Jueves, 6/9/2007, 15:07 h

ELPAIS.COMEconomía

El grupo Roca se refuerza en Rusia con la compra de Keramika

A. TRILLAS - Barcelona - 31/08/2007

 
Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 5 votos
Imprimir   Enviar

La multinacional catalana Roca, que se ha especializado en el negocio de productos para el baño y en la cerámica plana, se ha convertido en el primer fabricante de porcelana sanitaria de Rusia. La compañía, controlada por la familia Roca, informó ayer de que ha comprado el grupo ruso OOO Keramika, que lidera la fabricación de porcelana en su país.

La noticia en otros webs

La empresa no facilitó el importe de la operación, pero sí señaló que, en lo que va de año, la cuantía que ha destinado a expandirse por el mundo, principalmente Asia y Europa, suma 191 millones de euros. Considerando que este año Roca ha comprado el mayor fabricante de grifería suizo por 90 millones de euros y que ha adquirido una pequeña empresa en Malasia por menos de 10 millones, la transacción anunciada ayer rondaría los 100 millones de euros.

El mercado ruso no es nuevo para la empresa que dirige Josep Miquel Roca. Roca Corporación Empresarial lleva una década operando en el país, donde hasta ahora comercializaba sus productos con tres marcas distintas. Además tiene una fábrica en San Petersburgo que produce 600.000 piezas al año. Con la adquisición de ayer, la producción de Roca en Rusia superará los dos millones de piezas. OOO Keramika tiene dos fábricas y emplea a 1.400 personas.

El gerente de Roca subrayó en un comunicado su "compromiso" y su "vocación de liderazgo" de su empresa con Rusia. Las economías emergentes como China, India, Brasil y Rusia son "estratégicas" por su rápido crecimiento para la compañía, que está inmersa en una fiebre de adquisiciones -también en Europa-, particularmente acelerado en los últimos dos años.

En paralelo a este proceso de expansión, Roca, con un volumen de negocio de 1.635 millones de euros en 2006, ha llevado a cabo desinversiones en los negocios que dejaron de encajar en su estrategia, como la división de calefacción -que había marcado los inicios de la historia de la empresa con la fabricación del primer radiador español- o el aire acondicionado.

La venta de estos dos negocios se cerró en 2005. La ausencia en 2006 de ingresos extraordinarios comparables a los registrados en el ejercicio anterior por las mencionadas desinversiones provocaron una caída del beneficio del 30%: de 187,81 millones de euros a 131,45 millones.

Roca compró en 2006 varias compañías industriales en India, China, Croacia, Rumania y Malasia, además de firmas comerciales en Singapur y Australia. El desembolso en estas adquisiciones fue de 124 millones, que se suman a otros 160 millones de inversiones, según la memoria de la empresa de 2006.


Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 5 votos

¿Qué es esto?Compartir:

delicious  digg  technorati  yahoo meneame

Puedes utilizar el teclado:

aumentar texto disminuir texto Texto   

Otras ediciones

 
 
 
asociados otros medios

© Diario EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200

© Prisacom S.A. - Ribera del Sena, S/N - Edificio APOT - Madrid [España] - Tel. 91 353 7900

Exposición Internacional Zaragoza 2008
Canal de la Sociedad de la Información
Hosted by www.Geocities.ws

1