Gu�as de interpretaci�n varias

�CONCIERTO BARROCO�

(Alejo Carpentier)

  1. Analizar las caracter�sticas de la s�tira que aparecen en el texto y justificarlas con citas textuales.
  2. Realizar una descripci�n detallada de la visi�n de M�xico y Am�rica expuestas en la obra. Cotejarlas, luego, con las ciudades europeas citadas a trav�s de una comparaci�n.
  3. Establecer similitudes y diferencias entre los elementos hist�ricos y ficcionales de la �pera �Moctezuma�, de Antonio Vivaldi.
  4. Analizar la posici�n de ambos personajes frente al concepto de historia.

�BODAS DE SANGRE�

(Federico Garc�a Lorca)

  1. Investigar marco literario, caracter�sticas, datos de la obra y de su autor.
  2. Realizar una comparaci�n �tomando como punto de estudio el tema del amor y la pasi�n� con:
�Romeo y Julieta� (William Shakespeare)
�La dama del alba� (Alejandro Casona)

Apuntes y notas a tener en cuenta al momento de la correcci�n:
- “Romeo and Juliet” es una unidad reiterada en el transcurso de la obra
- Plantea el amor como imposibilidad a raíz de una antigua disputa familiar.
- En “Bodas de sangre”, el personaje de La Madre experimenta un continuo odio hacia la familia de los Félix por ser los causantes de la muerte de su marido e hijo mayor. (Véase fotocopia de Cris Martínez)
Lista total de las caracter�sticas b�sicas de la s�tira que aparecen en �Concierto Barroco� de Alejo Carpentier:
a)      Alegor�as, funci�n ut�pica y antiut�pica � f�bulas de animales
b)      Aforismos y epitafios
c)      Libelo o ataque personal. An�crisis (provocaci�n directa la interlocutor)
d)      Fragmentos de otras obras con prop�sitos sat�ricos
e)      Toda cr�tica inteligente y hostil comprobable
f)       Siempre es una forma de entretenimiento, dentro de un mundo de enso�aci�n o un reino o mundo imaginario.
g)      Obscenidad propia de la farsa saturnal.
h)      Mezcla de g�neros (prosa + verso)
i)        Liberta tem�tica y filos�fica excepcional
j)       Experimentaci�n psicol�gico-moral y hasta tem�ticas maniacales o propias de los estados de demencia
k)      De la s�tira menipea, las escenas de esc�ndalo, las conductas exc�ntricas, a trav�s de la trastocaci�n del curso normal de los acontecimientos.
l)        Reacci�n desde tem�ticas propias de la antig�edad para con cuestiones contempor�neas: en este caso concreto, europeizaci�n versus americanismo.

(debidamente corregido y aprobado por GRACIELA P., diciembre de 2002)


Página Principal - Cuentos Fantásticos - My Favorites Songs - Mi otro Yo
Hosted by www.Geocities.ws

1