Lección Quince - Dek e kina leciono

(Tiempos perfectos - Condicional - Formas progresivas - Participio de fuuturo - Formas enfáticas - Afijos)

Los tiempos perfectos del verbo se forman con el sufijo  "-ab" situado después de la raíz y antes de la terminación gramatical:

Me parolabis -  Yo había hablado
Il finabos -  Él habrá terminado
Finabez, kande me arivos -  Haya/Habed terminado, cuando yo llegue (llegaré)
El imperativo perfecto (la última frase de los ejemplos anteriores) indica que la orden/instrucción debe haber teminado.

El condicional sabemos que termina en "-us":

Me kredus -  Yo creería, Me donus -  Yo daría
El enfalabus -  Ella habría caído en
Me kredabus -  Yo habría creído, Me donabus -  Yoo habría dado
Ya sabemos que el tiempo "he escrito" se traduce con el pasado simple:
Ton quon me skribis, me skribis -  Lo que yo he escrito, he escrito
Me skribis to quon me skribis -  Yo he escrito lo (=complemento directo) que yo he escrito

El condicional sabemos que termina en "-us":

Me parolas -  Yo hablo, estoy hablando
Me parolis -  Yo hablé, estuve hablando
Me parolos -  Yo hablaré, estaré hablando
Me parolus -  Yo hablaría, estaría hablando

El participio de futuro que acaba en "-onta" se usa para traducir las expresiones "estar a punto de",  "ir a":

Me esas parolonta -  Voy a hablar/Estoy a punto de hablar
Il esis parolonta -  Él estuvo a punto de habla/iba a hablar
Kelka homi esas sempre o manjanta, o quick manjonta, o jus manjinta -  Algunas personas están siempre o comiendo, o a punto de comer, o justo habiendo comido
Las formas enfáticas de los verbos se traducen añadiendo el adverbio "ya" (mismo significado que en español):
Me ya askoltas -  Yo ya escucho/estoy escuchando
Me skribis ya -  Yo ya escribo/estoy escribiendo
Me atencis ya -  Yo ya estoy atendiendo/atiendo
Venez ya! -  ¡Ven ya!


Todavía tenemos más afijos útiles:

"dis-" - Separación, diseminación, dispersión:

disdonar - distribuir (a mano)
dissekar - disecar, anatomizar (referido a "sekar = seccionar, cortar parcialmente")
dissendar - distribuir (por carta)
"des-" - Lo contrario de una acción, cualidad, etc.:
deshonoro - deshonor, desplezar - desagraddar
desfacila - difícil, desespero - desesperración
despruvar - refutar ("desprobar"), deskovrar - descubrir, desaparar - desapareecer
"ne-" - Realmente es un adverbio que significa "no". Se usa  como prefijo para indicar negación. Se diferencia de "des-" en que este último indica "opuesto directo":
nekredebla - increible
vole o nevole - voluntariamente o involuntariamente?
Piensa en que hay mucha diferencia entre una prueba que no prueba una acusación (atesto nepruvanta) y una que refuta la acusación (atesto despruvanta).
"sen-" - Existe una preposición que significa "sin" y, por tanto, también se usa como prefijo con el sentido de "carecer de":
senpaga - gratuito, senviva - sin vidaa, senhara - sin peloo
"mi-" - Medio, mitad:
mihoro - media hora, miapertita - medioabierta
"mis-" - Equivocadamente, erróneamente, mal:
mislektar - leer mal, mispozar - colocar mal
(Tenga en cuenta el verbo "egarar - extraviar")
"-ach" - Peyorativo, que da un sentido negativo:
populacho - populacho, ridachar - bufonearr, risotear, skribachar - pintarraajear


Ejercicios - exerci

1) Traduce la siguiente conversación:

Parece pálido - Vu aspektas pala.
¿Está malo? - Ka vu esas nesana?
Tengo un catarro/resfriado - Me havas kataro
He cogido un resfriado - Me prenis kataro
No permanezcas en la corriente (de aire) - Ne restez en la aer-fluo
Busca al médico - Querigez la mediko
¿Está a menudo enfermo? - Ka vu esas ofte malada?
No, muy raramente - No, tre rare.
No recuerdo estar (en el pasado) enfermo desde mi infancia - Me ne memoras esir malada depos mea infanteso.
El año pasado cogí un resfriado (de nariz) - Lasta-yare, me havis nazkataro.
Debo estar en casa durante dos días - Me mustis restar en la domo dum du dii.
Pero no permanecí/estuve en la cama - Ma me ne restis en la lito.
2) Salutación:
Salutado
Bon jorno, sioro. - Bona vespero, amiko.
Bona nokto, damzelo. - Me tre joyas vidar vu.
Me regretus, se me jenus vu. - Ja depos longa tempo me ne vidis vu.
Voluntez enirar, sioro. - Sideskez, me pregas vu. - Facez a me ta plezuro.
Ka vu ja volas forirar? - Voluntez balde skribar a me.
Multa saluti a vua spozo. - Rekomendez me a vua patro. - Kun plezuro, sioro.
Dormez bone, kar amiko. - Til rivido, morge vespere. - Adio, sioro.
3) El estado (de salud):
La stando
Quale vu standas, sioro? - Me dankas, me standas tre bone.
Quale standas vua spozo? - Lu es kelke maladeta. Lu tusas (toser).
Karlo havas dento-dolori. Vu ne havas bona mieno. - Me havas kapo-dolori.
Vu es rauka (afónico). - Ka vu havas febro? - Ka vu ja konsultis la mediko?
Yes, lu dicis, ke me bezonas ante omno repozo.
Me neplus darfas fumar e me devas promenar ofte en la fresh aero.
Obediez exakte lua konsili por ke vu balde esez itere sana.
4) Traduce la siguiente conversación en la taberna:
KONVERSADO EN TAVERNO:
J: Danko pro la biro, Pablo. Me prizas ca taverno multe...
   Bone, ube tu pasis (pasar) tua vakanco (vacaciones)?
P: Ni iris a Francia.
J: Ka vu esis en la sudo o la nordo?
P: En la sudo, naturale.
J: Quala la vetero esis? Tre varma, sendubite. Ta fortunoza homi qui...
P: No, Malega. Pluvegis. Ni ne vidis la suno.
J: Ka vere? Me kredis ke la vetero esas sempre bela en la sudo di Francia.
P: Ne ca yaro... Se me komprenis bone, Juan, tu ne iris adexterlande.
J: Ho ve, no! Me restis en Nederlando.
   Ma la vetero esis varma e la suno brilis.
   Mea nevulo - la filio di mea fratino - vakancis che me.
P: Quale il nomesas, tua nevulo?
J: Felipe. Il evas dek e du e kreskas rapide. E me nultempe vidis tala apetito!
   Me pasis duimo de mea vakanco en la manjajo-butiki...
   Ma askoltez! Me ne audis omno pri Francia.
   Do, malgre la vetero, ka tu juis tua sejorno en Francia?
P: Fakte, no. Mea amorato abandonis me.
J: Quo! Ta blondino. Quale el nomesas? Juana, ka ne?
P: Yes. El renkontris ula kerlo sur la plajo, e foriris a Paris kun il.
J: Ne vere! Desfortunoza tu!    (kerlo=compañero, tipo, "tío")
P: Me retrovenis de Francia sole (se usa un adverbio porque se quiere decir "volver de forma solitaria", es decir, de un modo sin compañía).
J: He, Pablo! Askoltez! Ne trublez (atormentar, turbar) tu pri Juana.
   Obliviez el! Esas multa altra yunini en la mondo.
P: Yes, me supozas ke tu esas justa.
J: Bone. Me konocas tre atraktiva damzelo qua nomesas Carina,
   e me savas ke, prezente, el serchas nova amorato...
5) Traduce los siguientes textos:
De lernolibro Italiana (1)
Homulo (patro, viro) o homino (matro, muliero, amazono) esas homo.
Infantulo od infantino esas infanto.
En la familio on trovas patro, matro e filii, qui esas filiuli o filiini.
On uzas bovi por l'agrokultivo. (Hace 80 años en Italia :-)
La bovi esas tre utila, nam li donas lakto e butro.
La vivo di la homi esas kurta ed ofte plena de chagreni (pena, duelo).
Ili havas fratuli, ma ne fratini, ed eli havas fratini, ma ne fratuli.
Me havas ankore tri avi.

De lernolibro Italiana (2)
On ne povas vivar sen manjar.
Me tre prizas, sidante (estando sentado) sur la teraso di la domo,
   regardar la promenanti (caminantes), qui pasas avan me.
On dicas ke ta rejino havas tre granda benigneso (amabilidad) por la povri.
Ta qua (sujeto) volas esar felica, devas esar vertuoza (virtuoso).
L' artisti e la ciencisti esas grande utila a la homi.
Certe il havas grava motivi por agar tale.
Ti quin (objeto directo) me vidas ek la dansantini, ne esas bela, nek gracioza.
Ta personi vestizas su tre stranje.
Vu desordinas to quon el ordinas tante bone.

De la lernolibro Italiana (3)
Quon vu facis hiere?  Me repozis.
Quon vu drinkis? Me drinkis poka vino e multa aquo.
E quon tu manjis? Me manjis poka karno ma multa pano.
Adube on pozis mea imprimuri (impresos)?
Ka vu prizas la rankoremi (rencoroso) e la venjemi (vengativo)?
Pos dormir multe, il volis departar.
Ka vu regardis ta bela skulturi (esculturas)?
El sufras de nevralgio (neuralgia) faciala (facial).
Li esas tre kurajoza (valiente) e vertuoza (virtuoso).
Ne trovinte mea libri, me prenis la tui (=*le tua).
Arivinte ye la pedo di la monteto, ni haltis. Vu pagis to tre chere.
Il prenis la maxim bela sigari e lasis *le mikra (=la mikri).

*NOTA: Cuando quiera omitir un sustantivo plural como en "la tua (libri)", tiene que indicar el plural cambiando el artículo "la" por "le", o bien la terminación del adjetivo "-a" por "-i". Así, obtendremos "le tua" o "la tui", puesto que por "la tua" se entiende "la tua librO" y no "la tua librI".

De certena lektolibro. Lektajo 11
Cadie/Hodie ni promenus, se la vetero (tiempo atmosférico) esus bela.
Tu certe parolus altre, se tu savus la vereso.
Volunte me lokacus (alquilaría) ica bela chambro, se ol esus min chera.
Por tala chambro vu mustas pagar omnaloke la sam preco,
   nulu povus donar a vu chambro plu chipa en ta quartero dil urbo.
Mea fratino esus kontenta, se el neplus esus malada.
Ka tu laborus, se tu esus richa? Yes, me laborus por mea plezuro.

Ma Ana, me ne povas komprenar pro ke tu ja nun tante ofte disputas kun
   tua fiancito (novio¿?). On ya povus kredar ke vi ja esas mariajita (casado).

"Pro quo la fishi es muta (callado¿?)?" studento questionis sua kamarado (camarada).
"Naiva questiono!", esis la respondo,
   "Ka tu povus parolar, se tu havus la boko plena de aquo."

Kreditanto: "Vu ne povus vehar en tante bel automobilo, se vu pagus vua
debi." Debanto: "To es vera, me joyas ke vu havas la sam opiniono quale me."

Spozino: "Me jus recevis mea fotografuri, ma me forjetos li,
          me aspektas quale se me esus dek yari plu olda."
Spozulo: "Tu ya povus konservar li dum dek yari, e pose uzar li."


SOLUCIONES:
Ejercicio 2:
Salutación
Buenos días, señor - Buenas tardes, amigo
Buenas noches, señorita - Me alegro mucho de verle
Sentiría, si le molestara - Ya después de mucho tiempo no le vi
Querría entrar, señor - Siéntese, le pido por favor - Hágame ese favor/gusto
¿Ya quiere irse lejos? - Querría escribirme pronto
Muchos saludos a su esposo/a - Recomiéndeme a su padre - Con gusto, señor
Duerma bien, querido amigo - Hasta la vista, mañana por la tarde - Adiós, señor
Ejercicio 3:
El estado de salud
¿Cómo se encuentra, señor? - Gracias, estoy/me encuentro muy bien..
¿Cómo está su esposa/o? - Él/Ella está un poco ennfermilla. Tose.
Carlos tiene dolores de muela/diente. Usted no tiene buen ¿mieno? - Tengo dolor de cabeza.
Usted está afónico - ¿Tiene fiebre? - ¿Ya ha consultado al médico?
Sí, dijo que necesito ante todo reposo.
No debo fumar más y debo caminar a menudo al aire libre/fresco.
Obedezca exactamente sus consejos, para que usted esté pronto repetidamente sano.
Ejercicio 4:
CONVERSACIÓN EN UNA TABERNA:
J: Gracias por la cerveza, Pablo. Me gusta esta taberna mucho...
   Bien, ¿dónde pasaste tus vacaciones?
P: Fuimos a Francia.
J: ¿Estuvo en el sur o en el norte?
P: En el sur, naturalmente.
J: ¿Cómo estuvo el tiempo? Muy cálido, sin duda. Esos afortunados hombres que...
P: No, Malísimo. Llovió mucho. No vimos el sol.
J: ¿De verdad? Creía que el tiempo es siempre bueno/bello en el sur de Francia.
P: No este año... Si entiendo bien, Juan, tú no fuiste a un país de fuera.
J: ¡Oh, no! Permanecí en Holanda.
   Pero el tiempo fue cálido y el sol brilló.
   Mi sobrino - el hijo de mi hermana - estuvo de vacaciones en mi casa.
P: ¿Cómo se llama tu sobrino?.
J: Felipe. Él tiene doce y crece rápidamente. ¡Y nunca vi tal apetito!
   He pasado la mitad de mis vacaciones en la "tienda de comida"...
   ¡Pero escucha! No he oído todo sobre Francia.
   Así que, a pesar del tiempo, ¿disfrutaste tu ¿sejorno? en Francia?
P: De hecho, no. Mi amada/novia me abandonó.
J: ¡Qué! Esa ¿blondino?. ¿Cómo se llama? Juana, ¿no?
P: Sí. Ella encontró algún tío/tipo en/sobre la playa, y se fue lejos de París con él.
J: ¡No es verdad! ¡Desafortunado tú!
P: Volví de Francia solo.
J: ¡Eh, Pablo! ¡Escucha! No te atormentes por Juana.
   ¡Olvídala! Hay muchas otras muchachas en el mundo.
P: Sí, supongo que eres razonable/justo (tienes razón).
J: Bien. Conozco una señorita muy atractiva que se llama Carina y sé que, actualmente, busca un nuevo novio/amado...
Ejercicio 5:
De un libro de aprendizaje Italiano(1)
Un hombre (padre, varón) o una mujer (madre, mujer, amazona) es un humano.
Un niño o una niña es un infante/niño.
En la familia se encuentra un padre, una madre y unos hijos, que son hijos o hijas.
Se usan bueyes para el cultivo agrícola.
Los bueyes son muy útiles, porque dan leche y manteca.
La vida del hombre es corta y a menudo llena/plena de penas.
Ellos tienen hermanos, pero no hermanas, y ellas tienen hermanas, pero no hermanos.
Tengo todavía tres abuelos.

De un libro de aprendizaje Italiano (2)
No podemos vivir sin comer.
Me gusta/Aprecio mucho, estando sentado sobre la terraza de la casa,
   mirar a los caminantes que pasan delante de mí.
Se dice que esa reina tiene/siente una muy gran amabilidad para los pobres.
Aquel que quiere ser feliz, debe (estar moralmente obligado) ser virtuoso.
Los artistas y los científicos son enormemente útiles a los hombres.
Ciertamente él tiene graves/importantes/pesados motivos para actuar de tal modo.
Aquellas que yo veo entre las (mujeres) danzantes (que danzan), no son bellas, ni graciosas/gráciles.
Esas personas se visten muy raramente.
Usted desordena lo que ella ordena tan bien.

De un libro de aprendizaje Italiano (3)
¿Qué hizo ayer?  Descansé.
¿Qué bebió? Bebí un poco de vino y mucha agua.
¿Y qué comió? Comí un poco de carne, pero mucho pan.
¿(Hacia) Dónde se ponían mis impresos?
¿Prefiere los rencorosos y los vengativos?
Después de dormir (en el pasado) mucho, él quería partir.
¿Usted miró esas bellas esculturas?
Ella sufre de/padece neuralgia facial.
Ellos/ellas son muy valientes  y virtuosos.
No habiendo encontrado mis libros, tomé los tuyos.
Habiendo llegado al pie del montecillo, paramos. Usted pagó eso muy caro("caramente").
Él tomó los cigarros más hermosos y dejó los pequeños.

De cierto libro de lectura. Lectura 11
Hoy pasearíamos, si el tiempo fuera bueno (literalmente: hoy caminaríamos si el tiempo sería bueno).
Ciertamente hablarías de otra forma, si supieras la verdad.
De buen gusto alquilaría esa bella habitación, si (la habitación) fuera menos cara.
Para tal habitación usted debe pagar en todos los lugares el mismo precio,
   nadie podría darle a usted una habitación más barata en ese "espacio, lugar" de la ciudad.
Mi hermana estaría contenta, si ella no más estuviera enferma.
¿Trabajarías si fueras rico/a? Sí, trabajaría para mi placer.

Pero Ana, no puedo comprender por qué ahora tan a menudo disputas con tu ¿novio?. Ya se podría creer que ya estáis casados.

"¿Por qué los peces están callados?" un estudiante preguntó a su camarada.
"¡Ingenua cuestión!", fue la respuesta,
   "¿Podrías hablar, si tuvieras la boca llena de agua?"

Quien otorga un crédito: "Usted no podría ir en tan bello automóvil, si pagara sus deudas."
Quien debe dinero: "Eso es cierto, me alegro de que usted tenga la misma opinión que yo."

Esposa: "Ahora mismo recibí mis fotografías, pero las olvidaré,
          aparezco como si fuera diez años más vieja (aparezco como con diez años más)."
Esposo: "Podrías conservarlas durante diez años, y después usarlas."

Hosted by www.Geocities.ws

1