Viernes, 7/9/2007, 23:32 h

ELPAIS.COMSociedad

REPORTAJE

Francia abre los archivos de sus cazadores de ovnis

Se convierte en el primer país en publicar en Internet los trabajos de su grupo dedicado a la detección e investigación de Objetos Voladores No Identificados

EFE - París - 22/03/2007

 
Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 315915 votos

Francia se ha convertido hoy en el primer país del mundo en publicar en Internet los archivos de su grupo científico dedicado a la búsqueda de Objetos Voladores No Identificados (OVNIS) y a la investigación de fenómenos aeroespaciales extraños. Los 1.600 casos analizados por el GEIPAN serán paulatinamente colgados en la Red y consultables por cualquiera. Aunque el grupo no fue creado hasta los años 70, el primer testimonio sobre estas cuestiones recogido en Francia data de 1937.

Como aperitivo, los aficionados y especialistas podrán acceder a 400 casos a través de la página web del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES), del que depende el Grupo de Estudios y de Información de Fenómenos Aeroespaciales No Identificados (GEIPAN, en sus siglas en francés), que con el tiempo publicará el resto de sus datos, incluidos 6.000 testimonios y 3.000 interrogatorios de las fuerzas de seguridad. En total, unas 100.000 páginas digitales estarán a disposición del público. Todas ellas contienen las investigaciones y las pruebas de los casos estudiados por el grupo de expertos que, en muchas ocasiones, tuvo que concluir que se trataba de fenómenos inexplicables.

"No hay que esperar revelaciones, pero buscamos que los archivos sirvan a los científicos y que el fenómeno de los ovnis se convierta en objeto de estudio", ha declarado el actual responsable del GEIPAN, Jacques Patenet.

Casos paradigmáticos

Algunos de los documentos desclasificados versan sobre casos paradigmáticos, como el del ovni avistado cerca de París por el piloto, el copiloto y otro miembro de la tripulación de un vuelo de Air France con origen Niza y destino Londres del 28 de enero de 1994, y que describieron como un objeto con forma de lenteja de entre 200 y 300 metros de diámetro. Los radares del Ejército francés también lo detectaron, y acabaron considerándolo un ovni, al no encontrar una explicación razonable.

Tampoco lograron una interpretación científica del relato de un albañil jubilado que aseguró en 1981 haber visto posarse cerca de su jardín una especie de platillo volante de unos 2,5 metros de diámetro. Cuando los especialistas acudieron a investigar el caso encontraron pruebas incomprensibles: el lugar en el que supuestamente aterrizó el platillo presentaba restos de tierra que, según los laboratorios consultados, había sido sometida a temperaturas de unos 600 grados y había soportado un objeto de entre 500 y 700 kilos. Además, el análisis de las plantas de alfalfa que estaban cerca del lugar reveló que sufrían un debilitamiento del proceso de fotosíntesis que los botánicos sólo pudieron explicar por haber sido sometidas a un campo eléctrico intenso. Pruebas suficientes para colgar al caso el cartel de inexplicable.

No obstante, el trabajo del GEIPAN también ha permitido a lo largo de los años destapar supercherías baratas. En 1979, el grupo desenmascaró a unos feriantes que se habían paseado por medios de comunicación contando cómo uno de ellos había sido secuestrado por unos extraterrestres. Seis años después, en 1985, los científicos encontraron explicación lógica al hecho de que una bomba alemana de la Segunda Guerra Mundial cayera en un campo en el que trabajaban dos agricultores: los nazis habían escondido armas en una marisma cercana y, con el tiempo, la nitroglicerina se activó sola.

Sin embargo, desde su creación en los años 70, el GEIPAN ha tenido que rendirse ante uno de cada tres casos, a los que no ha podido aportar una explicación científica.


Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 315915 votos

¿Qué es esto?Compartir:

delicious  digg  technorati  yahoo meneame

Puedes utilizar el teclado:

aumentar texto disminuir texto Texto   

Si te ha interesado esta información, te recomendamos:

Otras ediciones

Comentarios - 32

Página 1 de 7

  • 32

    Luis Reyes - 23-03-2007 - 03:32:23h

    Yo cada dia creo mas en ls teoría de los OVNI, es difícil aceptarlo pues no hay pruebas científicas de ello, al menos de dominio público. Tambien el físico Max Plank fue criticado y ridiculizado por su teoría de los Cuanta, y hoy todos la aceptan como a la coca cola. Creo el problema es el miedo a aceptar lo desconocido.

  • 31

    azas - 23-03-2007 - 02:42:23h

    Si Francia ha hecho lo que ha hecho, mas paises lo haran. Eso espero

  • 30

    josé - 23-03-2007 - 00:26:28h

    Todo es un mar de misterio, misterio de los gobiernos, de los ejércitos, de las iglesias, de los sabios. Pero la verdad correrá el velo de ese misterio...con el tiempo, pero cuándo? Saludos desde Costa Rica.

  • 29

    ianov - 23-03-2007 - 00:26:06h

    Mi opinion es que no son ovnis sino que son aviones o prototipos de estos, curiosamente en los EEUU son donde mas se ven y tambien cerca de las bases aereas de los USA army jejeje nadie se da cuenta del parecido de muxhos ovnis relatados en el pasado y el bombardero americano B-2 o de los aviones no tripulados, si yo creo que abra vida en otros planetas pero desde luego no tiene lucecitas y se pasea estropeando cultivos.

  • 28

    Moi - 22-03-2007 - 23:49:29h

    Es técnicamente IMPOSIBLE que seamos el único "piedro" del universo con vida: hay millones y millones de galaxias con millones y millones de planetas de los que no conocemos ni la millonésima parte. ¿Cómo podemos ser tan egocéntricos como para afirmar categóricamente que no se han podido dar las mismas (o parecidas) condiciones para la vida en otros planetas? No estamos solos, es sólo que "ellos" no se quieren mezclar con nosotros, y les entiendo...

Página 1 de 7

 
 
 
 
asociados otros medios

© Diario EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200

© Prisacom S.A. - Ribera del Sena, S/N - Edificio APOT - Madrid [España] - Tel. 91 353 7900

Exposición Internacional Zaragoza 2008
Canal de la Sociedad de la Información
Hosted by www.Geocities.ws

1