La crisis por las inundaciones en Uganda empeorar�, afirma la ONU
9/16/2007

Kampala, EFE

La crisis motivada por las inundaciones que afectan desde hace dos semanas a Uganda y han causado la muerte de una decena de personas en el este del pa�s, empeorar�, alertaron hoy portavoces de la ONU, que reclamaron ayuda internacional.

"Estimamos que las inundaciones empeorar�n o, en el mejor de los casos, se mantendr�n al mismo nivel hasta principios de noviembre", dijo el representante del Programa Mundial de la Alimentaci�n (PMA), Tasema Negash, quien anticip� que la crisis se extender� a otras regiones ugandesas.

Durante semanas, la agencia de la ONU ha tenido dificultades para entregar asistencia alimenticia a m�s de 300 000 desplazados por las inundaciones, dijo Negash, quien no descart� que se produzcan brotes de enfermedades infecciosas.

"Nuestros camiones no pueden llevar comida a ninguna de las zonas empantanadas", se�al� el directivo del PMA, que puntualiz�, sin embargo, que a partir de este lunes la agencia contar� con un helic�ptero enviado desde Sud�n y botes para llevar asistencia a las comunidades aisladas por las riadas.

Negash agreg� que el PMA ha pedido ayuda de emergencia por valor de 29 millones de d�lares a la comunidad internacional para afrontar la crisis causada por las inundaciones, como as� tambi�n por el s�bito desplazamiento de 25 000 refugiados provenientes de la vecina Rep�blica Democr�tica del Congo y el mill�n de personas que aun siguen desplazadas en el norte de Uganda.

El Gobierno ugand�s tambi�n hizo un llamamiento de asistencia internacional para quienes lo han perdido todo en las inundaciones.

"Las 300 000 personas desplazadas no tienen ni comida, ni agua potable y solicitamos a la comunidad internacional que acuda en su ayuda", dijo el ministro de Preparaci�n y Respuesta a los Desastres, Musa Ecweru, quien ayer, s�bado, recorri� en helic�ptero las regiones anegadas.

El recientemente creado distrito de Amuria, en la regi�n de Teso, ha sido uno de los m�s afectados, seg�n su intendente, Julius Ochien, quien dijo a Efe que 18 puentes fueron arrastrados por el desbordamiento de los r�os tras las fuertes lluvias que comenzaron ayer y aun contin�an.

Ochien, que se dirig�a a llevar "un ata�d para recoger los cad�veres de una mujer y su ni�o que murieron ahogados ayer", agreg� que "muchas personas han quedado atrapadas por la subida de las aguas y es muy probable que el n�mero de muertos aumente".

Este alcalde y los de otros municipios de la regi�n pedir�n al Gobierno que declare zona de desastre a la regi�n de Teso, una de las �reas usualmente afectadas por la sequ�a en el noreste de Uganda y cuya econom�a aun no se ha recuperado, tras los a�os de la guerra iniciada por los rebeldes del Ej�rcito de Resistencia del Se�or y las violentas incursiones de bandas de ladrones de ganado.


Derechos reservados ® 2000-2007 GRUPO EL COMERCIO C.A.
Prohibida la reproducci�n total o parcial de este contenido sin autorizaci�n de Diario El Comercio


Hosted by www.Geocities.ws

1