Agustina de Aragón

Agustina de Aragón destacó en la defensa de Aragón. Nació en Reus (1786) y murió en Ceuta (1857). Participó en muchas batallas, como cuando Francia atacó a los aragoneses intentando entrar en zaragoza por la Puerta del Carmen y por el Portillo. Apareció Agustina y prendió la mecha de un cañón viejo; fue así como aparece inmortalizada en el cuadro de Goya.

Aunque Agustina fue una gran heroína, no fue la única que defendió al pueblo; hubo mucha gente también y gente anónima.

Intervino en numerosas batallas, como la lucha del convento de Jerusalem. Y más adelante volvió a ser prisionera aunque se volvió a escapar.

Tantas luchas hizo que Fernado VII le concedió una pensión de 100 reales. Agustina se casó tres veces.

Agustinas de Aragón murió en Ceuta en 1857.

Dorita Garrido

Alfonso I el Batallador

Sucedió a su hermano porque éste no tenía hijos. Alfonso se casó con doña Urraca en 1109. éstos no se llevaron bien a lo largo de su matrimonio debido a que fue una boda concertada y no una boda por quererse. Urraca falleció en 1126.

Luego Alfonso venció a los musulmanes y conquistó muchas ciudades, entre ellas Zaragoza en 1118.

En 1125 hizo una expedición a Andalucía, donde venció a muchos reyezuelos que se oponían a su expedición.

En 1126 el hijo de Urraca fue proclamado rey de Castilla, con el nombre de Alfonso VII.

El Batallador quiso hacer prevalecer sus pretendidos derechos sobre Castilla y por eso fue hasta Palencia, donde encontró un ejército, pero no hubo ninguna guerra. En 1127 se promulgó la paz, pero en 1129 ya fue definitiva y el Batallador no entró más en Castilla. En 1131 conquistó territorios en Francia y en 1133 murió a los pies de los muros de Fraga.

Dorita Garrido  

AVEMPACE

A   Avempace  se le conocía  como  Ibn Bayya. Su  nombre latinizado es Avempace.  Nació aproximadamente a finales del siglo XI, en Zaragoza. Nació en el seno de una familia muy  humilde. Tenía varios dotes, por eso fue: músico, matemático, astrónomo, filosofo y lógico. Por eso vivía con gente intelectual para esa época.

Entre 1110 y 1113 fue nombrado visir por un gobernador. Luego fue encarcelado unos cuantos meses. En 1118 El Batallador conquistó Zaragoza, y esto hizo que Avempace fuera expulsado.

Después llegó a Xátiva donde lo apresaron. Más tarde marchó a Almería, Granada, y a Orán y Fez. En este tiempo se dedicó a estudiar y trabajar. Murió asesinado porque le dieron una berenjena envenenada. Muere entre 1128 y 1138 y fue sepultado en Fez.

Lara y Dorita 

 

Acacia de tres espinas (Gleditsia tricanthos L.)

Características

Distribución

Generalidades

Vocabulario

ü      Ramas: principalmente delgadas, diagonalmente enderezadas, raramente se ven hacia abajo

ü      Corteza: de color gris pardo oscuro o púrpua rojizo. Son llamativos los árboles más viejos con grupos de espinas ramificadas que miden unos 20 centímetros.

ü      Hojas: pueden ser pinnadas o bipinnadas. Tienen foliolos que miden 2 centímetros de longitud y con forma lanceolada, de color verde claro y verdeoscuro.

ü      Flores: las masculinas son amarillenta con perianto poco llamativo.

ü      Fruto: en legumbre de 2-3 cms., de ancho y 40 cms., de largo. Retorcido en espiral y de color pardo oscuro.

ü       Sólo está al este de América del Norte, sobre todo en el delta del Mississipi

ü      Ahora se utiliza mucho como ornamento

 

ü      Glabra

ü      Nervaduras

ü      Inflorescencias

ü      Coriáceo

ü      Autóctono

ü      Papilonáceas

ü      Mimosáceas

ü      Algarrobo

ü      Péndulas

ü      Campaniformes

ü      Pinnadas

ü      Bipinnadas

ü      Trifurcadas

ü      Oblicuamente

ü      Conspicuas.

Habitat

 

Época de floración

ü      Mayo y Junio

Dorita y Carlos

                          EL     CRIMEN     ANÓNIMO . . .

 

¿Qué estará pensando la abuela?.

 

- Abuela,¿me cuentas alguna historia de cuándo eras joven?, por favor.

 

- De acuerdo, Jaime, si me lo pides de ese modo...

 

Yo, Cristina Anitsirc nací el 25 de Mayo de 1895, tus bisabuelos ,es decir, mis padres habían muerto por unas enfermedades que no quiero mencionar. Cuando tenía 20 años, en 1915 ,acabé mis estudios como Detective Profesional en una Universidad que ya no me acuerdo cómo se llama .

 

- Abuela, ¿cuándo empieza la historia?

 

- Empieza desde... ya , así que presta mucha atención.

 

Una semana después de mi graduación en la Universidad me llamaron de la Policía Internacional para hacerme una entrevista para trabajar de Detective con ellos. Ese día yo era la última entrevistada y la mejor de todos los demás ,gracias a mis notas en mi carrera escolar  y universitaria. Ese día me dieron el trabajo ,me dieron la ficha  de la persona a la que tenía que investigar. Me enseñaron mi despacho y el departamento . Me  tocaba trabajar con Carolina una chica que llevaba trabajando allí desde hace un año, ella  me ayudaría en mi primer caso. Me dieron el día libre por ser el primer día de trabajo.

 

Al salir , estaba lloviendo y como no tenía paraguas decidí ir a mi apartamento en metro. Ya en la estación llegó el metro ,como es lógico me subí en él y me senté en el primer asiento libre que encontré ,en frente de otra fila de asientos con tres señores sentados. Como aún no había ojeado la ficha me puse a leerla. En ella decía que tenía que buscar a un hombre de 1 metro 80 cm, cabello castaño oscuro casi negro , ojos castaños, gabardina verde oscura y rasgada, con botas negras de piel y pantalón marrón oscuro . . .

 

Mientras leía eso me sentí observada ,algo que me incomodaba mucho porque no me gusta que me observen como si fuera un preso recién sacado de la cárcel al que hay que vigilar por si hace alguna fechoría. Como no es de extrañar quería saber quién era el individuo que me estaba molestando sin darse cuenta, alcé la mirada y no tuve que buscar mucho porque justo enfrente mío estaba exactamente el mismo hombre de la fotografía que tenía que investigar, él me miraba con ojos asesinos pero yo , por suerte, soy una de esas personas que no muestran sus reacciones interiores exteriormente o por expresiones faciales, así que, aunque sorprendida, seguí leyendo que era un traficante armas muy buscado en Francia , Alemania, Portugal y Rusia, y que nunca lo habían cogido.

 

Estábamos en le metro el conductor, él y yo. Por suerte quedaba una parada más para  que ese señor bajara y estuviera a salvo de ese traficante. Por  fin llegó la hora de bajarme cuando ese señor me dijo:

- Va a ocurrir una catástrofe. Cuidado , la MA está . . .

 

- ¿Está que , abuela?

 

-Y, ¿Qué es la MA, qué es?

 

- Sssssssssssss . No me interrumpas o no sigo. Es más, me voy a echar una cabezadita porque empiezo a tener sueño. Hasta luego . . .

 

- Abuela , abuela  despierta que me tienes que contar la historia ,despierta ,despierta te has dormido toda la mañana y ya es de noche es la mejor hora para continuar la historia.

 

-Ummm, está bien  está bien ya me despierto ya.¿De dónde has sacado la idea de las historias se cuentan mejor por la noche?

-         De el libro de Las Mil y una Noches . .                                                                                                                                                                                  

 

Estábamos en la parada del metro y ni siquiera le había mirado después de que me dijera aquellas palabras aunque sentía que me miraba mientras me alejaba de aquel lugar. De camino a mi apartamento pensaba mucho en las palabras que me había dicho aquel individuo y si sería verdad o no. Por cierto , he estado todo el tiempo diciendo que iba en metro pero la verdad es que antes eso no existía , existían los tranvías que son como los autobuses pero que iban por raíles. A partir de ahora diré tranvía. Continuamos la historia. Bueno, iba a mi apartamento pensando en que si lo que me habían dicho era un acertijo, una mentira o era verdad o si me querían gastar una broma de mal gusto. . . Todas aquellas ideas me atormentaban pero cuando entré a mi apartamento se me olvidaron mis tormentos y seguidamente me dispuse a hacer lo que tenía pensado antes de ver a aquel ser que era llamar a mis colegas de la universidad para celebrar el que consiguiera aquel trabajo.

 

Justo cuando iba a coger el teléfono me hacen una llamada pero como yo solo quería llamar dejé que sonase el teléfono hasta que se cansaran y así fue y cuando colgaron cogí el inalámbrico y llamé a  Celia, Lara y a Lola para confirmar que iban a venir. La fiesta fue genial, preparé un delicioso chocolate caliente, compré cuatro brevas de crema y dos de nata, también compré gusanitos y patatas fritas. Cuando estábamos todas en la fiesta y contándonos anécdotas de cómo nos iba sobre si nos habían dado un trabajo o de cosas que nos pasaban a menudo. Mientras estábamos charlando y yo les estaba contando lo que me pasó en el tranvía llamaron otra vez por teléfono y como Lara era la persona más cerca de él le pedí que contestara. Cuando contestó ésta fue la conversación:

-         Hola,  ¿qué tal señorita Anitsirc?-Dijo la misma voz que la de aquel hombre aunque un poco más ronca porque se le notaba que intentaba cambiar la voz pero no le salía.

-         Hola, ¿Quién es usted y cómo sabe mi nombre?-Dijo Lara haciendo como si estuviera yo al teléfono.

-         Eso a usted no le importa lo único que le debe importar ahora es que dentro de poco va a haber una catástrofe en la ciudad en la . . .

-         En la que, vamos conteste! Vamos . A colgado.

-         Pero ¿por qué y quién era?

Dorita Garrido

.......................................................

03-05-2006

Encuesta en el parque

 

Hola buenos días, somos Paloma y Dorita. Estábamos haciendo una encuesta

Y simplemente queríamos robarle unos minutos de su tiempo.

 

 

  GARRIDO ROMERO Adoración

MI MEJOR AMIGO

Mi mejor amigo se llama Eliécer, pero yo le llamo "Eli". Eli es un chico de mi edad, de once años, este año cumpliremos doce. Su altura es igual que la mía. Sus cabellos son rizados y del color de la nuez. De castaño oscuro son sus ojos. Por sus mejillas se asoma un color rosado, más claro que el color de sus labios casi rojos.

Eli es un chico singular, diferente a otros chicos que conozco. Es muy simpático y agradable. Le encanta el fútbol y se le da bien. Me divierte mucho estar con él porque es muy gracioso, bromista y te hace reír mucho. Con él nunca te aburres, siempre que hablas te escucha y cuando él cuenta algo le escuchas con mucha atención. Lo bueno es que es muy educado y nunca dice palabrotas, se porta muy bien y es considerado con las personas.

Eliécer se esfuerza bastante por lo que quiere, aunque, a veces, sea un poco vago. Lo que me gusta es que le cae bien a todo el mundo. Es un amigo de confianza, le puedes contar cualquier cosa con total libertad y le dices que es un secreto y se queda callado como una tumba.

Eli es un gran amigo porque te entiende. Creo que es muy buena persona. Me encantaría ser así. Me encantaría ser como mi mejor amigo.

Dorita Garrido Romero

 

                          

 

 

 

Volver a textos por autor

  Página principal

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1