ANUNCIO DE RALLY/REGATA

LA RUTA DE MORGAN IV

02 de Mayo al 11 de Mayo, 2003

Este es el Anuncio de un Rally/Regatta desde Cartagena a San Andrés Isla y Providencia que tiene el nombre de “La Ruta de Morgan IV”.  El Comité Organizador quiere hacer énfasis que el objetivo fundamental del evento es el de permitir una oportunidad para veleros internacionales a hacer un rally en compañía con veleros de Cartagena hasta San Andrés y posteriormente hasta la Isla de Providencia.  Aun que el evento va a correr bajo “handicap” de PHRF, este rally/regata es un evento de integración para todas las tripulaciones, cualquier sea la velocidad, diseño, o edad de sus yates.  Se corre La Ruta de Morgan en estas fechas para coincidir con el movimiento de yates de crucero antes del comienzo oficial de la Temporada de Huracanes el 1º de Junio, y para que los veleristas extranjeros conozcan tanto Cartagena como las islas de San Andrés y Providencia.

AUTORIDAD

La Regata es organizada por el Comité Organizador de la Ruta de Morgan, bajo el manto del Club de Pesca de Cartagena en Cartagena, Colombia.

Preguntas e inquietudes debe ser dirigidos a:

Lee Miles,  Apartado Aéreo 20505, Cartagena, Colombia.

Tel. 57-5 665-0413 – Fax. 57-5 665-0419

Correo electrónico: [email protected]

Páginas Web: www.destinationcartagena.com

REGLAS

-Reglamento ISAF 2001-2004

-Este Aviso y la Instrucciones de Regata

-Es posible que se requiera que los yates lleven propaganda de los patrocinadores

-Las Instrucciones de Regata serán publicadas en las páginas de www.DestinationCartagena.com bajo el nombre Instrucciones de Regata-Ruta de Morgan IV antes del 25 de abril de 2003, y será entregado durante la inscripción.

CLASES

El Comité Organizador se reserva el derecho de reclasificar los Yates en los intereses de la equidad y la sana competencia.
 
Clase Uno – Crucero/Carrera: veleros de quilla de por lo menos 29 pies con rating de phrf de 120  o menos.

Clase Dos – Crucero: veleros de quilla de tipo crucero de un mínimo de 29 pies.  Dependiendo el número de veleros inscritos se dividirá la clase en subdivisiones como Crucero, Crucero-Vivienda, División Clásico, etc.

Clase Tres – Multicasco: Trimaranes y catamaranes de tamaño, tipo, y condición aceptado por el Comité Organizador.

Los yates correrán bajo un sistema de “handicap” PHRF, con la asignación del handicap por el Comité Organizador basado en las características y la condición de cada participante.  El evento NO requiere la presentación de Certificados PHRF.

El Comité Organizador o su delegado tendrá el derecho de inspeccionar los yates y cambiar sus handicaps sin recurso a apelación.  El handicap asignado es válido solamente para La Ruta de Morgan IV y no es sujeto a protesta.  Todos los yates deben satisfacer los requerimientos de equipos de seguridad y son sujetos a inspección.

RUTA

Este Rally/Regata será de dos piernas.  La primera es de Cartagena, Colombia, 386 millas náuticas a la Isla de San Andrés, un isla colombiana localizada aproximadamente 150 millas a este de la costa de Nicaragua.  La segunda pierna será una navegación nocturna de la Isla de San Andrés hasta la Isla de Providencia aproximadamente 50 millas al nor-noreste.  Ambas islas tienen excelente sistemas de boyas de señalización a sus entradas en caso de llegadas nocturnas.  Cuando terminan los eventos de La Ruta de Morgan en Providencia el 11 de mayo  de 2003, los participantes quedan libres para continuar su navegación para donde quieran.  Algunos de los veleros Colombianos tienen intenciones de continuar hacia Méjico y Cuba, y otros regresarán a Cartagena vía Bocas del Toro, Panamá, Colón, y la Islas de San Blas.

COMITE DE REGATA

El Comité Organizador tomará las decisiones sobre todos los asuntos pertinentes de la Reglas que rigen el evento.  Violaciones serán sujetos a investigación, y si el Comité Organizador o su delegado considere puede penalizar o descalificar el yate en cuestión.  Las decisiones del Comité no serán sujetos a protesta.

PREMIOS

Habrá premios para el primer y Segundo puesto en cada categoría, más premios para el Navegante Más Joven y Navegante Más Veterano, Espíritu Marinero, y el Velero Extranjero Más Simpático.  Habrá premios adicionales para las piernas individuales de la competencia.

GASTOS DE INSCRIPCION

Costo de Inscripción del Yate (incluyendo Capitán y 3 tripulantes) - $120.000 pesos colombianos

Costo de Tripulante adicional - $ 35.000 por persona

Estos costos deben ser cancelados en o antes de la última fecha de inscripción  el día 24 de abril de 2003.  Inscripciones después de esta fecha podrán pagar un recargo por inscripción tardío de $ 50.000 Pesos colombianos por yate.

INSCRIPCION

Dueños o armadores que desean inscribir sus yates para La Ruta de Morgan IV deberán diligenciar una copia del Formulario de Inscripción y hacerlo llegar al Comité Organizador junto con su PAGO antes del  24 de abril de 2003.  Habrá una Noche de Inscripción en el Kiosko del Club de Pesca de Cartagena la noche del 24 de abril de 2003 de 6 a 9 pm.

PROPAGANDA

El Comité Organizador se reserva el derecho de prohibir propaganda en los veleros que entren en conflicto con los patrocinadores del evento, o que puedan atentar por su naturaleza contra la ley o las buenas costumbres.  Yates que participan pueden ser obligados a llevar propaganda de los patrocinadores en sus veleros en una forma designada por el Comité Organizador.

IDENTIFICACION

Los competidores serán entregados un par de adhesivos con el número que identifica la embarcación.  Esto deberá ser adheridos en la proa a cada lado del velero durante toda la regata.  También se le sugiere a cada velero que ayude a los jueces de la regata llevando un número prominente en su vela mayor.  Veleros que terminan de noche deben reportarse por voz y/o por radio para que los jueces los identifiquen correctamente.

SEGURIDAD

Los Organizadores harán lo posible para mantener un ambiente seguro para los yates y sus tripulaciones.  Habrá apoyo activo de la Armada Nacional y Guarda Costas Colombiano.

Capitanes debe firmar una Declaración cuando se inscriben absolviendo el Comité Organizador de La Ruta de Morgan IV, los jueces, y el Club de Pesca de Cartagena de cualquier responsabilidad en caso de daño o perdida.  El acceso a los eventos sociales de la regata seráimitado a los tripulantes que hayan pagado la inscripción.

El Comité Organizador, sus representantes, los patrocinadores de la regatta y el Club de Pesca de Cartagena, junto con sus representantes, oficiales, miembros, y voluntarios no aceptan responsabilidad alguna por perdida de vida, propiedad, heridas, o daños causados por o surgiendo de su participación en este evento.  Los participantes compiten totalmente bajo su propio responsabilidad y riesgo.

Hosted by www.Geocities.ws

1