Vitaminas-avitaminosos
III parte
Dr. Pedro Villavicencio Bellolio
Complejo B.- De las fracciones del complejo B, la más conocida es la vitamina B1 o tiamina, primera vitamina empleada para curar los casos de beri-beri, enfermedad producida por la carencia de la misma en la alimentación habitual, como ocurría en los pueblos alimentados con arroz decortificado. Los compuestos de vitamina B desempeñan un papel importante en la transformación y aprovechamiento adecuado de numerosas sustancias fundamentales contenidas en los alimentos, especialmente azúcares y grasas.
La deficiencia de vitamina B en general, determina principalmente lesiones del sistema nervioso, con múltiples alteraciones según el tipo de vitaminas que más falte. Inicialmente se nota en los niños inapetencia, irritabilidad, vómitos y estreñimiento. En los casos más severos, hay falta de fuerza (tono) en los músculos, más notorio en las piernas, lo cual determina imposibilidad para caminar, y aún parálisis; puede hallarse contracturas musculares, calambres, y en ciertos casos, convulsiones, como sucede cuando hay carencia de vitamina B6 o piridoxina.
En otras ocasiones se observará manchas en la piel de color oscuro; anemia, diarrea, sensación de adormecimiento en las extremidades causadas por la falta de otro de los compuestos de este complejo.

Se han observado muchos casos con formas benignas en niños inadecuadamente alimentados, o también por causas de diarrea crónica, asociado al temor de la madre a proveer ciertos alimentos que contienen vitaminas, por el excesivo celo materno unido a la sobreprotección, es de anotar que preparan los alimentos para sus niños muy cocidos y esterilizados, y prácticamente no reciben ninguno de los alimentos frescos.
La administración excesiva de vitamina B no acarrea trastornos de importancia; además es poco usada como automedicación, excepto en algunos adultos.
En mi consultorio siempre he observado que las madres no administran ninguna vitamina B sola a sus niños pequeños por iniciativa propia, ni por otro consejo que no sea el profesional.
En tal virtud, considerando las condiciones de pobreza de niños que no reciben alimentos frescos de buena calidad y habitualmente, es necesario y en cierto modo obligatorio para el médico, el considerar en el control del crecimiento de los niños, la administración diaria del complejo vitamínico B

 
 
volver
 
 
 Firme el libro de visitas
Lea el libro de visitas
 
Hosted by www.Geocities.ws

1