Generaci�n No. 3.3

7. 
Nemesio2 Prieto Carbon� was born 19 December 1865 in Panam�, Colombia, and died 1 March 1949 in Barranquilla, Colombia. (Federico Baldomero1 Prieto Fontalbo, Jose JoaquinA Prieto) (Source: (1) Miryam Prieto "Roberto Prieto, Antes de irse sin decir adios"., (2) Cementerio de Barranquilla, Pante�n Prieto - Lizzie Prieto, 1992.)  He met (1) Igenia Cede�o 1888. He married (2) Ana Darrell S�nchez De La Espriella
(Source: Cementerio de Barranquilla, Pante�n Prieto - Lizzie Prieto, 1992.) 2 February 1906 in Cartagena, Colombia.

Child of Nemesio Prieto Carbon� and Igenia Cede�o is:

+ 20 i.
Federico Prieto Cede�o
born 26 December 1888 in Panam�, Colombia; died 4 August 1960 in Barranquilla, Colombia.

Notes for Federico Prieto Cede�o (Fuente: Eduardo Verano Prieto)

"......recuerdo que me contaba mi pap� y lo que me acaban de corfirmar las Townsend, te reconstruyo la historia de tu bisabuelo Nemesio y de tu abuelo Federico. Nemesio Prieto Carbono nacio en Panama, Colombia, en 1865. Era el penultimo hijo de la familia. En Panama, en 1888, a sus 23 anhos, tuvo un hijo con Igenia Cedenho, al cual pusieron Federico, y le dio su apellido. En 1904, inmediatamente despues de que Panama se separo de Colombia, una parte de la familia Prieto Carbono resolvio regresar a su patria de origen, de donde habian partido sus padres a mediados del siglo XIX.  Pero no regresaron a Cartagena, sino a Barranquilla, que era una ciudad mas grande y pujante. Ya el hermano mayor, Federico, habia muerto.  Los que regresaron fueron Joaquin Victor, Julianita, Angelina y Nemesio.  Arcelio se quedo en Panama.  De Alberto, el menor, no tengo noticia, pero me inclino a creer que tambien se quedo alla.  No lo se a ciencia cierta. Joaquin Victor se trajo a su familia.  Julianita era soltera.  Angelina se  vino con su esposo Ramon Verano Verano y toda la familia de el.  Y  Nemesio, que aun era soltero, se trajo a su hijito Federico (tu abuelo) que tenia entonces 16 a�os. Nemesio contrajo matrimonio en Cartagena, por ah� en 1905, con Ana Darrel Sanchez de la Espriella.  Establecieron su casa en Barranquilla. Nemesio llevo a su hijo de unos 17 anhos al hogar que acababa de formar, y Anita Sanchez lo acogio con gran cari�o.  Estuvo con ellos hasta que se independizo, y el adoraba a Anita.  Los Prieto Sanchez nacieron despues.  Maria Candelaria en 1908. No se en que anho Edgardo.  Roberto en 1913.  A Federico Prieto (nunca uso el segundo apellido Cede�o) lo conocia todo el mundo en Barranquilla.  Tenia el monopolio de los levantamientos topograficos y de las copias heliograficas (no habia fotocopias entonces) Su esposa Deborah lo ayudaba mucho en el negocio.

Fuente: Neil Couture
"My wife and I visited her (Elizabeth Agnes Wall - Mary Doris) a couple of days before she passed away (December 2003) and we had a wonderful chat about the South America family.  She was astounished to hear that her father-in-law Nemesio had a secret family, but remembers a person named "Freddie" who came to the house while she was in Barrenquilla.  We suspect that this person was Federico Prieto Cede�o.  I believe he is your grandfather, no?  This was the 1930's.  Wow!

Children of Nemesio Prieto Carbon� and Ana S�nchez De La Espriella are:

+ 21 i.
Mar�a Candelaria Prieto S�nchez
born 1908; died 15 September 1994 in Bogot�, Colombia.

+ 22 ii.
Edgardo Prieto S�nchez
born 1910 in Barranquilla, Colombia; died 11 July 1931 in Troy, NY, USA.

Fuente: Lizzie Prieto
Mi papa hablaba muchisimo de Edgardo y Roberto Prieto Sanchez. Aunque eran sus tios, eran de la misma edad y se trataban como primos hermanos.
Mi papa los queria muchisimo, y aunque jamas los conoci, me transmitio ese carino de mi hacia ellos.
Edgardo se habia ido a estudiar a Estados Unidos a un exclusivo colegio de varones de Massachusets. De alli, paso al Rensselaer Polytechnic Institute (R.P.I.), a estudiar Ingenieria Civil. Mi papa siempre me conto que Edgardo murio un 4 de Julio, en un accidente de transito. Despues de su muerte se supo que se habia casado en secreto con Doris Wall y que  con ella tuvo una hija llamada Anita Prieto quien habia ido a Colombia a conocer a la familia de su padre ya fallecido. Parte de mi investigacion genealogica consistio en buscar informacion de Edgardo en su vida universitaria, su tragica muerte, asi como su matrimonio secreto con Mary Doris.  Tuve la fortuna de conocer a su nieto Neil Couture quien me conto que Mary Doris en realidad se llamaba Elizabeth Agnes Wall. Edgardo y ella se casaron en Abril de 1931 en la Iglesia de St. Mary's Rectory, NY, USA.Tenian 3 meses de casados cuando el accidente quedando embarazada de apenas 3 meses de quien seria hija postuma de Edgardo, Anita Prieto Wall.
El accidente ocurrio un viernes 3 de Julio en el marco de las festividades del 4 de Julio. Edgardo estuvo en coma por 8 dias. Durante el coma, Mary Doris informo de su  matrimonio y los padres de Edgardo fueron informados del accidente. Durante el estado de coma, Nemesio y Ana enviaron 13 cables para informarse del estado de Edgardo. Edgardo murio el 11 de Julio.

En mi busqueda tambien contacte a Dr. Ralph Peck, uno de los Ingenieros de la Clase de 1934 del RPI. Aunque Dr. Peck sobrepasa los 90 anos tiene una memoria formidable y aun es profesor e investigador de la Universidad de Illinois, y gano en el 2004 el John F. Parmer Award , premio de Ingenieria Estructural de la mencionada Universidad. Dr. Peck ha contribuido substancialmente con el avance de la ingenieria geotecnica y estructural de los Estados Unidos. El me informo en Enero del 2004, que la clase de 1934 del RPI fue una clase muy grande en numero de aproximadamente 300 graduandos. Aunque me informo que habian varios Colombianos en su clase, Edgardo no estaba entre ellos. Esto lo sabia de seguro, ya que cuanto tenian quizes o examenes se sentaban en orden alfabetico y el orden era Peck, Petrovits y Purdy. Prieto no estaba. Por esta razon, Dr. Peck infiere que Edgardo no estaba en la Facultad de Ingenieria Civil sino de otra Ingenieria y por esta razon no lo conocio. El hubiera deseado tener su anuario ("year book") para localizarlo y enviarme la foto, pero desafortunamente ya no lo tenia.
------------------------------------

Fuente: Troy Newspaper Press Release - July 13, 1931
Troy Bride at Bedside As R.P.I. Student Dies

The eight-day vigil of a young Troy woman, a bride of three months, who waited for the opportunity to say a final goodbye to her husband, proved unavailing when death claimed Edgardo Prieto, 23, Rensselaer Polytechnic Institute (R.P.I.) student and son of a wealthy shoe manufacturer in Columbia, South America.  He died Saturday afternoon at the Rutland Hospital where he had laid in a coma since July 3 following an automobile accident.

Throughout that period his secret bride, the former Elizabeth Wall of 159 Ferry Street, Troy, sat by his bedside, waiting for him to regain consciousness so that she might speak to him once more, for hospital attaches held no hopes for his recovery.

Prieto, a member of the 1934 engineering class at R.P.I. was unconscious when admitted to the hospital.  When news of his injury became known, Mrs. Prieto told her parents of her secret marriage, performed on April 31, at St. Mary's rectory.  She also sent word to her student husband's parents in South America. Then she hurried to the hospital where she remained at her husband's bedside until his death, but he did not regain consciousness.
During the time the youth was in the hospital his parents sent ten or 13 cablegrams daily to the Wall home, seeking information as to his condition.

The funeral will be tomorrow at 9 a.m. from the Phi Lambda Alpha House, 167 Eigth Street and later from St. Mary's Church, where a solemn mass of requiem will be celebrated.  Interment will be in St. Mary's Cemetery. (he's buried in St. Pete's Cemetery)
-----------
What the reaction of the press would've been if they knew that Elizabeth was pregnant? Edgardo's postmortem daughter was born 6 months later on December.
_____

23 iii.
Roberto Prieto S�nchez
born 22 September 1913 in Barranquilla, Colombia; died 26 December 1963 in Barranquilla, Colombia.
(Source: (1) Miryam Prieto "Roberto Prieto, Antes de irse sin decir adios"., (2) Dibujos y Fotografia Revista Olas, 1984., (3) Cementerio de Barranquilla - Lizzie Prieto, 1992.),

Fuente: Miryam Prieto

"Persona muy distinta a todas las dem�s...no se parec�a a nadie. Hablaba diferente, vest�a diferente, caminaba diferente...Hermoso su cabello negro y su sonrisa de dientes incre�blemente blancos y parejos....Su andar era �gil, de paso corto, pero r�pido, su cuerpo era esbelto y atl�tico...su costumbre era usar zapatos blancos de goma.....Su piel era suave y rosada... Sus gafas con vidrio de exagerado aumento, cubr�an unos ojos oscuros y grandes, como los ojos de todos los Prieto, seg�n el mismo siempre afirmaba....Boina cuando abandon� el biso��, pantalones blancos o beige y las camisas cerradas, sin botones, del mismo color, el pa�uelo alrededor del cuello y una sonrisa que siempre lo acompa�aba....

Andaba veloz para poder cumplir en el d�a con todas las citas que sin fijarse de antemano, estaban concertadas. Por las tardes, con sus libros bajo el brazo, llegaba a la Librer�a Nacional en donde los amigos le esperaban porque sab�an que ir�a....

Hab�a ido a Europa, hablaba a la perfecci�n cinco idiomas y pod�a expresarse flu�damente en cualquiera de ellos....Siempre hablaba en franc�s con su sobrino Federico Alberto Prieto Nahm�as...Era un erudito y todos aquellos que le conocieron y le sobrevivieron pudieron afirmarlo... Estudi� m�sica y para la familia, muchos amigos y conocedores era un gran pianista, tocaba maravillosamente el piano, pero �l no pensaba lo  mismo. Implacable tambi�n en la autocr�tica, cerr� un d�a el piano y nunca mas lo volvi� a abrir. "Me convenc� de que nunca ser�a un virtuoso", confes� una vez.

Cr�tico agudo, con una mente l�gica apabullante, Roberto Prieto pod�a destruir con una sola frase una obra literaria, un concierto, una pieza de teatro, un cuadro o un ballet.

En todas las reuniones familiares, Roberto era tema de conversaci�n...Era un personaje de la ciudad. Ir�nico, mordaz, nunca se supo de alguien que no lo quisiera o no lo admirara. Solo una vez trabaj� en toda su vida y lo hizo por poco tiemo en Avianca. de ah� en adelante las reservas econ�micas de la familia y su austeridad le permitieron vivir con poco y disponer de todo su tiempo a su antojo. Nunca quiso mucho mas de lo que ten�a pero siempre quiso aprender mucho mas de lo que sab�a. Conversador ameno y brillante tom� parte de las tertulias del
Grupo Barranquilla en La Cueva y fue amigo de Alvaro, de Gabo (Gabriel Garc�a M�rquez), de Alfonso Fuenmayor, de Obreg�n, de Vil�, de Germ�n Vargas y de tantos otros.

No se conoce mucho de su producci�n literaria. Algunos cuentos, alguna pieza de teatro que nunca se esforz� en publicar. Nunca estuvo del todo satisfecho con lo que hac�a. Su perfeccionismo lo hac�a dudar y lo inhib�a de publicar. El exig�a perfecci�n en todo.

El diciembre de 1963 se present� tr�gico para Roberto. Desde hac�a algunos a�os deb�a tomar somn�feros para conciliar el sue�o. Su madre hab�a muerto recientemente, estaba solo en la Calle Real sin mas compa�ia que dos muchachas de servicio que trabajaban all� desde hac�a muchos a�os y de las cuales una era sordo-muda. Su gata Melania ronroneba en la casa triste y deshabitada de donde se hab�an ido los p�jaros y las matas se hab�an secado. La Navidad se aproximaba y Roberto estaba solo. Esa noche, tom� sus somn�feros y los acompa�� con vino. Quiz� fueron mas somn�feros y mas vino que de costumbre. Dej� una nota con un nombre y un tel�fono: Carlos Huyke, Tel. 50298, pero cuando la muchacha viendo que Roberto no despertaba, tom� el papel, no pudo comunicarse. Ella era sordo-muda.

Su figura desapareci� cuando todav�a la vitalidad marcaba sus pasos tal vez con el rec�ndito deseo de que lo record�ramos siempre as�, joven, alegre, vital. Su temor a envejecer le hac�a sentirse satisfecho cuando lo comparaban con Dorian Gray.

Roberto era parte de cada esquina, cada calle y cada lugar de Barranquilla........"

Miryam Prieto, Revista Olas, Nov. 1984, Extracto de "Roberto Prieto, Antes de irse sin decir adi�s".
-------------------------------------------------------------------
Notes for Roberto Prieto Sanchez (Fuente: Lizzie Prieto)
Al igual que Edgardo siempre tuve fascinacion por Roberto. Mi papa hablaba de el con mucha emocion. Tuve la oportunidad de visitar su tumba en el Cementerio de Barranquilla, y fue como sentir presente todas las historias que habia oido de el. Esta enterrado con su papa Nemesio y su mama Ana.Darrell. Me costo encontrarlos porque no estan enterrados en el Panteon de los Prieto, pero me empene y los encontre.
Despues de haber leido la pequena biografia que mi hermana Miryam escribiera de el senti esa admiracion que todos han reflejado hacia el. .
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Notes for Roberto Prieto Sanchez (Fuente: Eduardo Verano Prieto)
"En la m�s reciente, y quiz�s �ltima, obra de nuestro Premio Nobel, Gabriel Garc�a M�rquez, que, como ustedes saben, se llama "Vivir para contarla", y en la cual, siempre en el impecable y bello estilo que le es caracter�stico, y con el pretexto de contar lo que ha vivido, trata de todo lo humano y lo divino, he encontrado una menci�n a un pariente nuestro.  A un Prieto. En efecto, cuando va a referirse al llamado Grupo de Barranquilla, en el cual �l se form� como escritor, despu�s de presentar la ciudad dice: "As� era Barranquilla, una ciudad que no se parec�a a ninguna, sobre todo de diciembre a marzo, cuando los alisios del norte compensaban los d�as infernales con unos ventarrones nocturnos que se arremolinaban en los patios de las casas y se llevaban a las gallinas por los aires."  Y despu�s de mencionar a los miembros m�s conocidos del Grupo, escribe en la p�gina 144:

" . . . Otro ser�a Roberto (Bob) Prieto, un raro erudito de la alta clase social, que pod�a pensar en ingl�s o franc�s tan bien como en espa�ol y tocar al piano de memoria obras varias de grandes maestros. "

Esta breve menci�n, en donde menos la esperaba, ha venido a revolverme la a�oranza del querido primo.  Roberto era hijo de Nemesio, el m�s joven de los Prieto Carbon� que regresaron de Panam� poco despu�s de la separaci�n de ese departamento, y de Anita S�nchez, de los S�nchez de San Agust�n, Florida. A pesar de la diferencia de edades y de generaci�n (�l, en rigor, era primo hermano de mi mam�), a Gladys y a m� nos encantadan las veladas en su compa��a, y de ah� que, al regresar nosotros de Medell�n, en los a�os cincuenta, con frecuencia lo invitabamos a comer en nuestra casa.  Cuando se invent� la alta fidelidad, la c�lebre hi-fi que entonces nos parec�a cosa del otro mundo, compr� yo uno de los primeros equipos que llegaron y unos discos especiales (Capitol, Full Dimensional Sound. A study in High Fidelity) con grabaciones en las cuales parece que se hab�an exagerado ciertos aspectos para que los nuevos equipos pudieran lucirse mejor.  Se las hice o�r una de esas noches y �l, acostumbrado a oir conciertos vivos en las mejores salas de Europa, despu�s de permanecer un rato en silencio, nos dijo: "Esto es un alarde."

Roberto, solter�n empedernido, no pudo soportar la muerte de su madre, a quien adoraba y con quien hab�a continuado viviendo en una inmensa y a�osa casa de la calle Real, en la vieja Barranquilla.  Y poco despu�s resolvi� ir a encontarse con ella.  Lo enterramos en 1963 en el Cementerio
PARTE 3 - FEDERICO BALDOMERO PRIETO
Hosted by www.Geocities.ws

1