| 
Crea tu foro GRATISForo aleatorio
Usuari@ no conectad@ · Conectar ·  Nuevo 
 



enlace enlace enlace

***** BIENVENID@ AL FORO MUNDO HISTORIA *****

Las Coaliciones contra napoleón.
Haz clic para publicar un nuevo tema Haz clic para añadir una nueva respuesta    Portal  ·  Foros  ·  Historia Moderna hasta la revolución francesa

Nuev@ usuari@  ·  Tagboard  ·  Buscar  ·  Usuarios  ·  F.A.Q.

Autor Mensaje 
GallandGalland
Administrador del foro
Administrador del foro

Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 6.898
Desde: 30/Abr/2005
Las Coaliciones contra napoleón.

La Primera Coalición

Durante la guerra de la Primera Coalición (1793-1797), Francia luchó contra la alianza formada por Austria, Prusia, Gran Bretaña, España, las Provincias Unidas (actuales Países Bajos) y el reino de Cerdeña. El gobierno francés —el Directorio— confió a Napoleón la dirección de las operaciones militares contra las tropas austriacas en el norte de Italia en 1796. En menos de un año, Napoleón había vencido a las fuerzas de Austria, superiores en número. En 1798, se le asignó el mando de una expedición que tenía como objetivo conquistar Egipto para cortar la ruta británica a la India. La invasión fracasó tras la batalla del Nilo y Napoleón regresó a Francia. Aunque ambas campañas se produjeron durante el régimen del Consulado, antes de la asunción del poder por Bonaparte, suelen ser consideradas como la primera fase de las Guerras Napoleónicas. Fue en ellas donde el líder francés desplegó por primera vez a gran escala su talento como jefe militar.

La segunda coalición

La victoria de Napoleón en la campaña contra los austriacos en el norte de Italia puso fin a la Primera Coalición. No obstante, durante su estancia en Egipto se formó la Segunda Coalición (24 de diciembre de 1798) integrada por Rusia, Gran Bretaña, Austria, el reino de Nápoles, Portugal y el Imperio otomano. Las batallas principales de la guerra de la Segunda Coalición, que se inició a finales de 1798, tuvieron lugar en el norte de Italia y en Suiza al año siguiente. Los austriacos y los rusos, dirigidos por el general Alexandr Suvórov, vencieron a los franceses en el norte de Italia en las batallas de Magnano (5 de abril de 1799), Cassano (27 de abril), el Trebbia (17-19 de junio) y Novi (el 15 de agosto). La Coalición también tomó Milán; abolió la República Cisalpina, que se había constituido bajo los auspicios del gobierno francés en 1797; ocupó Turín y privó a Francia de sus anteriores conquistas en Italia.


La Tercera Coalición

Napoleón se apresuró a tomar medidas contra la nueva alianza. Había ejercido una gran presión sobre Gran Bretaña desde 1798 al mantener a un ejército concentrado en Boulogne —a orillas del canal de la Mancha—, que hacía pensar a los británicos que se preparaba una invasión de Inglaterra. Bonaparte aumentó considerablemente el número de fuerzas destacadas en Boulogne cuando comenzaron las disensiones que hicieron estallar la guerra en 1803. Tras la formación de la Tercera Coalición contra Francia, sus tropas abandonaron Boulogne para enfrentarse a los austriacos, que habían invadido Baviera con un ejército dirigido por Fernando III, el gran duque de la Toscana, y el general Karl Mack von Leiberich. Varios estados alemanes, entre los que se contaban Baviera, Württemberg y Baden, se aliaron con Francia. Napoleón derrotó a las fuerzas de Austria en Ulm, capturó a 23.000 prisioneros y, a continuación, marchó con sus tropas a lo largo del Danubio y conquistó Viena.

Los ejércitos rusos, liderados por el general Mijaíl Kutúzov y Alejandro I, emperador de Rusia, respaldaron a los austriacos, pero Bonaparte venció a las fuerzas austro-rusas en la batalla de Austerlitz, también denominada de los Tres Emperadores. Austria se rindió nuevamente y firmó el Tratado de Presburgo el 26 de diciembre de 1805. Una de las cláusulas del acuerdo estipulaba que Austria debía entregar a Francia la zona del norte de Italia y a Baviera parte del propio territorio austriaco; asimismo, Austria reconoció a los ducados de Württemberg y Baden como reinos.

La Confederación del Rin

Dado que las tropas del general Masséna habían derrotado al ejército austriaco mandado por Carlos de Habsburgo en Italia, Napoleón aprovechó esta situación para nombrar a su hermano, José I, rey de Nápoles en 1806; asimismo, nombró a otro de sus hermanos, Luis I Bonaparte, rey de Holanda (la antigua República Bátava); el 12 de julio estableció la Confederación del Rin, constituida finalmente por todos los estados alemanes a excepción de Austria, Prusia, Brunswick y Hesse.

La formación de esta entidad política puso fin al Sacro Imperio Romano Germánico y casi toda Alemania quedó bajo el control de Bonaparte. No obstante, los éxitos en el continente quedaron contrarrestados en gran medida por la derrota que el almirante británico Horatio Nelson infligió a la fuerza conjunta de la flota francesa y española frente a las costas del cabo de Trafalgar el 21 de octubre de 1805. Napoleón implantó en 1806 el denominado Sistema Continental por el que los puertos de toda Europa quedaban cerrados al comercio británico. La superioridad naval de los británicos dificultó la aplicación del Sistema Continental e hizo fracasar la política económica europea de Bonaparte.

La Cuarta Coalición

Prusia, ante el incremento de poder de Francia en Alemania, se unió a la Cuarta Coalición compuesta por Gran Bretaña, Rusia y Suecia en 1806. Bonaparte aplastó a las tropas prusianas en la batalla de Jena el 14 de octubre de ese mismo año y tomó Berlín. A continuación, derrotó a los rusos en la batalla de Friedland y obligó a firmar la paz a Alejandro I.





27/Oct/2005 15:58 GMT+1 Perfil ·  Privado · Desconectado
canal22canal22
Moderador
Moderador


Mensajes: 16.161
Desde: 24/May/2005
RE: Las Coaliciones contra napoleón.

Es notorio como Napoleón logra primero salir victorioso de todos estos enfrentamientos, pese a que sus rivales eran notablemente superiores en numero y no habían sufrido el desgaste de una revolución, con las muertes y purgas que conlleva todo ello, y además logra utilizar ese prestigio militar para obtener el poder en Francia y además luego va y me coloca a toda la familia en distintos reinos, es pa quitarse el sombrero ante su ingenioTodo OkPeace

28/Oct/2005 09:51 GMT+1 Perfil ·  Privado · Desconectado
Dagda80Dagda80
Subteniente
Subteniente


Mensajes: 726
Desde: 11/Oct/2005
RE: Las Coaliciones contra napoleón.

Es que lo veo un Hitler del siglo XVIII, XIX, se creo tantos enemigos que al final todos contra uno ganaron. Normal.
06/Nov/2005 13:00 GMT+1 Perfil ·  Privado · Desconectado
canal22canal22
Moderador
Moderador


Mensajes: 16.161
Desde: 24/May/2005
RE: Las Coaliciones contra napoleón.

Hombre, no creo que les movieran las mismas ideas y que yo sepa Napoleon sin ser un santo pero no era un genocida...Peace

02/Dic/2005 09:33 GMT+1 Perfil ·  Privado · Desconectado
Dagda80Dagda80
Subteniente
Subteniente


Mensajes: 726
Desde: 11/Oct/2005
RE: Las Coaliciones contra napoleón.

Napoleon persiguio a los monarquicos, a simil de Hitler a los judios.
27/Dic/2005 13:05 GMT+1 Perfil ·  Privado · Desconectado
canal22canal22
Moderador
Moderador


Mensajes: 16.161
Desde: 24/May/2005
RE: Las Coaliciones contra napoleón.

Sigo pensando que no es comprable. Napoleón persiguió a los monarquicos porque temía que conspiraran contra él, puede que eso terminara desembocando en una especie de paranoia, pero Hitler persiguió a los judios porque los tenía por una raza inferior y además le venía muy bien hacerse con sus riquezas...Demonio

28/Dic/2005 11:31 GMT+1 Perfil ·  Privado · Desconectado
alexgabrielalexgabriel
Comandante
Comandante

Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 1.445
Desde: 25/May/2005
RE: Las Coaliciones contra napoleón.

Napoleón apuntaba principalmente a Inglaterra. Al notar que era imposible lograr una invasión y viendo que el bloqueo continental a sus productos que proponía no se cumplía, se dedicó a fortalecer su posición en el continente, tratando de unir a todos o de lo contrario destruirlos.
Pero la política inglesa pudo más y logro unir a todas esas coaliciones en su contra.
Es de destacar que estos países tenían intereses diferentes y hasta opuestos entre ellos, pero fueron agrupados bajo el liderazgo inglés.

Pero a pesar de todo, napoleón y su lubricado ejército fueron un hueso duro de roer.

Saludos

24/Ene/2006 03:02 GMT+1 Perfil ·  Privado · Desconectado
canal22canal22
Moderador
Moderador


Mensajes: 16.161
Desde: 24/May/2005
RE: Las Coaliciones contra napoleón.

De hecho yo pienso que el gran vencedor en el Congreso de Viena fue el Reino Unido, como ya lo había sido un siglo antes en el Tratado de Utrech, que supo mantener habilmente un equilibrio de fuerzas en el continentePeace

24/Ene/2006 10:51 GMT+1 Perfil ·  Privado · Desconectado
EuqorEuqor
Soldado de primera
Soldado de primera

Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 51
Desde: 27/Ene/2006
RE: Las Coaliciones contra napoleón.




Sólo destacar un hecho: para derrotar a Napoleón se necesitaron coaliciones militares, señal de la potencia de éste, sin ellas, solamente Inglaterra en los mares era superior a Napoleón, en el continente hubiera derrotado a todas individualmente.

Saludos
27/Ene/2006 06:16 GMT+1 Perfil ·  Privado · Desconectado
canal22canal22
Moderador
Moderador


Mensajes: 16.161
Desde: 24/May/2005
RE: Las Coaliciones contra napoleón.

Efectivamente y una vez el Reino Unido supo manejar bien los hilos de sus marionetas para poder derrotar a Napoleón...Giño

27/Ene/2006 10:13 GMT+1 Perfil ·  Privado · Desconectado
GallandGalland
Administrador del foro
Administrador del foro

Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 6.898
Desde: 30/Abr/2005
RE: Las Coaliciones contra napoleón.

La politica inglesa siempre es la misma, haz pensar a todos que el enemigo ingles es tambien enemigo de todos los demas, asi todos se uniran contra el enemigo comun. Tactica que tambien emplea USA en la actualidad.

03/Feb/2006 13:36 GMT+1 Perfil ·  Privado · Desconectado
canal22canal22
Moderador
Moderador


Mensajes: 16.161
Desde: 24/May/2005
RE: Las Coaliciones contra napoleón.

Por algo fueron amamantados por esa tetaDemonioGiño

06/Feb/2006 11:28 GMT+1 Perfil ·  Privado · Desconectado
GallandGalland
Administrador del foro
Administrador del foro

Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 6.898
Desde: 30/Abr/2005
RE: Las Coaliciones contra napoleón.

Lo curioso es que las tacticas de napoleon en el campo de batalla eran de separar a los enemigos y enfrentarse a ellos por separado, eso no lo llevo a cabo asi en la politica, ni la diplomacia.

06/Feb/2006 21:19 GMT+1 Perfil ·  Privado · Desconectado
canal22canal22
Moderador
Moderador


Mensajes: 16.161
Desde: 24/May/2005
RE: Las Coaliciones contra napoleón.

Yo pienso, y lo mismo me equivoco, pero Napoleón gano muchas batallas que luego no supo rentabilizar bien por una deficiente diplomacia...Peace

07/Feb/2006 11:05 GMT+1 Perfil ·  Privado · Desconectado
Publicidad
Haz clic para ir al tema anterior Haz clic para ir al tema siguiente
Haz clic para añadir una nueva respuesta   Portal  ·  Foros  ·  Historia Moderna hasta la revolución francesa

Temas similares AutorRespuestasVisitasÚltimo post
Batallas y derrota de napoleón 27/Oct/2005, 15:59 
 GallandGalland 
 5  1.045  17/Mar/2006, 10:14 
 canal22canal22 Ir al último mensaje del tema 
filósofos políticos 2da generación 28/Ago/2005, 06:30 
 jBismarckjBismarck 
 9  227  21/Sep/2005, 23:21 
 BOLIVARIANO-4FBOLIVARIANO-4F Ir al último mensaje del tema 
Expansión de la Antigua Confederación Suiza 07/Mar/2007, 02:44 
 Calique1000Calique1000 
 0  63  No hay respuestas 
Cómo se impuso la Revolución Francesa 19/Oct/2005, 14:44 
 Javier_LJavier_L 
 42  1.775  02/Nov/2005, 10:21 
 canal22canal22 Ir al último mensaje del tema 
La fundacion de las 13 colonias en Norteamerica 15/Jun/2007, 15:55 
 canal22canal22 
 5  209  20/Jun/2007, 10:39 
 canal22canal22 Ir al último mensaje del tema 

Opciones:

Versión imprimible del tema
Subscríbete a este tema
Date de baja de este tema
Ir al subforo:  

TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro
TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro

Todas las fechas y horas son GMT+1. Ahora son las 23:00.
¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com .. ¡Firma el libro de visitas! .. Vota por Mundo Historia en el Top de Historia

Powered by miarroba.com versión 1.9.51 []
Hosted by www.Geocities.ws

1