30 octubre del 2000

La frontera con Colombia es una mina de oro para secuestradores
Tutopia.com - EFE

30.10.2000 12:00:00 AM

Caracas (EFE).- Un total de 25 venezolanos, la mayor�a habitantes de la zona fronteriza con Colombia, han sido secuestrados entre enero y julio pasado, indic� hoy un informe de la Asociaci�n de Ganaderos de Venezuela.

El informe, que detalla el nombre de las v�ctimas, la fecha y lugar del secuestro, indic� que en la mayor parte de los casos "el modus operandi es similar al utilizado por la guerrilla colombiana", y se�al� como presuntos responsables a "embriones de la guerrilla" instalados dentro de Venezuela.

"Nosotros no somos polic�as y no podemos determinar a los responsables, pero s� nos llama la atenci�n el uso del mismo procedimiento de la guerrilla. Est�n (involucrados) los embriones creados por el ELN, FARC y EPL" que estar�an instalados en varios regiones venezolanas, indic� el informe de los ganaderos.

Explic� que en los secuestros participan de cuatro a ocho personas, que una vez apoderados de su v�ctima se trasladan a Colombia, donde el cautiverio dura de seis a diez meses.

El informe precis� que de los 25 casos registrados en los siete primeros meses de este a�o, once han sido liberados tras el pago de rescates que van entre 450.000 y 500.000 d�lares, pero 14 v�ctimas permanecen a�n en cautiverio "presuntamente en territorio colombiano".

Los ganaderos insistieron en que la pol�tica del Gobierno del presidente venezolano, Hugo Ch�vez, para afrontar los delitos fronterizos asociados a la guerrilla del vecino pa�s "no ha dado sus frutos".

A juicio de los ganaderos y de varios portavoces de la oposici�n, la "noble" pol�tica de Ch�vez de prestar el territorio nacional para las negociaciones de paz entre guerrilleros y la sociedad civil colombiana -en al menos tres oportunidades- no es correspondida por los subversivos, quienes, por el contrario, "han aumentado su acci�n" delictiva en la frontera colombo-venezolana, de 2.219 kil�metros.

En ese sentido, el informe de la Asociaci�n Venezolana de Ganaderos indic� que "casi la tercera parte" de los 25 secuestros se produjeron el pasado julio.

La Federaci�n Nacional de Ganaderos (FEDENAGA), denunci� a mediados de octubre que los guerrilleros colombianos hab�an logrado penetrar en al menos doce regiones venezolanas, donde en combinaci�n con el hampa com�n planean y desarrollan los secuestros y extorsiones a las que someten a los habitantes de la zona lim�trofe.

La versi�n, calificada de "bastante exagerada" por el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Jos� Vicente Rangel, fue ratificada por el gobernador reelegido del central estado de Carabobo, el ex pol�tico democristiano Henrique Salas Feo.

Seg�n Salas Feo, Venezuela est� a las puertas de una "posible escalada terrorista" comandada por la guerrilla colombiana que, asegur�, ha logrado penetrar y organizarse en el centro de este pa�s sudamericano.

El informe del gremio ganadero agreg� que han sido asesinados un 14 por ciento de los 350 venezolanos secuestrado entre 1979 y este a�o 2000.

Tutopia - Noticia local completa
tutopia.com
Regresar
Hosted by www.Geocities.ws

1