Fechas interesantes
Tras la muerte de Jesús Galíndez Suárez
1957 Homenaje en Méjico: En el primer aniversario de su muerte las entidades republicanas en el exilio, estatales, vascas y catalanas organizaron un acto conmemorativo. El ex-senador mejicano Alejandro Carrillo, el ex-ministro republicano Indalecio Prieto y el Delegado del Gobierno Vasco en Méjico, José Luis de Irisarri, fueron los oradores.

1960 Se publica parte de su testamento. "El Universal" de Caracas citó estos fragmentos de su testamento: "Me declaro cristiano y vasco. Como tal quiero ser enterrado en la fe y en la tierra de mi antepasados cuando esto sea posible. Y ruego a quien se haga cargo de mi cuerpo y de mis bienes, que mis restos sean llevados un día a Amurrio en la provincia de Álava, Euzkadi, para ser enterrados allí; quisiera que fuese en la finca que mi padre tiene en Larrabeobe, en la parte alta donde se divisan las montañas de mi Patria...".

1962 Se rebela el lugar donde yace Jesús Galíndez Suárez. Según el semanario "Euzkadi" de Bilbao (número 222), un ex-alumno de Jesús Galíndez Suárez declaró al periódico dominicano "El Caribe" que el cuerpo de su profesor se haya enterrado en San José de Ocoa.  Según relató, seis meses después de la desaparición, el 23 de septiembre de 1956, mientras paseaba por el lugar vio cómo unos hombres extraían del río un cadaver, que identificó como el de Jesús Galíndez Suárez, y le daban sepultura secretamente. El ex-alumno indicó que los sepultureros pertenecían a un partido opositor. 

1978 Homenaje en Amurrio: El 2 de abril de 1978 la Junta Municipal del PNV de Amurrio (Álava) organizó un acto de homenaje a Jesús Galíndez Suárez en el frontón de la localidad. El Partido destacó una frase tomada de su testamento: "Me declaro cristiano y vasco...".


 
 
 


Nueva York (EEUU)

Página principal

Euskalbanner
Euskalbanner

Hosted by www.Geocities.ws

1