CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS

Reino METAFITAS

Plantas pluricelulares con verdaderos tejidos, órganos y sistemas de órganos. Todas fotosintéticas.
División BRIOFITAS
Plantas relativamente pequeñas, de lugares húmedos y cálidos. Carecen de sistemas conductores. No poseen verdaderas raíces, ni tallo, ni hojas.
Incluye los musgos y las hepáticas.

Los dos tipos que se describen a continuación se incluyen dentro del grupo de las CORMOFITAS (esta agrupación no tiene categoría taxonómica). Comprende las plantas más evolucionadas, totalmente adaptadas a la vida terrestre. Tienen un sistema conductor muy desarrollado. Poseen verdaderas raíces, tallos y hojas.
División PTERIDOFITAS

Plantas sin flores ni semillas.Tallos subterráneos tipo rizoma. Las hojas reciben el nombre de fronde. Muy desarrollados en selvas lluviosas tropicales. También viven en bosques húmedos de regiones templadas.
Incluye los helechos, licopodios y equisetos .

División ESPERMAFITAS

Plantas con semillas.
Clase GIMNOSPERMAS

Plantas sin flores aparentes, agrupadas en piñas. Semillas no encerradas en fruto. La mayoría de las especies son perennes y de porte arbóreo. Ejemplos: pinos, abetos, cipreses, etc.

Clase ANGIOSPERMAS

Plantas con flores aparentes y semillas protegidas por frutos.
Subclase MONOCOTILEDÓNEAS
Un solo cotiledón en las semillas. Las hojas presentan nerviación paralela. Las partes de la flor (pétalos, sépalos, etc.) en número de tres o múltiplo Ej.: gramíneas (trigo, maíz,...), lirios, palmeras, etc.

Subclase DICOTILEDÓNEAS
Dos cotiledones en la semilla. Hojas con nerviación en red. Partes de la flor en número de 4 ó 5. Ej.: encina, manzano, amapola, rosal, lilas, etc.    

Todas la especies descritas en este catálogo pertenecen al Tipo Espermafitas.

Índice general
Índice por familias Índice de nombres científicos Índice de nombres comunes

Hosted by www.Geocities.ws

1