Lección Tres - Tria leciono

(Preguntas - Plural - Colores - Animales - Imperativo)<

Hasta ahora sólo hemos visto oraciones enunciativas, pero ¿cómo podemos hacer preguntas?. La solución adoptada en Ido es bien sencilla: colocar la palabra introductora de pregunta ka/kad antes de toda la frase (similar a sustituir la "¿" por ka/kad):

Ka li esas hike hodie? - ¿Están ellos aquí hoy?
Ka vu havas la blua libro? - ¿Tienes el libro azul?
Ka vu kredas? - ¿Crees?
Ka vu komprenas? - ¿Entiendes?
NOTA: En aquellas palabras en que se da a elegir entre dos opciones, se toma, como norma frecuente, la forma sin consonante (p. ej.: "e") cuando la siguiente palabra comienza por consonante y la forma con "d" al final (p. ej. : "ed") cuando comienza por vocal. En cualquier caso, esta regla no es obligatoria (facilita la pronunciación hablada de la lengua), con lo que al principio puedes obviarla.
A los hispanohablantes nos resulta chocante usar una palabra introductora, pero hay que tener en cuenta que esta solución es un compromiso entre lo que hacemos los que hablamos español y lo que hacen, por ejemplo, los que hablan inglés al preguntar. Veamos algunas palabras que se emplean para hacer preguntas en Ido (mejor no las uses, porque hay algunos detalles que hay que ver antes de trabajar con ellas...):
quo/qui - qué, lo cual, referido a objeto/s (singular/plural)
qua/qui - qué, quién, referido a persona/as (singular/plural)
qua - cuál
ube - dónde
kande - cuándo
quanta - cuánto, cuántos
pro quo - por qué
quale - cómo
Ube vu lojas? - ¿Dónde vive?
Ube ni iras? - ¿Dónde vamos?
Qua venas kun ni? - ¿Quién viene con nosotros?
Nótese que en las preguntas que ya poseen una partícula interrogativa (qua, ube, kande, etc.) no se coloca la partícula ka/kad. No te preocupes si ves que resultan un poco complicados al principio o si no está muy claro su uso. Tan sólo las hemos mencionado para que te vayas familiarizando con ellas. Las iremos viendo con más detalle en sucesivas lecciones.

El plural en los sustantivos ya se vió en la lección 1 (se forma cambiando la "o" final por una "i" sin excepciones).

El adjetivo es invariable si va acompañado de un sustantivo, pero si no dispone de uno, se convierte en un sustantivo (se sustantiviza) y, por tanto, puede tomar el plural igual que un sustantivo:

blanka hundi - perros blancos
nigra kavali - caballos negros
La blanki e la nigri - los blancos y los negros
No debe resultar muy sorprendente, puesto que es lo mismo que se hace en español en similares situaciones.

Existe un artículo más que se encarga de marcar el plural cuando no existe otro signo que lo especifique. Se trata de "le":

le yes e le no - los síes y los noes
blanka hundi - perros blancos
nigra kavali - caballos negros
le blanka e le nigra - los blancos y los negros (forma alternativa a la vista antes)
le blanka - los blancos o las blancas
le nigra - los negros o las negras

Veamos algunos colores:

blanka - blanco, blua - azul, bruna - marrón, flava - amarillo, griza - gris
nigra - negro, purpura - púe;rpura, oranjea - naranja,, reda - rojo, rozea - rosa
verda - verde, violea - violeta<
Y algunos animales (recuérdese que se pueden referir tanto a machos como a hembras y que para formar la palabra masculina y femenina hay que añadir los sufijos -ul,-in respectivamente):
anado - pato, bovo - vaca/toro, cervo - ciervo, elefanto - elefante, gorilo - gorila hano - gallo/gallina, hundo - perro, kamelo - camello, kato - gato, kapro - cabra
kavalo - caballo, krokodilo - cocodrillo, leopardo - leopardoo, leono - le&oacutte;n
muso - ratón, mutono - oveja, porko - cerdo, ppuerco, tigro - tigre, <simio - mono, urso - oso, volfo - lobo

El imperativo es la forma del verbo que se emplea para dar instrucciones o para ordenar. Anteriormente habíamos visto el presente (que terminaba en -as) y para formar el imperativo tan sólo hay que añadir la terminación "-ez":

Drinkez! - ¡Bebed!
Manjez! - ¡Comed!
Irez a tua chambro! - ¡Vete a tu habitación!

Ejercicios - exerci

VORTARO (exerco 1):
a/ad (a, hacia), arboro (árbol), bona (bueno/a), blanka (blanco), bruna (marrón), ibe (allí), irar (ir), jupo (falda), mala (malo/a), nigra (negro), no (no (rotundo)), parko (parque), policisto (policía (hombre)), ponto (puente), rivero (río), portar (llevar, traer, portar), ucelo (pájaro), venar (venir), yes (sí)

1) Traduce de español a Ido.

1. Soy, ¿soy?
2. Él es, ¿es él?
3. Tú tienes, ¿Tienes tú?
4. ¿Soy bueno? No
5. ¿Eres hermoso/a? Sí
6. ¿Está María llevando una falda bonita?
7. Sí, ella está llevando una falda bonita y blanca
8. ¿Está el policía en el parque?
9. ¿Está él en el parque?
10. No, él no está aquí hoy
11. ¿Tienes un perro negro?
12. No, no tengo un perro marrón
13. Él está bebiendo. ¿Está él bebiendo?
14. ¿Tienes un gato?
15. Sí, tengo un gato blanco
16. ¿Viene ella?
17. No, ella va al puente
18. ¿Está bebiendo el pájaro?
19. ¿Está el pájaro sobre el puente?
20. No, eso/ello no está allí
21. Ella está comiendo. ¿Está ella comiendo?
22. ¿Está ella comiendo pescado?
23. ¿Está el pez en el agua?
24. Sí, está en el agua y el perro también
2) Traduce de Ido a español (repaso del empleo del plural):
1. kato, kati, tablo, tabli
2. Me vidas la kato
3. Vu vidas la kati
4. La kati es sur la tabli
5. La kato dormas dop la flori
6. La libri es nigra
7. Kad il prizas pomi?
8. La parki es bela
9. Mary prizas blanka jupi
10. Ka vu havas bela jupo?
11. La fishi es en la aquo
12. La policisti ne es grosa
13. La policisti chasas la yuni
14. La musi chasas la kato
15. La uceli es en la arbori
16. La uceli es sur la ponti
17. Ka la yuni es en la arbori?
18. La kavali drinkas la aquo
19. La flori es en la taso sur la tablo
VORTARO (para ejercicio 3):
danko (gracias), dezirar (desear, querer), durstar (tener sed), hungrar (tener hambre), glaso (vaso), glaso de lakto (vaso de leche), kafeerio (cafetería), kuko (pastel, bollo, torta), pregar (rogar, pedir por favor), yen (he aquí), pekunio (dinero), semblar ke... (parecer que...)

3) Observa la siguiente conversación en la cafetería (Konversado en la kafeerio) y tradúcela:

P: Bon jorno, María! Quale tu standas?
M: Bon jorno, Pedro! Me standas bone, danko. E tu?
P: Tre bone, danko. Ka tu durstas?
M: Yes, me durstas. Ube la kafeerio esas?
P: Yen la kafeerio! Ka tu deziras taso de kafeo?
M: No, danko. Me deziras glaso de lakto, me pregas.
P: Ka tu hungras?
M: Yes, me hungras.
P: Ka tu deziras kuko?
M: Yes, me pregas. Me prizas kuki.
P: Hm...María... Semblas ke me ne havas mea pekunii... Ka tu havas.....pekunio?
4) Responde estas preguntas comunes (se ofrece un ejemplo):
1. Quale vu nomesas? -> Me nomesas Jóse Pérez
2. Quale vu standas? -> Me standas tre bone
3. Ka vu ofte drinkas lakto? -> Yes, me tre ofte drinkas lakto
4. Ka vu havas bela domo? -> Yes, me havas bela ma (pero) mikra domo
5. Ka vu havas gardeno? -> Yes, me havas mikra gardeno
6. Ka vu havas kato? -> No, me ne havas un
7. Ka vu prizas kati? -> No, me ne prizas kati
8. Ka vu havas granda hundo? -> No, me nek (ni) prizas hundo
9. Ka vu es en la parko? -> Yes, me es en la parko
10. Ka vu hungras? -> Yes, me es grosa e sempre hungras
11. Ka vu prizas kafeo? -> Yes, me tre prizas kafeo
12. Ka vu durstas? -> No, me ne durstas ma me hungras
13. Ka vu deziras kuko? -> Yes, me multe deziras kuko
14. Ka vu es bona? -> Yes, me es tre bona segun (según) me (según yo sé)
15. Ka vu prizas blanka musi? -> No, no, me ne prizas musi
VORTARO (para ejercicio 5):
apertar (abrir), donar (dar), irar (ir), klozar (cerrar), pozar (poner, colocar), levar (alzar, levantar, coger), sideskar (sentarse), staceskar (levantarse (de una silla, p.ej.)), kafeo (café), tushar (tocar), krayono (lápiz), adsur (sobre, indicando el movimiento/acción de colocar sobre)

5) Traduce de español a Ido:

1. ¡Levantaos!
2. ¡Sentaos!
3. ¡Abre la caja!
4. ¡Cómete la manzana!
5. ¡Abre el libro!
6. ¡Abre la puerta!
7. ¡Cierra el libro!
8. ¡Cierra la ventana!
9. ¡Toca la silla!
10. ¡Toca la ventana!
11. ¡Bébete el café!
12. ¡Coge el libro!
13. ¡Levanta la silla!
14. ¡Coge el lápiz!
15. ¡Dame el libro!
16. ¡Pon la taza sobre la mesa!
17. ¡Pon el plato sobre la silla!
18. ¡Pon el lápiz sobre la mesa!
19. ¡Pon el libro y el lápiz sobre la silla!

SOLUCIONES:
Ejercicio 1:
1. Me es, Ka me es?
2. Il es, Kad il es?
3. Tu havas, Ka tu havas?
4. Ka me es bona? No
5. Ka tu es bela? Yes
6. Ka Mary portas bela jupo?
7. Yes, el portas bela blanka jupo
8. Ka la policisto es en la parko?
9. Kad il es en la parko?
10. No, il ne es hike hodie
11. Ka tu havas nigra hundo?
12. No, me havas bruna hundo
13. Il drinkas. Kad il drinkas?
14. Ka tu havas kato?
15. Yes, me havas blanka kato
16. Kad el venas?
17. No, el iras a la ponto
18. Ka la ucelo drinkas?
19. Ka la ucelo es sur la ponto?
20. No, ol ne es ibe
21. El manjas. Kad el manjas?
22. Kad el manjas fisho?
23. Ka la fisho es en la aquo?
24. Yes, ol es en la aquo, e la hundo anke
Ejercicio 2:
1. Un gato, unos gatos, una mesa, unas mesas
2. Veo el gato
3. Tú ves los gatos
4. Los gatos están sobre las mesas
5. El gato está durmiendo detrás de las flores
6. Los libros son negros
7. ¿A él le gustan la manzanas?
8. Los parques son bonitos
9. A María le gustan las faldas blancas
10. ¿Tienes una bonita falda?
11. Los peces están en el agua.
12. Los policías no están gordos
13. Los policías cazan a los jóvenes
14. Los ratones cazan al gato
15. Los pájaros están en los árboles
16. Los pájaros están sobre los puentes
17. ¿Están los jóvenes en los árboles?
18. Los caballos están bebiendo el agua
19. Las flores están en la taza sobre la mesa
Ejercicio 3:
P: ¡Buenos días, María!, ¿Cómo estás?
M: ¡Buenos días, Pedro!, Estoy bien, gracias. ¿Y tú?
P: Muy bien, gracias. ¿Tienes sed?
M: Sí, tengo sed. ¿Dónde está la cafetería?
P: ¡He aquí la cafetería!, ¿Deseas una taza de café?
M: No, gracias. Deseo una vaso de leche, por favor
P: ¿Tienes hambre?
M: Sí, tengo hambre
P: ¿Deseas un pastel?
M: Sí, por favor. Me gustan los pasteles
P: Hm...María... Parece que no tengo mi dinero...... Tienes.....dinero?
Ejercicio 5:
1. Staceskez!
2. Sideskez!
3. Apertez la buxo!
4. Manjez la pomo!
5. Apertez la libro!
6. Apertez la pordo!
7. Klozez la libro!
8. Klozez la fenestro!
9. Tushez la stulo!
10. Tushez la fenestro!
11. Drinkez vua kafeo!
12. Levez la libro!
13. Levez la stulo!
14. Levez la krayono!
15. Donez la libro a me!
16. Pozez la taso adsur la tablo!
17. Pozez la plado adsur la stulo!
18. Pozez la krayono adsur la tablo!
19. Pozez la libro e la krayono adsur la stulo!

Hosted by www.Geocities.ws

1