Índice
Mitos guaraníes
Grupo Elron

 

 

 

.

EL POMBERO Y EL YASI YATERÉ

 

La verdad sobre los mitos guaraníes.

Estimado profesor Velmont: Soy psicóloga, oriunda de la provincia de Misiones, Argentina, y aquí tenemos varios mitos, entre ellos el Pombero y el Yasi Yateré.

El más popular es sin duda el primero, que algunos autores lo retratan como un petiso deforme de gran sombrero de paja, pelo negro y caminando en las siestas en busca de gurises (niños) traviesos.

Según la leyenda, el Pombero gusta mucho del tabaco, y para hacerse amigo hay que dejárselo en el hoyo del mortero. Hay relatos de mujeres a las que el Pombero ha poseído y embarazado.

El Yasi Yateré, por el contrario, es un enano muy blanco, de rubia cabellera, que más parece un niño que un adulto, y que vaga desnudo con una varita de oro en sus manos.

Al contrario del Pombero, no aparece trabando amistad con la gente, aunque enamore doncellas o persiga a los niños traviesos a quienes rapta para dejarlos más tarde abandonados a su suerte.

Se dice que vive en la floresta, en los huecos de los árboles, desde donde velaría por ella y sus pájaros, caminando sigilosamente sin provocar ruido alguno que denote su paso, aunque con el mango de su bastón, que en realidad es un silbato, emite un fuerte silbido.

Estos datos no han sido inventados por mí sino que los he extraído del libro "Mitos guaraníes" de Miguel Raúl López Breard.

Tengo muchos amigos que han tenido encuentros con estos seres, pero sinceramente, en mi carácter de psicóloga, yo dudo de que la experiencia sea real y lo atribuyo más a alucinaciones que a otra cosa.

¿Cuál es la verdad?

Pilar K.

 

RESPUESTA

Apreciada Pilar: Detrás de cada mito hay una verdad, aunque no siempre es la esperada. Muchas veces he señalado que los espíritus del Error pueden hacer una especie de foco holográfico para materializar apariciones espectrales con el propósito de sumir a la gente en el temor reverencial o religioso.

Las llamadas por la Iglesia Católica "Apariciones marianas", es decir, de la Virgen María, son una de ellas.

En el caso del Pombero y el Yasi Yateré, lo hacen simplemente para provocar misterios y sumir más en la ignorancia a la gente.

Son apariciones focalizadas, cuya energía puede hacer que las personas muy impresionables se sientan incluso tocadas, lo que le da más realidad al engendro.

Pero, reitero, esas apariciones no son más que imágenes de tipo holográficas y los seres que representan no son reales.

Esto hace caer por su propio peso cualquier afirmación de que alguno de ellos pueda poseer y dejar embarazada a sus víctimas.

Obviamente, no descarto que alguna mujer que tuvo alguna relación clandestina quedando embarazada haya utilizado a la leyenda del Pombero para echarle la culpa de su desliz.

La imaginación de la gente es muy fértil y ya es sabido que el ser humano es proclive, cuando no tiene datos sobre algún tema, a llenarlo con cualquier cosa, aunque sea superlativamente disparatada.

Bienvenida al Club. Un fuerte abrazo

Horacio Velmont.

 

Hosted by www.Geocities.ws

1