LA POLÍTICA EDUCATIVA
EN LA LEY DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


CAPÍTULO II: DE LOS PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN BONAERENSE

ARTÍCULO 3: Los lineamientos de la política educativa bonaerense estarán orientados a asegurar, priorizar, resignificar y favorecer los siguientes objetivos:

a) La formación de personas libres y autónomas en sus decisiones morales y políticas, con espíritu crítico y democrático, solitarias y responsables socialmente;

b) El valor del trabajo, la creación y la producción como el camino digno para la realización social de las personas;

c) El desarrollo de capacidades y habilidades intelectuales, perceptivas y afectivas necesarias para intervenir en las rápidas transformaciones del mundo, integrándolos a los valores que promuevan la convivencia y la dignidad humana, preservando la identidad bonaerense y los regionalismos;

d) Un servicio de calidad adecuado a las demandas provenientes de necesidades e intereses regionales;

e) La equidad brindando igualdad de oportunidades y posibilidades a través de la instrumentación de mecanismos compensatorios;

f) El federalismo en el marco de la integración, la soberanía nacional y la integración latino americana;

g) La democracia en su forma representativa, republicana;

h) El desarrollo social, cultural, científico, tecnológico y económico de la Provincia;

i) El rechazo a todo tipo de discriminación;

j) La cobertura asistencial y la elaboración de programas especiales para posibilitar el acceso, permanencia y egreso de todos los habitantes al Sistema Educativo.

k) La educación concebida como permanente y el aprendizaje como proceso interactivo.

l) La integración de las personas con necesidades especiales mediante el pleno desarrollo de sus capacidades;

m) El desarrollo de una conciencia sobre nutrición, salud e higiene, profundizando su conocimiento y cuidado como forma de prevención de las enfermedades y de las dependencias psicofísicas;

n) El fomento de las actividades físicas y deportivas para posibilitar el desarrollo armónico e integral de las personas;
ñ) La conservación del medio ambiente teniendo en cuenta las necesidades del ser humano;

o) La erradicación del analfabetismo mediante la educación de los jóvenes y adultos que no hubieran completado la escolaridad obligatoria;

p) La armonización de las acciones educativas formales con la actividad no formal ofrecida por los diversos sectores de la sociedad y las modalidades informales que surgen espontáneamente en ella;

q) El estímulo, promoción y apoyo a las innovaciones educativas y a los regímenes alternativos de educación;

r) La participación de la familia, la comunidad, las asociaciones docentes legalmente reconocidas y las organizaciones sociales;

s) El derecho de los padres o tutores, como integrantes de la comunidad educativa, a asociarse y a participar en organizaciones de apoyo a la gestión educativa;

t) El derecho de los alumnos a asociarse, y a que se respeten su integridad, dignidad, libertad de conciencia, de expresión y a recibir orientación;

u) El derecho de los docentes a la dignificación y jerarquización de su profesión.

 

Página Principal - Cuentos Fantásticos - My Favorites Songs - Mi otro Yo
Hosted by www.Geocities.ws

1