¿QUÉ ELEMENTOS DEBEMOS USAR EN

LA CENA DEL SEÑOR?

 

En cuanto a esta pregunta, hay muchos que no ven una importancia al usar cualquier pan o jugo, hasta llegar a usar coca-cola en vez de jugo. Lo único que puedo decir, es lo que la Biblia menciona. Cristo y sus apóstoles usaron Pan sin levadura y jugo de uva. No usaron vino de mesa, o vino actual, por que no existía ese tipo de vino que hay hoy día. El grado de fermentación al que llegaba el jugo de uva en aquel tiempo, era del 6 % y no el 10 o 15, o más %, al que llegan los vinos ahora; además de que los cristianos del primer siglo, sacaban un jugo que ya estaba fermentado, lo combinaban con agua, para que se quitara lo fermentado y así participaban de él. Esto, está comprobado por la historia.

 

  Parece ser que Cristo usó estos elementos porque eran los que se usaban en la pascua judía (lea Éxodo 12 para saber más al respecto sobre la pascua judía), pero en Mt. 26:29, cuando dice el Cristo: “...no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día lo beba... en el reino de mi Padre”. Este es un claro indicio de que los cristianos debemos seguir usando el jugo de uva. La iglesia Católica Romana, usa vino de mesa –según sé- unos usan jugo de manzana y hasta coca-cola, pero la Biblia no autoriza ningún otro elemento que no sea jugo de uva y pan sin levadura. 1ª Cor. 4:6, dice que no debemos pensar más de lo que está escrito, ¿qué está escrito sobre los elementos que debemos usar en la Cena del Señor? Jugo de uva y pan sin levadura. Entonces eso debemos usar. El pan sin levadura lo usaban porque lo relacionaban en ocasiones con lo contaminado, con el pecado, con las acciones injustas (lea, Mt. 16:6-12), Pablo nos dice que el pan sin levadura, representan, la sinceridad y la verdad. (lea, 1ª Cor. 5:6-8). Es claro, por estos textos, que la iglesia usaba el pan y el jugo de uva en la Cena del Señor –aunque en la última cita, Pablo no habla de participar d la Cena, sino de ser partícipe con los que están pecando aún, dentro de la congregación-

 

Hay, una cosa más que quiero añadir. El punto de la inferencia necesaria, esto es, que algo se infiere, aunque no esté claramente específico; pondré un ejemplo donde hay inferencia:

 En Mt. 28:18-20, Cristo manda que vayan por todo el mundo a predicar el evangelio, la inferencia entra, cuando hacemos la pregunta: ¿cómo vamos a predicar el evangelio? O ¿qué es lo que vamos a usar para predicar el evangelio? La respuesta inmediata es utilizando la voz, por la palabra “predicar” pues esto es lo que infiere tal palabra, después de ello, usamos métodos, como la radio, la televisión, los volantes, folletos, libros, etc. Esto es lo que se infiere. Ahora, Cristo usó jugo de uva y pan sin levadura, y no dijo que podíamos usar otros elementos; y los cristianos siguieron usando estos elementos, y añadimos lo que Cristo dice en Mt. 26:29, de aquí inferimos que lo que nos está autorizado usar es solamente, JUGO DE UVA Y PAN SIN LEVADURA.

 

No hay autoridad para poder usar otra cosa, si Cristo dijo jugo de uva y pan sin levadura, está especificando qué tipo de jugo y qué tipo de pan se deben usar en la Cena del Señor, si sólo hubiera dicho, jugo y pan, pero no hubiera especificado “de uva” y “sin levadura”, tendríamos libertad de escoger el pan y el jugo. De modo que al decir jugo “de uva” y pan “sin levadura”, se infiere que, quedan excluidos todos los demás jugos y bebidas, así como los demás panes. No hay autoridad para usar otros elementos.

 

 

Omar Barajas

[email protected]

 

 

 

1