Adelfa (Nerium oleander)

Descripción

Distribución

Generalidades

Vocabulario[1]

ü      Arbusto erecto de 2 a 4 metros de altura.

ü      Hojas de forma lanceadas y suelen medir entre 6 y 15 centímetros de largo.

ü      Flores blancas o rojas brillante de unos 3 centímetros, grupadas en corimbos terminales.

ü      Corola con 5 lóbulos curvados hacia la derecha, extendidos radialmente, oblicuamente recortados, con 5 escamas en la base que forma una pequeña corola secundaria.

ü      Ovario con nectarios en la base, estilo filamentoso, con estigma abultado.

ü      Semillas densamente pilosas hasta 15 centímetros de largo.

ü        Región mediterránea

ü      El cultivo de la adelfa sólo es posible en lugares de clima suave.

ü      Además la adelfa es venenosa.

ü      Aparte de tener un veneno mortal, la adelfa también tiene un veneno paralizante

ü      Erecto

ü      Coariáceo.

ü      Infundibuliforme

ü      Pentalobulado.

ü      Oblicuamente

ü      Folículos

ü      Septentrional.

Habitat

ü       Silvestre, en laderas rocosas de la región del lago de Garda.

ü       También en la zona mediterránea y en cauces secos de barrancos.

Época de floración

ü      Junio a Octubre

Pablo M y Alberto

Miguel Fleta

 

Fleta nace en Albalate (Huesca) el 1 del 12 de 1897. Fleta se forma en Zaragoza, Barcelona y Milán de la mano de Luisa Pierrick

Debuta con una obra operística en 1919 en Triestre, y en 1923  en el Metropolitan de Nueva York.

Fleta cada vez tiene menos relación con su esposa Luisa Perrick con quien tuvo dos hijos. La separación de su mujer fue definitiva en1926.

Debido a una faringitis Fleta renuncia  a los contratos en el Metropolitan.

El tenor vuelve a España donde se casa con Carmen Mira y tienen dos hijos, recupera la voz y vuelen las giras.

El gran Fleta muere el 28 de Mayo de 1938 debido a una uremia.

PREGUNTAS A REALIZAR A PERSONAS QUE ENCONTRAMOS EN EL PARQUE

 

 

Hola, buenos días, me llamo Pablo y soy un alumno de 6º de Primaria del Colegio Basilio Paraíso.

 

-         ¿Le importaría responder unas preguntas sobre el parque?

 

-         Cómo podemos ver, suele haber mucha gente en el  parque, algunas personas vienen para hacer deporte, otras pasean y disfrutan de cierta tranquilidad en contacto con la naturaleza y otros acompañan a sus hijos para que jueguen en los columpios, ¿ en qué grupo se incluiría usted, o sólo está de paso?

 

-         Hay muchas personas que les gusta ir al Jardín Botánico a contemplar los patos, a otros les gusta sentarse en el paseo para descansar un rato y a otros les gusta refugiarse en zonas más apartadas para leer, ¿ cuál es su rincón preferido del parque?

 

-         Algunas madres piden que se pongan unos baños públicos bien cuidados porque si no tienen que ir corriendo con sus hijos a los aseos de los bares más cercanos, a otras personas les gustaría que hubiese un carril de bicis. ¿Usted añadiría, cambiaría algo en el parque o lo dejaría como está?

 

Pablo Miguel

 

 

 

 

Volver a textos por autor

    Página principal

 



[1] Palabras que el alumno no ha entendido en la lectura

Hosted by www.Geocities.ws

1