Rarezas


 

 

En la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real). Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones. La placa decía "Fornication Under Consent of the King" (F.U.C.K.). Ese es el origen de tan socorrida palabrita.

Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra '0 Killed'(cero muertos). De ahí proviene la expresión 'O.K.' para decir que todo esta bien.

En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras al referirse a San José, decían siempre "Pater Putatibus" y por simplificar "P.P." Así nació el llamar "Pepé" a los José.

Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia; Espadas: Rey David, Tréboles: Alejandro Magno, Corazones: Carlomagno y Diamantes: Julio Cesar.

En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateos dice "es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos"... el problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto,interpretó la palabra "Kamelos" como camello, cuando en realidad en griego "Kamelos" es aquella soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles... en definitiva el sentido de la frase es el mismo... pero ¿cuál les parece mas coherente?...

Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) y le intentaron preguntar mediante señas. Al notar que el indio siempre decía "Kan Ghu Ru" adoptaron el vocablo inglés "kangaroo" (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, el cual era muy claro, los indígenas querían decir "no le entiendo".

La zona de México conocida como Yucatán viene de la conquista cuando un español le preguntó a un indígena como llamaban ellos, ese lugar... el indio le dijo: Yucatán. Lo que el español no sabia era que le estaba contestando: "no soy de aquí .

 

Algunas bacterias toleran temperaturas de 150ºC, son las termofílicas (amantes del calor) que procesan los productos químicos que emanan de las chimeneas volcánicas submarinas, o "fumarolas". Estas bacterias también viven en geíseres calientes, como los del Parque de Yellowstone.

La flor más grande del mundo, la rafflesia, pesa 6Kg. y tiene 1 metro de anchura. Su olor pestilente a carne podrida atrae a las moscas.

Una colonia de hormigas puede superar los 20 millones de hormigas

Si se colocaran en fila todos los vasos sanguineos de un cuerpo humano, rodearian la tierra cinco veces.

La flor del cactus se abre al atardecer, de este modo puede absorber el rocío de la noche y asimilar el agua que, a pesar de las altas temperaturas de la zona en que crece, siempre conserva.

El insecto más grande de la tierra es un tipo de insecto palo que mide unos treinta centímetros. El insecto palo tiene una forma singular que durante el día le permite camuflarse y pasar inadvertido para sus predadores, confundiéndose con las ramas, y durante la noche sale a alimentarse con hojas

Las alas de la mariposa búho llegan a medir 15 centímetros . Se llama así porque tiene en sus alas unos dibujos que parecen ojos de búhos.

Los científicos creen que la causa del trueno es la rápida expansión del aire que se calienta por medio de un relámpago. La enorme energía del rayo calienta un estrecho canal de aire más de 50000 ºC. Esto se hace tan rapidamente- en unas pocas millónesimas de segundo para cada sección de la descarga- que el canal de aire caliente no tiene tiempo de expandirse, mientras se calienta. Esto produce una gran presión en el canal, que puede ser mayor de 100 atmósferas. La presión luego genera una perturbación sonora que percibimos como un trueno.

La presión en el centro de la Tierra supera los tres millones de atmósferas

El paracaídas se inventó más de un siglo antes de que aparecieran los primeros aviones

La primera etapa de la visión, que consiste en la absorción de un electrón por la molécula de rodopsina, ocurre en una 200 billonésima de segundo

Los geólogos estiman que el volumen de agua almacenada en los lagos naturales de todo el mundo es de nueve millones de kilómetros cúbicos

Si se conectaran la Tierra y la Luna con un hilo telefónico, éste pesaría un millón de toneladas

Un átomo de cloro lanzado a la atmósfera destruye hasta 10,000 moléculas de ozono

El campo magnético de una partícula individual es varios billones de billones de billones de veces más intenso que el gravitatorio

El mayor espacio vacío hallado hasta la fecha en el universo está en la constelación Bootes. Su diámetro es 5,000 billones de veces mayor que el de nuestra galaxia

Pitágoras, al descubrir el teorema que lleva su nombre, ofreció a los dioses el sacrificio de cien bueyes

La atmósfera de Venus contiene 30,000 veces más dióxido de carbono que la Tierra.

El papel fue inventado por un eunuco chino llamado Ts´ai Lun, en el año 50 de nuestra era

Los científicos calculan que en nuestra galaxia hay 95 millones de planetas con vida. En más de la mitad habría seres inteligentes

En 1987, el ingerniero estadounidense Mike Brace construyó con éxito un helicóptero impulsado por el rápido pedaleo del piloto

El elemento menos abundante en la atmósfera terrestre es el gas radón

Una nave espacial que viajara a la velocidad de la luz tardaría 2,300,000 años en llegar a Andrómeda, la galaxia más cercana a la nuestra

En los últimos 2,700 años, la duración del día ha aumentado un promedio de 1.7 milisegundos por siglo

A partir de la altura de las pirámides, los mayas determinaron que la duración del año solar era de 365.2420. Sólo se equivocaron en 0.0002 días

El descubridor de la radioactividad, Becquerel (1852 - 1908), fue uno de los primeros científicos en sufrir en sus propias carnes los efectos nocivos de las radiaciones, al dañarle la piel un frasco de radio que guardaba en el bolsillo

Se estima que sólo en nuestra galaxia, la Via Láctea, hay 14,000,000,000 de estrellas semejantes al Sol

En las investigaciones para la obtención de un nuevo fármaco de interes comercial, los laboratorios sintetizan un promedio de otros 10,000 desconocidos

Las ovejas y otros animales con abundante pelo atraen a los rayos debido a que la lana se carga de electricidad estática con gran facilidad

Los niños aprenden por término medio 13 palabras diarias, es decir, unas 5,000 palabras al año. Según los linguistas, el vocabulario de un bachiller de 17 años consta de unos 80,000 vocablos

La producción de seda natural en Europa empezó a partir de unos huevos de gusano de seda que fueron robados en Constantinopla, en el año 150

Si toda el agua de Venus se condensara en su superficie, se formaría un inmenso mar de dos centímetros de profundidad

Está comprobado que, durante su estancia en el espacio exterior, muchos astronautas crecen entre tres y seis centímetros

Un equípo de arqueólogos británicos trabaja en la elaboración de una cerveza a base de dátiles y aceitunas con la misma técnica que se empleaba en la fábrica de cervezas que Nefertiti mando construir en Armana, hace 1,600 años

La velocidad media de la molécula del oxígeno en el aire a temperatura ambiente es de 0.4 kilómetros por segundo, y de 1.6 la del hidrógeno

Si el material de los anillos de Saturno se recogiera en un solo cuerpo, el resultado sería una esfera del tamaño de la Luna

Algunas de las interferencias que se producen en las llamadas trasatlánticas y del Pacífico se deben a los mordiscos que los tiburones propinan a los cables, según expertos de ITT

Los sambias de Nueva Guinea son considerados el pueblo más machista del planeta.

Experimentan tal repugnancia ante el sudor, el aliento y los efluvios femeninos, que dividen sus aldeas en zonas y senderos independientes para hombres y mujeres

Los habitantes de la provincia china de Hunan se comen los camarones vivos

Los practicantes del islamismo, los judios e hindúes no pueden tomar yogur

Los antiguos jinetes galos colgaban las cabezas de los enemigos muertos del cuello de sus caballos

Se calcula que durante el siglo XVII, se castraban cada año unos 4000 niños sólo en Italia, para abastecer de eunucos a los harenes islámicos y para iniciarles en el bel canto

Los agtas de Filipinas tienen 31 verbos distintos que significan pescar. Cada uno de ellos se refiere a un tipo particular de pesca

Hace 400 años, en el ducado de Bretaña, a los borrachos les estaba permitido reincidir hasta cuatro veces antes de cortarles las orejas

Las mujeres romanas de la vida alegre hacían una pasta de menta con miel para disimular el aliento a vino. El consumo femenino de esta bebida estaba penado con la muerte

Los europeos del Medievo empleaban sosa o potasa hervida para lavarse la cabeza

Entre los años 1170 y 1270, los franceses construyeron 80 catedrales y 500 iglesias

De los 230 hombres que en 1519 se embarcaron con Magallanes para alcanzar el Lejano Oriente viajando hacia el oeste, sólo regresaron 18. Los otros 212 marineros murieron casi todos de inanición

A los niños aztecas rebeldes se les hacía dormir en el suelo húmedo

Los antanales, una tribu de madagascar, son todos zurdos; los diestros son muy raros

Aunque la tradición de llevar prendas de color blanco como símbolo de pureza se remonta 400 años atrás, no fue hasta el siglo pasado cuando las novias empezaron a vestirse de blanco

La razón principal por la que los tártaros declararon la guerra a los persas y a los chinos fue que éstos últimos llevaban el bigote caído y lacio, en vez de como ellos, es decir, con las puntas elevadas

El término ladro -ladrón-, que en latín significaba originalmente soldado, fue aplicado a los amigos de lo ajeno debido a la frecuencia con que la tropa realizaba hurtos

En abril de 1994, Des Moloney, de Colchestwer, Londres, resultó ileso al caer desde una altura de mil metros. Moloney pilotaba un reactor Provost cuando el mecanismo de eyección del asiento se disparó accidentalmente

Los primeros colonos europeos en Argelia fueron llamados pies negros debido a que siempre calzaban zapatos oscuros

Los chinos también recurriían a la acupuntura para hacer crecer más rápido y mejorar el sabor del maíz

Los antiguos griegos y romanos acudían a las fiestas y banquetes con una corona de perejil. Creían que esta planta absorbía los vapores etílicos y evitaba las borracheras

La definición legal de genocidio apareció en el juicio de Nuremberg, para definir las atrocidades cometidas por los nazis

Salvo en Alemania e Irlanda, el consumo de papa, introducida en Europa a mediados del siglo XVI, fue rechazado y desaconsejado ppor ls nutriólogos. Su cultivo masivo no se popularizó sino hasta el siglo XVIII

Los buscadores de piedras preciosas tienen que remover cerca de 250 toneladas de roca para conseguir un diamante

En la edad media, los infanticidios eran tan frecuentes que las autoridades llegaron a promulgar leyes que prohibían que las madres de los neonatos durmieran en la misma habitación

En los siglos XVI y XVII era bastante común recluir en conventos a las mujeres que se quedaban solteras

Hace 4000 años, los aristócratas europeos nunca compatían a pie, sino a caballo o mandados en carros

Los antiguos griegos utilizaban la borraja macerada en vino como remedio contra la depresión

Antiguamente el pimiento molido era utilizado como antiséptico y las amas de casa lo empleaban para fumigar las habitaciones

Las gentes con menor esperanza de vida son los habitantes de Sierra Leona, que fallecen por término medio a la edad de 43 años

Se estima que entre el 15 y 20 por 100 de los accidentes de tráfico no son tales, sino que se trata de suicidios

En la edad media, los ladrones, infanticidas y bígamos eran ahorcados con tres cuerdas

La gran demanda de cadáveres para practicar autopsias en los hospitales y otros centros médicos londinenses provocó que apareciese en el siglo pasado un grupo de ladrones de cadáveres profesionales conocidos como la banda Borough

En Francia, los mendigos hacían un pan que llamaban de Madame Montpensier. Estaba elaborado con huesos humanos molidos que eran sustraídos de las tumbas

El poeta griego Sófocles murió en el año 406 a. de C. por la impresión que le produjo una buena noticia

Los cananeos practicaban agujeros en las tumbas por los que hacían llegar alimento a los difuntos

A las atenienses suicidas se les cortaba las manos y se enterraban separadas del resto del cadaver

La mitad de las muertes accidentales en la ciudad estadounidense de Los Angeles se deben a la manipulación de armas de fuego. Estas también están implicadas en el 95 por 100 de los homicidios

Los verdugos sicilianos se sacaban un sobresueldo vendiendo a la gente supersticiosa gotas de sangre de recien ejecutados

Los cartaginenses ejecutaban a los generales que eran derrotados en el campo de batalla

Los griegos consideraban sagradas a las víctimas muertas por un rayo

Entre 1560 y 1670 se ejecutaron sólo en el sudeste de Alemania 3,200 brujas

Las mujeres de la antigua Grecia empezaban a contar su edad desde que se casaban

Numerosos estudios revelan que a la hora de quitarse la vida, las mujeres optan por los fármacos y las sustancias tóxicas, mientras que los hombres prefieren precipitarse desde las alturas o recurrir a las armas de fuego

Los españoles (y en concreto la mujer catalana) poseen el índice de mortalidad por problemas cardiacos más bajo del mundo

Se cuenta que cuando al matemático alemán Karl F. Gauss (1777-1855) se le comunicó que su esposa estaba a punto de fallecer, éste que estaba inmerso en su trabajo, respondió: "Si, si, pero pídale que espere un momento hasta que acabe con esto"

El día del entierro del boxeador británico Tom Sayers (1826-1865) cerca de 30,000 seguidores acudieron al cementerio para darle el último adiós. En el momento de la inhumación, todos quisieron acercarce a la tumba, pero al no poder, la emprendieron a puñetazos

Los aztecas y otros pueblos precolombinos practicaban un juego parecido al futbol, el tlachtli. A los que perdían, los sacerdotes solían arrancarles en vivo el corazón para ofrecérselo a los dioses

Antiguamente, el número de peldaños en los patíbulos variaba según la jerarquía del condenado. Así, el rey podía pedir que le colocaran un número limitado; los duques, ocho; los condes, seis; los barones, cuatro, y la gente humilde, dos

Los egipcios morosos no podían ser enterrados hasta que la familia saldara todas sus deudas

En 1992, el 29 por 100 de las mujeres asesinadas en Estados Unidos fue a mano de sus maridos, exmaridos o compañeros sentimentales

En la Edad Media, los niños que morían sin ser bautizados eran enterrados en los muros de las catedrales, que eran llamados limbos

Los indios de la Guayana preparaban un licor con las cenizas de los muertos

En 1684, Jean -Baptiste Mouron, de 17 años de edad, fue acusado de incendiario y condenado a galeras durante cien años y un día. Mouron cumplión el castigo integro y quedó libre a la edad de 117 años. Falleció unos años más tarde

El día 1 de septiembre de 1775, a las 7:45 de la madrugada, murió el rey francés Luis XIV. En ese momento, el péndulo que el físico holandés Christian Hoygens le había regalado se detuvo inexplicablemente, sin que jamás volviese a funcionar

En la antigua China, los suicidas tenían una forma muy curiosa de quitarse la vida, que era ingierendo una cantidad brutal de sal

Allan Pinkerton, fundador de la famosa agencia norteamericana de detectives del mismo nombre, murió de gangrena por morderse la lengua, en 1884

Una cucaracha decapitada puede vivir durante varios días antes de morir

En 1394, un cerdo fue ahorcado en Normandía por devorar a un niño

Rasputín, personaje de la corte zarista, tomó vino y 10 pasteles envenenados; más tarde recibió cinco balazos mortales y fue golpeado en la cabeza con una barra metálica, sin dejarle fuera de juego. Su inexplicable vitalidad no se quebrantó hasta que un grupo de personas allegadas le arrojaron bien atado por un agujero abierto en el helado rio Neva, en 1916

Los antiguos habitantes de Táuride, en Crimea, únicamente bebían en las calaveras de sus adversarios

Luis IX, el único rey francés que ha sido canonizado, ordenó quemar con un hierro incandescente la lengua de quienes juraran en nombre de Dios

Por recomendación de su astrólogo, Luis XVI de Francia evitaba hacer cosas importantes el día 21 de cada mes. Pero no evitó que el 21 de junio de 1791, la reina María Antonieta y él fuesen arrestados; que el 21 de septiempre de 1792, la institución de la realeza fuese abolida en su país, y que el 21 de enero del año siguiente fuese condenado a muerte y ejecutado

En una ocación, Pedro I el Grande (1672-1725), emperador de Rusia, obligó a su séquito a morder los músculos de un cadáver impregnado de esencia de trementina

Publio Elio Adriano (76-138) mandó ejecutar a su arquitecto simplemente porque sabía más que él de arquitectura

El príncipe Enrique el Navegante jamás navegó en expediciones para explorar los mares

Para tratar las varices y la disentería que padecía el monarca inglés Eduardo I, su médico le recetó un costosisimo preparado a base de perlas, almizcle, oro, plata, azúcar de rosas, resinas exóticas y pasta de ámbar gris. Tras varios años de tratamiento sin notar mejoría alguna, el rey se negó a pagar la factura

Las esposas infieles de los sultanes turcos eran metidas en sacos con piedras y arrojadas al vacío desde los muros de palacio

Se dice que Felipe II el Prudente, rey de España, murió en 1598 de ptiriasis, o sea, una invasión excesiva de piojos

Cleopatra se casó con dos de sus hermanos y fue amante de César y Marco Antonio

Uno de los pasatiempos favoritos de Enrique VIII era la fabricación de preparados de hierbas medicinales junto a su ayudante farmacéutico

Para disimular su notoria calvicie, la esposa de Carlos VI, Isabel de Baviera, se hacía un peinado que remataba en un larguísimo cono del que colgaban finísimas gasas. El peinado hizo furor entre las nobles damas del siglo XIV, de manera que el cono era más alto cuanto más aristócrata era la cabeza que lo llevaba

En los siglos XVI y XVII, la moda de competir entre los nobles europeos por reunir la mejor colección de porcelanas chinas hizo que muchos vieran peligrar sus haciendas

En el antiguo Egipto, ninguna mujer podía pintarse las uñas del mismo color que la esposa del faraón

El rey Salomón tuvo 700 mujeres y otras tantas amantes

Enrique I de Castilla murió en 1217 de un golpe en la cabeza con una piedra, arrojada por unos niños que estaban jugando

Pirro, rey del Epiro, falleció en el sitio de Argos por una teja lanzada por una anciana desde una azotea, en el año de 272

Luis el Gordo (1081-1137) prohibió que los cerdos circularan libremente por las calles de París. Esta decisión se debe a que su hijo murió al caerse del caballo por culpa de uno de éstos animales

Cuentan los cronistas que el rey Fernando el Católico era un gran consumidor de criadillas de toro, para fortalecer -segun el- su virilidad

El rey Luis XVI de Francia y su esposa María Antonieta no consumaron su matrimonio hasta siete años después de la boda

Cayo Antistio, político romano aficionado a la medicina, era dado a practicar sangrias a sus pacientes. El inconveniente de ponerse en sus manos es que llegaba a desangrarles por completo

El duque de Wellington (1769 - 1852) era adicto al opio, que ingería para recuperarse de las resacas

En las representaciones teatrales, Nerón hacía ejecutar a los espectadores que consideraba que no habían aplaudido con suficiente entusiasmo

Tras la ejecución de Luis XVI, todos sus siervientes, la florista y su leal montero se quitaron la vida

En cierta ocasión, Mohamed II, para descubrir cuál de sus pajes se había comido unos melones que había reservado, mandó que se les abriera el estómago en vivo y de uno en uno. Al llegar al decimo cuarto, apareció el culpable

El marqués de Crochant tenía 365 sortijas. Cada día se ponía una distinta

Se dice que la amante de Luis XV, Jeanne Antoinette Poison, marquesa de Pompadour, gastó durante su vida más de seis millones de francos de los de entonces en perfumes

Cuando murió Juan II de Portugal, en 1495, se prohibió que los ciudadanos se afeitaran durante seis meses

Jahangir, gran mongol de la India (1569-1627), tenía un harén que estaba compuesto por 300 esposas, 5000 mujeres sirvientes y un millar de jovencitos que satisfacían todos sus caprichos

El emperador germano Maximiliano 1 murió a causa de una indigestión de melones

El rey David de Israel consideraba el aceite de oliva como uno de sus mas preciados tesoros, poseía vastas extensiones de terreno plantadas exclusivamente de olivos

Uno de los cabrichos del emperador romano Heliogábalo (204-222) era servir a sus invitados manjares de cera que imitaban a los platos que él degustaba ante los presentes. Estos eran obligados, bajo pena de muerte, a simular que estaban comiendo

Pedro el grande ordenó cortar la cabeza al amante de su esposa y que la metieran en un frasco con alcohol. Obligó a la reina a ponerlo en un lugar visible de su dormitorio

Tras convertirse al catolicismo, Enrique IV prohibió la venta de carne durante la cuaresma bajo pena de muerte

El sultán de los turcos Bayaceto I, elevado al trono en 1389, ordenó decapitar a 2000 halconeros por no haber entrenado a sus rapaces adecuadamente para la caza

Enrique III de Francia, un monarca vicioso e ineficaz, falleció sentado en la silla aguajera o retrete, al ser mortalmente herido por Jacques Clement, en 1589

Algunos científicos sugieren que las debilidades mentales de ciertos emperadores romanos, como Nerón y Calígula, podían haber sido agravadas por la ingestión del plomo residual procedente de las soldaduras de platos y vasos

El emperador germano Maximiliano I medía casi 2.60 metros de altura y las pulseras de su mujer encajaban perfectamente en sus pulgares, motivo por el cual solía usarlas como anillos

 


Hosted by www.Geocities.ws

1