Volver a la página principal
Qué es Ecoportal
Publicidad
Cómo Participar
Contáctenos

18 de sep, 2007
BUSCADOR
Servicios
  Cursos y Posgrados
  Campus Virtual
  Directorio de enlaces
  Directorio de ONG' s
  Anuncios Clasificados
  Glosario Ambiental
  Especialistas
  Campañas
  Foros de Debate
  Gif Animados
  Tu_correo@Ecoportal
  Eco - Turismo
  Consultoría Jurídica
Contenidos
  Vegetarianos
  Boletín Semanal
  Eco-Noticias
  Legislación
  Mapa del Sitio
Temas Especiales
  Agua
  Animales
  Basura - Residuos
  Biodiversidad
  Cambio Climático
  Contaminación
  Derechos Humanos
  Desarrollo Sustentable
  Educación Ambiental
  Economía
  Energías
  Globalización
  Hábitat Urbano
  Minería
  Ozono
  Política
  Pueblos Indígenas
  Salud
  Suelos
  Transgénicos
EcoPortal
  ¿Que es EcoPortal.net?
  ¿Quiere Ayudarnos?
  EcoPortal en su Web
 
  Publicite en EcoPortal
  Contáctenos
  Inicio
¡GRATIS!

Ambiente y Sociedad
Más de 91.000 !!! ecologistas, reciben nuestra publicación cada semana.
Suscribite ahora!!!



Boletín de Noticias y Novedades de EcoPortal número 105_1

Compañeros EcoportalIncidencia Democrática es un centro de investigación que apoya con asesoría a organizaciones sociales. En el marco de este trabajo estamos interesados en conocer de estudios que se hayan realizado sobre el impacto ambiental que pueda producir la puesta en marcha del Plan Puebla Panamá.Les agradecería cualquier información a este respecto.FraternalmenteEnrique ÁlvarezDirectorEstimado Enrique Alvarez,NdeR: En EcoPortal.net hemos publicado mucha información sobre el PPP, podrá acceder a ella utilizando nuestro buscador de noticias y artículos, que puede encontrar en casi todas las páginas, quizás un informe que pueda servirle es la DECLARACIÓN de JALTIPAN publicada en la página http://www.ecoportal.net/noti/notas847.htm , también recomendamos visitar la página http://www.ciepac.org/ppp.htm donde encontrará mucha información que puede serle de utilidad.
 

Estimados amigos de Ecoportal.
muchos saludos desde esta partecita de Paraíso en la Amazonía Ecuatoriana, felicitaciones por sus artículos, nos están sirviendo mucho en nuestro trabajo con las comunidades y en la lucha contra la minería aquí en Zamora Chinchipe (lo conoceis), sobre todo los temas de gestión de residuos urbanos y hospitalarios.
Amigos, ahora que nuestro proyecto del Nangaritza (con el PPD-FMAM) está marchando sobre ruedas; estamos embarcados en otra locura (para los del sistema), es la de empezar con un grupo de padres desesperados por la formación de sus crios, en una propuesa de educación alternativa integral para niños (a partir del vientre materno). Lamentablemente hemos conversado acá con gente, solicitando orientaciones sobre financiamiento mas que todo, por ello necesitamos mucho de su ayuda, si nos pueden proporcionar algunas orientaciones sobre gente alrededor del mundo (arriesgada como nosotros)
que les interese aportar con esta aventura (de la que es seguro salir bien librado).
Amigos su ayuda es valiosa. Mucha suerte y adelante, que cada día somos mas.
Pablo Cisneros
Fundación Vientos de Vida
[email protected]

NdeR: Pablo, te agradecemos mucho el mensaje y nos alegra que nuestro trabajo resulte de utilidad en su comunidad, lamentablemente no vamos a poder ayudarlos con su pedido, ya que no tenemos la información que nos solicitan ni como conseguirla, también nosotros, como casi todas las ONGs, estamos teniendo muchos problemas de financiación desde hace algún tiempo.
Nos alegra que su proyecto esté funcionando como lo esperaban y les enviamos un muy afectuoso saludo desde Argentina.

 
Entre el 25 y el 28 de julio, en la localidad de Embalse, Córdoba se realizó el Foro Nacional de Jóvenes por el Ambiente y el Desarrollo Juvenil, organizado por La Dirección Nacional de la Juventud y el Programa Jóvenes por el Ambiente de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.Con el objetivo de generar un proceso de diálogo entre los jóvenes y el Estado se convocó a jóvenes de todo el país para que elaboren el documento que representará a la Argentina en la Cumbre de la Tierra a desarrollarse en Johannesburgo, Sudáfrica.Rocío Ruzzo Ortega y Jorgelina Moschella, integrantes de nuestro equipo del programa televisivo "Juventud y Naturaleza" (de la Agrupación Juvennat, de Merlo, San Luis) participaron de dicho evento, presentando el proyecto del programa.Durante cuatro días, jóvenes de todas las provincias se reunieron para reflexionar y compartir sus vivencias, experiencias y puntos de vista sobre temáticas como educación, empleo, salud, erradicación de la pobreza y cuidado del ambiente y el patrimonio cultural, entre otros. Se trató de una experiencia sumamente enriquecedora,ya que brindó la posibilidad de que cada uno de los participantes diera a conocer el trabajo que viene realizando desde sus lugares de origen, y también conocer los trabajos que realizan los demás.La realización de este tipo de foros y encuentros tiene una importancia fundamental: potenciar las ganas y las fuerzas de cada grupo de trabajo en todos los rincones de nuestro país.Rocío y Jorgelina viajaron a Embalse para presentar el proyecto "Juventud y Naturaleza", el programa de temática ambiental realizado íntegramente por jóvenes que tiene la Agrupación Juvennat en el canal local. Allí se mostró en un stand cómo se realiza el programa, qué características tienen, cómo se juntan los jóvenes para decidir desde las temáticas de cada emisión hasta la realización de las entrevistas y la estructura final del programa. Se le dio difusión a esta forma de trabajo horizontal y democrática que no muchas veces se puede encontrar en los medios de comunicación.La idea es brindar a los jóvenes la posibilidad de crear y desarrollar un espacio de expresión, formación, difusión y recreación, a través de un trabajo integral que les dé la oportunidad de realizar actividades que los alejen del ocio improductivo y de las actitudes perniciosas para su salud e integridad (adicciones, enfermedades, etc. ).Las diversas organizaciones juveniles presentaron proyectos en ejecución que apuntaban al desarrollo comunitario en temáticas ambientales y sociales, los que fueron evaluados previamente al encuentro por un jurado elegido para tal fin. Cuatro de los seleccionados fueron premiados por su carácter innovador con fondos destinados a facilitar las sostenibilidad del proyecto en ejecución.También se otorgaron 4 menciones especiales.Luego de cuatro días de formación y discusión, cada una de las comisiones redactó un documento y seleccionó a un representante, quienes conformaron la Comisión Redactora del documento final del Foro.Jorgelina Moschella : Producción General Programa TVRocío Ruzzo Ortega: Coordinadora Juvenil Programa TVAnamaría Goldenthal : Coordinadora GeneralMerlo - Prov. San Luis[email protected]
 

DENUNCIA.
La Dirección de Patrimonio de la "Ciudad Autónoma de éste país dependiente", vuelve a matar al Che Guevara, rehusando otorgar al Primer Museo Suramericano Ernesto Che Guevara espacio físico para funcionar (como lo hizo durante 6 años privadamente).
El Museo fué un logro histórico y necesario para conservar recuperandola, memoria y presencia en su patria de nacimiento, del icono mayor de la rebeldía y la ética en el planeta tierra.
Rechazan aprovechar esta posibilidad para fomentar el decaído turismo hacia Argentina, y enriquecer el alicaído "inconsciente colectivo" con los valores que Che derrochó siempre y que jamás podrán ser negados ni por sus mismos enemigos, es rechazada por quienes tienen a su cargo preservar el Patrimonio, la memoria, la historia y nuestra razón de ser.
Las terceras jornadas de Patrimonio Intangible a realizarse 26 y 27 de agosto de 2002,
en el Centro Cultural General San Martín - Sala D (10-19 hs).
Ellos mismos propusieron al Che Guevara como motivo del estudio y debates, entre figuras como las de Gardel, Evita, la Madre María, ¿ ¿ ¿ ¿ Halloween ? ? ? ? ?, Rodrigo, Gilda, el Gauchito Gil, el Yaci-yatere, etc.
Ahora, "NO ADMITEN" según su Comité de Lectura, la ponencia sobre el Mito del Che, (presentada por mí como director de su museo) y envían esta excusa..........

-------------------------------------------------
From: Patrimonio Historico [email protected]
To: [email protected]
Sent: Wednesday, August 07, 2002 11:16 AM
Subject: III Jornadas de Patrimonio Intangible
Buenos Aires, 8 de agosto 2002
Sra. Eladio Gonzales:
Por intermedio de la presente le informamos que el Comité de Lectura de las II Jornadas de Patrimonio Intangible ha decidido no aceptar su ponencia "Heroe".
Su resumen ha sido de gran interés, sin embargo debido a la grana cantidad de ponencias presentadas y a la imposibilidad de contar con un tercer día para las Jornadas en el cual pudiéramos abarcar otros temas, nos hemos visto obligados a no aceptar aquellas ponencias cuya problemática o tratamiento no resulte estrictamente pertinente a la temática y/o a los requisitos generales de estas jornadas
Saluda a Ud. muy cordialmente
Lic. Leticia Maronese
Secretaria General
C.P.P.H.C

------------------------------------------
Estas son dos muestras de la hipocresía que manejan funcionarios que no son ineficaces por capacidad personal sino por decisión política.
Desaprovechan la energía espiritual que Che inyectaría a nuestro pueblo y los beneficios económicos que despertaría una campaña sensata para traer turismo a la Argentina.
Que podemos esperar de inoperantes atados a la investigación de "Halloween" en el patio trasero del FMI.
Vuelven a matar al Che Guevara, esta vez es en su patria.

Primer Museo Suramericano "Ernesto Che Guevara"
Video y hemeroteca "Tamara Bunke Bider"
Archivo de Voces "Fidel Castro Ruz"
Biblioteca "Rodolfo Walsh"
Museo "Lúdico Mutante"
Escuela de Solidaridad con Cuba "Chaubloqueo".
todo funciona con entrada GRATIS en calle Rojas 129 Capital (esquina Yerbal) Barrio Caballito
Ciudad de Buenos Aires - Argentina.
teléfono y fax: 4-903-3285
horario Lunes a Viernes de 9 a 19 horas
Sábados de 9 a 13 horas
Domingos cerrado.
email: [email protected]
¡Salven a los argentinos! "las ballenas, los pinguinos, el tatu carreta...siguen las firmas.
Eladio González Rodríguez (toto) director

 

 Anterior           
           Siguiente



Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de EcoPortal y Ambiente y Sociedad, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca la autoría. Agradeceremos se indique como fuente http://www.ecoportal.net. Las opiniones vertidas por visitantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de EcoPortal.net.
Para la realización de este Sitio utilizamos software libre.
Hosted by www.Geocities.ws

1