En caudal del río que alimenta a la planta de agua potable
¿Caballo muerto?
Hace pocos días leíamos en diario “El Nacional” una noticia que hacía referencia a un caballo muerto en el agua que alimenta a la planta de potabilización del cantón, que de resultar falsa, no podríamos menos que unirnos a las supuestas voces de protesta de la ciudadanía naranjaleña en contra de quien las hiciera públicas y que bien pudieran en tal caso provocar lamentables acontecimientos con secuelas inimaginables, pero, si tal aseveración estaba apegada a la verdad, entonces, nuestra posición no podía ser otra que llamar al menos la atención de las autoridades municipales y particularmente a los funcionarios del departamento de agua potable y sanidad ambiental del municipio para que de forma pronta tomen las medidas necesarias para precautelar la salud de la población que utilizamos el agua que nos llega desde la Planta.
Sábado 05/jun/04
Se descubre la verdad
Por otra parte, sin pretender crear polémica alguna en cuanto a la apreciación del corresponsal del diario milagreño, consideramos que debió, por cuenta propia, realizar la investigación en el lugar de los hechos y minuciosamente a fin de poder afirmar con certeza absoluta la verdad o falsedad de dicha información y consideramos que no puede un comunicador social plantear la clausura de un medio de comunicación escudándose en supuestas declaraciones de “un ciudadano que se aprestaba a cancelar sus impuestos en la tesorería municipal”
Ante tales circunstancias, un equipo de “La Noticia”, guiado por un conocedor del lugar, se trasladó el sábado 05 de Junio/04 al sitio donde presuntamente se hallaban los restos del equino en el caudal del río que alimenta a la planta potabilizadora, y efectivamente, en sus aguas encontramos lo que las imágenes muestran a continuación, lo que hemos esquematizado a fin de mostrar objetivamente la realidad.

Una vez identificado el sitio donde se hallaba el caballo en descomposición, se procedió el lunes 07/Jun/04 (primer día laborable después de nuestro descubrimiento) a informar a las autoridades municipales y del Hospital, a fin de precautelar la salud de la población. Equipo que ese mismo día, guiado por el Director de este medio de prensa, se trasladó al sitio con el propósito de desalojar el caballo de las aguas del río.

 
Lunes 07/jun/04
Operación limpieza
El personal municipal, guardias y empleados; el inspector de salud del Hospital; policías de medio ambiente y el Presidente de Fundación Econar confirman la presencia de lo que queda del equino dentro del caudal del ramal que pocos metros más abajo se une al otro y juntos alimentan al canal que abastece a las piscinas de oxigenación de la planta de agua potable.
Funcionarios del Hospital como el Inspector de Salud, Héctor Baños; dos policías de Medio Ambiente, y personal del municipio entre guardias, policías municipales y empleados del departamento de agua potable y como guías los directivos de La Noticia y fundación Econar, partió un equipo que identificaría el lugar donde se hallaba el “caballo de la discordia” para proceder a su desalojo de las aguas del río, acción iniciada inmediatamente después de que La Noticia comunicara del hallazgo a dichos funcionarios.
Se inicia el recorrido a lo largo del canal que alimenta la planta de agua potable para seguir a lo largo del río y encontrar unos cientos de metros más arriba ya sólo lo que los gallinazos habían dejado
Los policías de medio ambiente y el guía llegan primero al sitio y observan los restos del caballo que permaneció allí al menos desde el 31 de mayo, fecha en que la noticia se difundió por una radio local.
 
volver
 
 
 Firme el libro de visitas
Lea el libro de visitas
 
Hosted by www.Geocities.ws

1