de los huracanes, las erupciones volcánicas, los incendios y las sequías
Los huracanes: son fuertes vientos que se originan en el mar y que giran en grandes círculos a modo de torbellino.
Las erupciones volcánicas: son explosiones o emanaciones de lava, ceniza y gases tóxicos.
Los incendios: son fuegos destructivos en bosques, selvas y otro tipo de zonas con vegetación.
Sequías: periodo de mes o años durante que aflige a un pueblo o comunidad, por ejemplo la gran cantidad de insectos o animales que puede destruir los cultivos.

Te mando muchos saludos, te cuidas.


Clave de Red Escolar: 24POM00270
Equipo: HC5A4
Título: Los fenomenos naturales
Correo: [email protected]
Fecha: 2007-03-15 10:54:41.254231-06

Hola somos de la escuela Herculano Cortes les platicaremos sobre los fenomenos naturales. La naturaleza se manifiesta viva de diversas maneras: lluvias, mares, vientos, sismos, terremotos, geisers, volcanes. Toda la expresión de la naturaleza y actividad de la tierra es llamada fenómeno natural no tienen por que ser considerados desastres. La erosión natural del viento y la lluvia son actividades de la naturaleza no desastrosas esperamos que les guste nuestro comentario de los fenòmenos naturales.


Clave de Red Escolar: 24POM00270
Equipo: HS5A3
Título: Fenomenos Naturales
Correo: [email protected]
Fecha: 2007-03-15 10:54:40.795119-06

Hola, como estan amigos somos de la escuela Herculano Cortes y nos llamamos Jonathan y Rafael.

A nosotros nos gusto mucho el proyecto de los fenomenos naturales. A nosotros nos gusto mucho los terremotos .Sabias que los sismologos han diseñado dos escalas de medida para poder describir de forma cuantitativa los terremotos una escala la Richter-nombre de sismologo estadounidense Charles Francis Richter.Mide la energia liberada en el foco de un sismo con valores medibles entre 1 y 10 .Un temblor de magnitud 7 es diez veces más fuerte que uno de magnitud de 6.

Nos vemos luego envianos tú mensaje.


Clave de Red Escolar: 24POM00270
Equipo: HC5A2
Título: Fenómenos naturales
Correo: [email protected]
Fecha: 2007-03-15 10:52:31.323481-06

Hola, somos de la escuela Herculano Cortes nuestros nombres son Juan José, David Alejandro, Arturo Daniel, José Gerardo, Mario Alberto, Jesús Alberto y somos del equipo 2.

Nuestra opinión acerca de los tsunamis es, pues que los terremotos son la principal causa, estos se originan en el fondo marino debe ser movido abruptamente en sentido vertical y cuando esta inmensa masa de agua trata de recuperar su equilibrio y es cuando se generan las olas.

Si bien cualquier océano pueden experimentar un tsunami.
Nos vemos pronto, hasta luego.


Clave de Red Escolar: 11POM00383
Equipo: los volcanes
Título: fenomenos naturales
Correo: [email protected]
Fecha: 2007-03-15 10:51:14.177458-06

Equipo: Los Volcanes.
Titulo: Fenómenos Naturales Y El Hombre.
GRADO: 5ª A
Maestro: José Alfredo Reyes Jiménez.
Escuela: Ma. De Jesús López.
Integrantes: Dulce, Eric, Ernesto, Ricardo y Luli.

Hola nosotros somos del equipo Los volcanes.
Nosotros investigamos de los fenómenos naturales y el hombre.
Sacamos la conclusión de que en la naturaleza se manifiestan de diferente manera: lluvias, mareas, tornados, sismos y erupciones volcánicas. Algunas expresiones de la naturaleza son diarias y estamos acostumbrados a ellas y otras nos alteran por ser diferentes, fuertes y a veces muy destructivas.

Entre las últimas podemos situar los llamados desastres naturales:
• Tsunamis.
• Maremotos.
• Lluvias.
• Prolongaciones que traen inundaciones.
• Tornados etc.
Se declara fenómeno natural cuando no es involucrada la mano del hombre y afecta a la población.
Adiós ,cuiden el medio ambiente.


Clave de Red Escolar: 24POM00270
Equipo: HC5A4
Título: Fenómenos Naturales
Correo: [email protected]
Fecha: 2007-03-15 10:50:42.680305-06

Hola, somos de la escuela Herculano Cortes.

Les hablaremos de los fenómenos naturales sabias que nuestro planeta es un sistema dinámico donde se produce numerosos fenómenos naturales. Algunos desastres mas graves en México en los últimos años son: el sismo de de la ciudad de México, en 1985 y el huracán de Gilberto, en 1988.
Un fenómeno natural que ocurre en un área poblada es un evento peligroso. Un evento peligroso que cause fatalidades o serios daños más allá de la capacidad de la sociedad a responder es un desastre natural. Algunas causas que contribuyó abundancia de desastres y fenóemenos naturales son el crecimiento de población y urbanización no planificado.


Clave de Red Escolar: 11POM00383
Equipo: MRSMA
Título: fenómenos naturales
Correo: [email protected]
Fecha: 2007-03-15 10:49:28.81574-06

Equipo: M.R.S.M.A
Grado: 5: A
Escuela: Ma. De Jesús López
Integrantes: Mario, Sergio, Rodolfo, Maria Y Álvaro
NOMBRE DEL MAESTRO: JOSE ALFREDO REYES JIMENEZ.

Hola somos el equipo M.R.S.M.A nosotros investigamos que los fenómenos naturales son manifestados de formas diferentes como: erupciones volcánicas, terremotos, tsunamis, o inundaciones. Una de las causas que provocan los desastres naturales es destruir edificios, casas, matar personas y hacer que las personas se queden sin familia, ni casas, cuando esto ocurre se declara desastre para que el gobierno pueda dar dinero y mandar al ejército para apoyar a la gente afectada; también es cuando otros países ofrecen ayuda gratuita para que la gente este mejor.
.
Se considera fenómeno natural cuando no es involucrada la mano del hombre, o sea no provocamos estos desastres.
Las principales causas que han dañado a la naturaleza son:
• El Huracán De Cancún.
• Tsunami En Las Filipinas De Asia.
• El Terremoto Del 85 En México.
Gracias Por Su Atención. Cuídense. Adios.


Clave de Red Escolar: 11POM00383
Equipo: Los fenómenos de 5°
Título: Fenómenos naturales
Correo: [email protected]
Fecha: 2007-03-15 10:42:40.565363-06

Un fenómeno natural es cuando hay erupciones volcánicas, terremotos, inundaciones, etc.
Las causas y los daños que causa un fenómeno natural son: Perdidas de vidas humanas, viviendas, perdidas de animales, vienes materiales, etc.
Se declara un fenómeno natural como desastre cuando: se presenta alguna anomalía en el ambiente, por ejemplo: Vientos violentos, corrientes marinas violentas, pequeños temblores, etc., que al producirse dañan enormemente a la población y al medio ambiente.
Los principales fenómenos naturales son: Erupciones volcánicas, inundaciones, terremotos y tornados.

Participantes:
Mariana del Rosario Romero, Olivia Maria José Mejia Arroyo, Daniel López Calzonci, Mayra Azucena Ortiz Ibarra y Rubí Elizabeth García Lira
Grado:5°
Equipo: Los fenómenos de 5°
Maestro: José Alfredo Reyes Jiménez


Clave de Red Escolar: 24POM00270
Equipo: HC5A3
Título: Desastres Naturales
Correo: [email protected]
Fecha: 2007-03-15 10:39:30.990709-06

Hola, ¿como están? somos de la escuela Herculano Cortes, somos Kevin y Oscar y les queremos decir que en el proyecto fenómenos naturales y el hombre.

¿Cuándo un fenómeno natural se convierte en desastre? R= Los desastres naturales no son necesariamente desastrosos; para que lo sean es necesaria la presencia del ser humano, es decir, natural se convierte en desastre en el momento en que afecta los seres humanos y sus actividades. Y es cuando destruye edificios casas, gente, cosas materiales y causa una gran impresión cuando termina el desastre natural.

Nos vemos luego sus amigos Kevin y Oscar.


Clave de Red Escolar: 11POM00383
Equipo: El bosque
Título: Fenómenos naturales
Correo: [email protected]
Fecha: 2007-03-15 10:37:49.623063-06

Los fenómenos naturales.

Hay muchos tipos de fenómenos naturales, por ejemplo los tornados, huracanes, tormentas de arenas, explosiones volcánicas, tsunamis.
En el Estado de Guanajuato lo que mas hay son inundaciones hay mas de 100 inundaciones en especial en épocas lluvias .En el estado de México el terremoto mas grande que se ha registrado es el de 1985 que duró mas de 3 minutos.
Las causas de los fenómenos naturales son marítimas, aéreas y terrestres.
Un fenómeno natural se considera desastre cuando llega a afectar verdaderamente a una población y en México el ejército apoya con el plan D-N-3.
Las lluvias se ocasionan por la evaporación del agua en un ciclo y la combustión interna.
Las tormentas de arena se ocasionan por el viento del desierto
Debemos cuidar nuestro ambiente porque los seres humanos ayudamos a crear los fenómenos naturales y podemos dañar el planeta y acabar con nuestra vida.

Participantes:
Sinué Tonatiuh, Luis Erick, Karina y Jair
Maestro: José Alfredo Reyes Jiménez


Clave de Red Escolar: 11POM00383
Equipo: Los investigadores
Título: Fenómenos naturales
Correo: [email protected]
Fecha: 2007-03-15 10:29:56.441242-06

Un fenómeno natural es un hecho o circunstancia de la propia naturaleza o vida que produce cambios en la atmósfera y el ambiente. .
Las causas que produce un fenómeno natural puede ser el peligro, el daño a la vida y el daño en la infraestructura: casas, autos, sistema de electricidad, carreteras etc.

Cuando se considera desastre es porque los expertos consideran que el fenómeno natural pone en peligro la vida y el desarrollo de las personas, como por ejemplo: cuando hay tsunamis, maremoto, lluvias, prolongadas que traen inundaciones, tornados etc.

Los principales fenómenos naturales que han dañado a la gente son: tsunamis, ciclones, tornados, tormentas, rayos, terremotos, tornados, maremotos, inundaciones, geiser, etc.

Participantes:
Gustavo Carrillo, Rene Ramírez, Lino García y Sheyla Contreras


Clave de Red Escolar: 31POM00576
Equipo: Los tornados
Título: Fenómenos naturales
Correo: [email protected]
Fecha: 2007-03-15 10:26:24.889864-06

Hola, mi nombre es Gisel Stefhania Gutierrez Cime estudio en la Primaria Felipe Carrillo Puerto y curso el 5º “B” mi equipo de trabajo es los Tornados.

Les quiero hablar sobre los fenómenos naturales pueden ser mortales como terremotos, maremotos, ciclones, tornados etc. Cuando hay ciclones te avisan si hay alerta amarilla te avisa que es anuncio la naranja te avisa que se aproxima y la roja que es peligroso y que compre su mercancía que se resguarden en un lugar seguro.


Clave de Red Escolar: 11POM00383
Equipo: Kids volcánicos
Título: Fenómenos naturales
Correo: [email protected]
Fecha: 2007-03-15 10:18:34.110736-06

Equipo: Kids volcánicos
Titulo: Fenómenos Naturales
Integrantes: Diana, Fernanda, Maribel, Diego y Alejandro.

Hola, nosotros somos los Kids volcánicos, somos de la escuela Mª de Jesús López del grupo de 5 º “A”, nosotros investigamos lo siguiente:

Que un Fenómeno natural es toda la manifestación que se hace presente en lo que el hombre no participa, solamente la naturaleza, se declara Fenómeno natural cuando no hay destrucción y muerte masiva.
Los daños que provocan los Fenómenos naturales son: destrucción de casas, edificios, personas, etc., son muy perjudiciales para las seres humanos y se han perdido muchas vidas en ellos.
Los principales Fenómenos Naturales que han dañado al hombre son: Lluvia, mareas, vientos, sismos, huracanes, géiseres, erupciones volcanes, etc.
En mi ciudad Guanajuato hemos tenido graves inundaciones que han causado la muerte de mucha gente, debido a que vivimos en una zona que está en una cañada, por lo cual el agua baja y al no encontrar salida nos inunda.


Clave de Red Escolar: 31POM00576
Equipo: Tornados
Título: Fenómenos naturales
Correo: [email protected]
Fecha: 2007-03-15 10:18:13.843095-06

Hola, mi nombre es Edgar Abisay Martin Baeza, estudio en la escuela Felipe Carrillo Puerto en el 5° grado y mi e quipo de trabajo es los Tornados.

Voy a hablarles de los fenómenos naturales: los sismos y volcanes los sismos, son movimientos bruscos y repentinos de la corteza terrestre, también son resultado del movimiento de placas. En la corteza terrestre por el movimiento de las placas tectónicas se forman grietas, por donde sale el manto llamada magna que al salir ala superficie da lugar a la formación de volcanes, islas y dorsales, estas últimas son grandes sistemas de las montañas submarinas.


Clave de Red Escolar: 11POM00383
Equipo: Halo 2
Título: Fenómenos naturales
Correo: [email protected]
Fecha: 2007-03-15 10:13:15.82181-06

Equipo: halo 2
Grado 5ª
Escuela MA. de Jesús López
Integrantes: Fernando, Saúl, Giovanni, Jonathan y Juan Daniel.

Qué es un fenómeno natural:
Son cambios climáticos como huracanes, terremotos, inundaciones y sequías.
Las causas y daños que provoca un fenómeno natural:
Son los cambios climáticos y la destrucción.
Cuando se considera un fenómeno natural:
Cuando se cambia el clima y destruye un lugar, dañando mucha gente.
Los principales fenómenos naturales que han dañado el mundo son:
Huracanes, terremotos y tsunamis.
En mi ciudad los principales fenómenos que nos han afectado son las inundaciones.


Páginas: [ 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 ]

El foro está cerrado.


Hosted by www.Geocities.ws

1