Consejos pediátricos
Nota Medica
por el Dr.Pedro Villavicencio
Cuidado general del niño
El viejo adagio “el hombre es un animal de costumbres” se cumple y se observa con más realismo mientras el niño se desarrolla. Por lo cual, las normas generales de atención al recién nacido y niño pequeño son más o menos similares en los países desarrollados. Sin embargo, en nuestro país se detectan fallas y errores que deben corregirse, gran parte de ellos provienen de madres, abuelas y de otros parientes cercanos, quienes con prejuicios y malos hábitos de tiempos pretéritos, imaginan poder dar una buena atención al recién nacido y lactante, lo cual debe desterrarse.
En el recién nacido y lactante, lo más importante es mantener su limpieza, esterilizar lo que va a llevarse a la boca, y así evitar todo tipo de posibles infecciones gastrointestinales.
El baño diario es indispensable, de preferencia con agua pura; puede aplicarse también alguna loción, pero no debe ponerse talco, porque puede causarle irritación a la piel, en especial a niños de padres alérgicos. La ropa debe ser de tejido suave y suelto, no ajustada; el pañal de uso diario debe ser absorbente y preferiblemente de tela, no es aconsejable el empleo de pañales impermeables y calzones de plástico durante toda la noche, porque mantiene mucho tiempo a la piel del bebé en contacto con la orina, favoreciendo la irritación de la piel conocida como pañalitis y la proliferación del hongo llamado monilia (moniliasis del lactante), lo cual produce mucho escozor. Además, esto puede ser peligroso si se generaliza.
En el recién nacido debe aplicarse alcohol en el cordón umbilical cada vez que se cambie de pañal y después del baño; no debe ponérsele faja ni ombliguero. Es más útil un apósito o envoltura de gasa estéril hasta que caiga el cordón.
La hernia umbilical del recién nacido es por demás frecuente y se cura espontáneamente sin necesidad de intervención, pero en casos excepcionales, cuando es de gran tamaño, puede requerir de cirugía, por lo cual, las fajas no ayudan de nada. Pero la hernia inguinal es totalmente diferente y requiere de inmediata intervención quirúrgica.
Debe cuidarse de no abrigar demasiado al bebé, ya que podría ocasionarle deshidratación. Desde luego, tampoco debe permitir que se enfríe, lo cual es fácil de notar por la frialdad de las manos y por el color amoratado de los labios.
Desde el segundo mes se lo debe mantener sentado, sostenido con cierta frecuencia, con lo cual fortalece los músculos del cuello y columna vertebral. Además, así aprende a mirar con la posición erecta.
 
 
volver
 
 
 Firme el libro de visitas
Lea el libro de visitas
 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1