Lección Dieciocho - Dek e oka leciono

(Pronombres indefinidos - Afijos)


 

Las siguientes palabras que veremos son los pronombres indefinidos (aunque nos refiramos con este nombre, realmente no son sólo pronombres). Cuando los veas, comprobarás que son muy fáciles de usar y muy flexibles.
Ido posee una peculiaridad que consiste en que según la terminación del pronombre indefinido dispondremos de un pronombre, un objeto, un adjetivo o un adverbio. Así, si terminan en "-u" indican sujeto/pronombre en singular, si acaban en "-i" indican sujeto/pronombre en plural, si lo hacen en "-o" indican objeto en singular (y no se puede hacer el plural con la "-i"), si acaban en "-a" se usan como adjetivos y si terminan en "-e" se usan como adverbios (según el sentido serán de modo o de cantidad). Para no asustarnos demasiado, vamos a verlos:

Ula, ulo, ulu/uli, ule - algún, alguno, cierto, de algún modo/forma.
Ula es un adjetivo (terminación -a): ula libro - <algún libro (un libro específico, aunque no sé cuál o no quiero decirlo).
Ulu es un pronombre: ulu dicis - alguien dijo (alguien, una cierta persona).
Ulo es un pronombre que se refiere a una cosa: ulo mankas - algo falta
Ule es un adverbio que indica cómo se realiza la acción: me manjas ule - yo como de alguna forma
Irga, irgo, irgu/irgi, irge - cualquier/a, cualesquier/a, de cualquier modo/forma.
Cada forma se usa de la misma manera que en "ula, ulu, ulo, ule".
Irgo konvenos - Cualquier cosa se hará
Irga okaziono esas bona por lernar Ido - Cualquier ocasión es buena para
aprender Ido.
Kelka, kelko, kelku/kelki, kelke - poca cosa, número o cantidad.
El uso es idéntico:
Kelka homi - unos pocos hombres
Donez ad me kelko - Dame algo (cantidad de eso)
Kelka pano - Un poco de pan
Po kelka peseti - Por pocas/algunas pesetas
Yen fragi; prenez kelki (de oli) - He aquí fresas; coge unas pocas (de ellas)

Poka, poko, poke - poco, en poca cantidad.
Nótese que el pronombre "poku" aquí no tiene sentido, puesto que no se puede decir "poco individuo".
Poka vino, poka homi - poco vino, pocos hombres
Donez ad me poko - Dame un poco (poca cantidad de eso)
Il poke laboras, ma il ganas poke - Él trabaja poco, pero él gana poco

Llegados aquí, aprecia la diferencia entre "kelka" y "poka":
   "Kelka" significa un poco, una cierta cantidad, algo (lo contrario a "nula" - nada).
   "Poka" significa algo, pero poco (lo contrario a "multa" - mucho).

Sigamos con más pronombres indefinidos:

Omna, omno, omnu/omni, omne - todo, toda, cada uno, todos juntos/en compañía.
Observa los ejemplos atentamente:
Omna homi - Todos los hombres
Omni dicis - Todos dijeron
Omnu kantis - Todos cantaron/cada uno cantó
Omno esas hike - Todo (objeto) está aquí
Omna vicini venos morge - Todos los vecinos vendrán mañana
Omna vicino venos morge - Todos los vecinos vendrán mañana (nota que es igual a la anterior frase)
Eli venis fine omne - Al final ellas vinieron todas juntas

Altra, altro, altru/altri, altre - otro/a, de otra forma
Altra foyo - Otra vez
Altru parolos - Otro (persona) hablará
Altro montros ke ... - Otra cosa mostrará que ...
Ol facesas altre - Eso se hará de otra forma

Nula, nulo, nulu/nuli, nule - ningún/a, nada, nadie, de ninguna forma
Lo contrario de "ula".
Nula libro - ningún libro
Nulu dicis - Nadie dijo
Nulo mankas - Nada falta

Singla, singlo, singlu/singli, single - uno a uno, cada cosa, cada uno aparte
Estas palabras tienen significado distributivo.
Singla karti - Cartas cada una aparte (cada una de las cartas)
Singla soldati - Cada soldado
Il parolis a singlu - Él habló a cada uno
Li venis single - Ellos/as vinieron individualmente/cada uno aparte
Dek centimi po singla - Diez céntimos por cada uno

Tal vez tienes algunas dudas entre "omna" y "singla" (creo que no, pero por si acaso lo comentamos); "omna" significa todos, cada uno de forma colectiva, mientra que "singla" significa cada uno de forma distributiva:
Todos hablaron, cada uno en su idioma - Omnu paroolis, singlu en sua linguo.
Observe que la expresión "el uno al otro" se puede traducir como "una la altra" (en plural sería "uni la altri"), siempre y cuando el prefijo "inter-" sea inadecuado:
Amaos los unos a los otros - Amez uni la altri - Amez kom uni la altri
Ellos hablaron entre ellos mucho tiempo - Li interparolis longe
Li donis donaci uni a l'altri - Li donis donaci kom uni a l'altri - Se dieron regalos los unos a los otros (se dieron regalos cada uno a los otros).
Las siguientes notas están traducidas al español debajo por si tienes dudas, aunque deberías ser capaz de traducirlas ...

N.B. "inter" esas prepoziciono ma onu ofte uzas olu kom prefixo.
        Exemple: Sro Max parolas inter Sro Mix e Sro Mox. Do li inter-parolas.

N.B. "unu la altra" ne esas substantivo ma vere adverbala frazo, do kande
     onu volus indikar olua adverbeso, onu povus montrar to per "kom".
     Amez "uni" -> vu ne amas "uni", co volas dicar ke "uni" amez la altri.
     La frazo signifikas ke 'Amez "en la maniero ke" unu a/por la altri'.
     Do "kom" povas emfazar la signifiko di "en la maniero ke".

N.B. Kande vua "unu" o "uni" ne esas irga persono/i ma specala persono/i en
     vua penso, vu povas dicar "la una la altra/i" o "la uni la altra/i"

Aquí está la traducción:

N.B. "inter" es una preposición, pero uno la usa a menudo como prefijo.
        P. ej.: Sro Max habla "entre" Sro Mix y Sro Mox. Por lo tanto hablan entre ellos.

N.B. "unu la altra" no es sustantivo, sino, realmente, una locución adverbial; por lo tanto, cuando uno quiere (querría) indicar su condición de adverbio, uno puede mostrar eso mediante "kom".
     Amez "uni" -> Usted no ama a "unos", esto quiere decir que "unos" amen a los otros.
     La frase significa que 'Amen "en la manera en que" uno (ama) a los otros'.
     Por lo tanto "kom" puede enfatizar el significado de "en la manera en que".

N.B. Cuando su "unu" o "uni" no es cualquier/cualesquiera persona(-s), sino una(-s) persona(-s) especial(-es) en su pensamiento, puede decir "la una la altra/i" o "la uni la altra/i".


Afijos:

"-aj-" - Hay varios sentidos, así que veámoslos:

Con una raíz verbal, indica el objeto de la acción expresada por el verbo (transitivo o ¿mixto?):
manjajo - comida (lo que es comido)
drinkajo - bebida (lo que es bebido)
chanjajo - cosa cambiada
Con un verbo intransitivo indica el sujeto de la acción:
rezultajo - resultado (lo que resulta)
restajo - resto (lo que resta)
Con una raíz no verbal, significa una cosa hecha de una cierta materia o que posee una cierta cualidad:
lanajo - artículo de lana
belajo - belleza, cosa bella
molajo - parte suave
Y, por extensión, expresa "acto de ...":
amikajo - acto de amistad
infantajo - travesura infantil, chiquillada
"-ur-" - Indica el resultado/producto concreto de la acción expresada por el verbo:
pikturo - pintura
imituro - imitación. Compare con "imitajo - la cosa imitada".
imprimuro - trabajo impreso
fotografuro - fotografía (la imagen)
"-ar-" - Conjunto, colección de:
homaro - humanidad (conjunto de hombres)
vortaro - diccionario
vazaro - vajilla
"Un elemento, partícula de un conjunto" se expresa mediante "-un-": greluno - piedra de granizo
Donde los elementos son piezas/trozos, antes que entidades, use "peco":
sukropeco - un terrón de azúcar
"ex-" - "Ex", antiguo, que fue:
exkonsulo - ex-cónsul
exoficiro - ex-funcionario
exprezidanto - ex-presidente
"-um-" - Es un sufijo indefinido sin significado concreto (similar a la preposición "ye"). Debes consultar el diccionario para las palabras en las que se use (son muy pocas). Además, sólo la Academia puede usarlo, así que, aquí se indica para que no te extrañes al verlo...
mondumo - el mundo, el mundo social
foliumar - hojear
kolumo - cuello de camisa o americana


Ejercicios - exerci

NOTA: A partir de esta lección las traducciones de los textos (no las frases aisladas o de ejemplo) no serán literales. Creo que llegados a esta lección se puede suponer que ya sabe cómo traducir una palabra o expresión concreta sin necesidad de explicarlo paso a paso.

1) He aquí una nueva conversación. Como viene siendo habitual, las palabras nuevas irán entre paréntesis:

¿Es jugador de ajedrez (shak-ludero)?
Antaño (olim) sabía los movimientos (stroki)
He olvidado los nombres de las piezas (peci)
No podría incluso (mem) ni enrocar (roquar) correctamente (korekte)
¿Preferiría salir fuera (ekirar) y disfrutar del aire fresco (fresha)?
Sí, ciertamente; la lluvia ha cesado (cesar)
Bien; tomaremos (prenar) nuestros paraguas, en caso de que recomience (rikomencar)
Si tiene frío (kolda), no permaneceremos mucho tiempo
2) Una carta:
LETRO DE SUISIA (SUIZA):
Geneve (Ginebra), Suisia, la 19ma di mayo

Kara Sanne: Danko pro tua letro.
Me ne povis respondar ante nun, pro ke me esis for-heme (lejos de casa) dum monato e nur recente retrovenis. Do voluntez exkuzar (excusar) me.
Yes, me asistos la Ido-konfero (conferencia) en Groningen. Me jus (ahora mismo) regardis la programo.
La organizeri (organizadores) havas nombro de bona idei.
Me previdas ke la koncerto (concierto) ye la jovdio esos granda afero.
Jim Lipton prizentos (presentar) sua nova Ido-kansoni (canciones).
Ka tu rimemoras (recordar) la kansoni di Jim en Elsnigk?
Ka tu recevis (recibir) la koquo-libro quan me sendis de Venezia,
   e la du karti postala de Roma? - Yes, me pasis la monato en Italia.
Recente me skribis artiklo por 'Progreso' pri ekologio (ecología). Ka tu lektis ol?
   Me recevis plura letri gratulanta (felicitando) me pro ol.
   Un Idisto en Japonia volas tradukar la artiklo aden la Japona linguo
   por Japona revuo (revista). Me donis mea permiso, naturale.
Quale tua genitori standas? Tua patro retretas (retirarse) cayare, ka ne?
   Quon il intencas (tener la intención de) agar?
   Se me ne eroras, il pasos la tota jorno sur la golfo-tereno (terreno).
Mea onklulo Albert esas ankore depresita (abatido) pos sua operaco (operación).
   Me ne kredas ke il asistos la Ido-konfero.
Me avide (ansiosamente) vartas (aguardar, esperar) rividar tu. Mea maxim kordiala saluti ad omni.
                                                     Afecionoze tua, Erich XXX

3) Algunas preguntas (las primeras son de la carta):
Questioni:
1. Ka Erich esis en Italia dum du monati? -> No, dum un monato.
2. Kad il asistos la Ido-konfero? -> Yes, ilu asistos.
3. Quo eventos ye jovdio? -> La koncerto.
4. Qua prizentos kansoni? -> Jim Lipton.
5. Ka Erich skribis artiklo pri Japonia por 'Progreso'? -> No, pri ekologio.
6. Ka Erich sendis posto-karto de Venezia? -> No, ilu sendis koquo-libro.
7. Ube esas Roma? -> Roma es en Italia.
8. Qua retretos ca yaro? -> Patro di Sanne.
9. Qua esas Albert? -> Onklulo di Erich.
10. Kad Albert standas bone? -> No, Ilu esas ankore depresita pos sua operaco.

Questioni:
1. Se me esus richa, me ...  komprus la kompanio ube me laboras.
2. Se me povus selektar irga vakanco, me ... selektus vakanco en Grekia.
3. Se me povus renkontrar ...fantomo, me olun kaptus e vendus por pekunio.
4. Se me esus en karcero (cárcel)..., me divenus ucelo ed eskapus.
5. Me habitus en ...Grekia, se ...me retretus.

Generala questioni:
1. Qua koloro esas vua okuli? -> Oli esas o bruna o blua o avelanea (avellanado).
2. Ka on tragas* (llevar puesto) pijamo (pijama) en la nivo? -> Komprenende ne!
3. Ka vu sentas (sentir) vu kom varma prezente? -> Yes, suficante varma apud herdo (hoguuera, chimenea).
4. Quante facile vu respondis a la unesma questiono? -> Sen irga problemo.
5. Quante ofte vu lektas biblioteko-libro? -> 2 o 3 foyi en la semano.
6. Quante kustas marko postala por letro ordinara? -> Forsan 2 o 3 marki.
7. De ube vua familio venas? -> La mea ne esas de aristokrataro (aristocracia).
8. En qua komtio (condado) vu habitas? -> En Idia di Japonia.
9. Quanta kuzin vu havas? -> 10 kuzi.
10. Ka vu skribas per vua dextra o per vua sinistra manuo (mano)? -> Per mea dextra.

4) Lectura:
De lernolibro Italiana. 9:
- Quante evas ca puerulo?
- Il evas ok yari, e lua fratino esas dek-e-un-yara.
- Ye qua kloko li arivos?
- Ye dek e tri kloki.
- Kande la treno departos?
- Ye du kloki kinadek e sep (minuti). - 2:57
- Qua kloko nun esas?
- Esas dek e un kloki e tri quarimi. - 11:45
- Quala arborin vu plantacos (plantar, sembrar)?
- Me plantacos querki (roble) e fagi (haya, árbol).
- Quantesma dio di la monato esas?
- La duadek e nonesma (29th) o la triadekesma (30th), me ne plu savas.
- Kad vu kompris sigareti (cigarrillos)?
- Yes, sigareti po sisadek centimi ye singla pako.
- Me manjis tre poke, un bokedo (bocado), en la imprimerio.
- Ho! Qual infantalajo!
- Ta trovajo esas precoza. La paroko (sacerdote, párroco) di ta parokio (parrroquia) esas tre zeloza (celoso), quankam olda.
- Il restis dum tri hori. Irgu qua venos, ne aceptez lu.
- Kinople ok esas quara-dek. 5 x 8 =40
- La triimo di dek e kin esas kin. 1/3 x 15 = 5
5) Lectura:
De lernolibro Italiana. 10:
- Qua pozis to aden la manjo-chambro di nia gemastri?
- Tre bel aer-navo pasis super nia kapi ca-matine.
- Ka la tir-kesti (cajón) di ta moblo (mueble) ne plu havas klefo (llave)?
- Quon vendis a vu ta moblisto?
- Nur quar stuli ed un mikra skribotablo.
- Kande la pluvo cesabos, forsan aparos en la nubi ciel-arko (arco iris).
- La ter-pomi (patatas) esas manjajo precoza precize pro ke li esas chipa.
- Bon jorno, kar amiko, quale vu standas ca-die?
- La horo di la morto esas nekonocata da omna vivanti e tamen ol venas a li pokope.
- Il esas la viro maxim maligna (maligno), quan me til nun renkontris.
- Arivez maxim rapide kam posible.
- Vu esas min laborema kam vua kuzulo, ma la minim laborema ek omni esas la filio di la vicino.
- Nulatempe, no, nulatempe on vidis tanta homi en nia vilajo.
- Donez a me kelka pekunio por komprar dekeduo (docena) de ovi (huevos).
- Regardez ta grosega (voluminoso, abultado) greluno (piedra de granizo).
- La skolanin laborema ni rekompensos (recompensar), ma le ocieman ni punisos (castigar) severe (OBSERVE esta frase detenidamente).
6) Lectura:
De certena lektolibro. Lektajo 14:
La kin mondoparti nomesas: Afrika, Amerika, Australia, Azia ed Europa.
Ultre (además) la Franca e la Germana linguo, il savas la linguo internaciona.
Dum un yaro e sis monati me habitis en Paris, dum un yaro me esis en Berlin, e nun me es en Zuerich.
Tolstoy esis Rusa poeto. Sokrates vivis en anciena Grekia.
Le Goethe es rara. Yen pomi, prenez le bona e lasez le mala.
Tu devas skribar plu bele, precipue le 'o' e le 'u' es tro male skribita, on ya (ciertamente) povas konfundar (confundir) li.
Me ne amas la homi qui sempre uzas le 'se' e le 'ma', me preferas ti qui uzas le 'yes' e le 'no'.

Alexandro Dumas, qua ne savis la Germana linguo, voyajis sur la dextra rivo (orilla, ribera) dil Rheno. Uldie il eniris albergo (posada, albergue) en la Foresto Nigra por dinear.
Il deziris manjar fungi (hongo, seta), ma quale komprenigar su (hacerse entender)?
Pos kelka reflekto (reflexión) il desegnis (diseñar, dibujar) fungo sur peco de papero, e montris (mostrar) ol al albergestro (posadero).
Ica facis vivaca (vivaz, vivo) signi ke il bone komprenis ed adportis - granda parapluvo (paraguas) ad Alexandro Dumas.


SOLUCIONES:
Ejercicio 1:
Ka vu esas shak-ludero?
Olim me savis la stroki
Me obliviis la nomi di la peci
Me ne povus mem roquar korekte
Ka vu preferus ekirar e juar la fresha aero?
Yes, certe; la pluvo cesis
Bone; ni prenos nia parapluvi, kaze ke ol rikomencus
Se vu sentos vu kom kolda, ni ne restos longatempe
Ejercicio 2:
CARTA DE SUIZA:
Ginebra, Suiza, 19 de mayo

Querida Sanne: Gracias por tu carta.
No pude responder antes de ahora, porque estuve lejos de casa durante un mes y sólo he vuelto recientemente. Por lo tanto, "tenga usted la voluntad" de excusarme.
Sí, asistiré a la Ido-Conferencia en Groningen. Ahora mismo miraba el programa.
Los organizadores tienen un buen número de ideas.
Preveo que el concierto del jueves será un gran negocio/asunto.
Jim Lipton presentará sus nuevas Ido-canciones.
¿Recuerdas las canciones de Jim en Elsnigk?
¿Recibiste el libro de cocina que envié desde Venecia, y las dos tarjetas postales de Roma? - Sí, pasé el mes en Italia.
Recientemente escribí un artículo para 'Progreso' sobre ecología. ¿Lo leíste?
   Recibí varias cartas felicitándome por él (el artículo).
   Un Idista de Japón quiere traducir el artículo al idioma japonés para una revista japonesa. Dí mi permiso, naturalmente.
¿Cómo están tus padres? Tu padre se retiró este año, ¿no?
   ¿Qué tiene la intención de hacer?
   Si no me equivoco, él pasará todo el año sobre un campo de golf.
Mi tío Albert está todavía abatido después de su operación.
   No creo que asista (asistirá) a la Ido-Conferencia.
Espero ansiosamente volver a verte. Mis más cordiales saludos para todos.
                                                     Afectuosamente tuyo, Erich XXX
Ejercicio 3:
Cuestiones:
1. ¿Erich estuvo en Italia durante dos meses? -> No, durante un mes.
2. ¿Asistirá a la Ido-Conferencia? -> Sí, el asistirá.>
3. ¿Qué tendrá lugar el jueves? -> El convierto.
4. ¿Quién presentará canciones? -> Jim Lipton.
5. ¿Erich escribió un artículo sobre Japón para 'Progreso'? -> No, sobre ecología.
6. ¿Erich envió una tarjeta postal desde Venecia? -> No, él envió un libro de cocina.
7. ¿Dónde está Roma? -> Roma está en Italia.
8. ¿Quién se retirará este año? -> Padre de Sanne.
9. ¿Quién es Albert? -> Tío de Erich.
10. ¿Albert está bien? -> No, él todavía está abatido después de su operación.

Cuestiones:
1. Si fuera (sería) rico, yo ...  compraría la kompañía donde trabajo.
2. Si pudiera elegir una vacación cualquiera, yo ... elegiría una vacación en Grecia.
3. Si pudiera encontrar ... un fantasma, lo capturaría y lo vendería por dinero.
4. Si estuviera en una cárcel..., me convertiría en un pájaro y escaparía.
5. Viviría en ...Grecia, si ...me retirara/jubilara.

Cuestiones generales:
1. ¿Qué color tienen tus ojos? -> Son o marrones o azules o avellanadoss.
2. ¿Uno lleva puesto un pijama en la nieve? -> ¡Por supuesto que no!
3. ¿Se siente como caliente presentemente? -> Sí, suficientemente caliente ccerca de la hoguera/fuego/hogar/chimenea.
4. ¿Cuán fácilmente respondió a la primera pregunta? -> Sin cualquier problema.
5. ¿Cuán a menudo lee un libro de biblioteca? -> 2 ó 3 veces por semana.
6. ¿Cuánto cuesta un marco postal (sello) para una carta ordinaria? -> Quizás 2 ó 3 marcos.
7. ¿De dónde viene su familia? -> La mia no es de la aristocracia.
8. ¿En qué condado vive? -> En Idia de Japón.
9. ¿Cuántos primos tiene? -> 10 primos.
10. ¿Escribe con su mano derecha o con su izquierda? -> Con mi derecha.
Ejercicio 4:
De un libro de aprendizaje italiano. 9:
- ¿Qué edad tiene este niño?
- Tiene ocho años, y su harmana es de 11 años.
- ¿A qué hora llegará?
- A las 13 horas.
- ¿Cuándo partirá el tren?
- A las dos y 57 minutos - 2:57.
- ¿Qué hora es ahora?
- Son las once y tres cuartos - 11:45.
- ¿Qué árboles plantarás?
- Plantaré robles y hayas.
- ¿Cuál es el orden del día del mes de hoy?
- El 29º o el 30º, no lo sé mucho.
- ¿Compró cigarrillos?
- Sí, cigarrilos por sesenta céntimos por cada paquete.
- Comí muy poco, un bocado, en el establecimiento de impresión.
- ¡Oh! ¡Qué chiquillada!
- Eso hallado es precioso. El párrico de esa parroquia es muy celoso, aunque viejo.
- Él permaneció durante tres horas. Cualquiera que venga, no lo/la aceptes/acojas.
- Cinco veces ocho es cuarenta. 5 x 8 =40
- Un tercio de quince es cinco. 1/3 x 15 = 5
Ejercicio 5:
De un libro de aprendizaje italiano. 10:
- ¿Quién puso eso en el comedor de nuestros maestros y maestras?
- Una muy bella aeronave pasó sobre nuestras cabezas esta mañana.
- ¿El cajón de tirar de ese mueble no más tiene llave (nunca más tendrá llave)?
- ¿Qué le vendió esa persona dedicada a los muebles?
- Sólo cuatro sillas y un pequeño escritorio.
- Cuando la lluvia haya cesado (habrá cesado), quizás aparecerá en las nubes el arco iris.
- Las patatas son una comida preciosa precisamente porque son baratas.
- Buenos días, querido amigo, ¿cómo está este día?
- La hora de la muerte es desconocida por todo ser viviente y no obstante les viene poco a poco.
- Él es el hombre más maligno, al que hasta ahora encontré.
- Lleguen lo más rápidamente como sea posible.
- Usted es menos trabajador que su primo, pero el menos trabajador de todos es el hijo/hija del vecino/vecina.
- Nunca, no, nunca se vio a tantos hombres en nuestro pueblo.
- Deme algún dinero para comprar una docena de huevos.
- Mire esa voluminosa piedra de granizo.
- A los escolares trabajadores les recompensaremos, pero a los ociosos les castigaremos severamente (ADVIERTA el uso del artículo en plural "le" delante del complemento directo indicado explícitamente con la terminación "n").
Ejercicio 6:
De ciertno libro de lectura. Lectura 14:
Las cinco partes del mundo se llaman: África, América, Australia, Asia y Europa.
Además de el francés y el alemán, él sabe la lengua internacional.
Durante un año y seis meses viví en París, durante un año estuve en Berlín, y ahora estoy en Zurich.
Tolstoy fue un poeta ruso. Sócrates vivió en la antigua Grecia.
Le Goethe es raro. De unas manzanas, toma las buenas y deja las malas,
Tú debes (obligación moral) escribir más bellamente, principalmente las oes y las ues están demasiado mal escritas, uno puede ciertamente confundirlas.
No aprecio/amo a las personas/hombres que siempre usan los "si" (condicional) y los "pero",  prefiero a aquellos/los que usan los "síes" y los "noes".

Alejandro Dumas, que no sabía alemán, viajó sobre la orilla derecha del Rheno. Cierto día fue a una posada en el Bosque Negro para cenar.
Él deseaba comer setas, pero ¿cómo hacerse entender?
Después de alguna reflexión dibujó una seta sobre un trozo de papel, y se lo mostró (el dibujo) al posadero.
Éste hizo unas vivaces señas que él comprendió bien y trajo consigo un gran paraguas a Alejandro Dumas.

Hosted by www.Geocities.ws

1