Lección Diecisiete - Dek e sepa leciono

(La terminación de acusativo (pensemos un poco...) - Preposiciones - Conjunciones - Afijos)


 

Sobre la terminación de acusativo no hemos visto todo lo que nos interesa.
Como bien sabes "Un león es un animal - Leono essas bestio".
Pero un animal no es necesariamente un león: "Bestio ne sempre esas leono". Pero, ¿por qué?.

El verbo "ser" aquí significa "pertenece a" o "ser miembro de un grupo". Así, un león pertenece a la clase de los leones. Pero un animal no pertenece necesariamente a la clase de los leones:

Leono apartenas a bestio (tigro, elefanto, gorilo, leono, kato, hundo....)
Leono es bestio ma bestio ne necese esas leono, nam 'esar' ne egalesas '='.
Cuando quieres decirle a alguien "Un león es un animal, no un vegetal", puedes decir tanto "Ye animalo esas leono" como "Animalon esas leono". Piensa que lo que se hace es aclarar quién es el sujeto y quién el complemento.

Para verbos como "ser" y "llegar a ser" que unen dos sustantivos (es decir: X es/llega a ser Y), es importante distinguir a X (el sujeto) de Y (el complemento). La preposición "ye" o la terminación "-n" (normalmente el acusativo) indica el complemento cuando es necesario.

Como habrás notado, todo esto sucede cuando el complemento precede al sujeto:

Quon (=Ye quo) divenas hano (gallo/gallina)? (Quo [complemento] <- hano [sujeto])
Lu divenas rostajo o vek-horlojo (reloj despertador).
Pero:
Quo divenas hano? (Quo [sujeto] -> hano [complemento])
Ovo divenas hano.
Sin embargo, con "esar" esta distinción no se hace a menos que haya una diferencia definida entre el sujeto y el complemento:
Quo es leono? - ¿Qué es un león? (Preguntando por una definición)
Quon (Ye quo) es leono? - ¿Un león es qué? (Preguntando por una clasificación: un león es parte de la familia de los gatos, es un carnívoro, etc.)
Estas descripciones no pueden invertirse: un león es un carnívoro, pero un carnívoro no es necesariamente un león.
El complemento en estos casos es más amplio que el sujeto, o incluye al sujeto, así como la clase de los carnívoros incluye a los leones.

Más quebraderos de cabeza:

Quon esas vu?. Quon > Vu  : Me esas studento e samtempe anke yunulo.
    Ica questiono signifikas ke "quon" (studento, yunulo) kontenas "vu".
Quo esis vu?. Quo < Vu  : Lore ociemo esis me, ma nun laboremo esas me.
    Ica questiono signifikas ke 'vu' konsistas ek (ociemo, laboremo, edc.).
Cuando "esas" no significa "pertenece a" y realmente significa "igual a", no necesitas ser tan específico, sino que simplemente di "Quo (en lugar de "Quon") esas vu?":
Quo esas vu?  Quo =< vu?  (vu1, vu2,, quo,, vu5) : Me esas studento.
Quebraderos finales:
Ico esas pro ke me amoras tu.
Ico esas [kauzo] pro ke me amoras tu.
Ico/Ica kauzo/ (leono) esas kauzo (bestio) pro ke me amoras tu.
    - Este motivo es uno de los muchos motivos por los que yo te amo.
    - Éste es uno de los motivos por los que te amo.

Icon esas pro ke me amoras tu.
Icon esas [kauzi] pro ke me amoras tu.
Icon/Ica kauzon/ (bestio) esas kauzi (leono, tigro..) pro ke me amoras tu.
    - A este motivo pertenecen todos los motivos por los que te amo.
    - Éste es el gran motivo por el que yo te amo.


Las preposiciones en Ido, al contrario que en las lenguas naturales, no tienen ningún problema de uso. Cada una tiene un significado bien definido y, como todas las palabras en el idioma internacional, deben ser usadas sólo cuando el sentido las precise:

Le compré esto a él, se convierte en: Compré esto de él - Me komprris ol de il.
Se (reflexivo) cortó con su cuchillo, se convierte en: por medio de su cuchillo: Il sekis su per sua kultelo.
La preposición "ye", sin embargo, no tiene significado definido y se usa sólo cuando no hay otra preposición que quede bien:
Ye la duesma (di) marto - El 2 de marzo
Il kaptis la kavalo ye la kolo per lazo - Él cogió el caballo por el cuello con (por medio de) un lazo
Me doloras ye la kapo - Me duele la cabeza (= Siento dolor en la cabeza).

Las conjunciones van seguidas de cualquier tiempo verbal que, de forma lógica, sea necesario:

(a) Se vu esus malada, - Si estuviera enfermo,
(b) Se vu esos malada, - Si está (estará) enfermo,
(c) Imperez ke il venez - Ordénale que venga (imperativo)
(d) Restez til ke il venos - Quédate hasta que él venga (vendrá)
(e) Kande il departos, dicez ad il ...
    Cuando él parta (= partirá), dile ...
(f) Segun ke me esos fatigita o ne, me iros kun vu - Según si estoy (estaré)     cansado o no, iré con usted
(g) Preparez chambro pro la kazo se il venus - Prepare una habitación en caso de que él venga (vendría)
(h) En la kazo ke il venos, enduktez il - En el caso de que él venga (vendrá), condúcele dentro
Las conjunciones se forman a menudo partiendo de preposiciones y añadiéndoles el "ke" (similar al español):
pro - a causa de, por (prep.);  pro ke - porque (conj.)
por - para (prep.);  por ke - para que (conj.)
dum - durante (prep.);  dum ke - mientras que (conj.)
depos - desde (prep.);  depos ke - desde que (conj.)
til - hasta (prep.);  til ke - hasta que (conj.)
Las preposiciones (sin "ke") se usan delante de un sustantivo, pronombre o infinitivo. Las conjunciones, por el contrario, sólo delante de una frase o sentencia:
Depos mea mariajo, - Desde mi boda,
Depos ke me esis mariajata, - Desde que me casé
Como puedes ver, no es nada difícil, ya que se parece bastante a lo que hacemos en español.

Todavía nos quedan algunos afijos:

"pre-" - Indica prelación, que antecede:

predicar - predecir
preavo - bisabuelo/a (Compara posnepoto - bisnieto)
predatizar - antedatar
"prim-" - Primitivo:
primavi - antepasados
"retro-" - Retrospección, acción inversa:
retrovenar - volver, venir atrás
retroirar - volver, ir atrás
retrosendar - devolver
"ri-" - De nuevo, repetición, iteración:
ridicar - repetir, decir de nuevo
ripolisar - repulir
"Retro" se usa como adverbio; sin embargo, el adverbio que corresponde al prefijo "ri-" es "itere - de nuevo".
"-iv-" - Forma adjetivos con el significado de "que es capaz", "que puede":
instruktiva - instructivo
responsiva - responsable
sugestiva - sugestivo
"-ebl-" - Forma adjetivos con el significado de "que puede ser", "capaz de ser":
kredebla - creíble
lektebla - legible
nesondebla - insondable
"-ari-" - Indica el objeto indirecto del verbo (con el "a" expresado o entendido), es decir, el destinatario, el que recibe:
legacario - depositario, persona a la que algo se le deja


Ejercicios - exerci

1) Una anécdota (entre paréntesis algunas palabras nuevas):

Anekdoto: rakontita (relatar) da B.Y.T.:
En antiqua India ed en ula vilajo vivis quar blindi (ciego) ma tre erudita (erudito).
Ye ula dio a la vilajo venis unesmafoye elefanto e li renkontris l'elefanto.
Omnu de li quik tusheskis l'elefanto nam pro brulanta kuriozeso.

La unesma blindo tushis la rostro (tronco) di l'elefanto e balde dicis:
    Elefanto similesas a klariono (clarín militar).

La duesma blindo ma tushis la korpo (cuerpo) di l'elefanto ed interruptis:
    No! No! Elefanto mustas esar la granda muro di edifico (edificio).

La triesma blindo ya tushis gambo (pierna) di l'elefanto e klamis:
    No! No! No! Elefanto povas esar kolono (pilar) di domo (casa).

La quaresma blindo hazarde tushis la kaudo (cola) e mokante dicis:
    Vi stulti (estulto, estúpido)! Elefanto nur esas kordo (cuerda) ordinara.

Ye la nexta dio senkauze vizitis la vilajon kirurgo (cirujano) di "Ayurveda"
e fortunoze sucesis apertar l'okuli di la quaresma blindo....
E lu astonate dicis pos regardir l'elefanto per sua propra okuli:
--- Icon esas elefanto. ---

2) Traduce la siguiente conversación:
¿Le gusta viajar?
Yo raramente viajo
Esto es demasiado caro
No tanto como antiguamente
¿Opina así, de verdad?
Según mi experiencia
¿Ha visitado Francia o Alemania?
No, no sé francés ni alemán
Ellos (los idiomas) son tan difíciles de adquirir
Se espera que todos aprendamos Ido pronto
3) Traduce la siguiente situación:
YE DEJUNETO (DESAYUNO):
Matro: Sanne, kande esos la Ido-konfero? En agosto?
Sanne: No, en julio. Ye la 21ma.
Matro: Ed ube tu dicis ke ol eventos?
Sanne: En Groningen. En la nova universitato.
Matro: Ka tu intencas (tener la intención de) asistar?
Sanne: Yes ya. La konfero en Elsnigk lasta-yare esis bonega.
    E ca-yare me esperas rividar omna mea amiki.
Matro: Ka ta yunulo de Suisia asistos ca-yare? Quale il nomesas? Erich, ka ne?
Sanne: Me ne esas certa. Me skribis ad il, ma til nun il ne respondis.
    Ma me savas ke Jean e Marie-Claire de Francia asistos.
    E Andreas de Suedia. Qua kloko esas? Me ne deziras perdar la autobuso.
Matro: Esas sep kloki e duimo. Tu havas sat multa tempo*.
    Tu levis tu plu frue hodie.
Sanne: Me sempre levas me frue! - specale nun ke (ahora que) la vetero (tiempo)
    esas plu varma (caliente) e la jorni plu sunoza (soleado).
Matro: Quale tua chefo standas?
Sanne: Sioro Brink? Il ne esis en la kontoro hiere.
    Il iris ad ula kunveno ulaloke kun la nova sekretariino.
    Ube il obtenis el, me ne savas. El savas nulo. Ed el esas tam ociema.
    Me facas la vera laboro. Avan il, el tragas* quaze inocenta mieno.
    Ed elua min kam decanta vesti.... (ociema - perezoso,  decanta - decente)
Matro: Sanne, la autobuso!        (tragar* - llevar puesto,  mieno - semblante)

*NOTA: "Sat multa" se usa delante de un sustantivo. "Sat" se usa delante de un adjetivo: "sat bona". Igual sucede con las parejas "plu multa/plu", "maxim multa/maxim", "minim multa/minim" y "min multa/min".

4) Traduce la siguiente situación:
De lernolibro Italiana. Lektajo 06:
Kande ni esabis* vere tranquila e laborema (trabajadores) dum un tota (toda) semano, la skolestro (director de escuela) rekompensis ni.
El esis malada hiere, pro ke el tro manjabis prehiere.
La lekteri di ta jurnalo ja plendabis (quejarse) pro olua inklineso (inclinación) a la materialismo.
Kande vu arivabos hike, belega peizajo (paisaje) charmos (encantar, cautivar) vua vidado (visión continua).
Se ta arbori fruktifabus (dar fruto, fructificar) dum la lasta yari, me tre certe ne tranchabus (cortar) oli.
Qua dicos to quon produktabus la pensado di ula ciencisti,
    se on helpabus li plu bone?
Multa fumeri mortas de kancero (cáncer). Nulo trublas (atormentar) mea matro.
La skolani ne ja esas arivinta. Me ne plus bezonas ta brosilo (cepillo).

*NOTA: El sufijo "-ab-" se usa para formar los tiempos perfectos de los verbos. Así, en este caso "ni esabis" significa "habíamos sido/estado".

5) Traduce la siguiente situación:
De lernolibro Italiana. Lektajo 07:
Pro quo vu redeskas?
Ka vu shamas (avergonzarse) esar laudata (alabado)?
Me ne opinionas esir tro rekompensata.
Ni ne esperis esar tante kordiale aceptata (aceptados) da lia bofratulo.
Li pensos pri to, kande il esabos admisata (admitido) hike.
La kavali esas lojigata (alojado) en la kavaleyo e la mutoni en la mutoneyo.
Li ne esas respektinda (respetar) e, konseque, ne aminda.
La paravento ne esabus lacerata (desgarrado, rasgado), se vu pozabus ol altraloke.
Omna cirkuleri (circulares) ja esabis disdonata (distribuir a mano).
Questionite, la exkapitano respondis to ad elu konfidence e mi-voce.
Singlu deziras esar amata.
Vu esos lojigata che mea bomatro.
La legacario (legatario) ne ja esas konocata.
6) Traduce la siguiente situación:
De lernolibro Italiana. Lektajo 08:
Dum ke li abandonesis da omni, mea bo-matro (suegra) sokursis (socorrer) li en lia abandoneso.
- On dicas ke to predicesis (fue predicho) da nia pre-onklino (tío abuelo).
Tam longe kam la tero duros, ta fakto sempre ridicesos por honorizar lua memoreso.
- De ilu tala miskompreni astonas pro lua granda instrukteso.
- Lore (entonces) nia genitori laudesis, kontre ke li nun blamesas.
- La konvinkeso (convencimiento) produktita en me da vua argumenti efektigis (causar) mea konverteso.
- Vi ne ludos, pueri, til ke ca leciono esabos parlernata.
- Depos ke ta domo konstruktesis hike, lua arkitekto ocidesis.
    Kad ico astonas vu?
- Da qua ico pozesis adsur la tablo?
- Ta floro ne esas rozea ma violea.
- Quon esos o quon divenos tal autoritato (autoridad)?
7) Traduce la siguiente situación:
De certena lektolibro. Lektajo 13:
Kavalo, kavalulo, kavalino. Kato, katulo, katino.
Me havas tri frati, du fratini ed un fratulo.
La seniora (mayor) fratino es mediko, la juniora (joven) fratino es telefonisto,
    e mea fratulo es komercisto.
En ica skolo por pueri la pueruli e puerini instruktesas kune.
Quanta laboristi laboras en ica fabrikerio (fábrica)?
Hike es okupata cirkume (alrededor de) quaracent (400) laboristuli e cirkume cent-e-kinadek (150) laboristini.

Existas substantivi qui indikas nur homuli, exemple: patro, viro;
    altra substantivi indikas nur homini, exemple: matro, muliero, amazono,
    megero (raposa; lo siento por las mujeres, pero Ido sigue siendo un
    poco machista en algunas palabras).
La vorto damzelo aplikesas a muliero celiba (soltera),
    la vorto damo uzesas por muliero mariajita o vidvino (viuda).
Kom formo di politeso (cortesía) on uzas la vorto sioro por omna homi adulta,
    sive viri, sive mulieri.
Nur kande es necesa, on uzas siorulo o siorino.
Siori, dicas oratoro (orador) al siorini e sioruli qui askoltas lu.

Drinkero atakesis da febro (fiebre) qua duopligis (doblar) sua dursto (sed).
La mediko probis desaparigar samtempe la febro e la dursto.
"Okupez vu nur pri la febro", dicis la malado, "me ipsa sorgos (tener cuidado) pri la dursto."


SOLUCIONES:
Ejercicio 1:
Anécdota: relatada por B.Y.T.:
En la antigua India y en una/alguna aldea vivían cuatro ciegos, pero muy eruditos.
Un/algún día a la aldea vino por primera vez un elefante y ellos encontraron el elefante.
Todos ellos rápidamente empezaron a tocar el elefante, "puesto que por/ a causa de" ardiente curiosidad.

El primer ciego tocó el tronco del elefante y pronto dijo:
    Un elefante es similar a un clarín militar.

El segundo ciego tocó sino el cuerpo del elefante e interrumpió:
    ¡No! ¡No! Un elefante debe ser el gran muro de un edificio.

El tercer ciego ya tocó la pierna del elefante y gritó:
    ¡No! ¡No! ¡No! Un elefante puede ser un pilar de una casa.

El cuarto ciego por azar tocó la cola y "mokante" dijo:
    ¡Estúpidos vosotros! Un elefante sólo es una cuerda ordinaria.

Al día siguiente sin motivo visitó la villa un cirujano de "Ayurveda" y afortunadamente logró abrir los ojos del cuarto ciego....
Y él asombrado dijo después de mirar al elefante con sus propios ojos:
--- Eso es un elefante. ---
Ejercicio 2:
Ka vu prizas voyajado?
Me rare voyajas
Ol esas tro kustoza
Ne tam multe kam olim
Ka vu tale opinionas, vere?
Segun mea experienco
Ka vu vizitis Francia o Germania?
No, me ne savas la Franca nek la Germana
Li esas tante desfacile aquirebla
Espereble, omnu balde lernos Ido
Ejercicio 3:
EN EL DESAYUNO:
Madre: Sanne, ¿cuándo será la conferencia de Ido? ¿En agosto?
Sanne: No, en julio. El 21.
Madre: ¿Y dónde dijiste que tendrá lugar?
Sanne: En Groningen. En la nueva universidad.
Madre: ¿Tienes la intención de asistir?
Sanne: Sí, por supuesto. La conferencia en Elsnigk del año pasado fue muy buena.
    Y este año espero volver a ver/"rever" a todos mis amigos.
Madre:¿Ese joven de Suiza asistirá este año? ¿Cómo se llama? Erich, ¿no?
Sanne: No estoy segura. Le escribí a él, pero hasta ahora él no ha respondido.
    Pero sé que Jean y Marie-Claire de Francia asistirán.
    Y Andreas de Suecia. ¿Qué hora es? No deseo perder el autobús.
Madre: Son las siete y media. Tienes suficiente tiempo.
    Tú te levantaste muy temprano hoy.
Sanne: ¡Yo siempre me levanto temprano! - especialmente ahora que el tiempo es más
    caliente y el día/la jornada más soleado.
Madre: ¿Cómo está tu jefe?
Sanne: ¿Señor Brink? Él no estuvo ayer el mostrador.
    Él fue a algún "¿convenio?" en algún lugar con la nueva secretaria.
    Dónde él la consiguió, no lo sé. Ella no sabe nada. Y ella es tan perezosa.
    Yo hago el verdadero trabajo. Ante él, ella lleva puesta como si fuera un semblante
    inocente. Y sus menos que decentes vestidos....
Madre: Sanne, el autobús!
Ejercicio 4:
De un libro de aprendizaje italiano. Lectura 06:
Cuando habíamos estado verdaderamente tranquilos y trabajadores durante una semana entera, el director de la escuela nos recompensó.
Ella estuvo enferma ayer, porque ella había comido demasiado ayer.
Los lectores de ese periódico ya se habían quejado  por/a causa de su inclinación al materialismo.
Cuando usted llegue (habrá llegado) aquí, un grandioso paisaje cautivará su visión.
Si esos árboles hubieran dado (habrían dado) frutos durante los últimos años, (muy) ciertamente no los habría cortado.
¿Quién dirá lo que habría producido el pensamiento de algunos científicos, si se les hubiera ayudado (mucho, más) mejor?
Muchos fumadores mueren de cáncer. Ninguno atormenta a mi madre.
¿Los miembros de la escuela ya no han llegado?????. No necesito ese cepillo/pincel más.
Ejercicio 5:
De un libro de aprendizaje italiano. Lectura 07:
¿Por qué se enrojece?
¿Se avergüenza de ser alabado?
No tengo la opinión de haber sido demasiado recompensado.
No esperamos ser tan cordialmente aceptados por sus cuñados
Ellos pensarán sobre eso, cuando él haya (habrá) sido admitido aquí.
Los caballos son alojados en la cuadra y las ovejas en la "ovejera".
Ellos no son merecedores de respeto y, consecuentemente, tampoco de amor.
El parabrisas no se habría rasgado, si usted lo hubiera puesto en otro lugar.
Todas las circulares ya habían sido distribuidas (a mano).
Habiendo preguntado, el ex-capitán le respondió eso a ella confidencialmente y a media voz.
Cada uno desea ser amado.
Usted se alojará en casa de mi suegra.
El legatario ya no es conocido.
Ejercicio 6:
De un libro de aprendizaje italiano. Lectura 08:
Mientras que ellos/as fueron abandonados por todos, mi suegra los/las socorrió en su (de ellos/as) abandono.
- Se dice que eso fue predicho por nuestro tío abuelo. Tanto tiempo como la tierra durará, ese hecho siempre será repetido para honorar (hacer honor) a su memoria.
- De él tales incomprensiones (desconocimientos) asombran por su gran instrucción.
- Entonces nuestros padres fueron alabados, al contrario que ahora que son censurados.
- El  convencimiento producido en mí por sus argumentos causaron mi conversión.
- Ustedes no jugarán, niños, hasta que esta lección haya (habrá) sido aprendida concienzudamente.
- Desde que esa casa fue construida aquí, su arquitecto fue matado. ¿Le sorprende esto? (parece que no tiene mucho sentido la frase.... :-)
- ¿Por quién fue puesto esto sobre la mesa?
- Esta flor no es rosa, sino violeta.
- ¿Qué será o qué llegará a ser tal autoridad (sujeto)?
Ejercicio 7:
De cierto libro de lectura. Lectura 13:
Caballo/yegua, caballo, yegua. Gato/a, gato, gata.
Tengo tres hermanos/as, dos hermanas y un hermano.
La hermana mayor es médico, la hermana más joven es telefonista, y mi hermano es comerciante.
En esta escuela para niños los niños y niñas son instruidos/enseñados en compañía (juntos).
¿Cuántos trabajadores trabajan en esta fábrica?
Aquí están ocupadas alrededor de cuatrocientos trabajadores y alrededor de ciento cincuenta trabajadoras.

Existen sustantivos que indican sólo hombres (género masculino), por ejemplo: patro, viro;
    otros sustantivos indican sólo mujeres (género femenino), por ejemplo: matro, muliero,
    amazono, megero (raposa).
La palabra damzelo (señorita) se aplica a mujeres solteras,
    la  palabra damo (dama, señora) se usa para mujeres casadas o viudas.
Como forma de cortesía se usa la palabra sioro (señor/a) para todos los hombres adultos, sean varones, sean mujeres.
Sólo cuando es necesario, se usa siorulo (señor)  o siorino (señora).
Siori (señores), dice un orador a las señoras y señores que lo escuchan.

Un bebedor fue atacado por la fiebre que (la cual) dobló su sed.
El médico probó a hacer desaparecer al mismo tiempo la fiebre y la sed.
"Ocúpese sólo de la fiebre", dijo el enfermo, "yo mismo me ocuparé de la sed."

Hosted by www.Geocities.ws

1