07.09.2007
Menú Principal
Inicio
Nacionales
Política
Internacionales
Economía
El Pais y la Gente
Mundo Empresarial
Opinión
Enfoco
Deportes
Espectáculos
Paseos
Caricatura
Cine & TV
Suplementos
Cartas del Lector
Loteria
Portada PDF
Edictos
Clima de C.A.
Encuesta
¿Planea votar en las próximas elecciones?
  
Nuestra Empresa
Sobre Nosotros
Contáctenos
Suscríbase
Publicidad
Regístrese
Inicio arrow Internacionales arrow Francia abre los archivos de sus cazadores de ovnis

Francia abre los archivos de sus cazadores de ovnis Imprimir E-mail
24.03.2007


Oficialmente el Grupo de Fenómenos Aeroespaciales inició su trabajo en los años 70

París, EFE


Francia se convirtió esta semana en el primer país del mundo que publica en internet los archivos de su grupo científico dedicado a la búsqueda de ovnis y la investigación de fenómenos aeroespaciales no identificados.


Los 1.600 casos analizados por el Grupo de Estudios y de Información de Fenómenos Aeroespaciales No Identificados (GEIPAN, siglas en francés) serán paulatinamente colgados en la red y consultables por cualquiera.

Aunque el grupo no fue creado hasta los años 70, el primer testimonio de este tipo recogido en Francia data de 1937.

Como aperitivo, los aficionados y especialistas podrán acceder a 400 casos a través de la página del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES), del que depende el GEIPAN, que con el tiempo publicará el resto de sus datos, incluidos sus seis mil testimonios y tres mil interrogatorios de las fuerzas del orden.

En total, unas 100 mil páginas digitales estarán a disposición del público.

Allí encontrarán las investigaciones, los datos y las pruebas de los casos estudiados por el grupo científico que, en muchas ocasiones, tuvo que concluir que que se trataba de fenómenos inexplicables.

"No hay que esperar de nuestros archivos revelaciones, pero esperamos que sirvan a los científicos y que el fenómeno de los ovnis se convertirá, por fin, en un objeto de estudio como cualquier otro", aseguró el actual responsable del GEIPAN.

Grandes objetos

Algunos de estos serán paradigmáticos en la historia de la búsqueda de ovnis, como el avistado por los miembros de la tripulación de un vuelo en 1994.

Un objeto que describieron con forma de lenteja de entre 200 y 300 metros de diámetro fue claramente visto cerca de París por el piloto, el copiloto y otro miembro de la tripulación de un vuelo de Air France que unía Niza con Londres el 28 de enero de ese año.

Los radares del Ejército francés también detectaron su rastro, lo que llevó a los especialistas a considerarlo como un ovni, al no encontrar otra explicación razonable.

Tampoco encontraron explicación científica al relato de un albañil jubilado que aseguró en 1981 haber visto posarse cerca de su jardín una especie de platillo volante de unos 2,5 metros de diámetro.

Cuando los científicos acudieron a investigar el caso encontraron pruebas incomprensibles: el lugar en el que supuestamente aterrizó el platillo presentaba restos de tierra que, según los laboratorios consultados, había sido sometida a temperaturas de unos 600 grados y había soportado un objeto de entre 1.102 y 1543 libras.

Además, el análisis de plantas de alfalfa que estaban cerca del lugar reveló que sufrían un debilitamiento del proceso de fotosíntesis que los botánicos sólo pudieron explicar por haber sido sometidas a un campo eléctrico intenso. Pruebas suficientes para colgar el caso al cartel de inexplicable.

Fraudes

El trabajo del GEIPAN permitió también dar una explicación científica a otros casos  o a descubrir supercherías baratas.

En 1979, el grupo desenmascaró a unos feriantes que se habían paseado por medios de comunicación contando cómo uno de ellos había sido secuestrado por unos extraterrestres.

Seis años después, los científicos encontraron una explicación razonable para que una bomba alemana de la Segunda Guerra Mundial cayera en un campo en el que trabajaban dos agricultores: Los nazis habían escondido armas en una marisma cercana y, con el tiempo, la nitroglicerina se activó sola.

Desde su creación en los años 70, el GEIPAN ha tenido que rendirse ante uno de cada tres casos, a los que no ha podido aportar una explicación científica.

Archivos
400 platillos y faltan más

Este jueves se publicaron sólo 400 casos, pero el proyecto contempla llegar con el tiempo a las cien mil páginas digitales a disposición del público.

Allí aparecerán las investigaciones, los datos y las pruebas, obtenidos hasta ahora, incluidos unos seis mil testimonios y tres mil interrogatorios policiales.

Pero también los del futuro... si es que los ovnis no deciden repentinamente dejar de visitarnos.

Información
Los“ovnis” saturan la internet en dos días

El interés causado por unos miles de documentos sobre casos reportados de ovnis en Francia prácticamente bloqueó ayer el acceso al portal web de la agencia espacial francesa, que colocó la información allí la víspera.

Los documentos , incluyendo reportes policiales, bosquejos, fotos, vídeo y mapas, van a estar en el sitio de internet. El primer grupo de documentos fue colocado el jueves, y el sitio ha generado tanto tráfico que es virtualmente imposible el acceso, dijo la agencia espacial, conocida como CNES.

Durante años, un pequeño grupo de investigadores de la agencia han estado tratando, con fondos limitados, de explicar el origen de reportes de objetos volantes no identificados. El equipo se llama a sí mismo el Grupo de Estudio e Información de Fenómenos Aeroespaciales No Identificados.

Solamente 9% de los casos de ovnis en Francia han sido plenamente explicados, dice el grupo, al tiempo que expertos han encontrado explicaciones probables para otro 33% de los casos.

Algunos casos se desenredaron con los años. En 1985, dos granjeros cerca de la ciudad costera de Royan vieron a un objeto en llamas caer en un campo vecino.

Los expertos concluyeron que se trataba de parte del dispositivo de propulsión de un satélite. Pero  se dieron cuenta de que era un proyectil de artillería alemana de la II Guerra Mundial.

< Anterior   Siguiente >

Publicidad
Advertisement
Ultima Hora
Alcaldías usarán la información catastral
El Director Ejecutivo del Centro Nacional de Registros, Gerardo Suvillaga, suscribió convenios de cooperación con los alcaldes de Zacatecoluca
Nota Completa...
Tenor Luciano Pavarotti muere a los 71 años
Luciano Pavarotti, considerado por muchos como el más importante cantante lírico de su generación y uno de los máximos responsables de acercar la ópera a las masas, murió el jueves a los 71 años
Nota Completa...
Primera Dama presenta informe en New York
La Primera Dama de la República y Presidenta de la Secretaría  un informe sobre el trabajo que se realiza en pro de la niñez salvadoreña

Nota Completa...
Retiran 850.000 juguetes chinos
La ingesta de plomo por parte de niños pequeños puede causar lesiones cerebrales

Nota Completa...
Guazapa: Niño fallece ahorcado
Nota Completa...
México: Encuentran bomba en la Torre Mayor
Nota Completa...
Visitantes
Tenemos 172 visitantes en linea
Más Visitados
Publicidad
 
   
Hosted by www.Geocities.ws

1