Lección Uno - Una leciono

(Sustantivos - Artículo - Presente - Conversación)>

Un sustantivo se usa para poder referirse a algo que puedes ver, oir, tocar, pensar, etc. Como habrás notado, todos los sustantivos acaban en -o, con lo que ya sabes cómo localizar un sustantivo en una frase. Veamos algunos nombres:

hundo - un perro
domo - una casa
pomo - una manzana
animalo - un animal
frukto - una fruta
libro - un libro
Como puedes ver, en Ido no existe artículo indeterminado (un, una, unos, unas). Ya verás que nunca se produce confusión.

Ahora, vamos a trabajar con el verbo esar (ser, estar) y vamos a conjugarlo en presente, obteniendo esas (soy, eres, es, somos, sois, son):

Hundo esas animalo - Un perro es un animal.
Pomo esas frukto - Una manzana es una fruta.
Como la forma "esas" se emplea muchas veces, se suele abreviar a es. Cualquiera de las dos formas es válida.

Para formar el plural de los sustantivos, cambia la -o por una -i:

libri - unos libros
amiki - unos/as amigos/as
En Ido no existe género (sólo las palabras como viro - hombre, varón, muliero - mujer, y unas pocas más): ¡no tienes que diferenciar entre masculino y femenino!. Además, sólo hay un artículo: la, que es el determinado y el mismo para todos los géneros y números. Por tanto, se traduce por el, la, los, las. El artículo indeterminado un, una, unos, unas, como ya dijimos, no existe en Ido, con lo que si no se especifica ningún artículo se sobreentiende el indeterminado:
la hundo - el perro
la domo - la casa
la hundi - los perros
la domi - las casas
Para poder completar un poco el significado de los sustantivos, vamos a utilizar los adjetivos (palabras que describen a los sustantivos). Todos los adjetivos acaban en –a; los puedes poner antes o después del sustantivo y no concuerdan ni en género ni en número con él:
dolca - dulce
bela - bello/a, bonito/a, hermoso/a
mikra - pequeño/a
kelka - un/unos poco/os
floro - flor
La bela flori esas sur la tablo - las bellas flores están sobre la mesa
La pomi esas dolca hike - las manzanas son dulces aquí
La libri esas en la domo e kelka hundi esas hike - los libroos están en la casa y unos pocos perros están aquí
la granda hundi - los grandes perros
la domo bela - la casa hermosa/bonita/bella

Veamos unas pocas palabras útiles:

en - en
sur - sobre (posición de algo/alguien)
e/ed - y ("ed" se suele usar cuando la siguiente palabra comienza por vocal)
hike - aquí
La hundi esas en la domo - Los perros están en la casa
La pomo esas sur la tablo - La manzana está sobre la mesa
La libri esas hike - los libros están aquí
El infinitivo de los verbos en Ido acaba siempre en "-ar". Para formar el presente se usa la terminación "-as". Estas dos cosas se aplican sin excepción a todos los verbos; así que, ¡no hay verbos irregulares!. El tiempo presente se usa cuando la acción expresada por el verbo sucede ahora, en este mismo instante de tiempo:
havar - tener
esar - ser, estar
amar - amar
dicar - decir
finar - finalizar, acabar
ludar - jugar
sidar - estar sentado
prenar - coger, tomar, asir
lektar - leer
irar - ir
La patro lektas la libro - El padre lee el libro
La hundo prenas la pomo - El perro coge la manzana
La kato sidas sur la bela tablo - El gato está sentado sobre la hermosa mesa
La kato ludas kun la hundo - El gato juega con el perro
La granda domo esas bela - La gran casa es hermosa
La mondo esas bela e granda - El mundo es grande y hermoso
En Ido no existe diferencia entre el presente (yo como) y el presente continuo (yo estoy comiendo), ya que, en realidad, las dos acciones tienen lugar en el presente (hay idiomas que no hacen distinción entre estas dos formas, con lo que en Ido se ha optado por lo más fácil). Esta característica deberás tenerla en cuenta, sobre todo cuando traduzcas de español a Ido.

Para acabar la primera lección vamos a ver algunas frases muy útiles para hablar con un idista:

Bona matino! - ¡Buenos días! ("buena mañana")
Bona jorno! - ¡Buen día!
Quale tu standas? - ¿Cómo estás?
Tre bone, danko - Muy bien, gracias
Yes/No - Sí/No
Quale tu nomesas? - ¿Cómo te llamas? (observa que es igual que en español)
Me nomesas José - Me llamo José
Con todo esto ya podemos hacer algunas frases sencillas. Todo lo que pensaste que podía mejorarse cuando aprendes un idioma está plasmado en Ido de la forma más sencilla, internacional y asequible posible. Para ir cogiendo práctica, seguidamente se propone una relación de ejercicios básicos.

Ejercicios - exerci

VOCABULARIO - VORTARO (ejercicio 1):
buxo (caja), domo (casa), gardeno (jardín), hundo (perro), kato (gato), muso (ratón), tablo (mesa), es (soy, eres, es, somos, sois, son), me (yo/me/a mí), tu (tú/te/a ti), yuno (adolescente/joven), yunulo (chico), yunino (chica), en (en), sub (debajo de), sur (sobre), la (el/la/los/las).

1) Traduce de español a Ido:

1. María es una chica
2. Carlos es un chico
3. La casa está en el jardín
4. Estoy en el jardín
5. Estoy en la casa
6. Estas en la casa
7. Estas debajo de la mesa
8. Un perro está sobre la mesa en la casa
9. Rex es un perro
10. Guillermo es un gato
11. El perro está en la casa
12. El gato está sobre la mesa
13. La caja está debajo de la mesa
14. El gato está sobre la caja
15. El ratón está en la casa
16. El ratón está en la caja
17. El ratón está debajo de la mesa
VORTARO (ejercicio 2):
drinkar (beber), havar (tener), lektar (leer), manjar (comer), prizar (apreciar, estimar), promenar (caminar, pasearse), regardar (mirar, dirigir la mirada a), tushar (tocar), aquo (agua), fenestro (ventana), lakto (leche), pordo (puerta), stulo (silla), tablo (mesa)

2) Traduce de español a Ido (si usas la solución puedes hacer la operación inversa):

1. Tengo un perro
2. Veo el perro
3. El perro me ve
4. Aprecio el perro
5. Me gusta la leche
6. El perro tiene la leche
7. El gato bebe la leche
8. Tú estas bebiendo la leche
9. Tengo la manzana
10. Me estoy comiendo la manzana
11. El/la chico/a se está comiendo la manzana
12. Estoy mirando al ratón
13. El ratón ve el agua
14. El ratón se está comiendo el libro
15. El libro está sobre la mesa
16. Tú lees el libro
17. Tú estás leyendo el libro
18. El gato me mira
19. El gato mira (a) la puerta
20. Está tocando la puerta
21. El gato está tocando la ventana
22. Estoy tocando la ventana
23. Me estoy paseando por/en el jardín
24. Tú y el perro os estáis paseando por/en el jardín
25. La mesa y la silla están en la casa
VORTARO (exerco 3):
drinkajo (bebida), floro (flor), kavalo (caballo), prizar (apreciar, gustar), manjajo (comida), por (para), muro (muro, pared), plado (plato donde se come), taso (taza), dormar (dormir), komprar (comprar), habitar (vivir), parolar (hablar), pozar (poner, colocar), anciena (antiguo, viejo - NO de edad), oldda (viejo, anciano), regardar (mirar, dirigir la mirada a), tablo (mesa), blua (azul), granda (grande), mikra (pequeño/a), reda (rojo), yuna (joven), anke (también), hike (aquí), mea (mi, mío/a), tua (tu, tuyo/a), adhike (aquí, indicando el movimiento/acción de colocar aquí), adsur (sobre, indicando el movimiento/acción de colocar sobre)

3) Traduce de español a Ido (puedes practicar traduciendo al contrario):

1. Estás aprendiendo Ido
2. Hablas Ido
3. Estoy aprendiendo Ido
4. Hablo Ido
5. Tengo una casa bonita
6. Mi casa es grande
7. La casa es grande
8. Vivo aquí
9. Duermo en el jardín
10. Mi perro es viejo
11. Mi perro también vive aquí
12. El perro duerme en mi pequeño jardín
13. El pequeño gato mira al gran perro
14. Vives en una bonita casa
15. Duermes en una mesa bonita
16. El gato duerme debajo de la bella flor
17. El caballo es viejo
18. El pequeño caballo es joven
19. Al joven caballo le gusta/aprecia la bebida
20. Estás comprando comida para el caballo
21. Compro comida aquí
22. Pongo tu plato aquí
23. El plato es rojo
24. Estoy poniendo comida sobre/en el plato
25. El viejo ratón se come la comida
26. Una bebida está en la taza pequeña
27. La taza azul está sobre la mesa
28. Ves el ratón en la taza
29. Tu leche está también en la taza
30. Estoy poniendo el libro sobre/en el muro
4) Lee en voz alta todas las palabras y frases que has visto en esta lección hasta hacerlo fluidamente. Haz lo mismo en todas las lecciones que siguen.

5) Piensa en Ido en las cosas que conoces: Toca la puerta y dítelo a ti mismo, "Me tushas la pordo"; lee un libro y di "Me lektas libro"; y así sucesivamente incluyendo todas las palabras que has aprendido.

6) Practica la conversación (última parte de la lección). Este ejercicio lo puedes repetir siempre que aparezcan nuevas conversaciones.


SOLUCIONES:
Ejercicio 1:
1. María es yunino ("yuno" si no quieres distinguir sexo)
2. Carlos es yunulo ("yuno" si no quieres distinguir sexo)
3. La domo es en la gardeno
4. Me es en la gardeno
5. Me es en la domo
6. Vu es en la domo
7. Vu es sub la tablo
8. Hundo es sur la tablo en la domo
9. Rex es hundo
10. Guillermo es kato
11. La hundo es en la domo
12. La kato es sur la tablo
13. La buxo es sub la tablo
14. La kato es sur la buxo
15. La muso es en la domo
16. La muso es en la buxo
17. La muso es sub la tablo
Ejercicio 2:
1. Me havas hundo
2. Me vidas la hundo
3. La hundo vidas me
4. Me prizas la hundo
5. Me prizas lakto
6. La hundo havas la lakto
7. La kato drinkas la lakto
8. Tu drinkas la lakto
9. Me havas la pomo
10. Me manjas la pomo
11. La yuno manjas la pomo
12. Me regardas la muso
13. La muso vidas la aquo
14. La muso manjas la libro
15. La libro es sur la tablo
16. Tu lektas la libro
17. Tu lektas la libro
18. La kato regardas me
19. La kato regardas la pordo
20. Vu tushas la pordo
21. La kato tushas la fenestro
22. Me tushas la fenestro
23. Me promenas en la gardeno
24. Tu e la hundo promenas en la gardeno
25. La tablo e la stulo es en la domo
Ejercicio 3:
1. Tu lernas Ido
2. Tu parolas Ido
3. Me lernas Ido
4. Me parolas Ido
5. Me havas bela domo
6. Mea domo es granda
7. La domo es granda
8. Me habitas hike
9. Me dormas en la gardeno
10. Mea hundo es olda
11. Mea hundo anke habitas hike
12. La hundo dormas en mea mikra gardeno
13. La mikra kato regardas la granda hundo
14. Tu habitas en bela domo
15. Tu dormas sur la bela tablo
16. La kato dormas sub la bela floro
17. La kavalo es olda
18. La mikra kavalo es yuna
19. La yuna kavalo prizas la drinkajo
20. Tu kompras manjajo por la kavalo
21. Me kompras manjajo hike
22. Me pozas tua plado adhike
23. La plado es reda
24. Me pozas manjajo adsur la plado
25. La olda muso manjas la manjajo
26. Drinkajo es en la taso mikra
27. La blua taso es sur la tablo
28. Tu vidas la muso en la taso
29. Tua lakto es anke en la taso
30. Me pozas la libro adsur la muro

Hosted by www.Geocities.ws

1