LIBRO DE VISITA AÑO 2001

 

Estimado José Alberto:

Ya he visitado tu página WEB y me parece muy loable la obra que has iniciado.

Todo el cancionero de Don Buenaventura Luna está casi contenido en el libro de la Sra. Hebe Almeida de Gargiulo, de ahí podes sacar todas las canciones y poesía.

Me interesa saber quién pueda tener discos en buen estado para pasarlos a CD de Carlos Montbrun Ocampo, uno de mis preferidos junto a Raúl De La Torre.

Espero que inaugures un correo del lector donde se puedan intercambiar fotos, opiniones y datos sin llegar a ser un chat.

Felicitaciones y Adelante!!!!!!!!!!! 5/1/2001

Antonio Orlando Juárez

Buenos días:

Estimado amigo, estoy de vuelta del Festival de la Tonada, también anduve cantando por Potrerillos en un cumpleaños cuyano. Me encontré allá con el Ratón Muñoz y con la cuyanisima Mónica Frias - en el festival de la tonada estuve únicamente el viernes a la noche - el sabado a la mañana, por pura casualidad, estuve desayunando en una mesa al lado de Soledad. Realmente la volvieron loca, ya sea pidíendole autógrafos y fotos - Me asombró la sencillez y la humildad de una primera figura como es ella (todo eso al margen de que me gusto o no lo que canta, que relativo a su condición humana, no tiene nada que ver) - 

Respecto al Festival, un fracaso económico - bastante bién organizado - todo ordenadísimo, pero gente ni hablemos - escasísima la concurrencia, nada que ver con los otros años - no se que habrá pasado el sabado y el domingo -

 

Bién: no le escribia precisamente para contarle esto, lo hacia simplemente para contarle que esta mañana, me puse a leer el Diario El Zonda y luego empecé a investigar en Internet - LO FELICITO SINCERAMENTE por su página WEB , ha cubierto un sin fin de expectativas que nos planteamos los que buceamos permanente en la Red, su preocupación por informar cubre un expectro amplísimo. 

Le comento que me voy a conectar un par de horas, voy a hacer un mail tipo (por supuesto donde mencionaré que la información la he encontrado en vuestra página web) - y les voy a enviar mis CD, el primero y el segundo que se está acabando de grabar, pero ya está en condiciones de ser escuchado, tengo los master para hacer CD.- Todo esto por que en una breve pasada por la citadas páginas, no encuentro música cuyano, en su mayoria lo que encontre, es los intrepretes famosos en un orden mundial (La Mercedes Sosa p/ej.) - Sin pretender alcanzar los éxitos de ella, mi preocupación (que compartimos) es hacer conocer nuestra música cuyana - le juro que voy a morir en el intento -

Por último, estoy seguro de que Ud. lo va a ver al Lechuga Garcia antes que yo, trasmítale mis respetos, escuche una audición en Radio Vida - con una salida suya al aire para felicitarle - realmente lo que escuche me agradó muchisimo - es una voz joven que le hace mucha falta a nuestro folklore -

 Atentamente - su amigo - Pepe Sarasúa 13/2/2001

 

Estimado amigo/a:

Quiero compartir una reciente vivencia: le comento que hace un par de horas llegue de La Patagonia – estuve cantando para la Confederación Gaucha Argentina, y su junta ejecutiva; encabezada por su Presidente el Doctor Adolfo Caballero, quien había concertado la primera reunión del año 2001 de la citada confederación – Dejamos bien plantado nuestro orgullo de ser gauchos e invadimos con nuestras tonadas aquel suelo austral.-

Digo invadimos por que en esta noble tarea me acompañó al canto, el popular Daniel "Lechuga" García y la incomparable voz del sucesor de nuestro Aparcero Mayor – Jorge Pascual Recabarren (hijo) – En el papel de maestro de ceremonias, un gran amigo Don Mario Riveros (Caucetero – conductor de un programa folklórico con una notable audiencia en sus pagos y experto en protocolo) –

Recalamos en Allen – Provincia de Río Negro, donde nos recibió y alojó en su casa el Paisano Julio Koprio – Presidente de la Federación Gaucha Rionegrina – en ella estuvimos dos días. Se nos dió la oportunidad de cantar en cada una de las reuniones que se hicieron – compartimos escenario con cultores de la música sureña – menciono uno de ellos que fue lo más auténtico que escuche: el paisano Painefile – cantor de milongas, estilos, huellas, etc. – también tuvimos la oportunidad de sentir muy buenos recitadores, pero ninguno con la calidad interpretativa de nuestro pollo Recabarren. Ni hablemos de las chicas cuando cantaba el "lechuga", tuvo que dar turnos para atenderlas a todas como era debido y a su momento –

Cubrió el viaje con la profesionalidad que le es característica el periodista de Radio San Martín, Don Oscar Nelson Romero, quien a través del celular mantuvo contacto periódicamente con su radio e informó casi la totalidad de su programa Abrazo Argentino del día domingo; que atendía desde San Juan, su hermano Emilio Romero.-

Diario de Cuyo envió un joven reportero de apellido Castro. El mismo tomó nota y fotografió el viaje en forma completisima. Espero con ansiedad verla en el citado Diario. Me interesa sobremanera la opinión de la juventud. El interés y la opinión de los jóvenes puede ayudarnos a crecer.

Al tercer día y después de dar gracias por atenciones, que no va a ser fácil retribuir, nos dirigimos al encuentro del Paisano Antonio Beorchia Negris en San Antonio oeste – de ahí a Las Grutas a almorzar en su compañía – (el viene repitiendo la hazaña del Capitán Jeorge Muster en el sur) . Se nos unió la noche anterior en Allen el corresponsal y amigo del movimiento gaucho argentino Mariano Wullich (Diario La Nación – Buenos Aires) – este último cubre todos los eventos importantes en los que participa la Confederación Gaucha Argentina – también viaja por todo el País y el mundo con el Comodoro ® Guirlades (Presidente Vitalicia de la Confederación Gaucha Argentina) – Por supuesto después del almuerzo, sacamos las guitarras y cantamos hasta cansarnos.- Todos los almuerzos fueron regados con buen vino sanjuanino, que aportan nuestros mecenas bodegueros – No puedo dejar de agradecer a Don Evaristo Alé quien nos prestó el micro en el que viajamos.

Perdón por el testamento, pero se que usted realmente aprecia todo lo que se hace por nuestra tradición y nuestro folklore y merece compartir este viaje que será imborrable en mi recuerdo.-

José Antonio (Pepe) Sarasúa

"Un criollo p’a lo que guste mandar.” 17/3/2001

BUENOS DIAS: estimado amigo, gracias a su pagina web me pude contactar con el Sr. Guilles Bousquet en Francia, le envié dos de mis CD de folklore cuyano los que se van a editar en MP3 en su página.

Te transcribo el último mail que recibí. 

No solamente me siento orgulloso, sino que gran parte de este orgullo te corresponde por tu folklórica tarea: !!!!! VIVA CUYO, CUYO, CUYO !!!!!

Pepe Sarasúa "un criollo p'a lo que guste mandar" 27/3/2001

Hola,

Ayer recibi los cd. He escuchado todo ). No se como agradecerte.

Me gusta sobretodo el cd con las dos guitarras (toco un poco la guitarra ..). 

Conozco un poco el folklore cuyano porque es un amigo mendocino el que me hizo conocer al folklore argentino. He visitado la region dos veces, en 79 (en plena dictatura)  y 92. En 92 tuve la suerte de participar en un fiesta de la asociacion gauchesca en San Juan. Inolvidable.

El primero efecto de tu regalo es que he empezado con un amigo la renovacion de mi sitio, un poco abandonado desde 3 meses (por causa de trabajo : recien termino una tesis de matematica y ahora preparo un nuevo trabajo como profesor de informatica en la universidad de letra y folosofia ...)

Pronto te mandare mas detalles sobre el projecto (de sitio web !). Si no veas problema, pondre un mp3 con una cancion de tus cd.

Muchisimas gracias, y hasta pronto.

 Gilles

 


Estimado Amigo Jose Alberto:
 
En realidad solo me cabe felicitarte por el inmenso tiempo y cariño dedicado a difundir la música cuyana por este medio. Solo las cosas que se hacen con amor salen tan bien.
Te cuento que un grupo de amigos formamos una fundación recordando al Ing. Idenor Eduardo Zeballos, una persona que amaba al folklore cuyano, y que lamentablemente nos dejó.
El objetivo de la fundación es  (humildemente) promover el folklore cuyano, dando cursos de danza, canto, y apoyando a los conjuntos folkloricos en su díficil tarea.
Estamos ya en las finales de los trámites administraativos, y esperamos pronto poder empezar a trabajar, ocasión en que pediremos y daremos apoyo a todos aquellos como vos, aman lo cuyano.-
 
Un abrazo
Pedro Galvan
santiago-Chile ( Te. 56-2-5553727)  12/04/2001
 

 

Señor:

José Alberto López Cerezo
 
Estimado José Alberto:
 
Referente a este tema (Fundación Eduardo Idenor Zeballos), estamos editando una página WEB, en la cual nos gustaría poner como enlace tu página. Igualmente, una vez que tengamos la nuestra completa, te solicitariamos que fueras tan gentil de incorporarnos en la tuya  como un enlace.-
 
Si hubiera algún problema, por favor no dudes en contactarnos.
 Pedro Galvan  17/04/2001

Estimado "paisano" Pedro Galván
Es un grán gusto para mi recibir noticias de un compatriota que ama y siente el amor por la música cuyana. He leido atentamente sus email,en este momento, los cuales no había leido antes por no haber revisado el correo del cancionero en un par de semanas, lo que le pido mil disculpas por la demora en la respuesta.
Con respecto a la página que me dice sobre la fundación del Ing. Ceballos, estoy totalmente de acuerdo en apoyarla en todo lo que este a mi alcance, y le solicitaría que me informe cuando la tengan lista, para colocarla en mis Vínculos en forma inmediata. Y para mi sería un alago que me hicieran un link.
Deseo que el 1 de mayo que se avecina pase Ud y su familia un ,muy lindo Día del Trabajador.
Y me pongo a su disposición para lo que le sea útil.
Un abrazo de este paisano sanjuanino.
Jose Alberto Lopez     29/04/2001


Encontrarme con esta tan buena Web de música Sanjuanina, para mi que vivo, en el cemento de Buenos Aires desde hace 30 años, no tiene precio y es un honor como Sanjuanino que soy. 

Cuantos recuerdos de joven, estas canciones me trajeron. 

Los felicito y al mismo tiempo les quiero pedir si me pueden pasar la Letra de Corazon, Como el clavel del aire (Creo son del vallisto Saul Quiroga) y Nochecitas Sanjuaninas.

Muy pero muy agradecido

Eduardo Kerman

[email protected] 

 

Estimado Eduardo Kerman

Muy agradecido por lo email que me has enviado, te pido mil disculpas por no haberte contestado antes, debido a que recién hoy he vuelto a revisar el correo del cancionero, por un problema que he tenido de salud familiar. Si bien no tengo las letras que me solicitas me pondré en campaña de conseguirla y espero que en unos días te las pueda enviar y a su vez colocar en la página. Con respecto al guitarrista que me dices no me das algunos rasgos físicos, pero aqui dicen las "malas lenguas" que el mejor guitarrista fue Ernesto "Negro" Villavicencio y si es él, si tiene algunos casette gravados. De todos modos si tienes algunos datos mas te lo podría confirmar. Te envío un gran saludo para vos y toda tu familia, con gran cariño me despido hasta pronto. Jose Alberto Lopez

Estimado José Alberto: 

Cuando de gauchadas se trata, se debe saber esperar, te doy las gracias, estoy copado con las letras.  Un Abrazo. 

Eduardo Kerman 08/07/2001

 

 

 

San Juan, 10 de Julio de 2001.
 
Estimado José Alberto:
Hoy por la tarde tuvimos un grato encuentro recordando momentos agradables vividos juntos en el Aeroclub y me invitaste a visitar la página de folklore que has creado, y efectivamente lo hice y en mis cavilaciones y pensamientos caminantes venía pensando que agradable resulta que todavía existan personas que se preocupen por estimular y difundir lo nuestro, lo argentino. Que forman parte de aquellos pocos "desubicados" que sienten a su Patria hasta por cosas y actos cotidianos lejanos de protestas sectoriales realizadas por personas que no se han dado cuenta que tienen banderas extranjeras en su ropa, en su calzado, en sus automóviles, en su léxico, en copiar lo malo de lo extranjero, y que sin embargo enarbolan banderas de reivindicación (????).
Te reitero que he visitado brevemente esta hermosa página porque estuve trabajando, pero me ha parecido hermosa.
En cuanto a crítica, y como antiguo profesor de Preseminario, en la página de Bienvenida debes corregir en el mensaje tuyo la palabra "todo" y cambiarla por "a todos ellos".
FELICITACIONES!!!!!. Continúa con la tarea emprendida. Un abrazo. 

Roberto Mugnani.


10/07/2001
Estimado José:
Antes que nada, mis felicitacíones por tan intenso trabajo de 
recopilación!
Eso indica, además de constancia, el amor hacia la cultura provincial. 
Es como para estar orgulloso, sin dudas.
En lo que a técnica se refiere, sería interesante que el sitio tenga su
dominio propio, para una mayor recordación. Y si algún día te decides a
darle un nuevo aspecto gráfico al sitio, no dudes en consultarme, en lo 
que te pueda ayudar, lo haré con gusto. Por el link, despreocupate, estamos
preparando una sección destinada a sitios relacionados.
Gracias por contactarnos!

Lic. Gustavo Jury
webmaster www.sanjuan.gov.ar
10/07/2001
Estimado amigo
Estuve viendo su página y es muy loable su tarea, la nuestra empezó 
del mismo modo y aún se mantiene así, los sponsors que tenemos ayudan 
solo a pagar los recursos que ocupamos ya estamos agregando un vínculo 
a su página y nos mantenemos en contacto
Atte.
Daniel G Carmona
Socio Gerente
San Juan Informática SRL

José A.López:
             Le reenvío mi anterior a todos los
efectos.
             Debo por un lado felicitarlo por la
iniciativa de crear y mantener una página dedicada al
folklore de San Juan. Gente como Ud. le hace mucha
falta al folklore cuyano, porque no solo se trata de
sentir las cosas sino también poner manos a la obra y
ser ejecutivo.
              Por otra parte debo también agradecerle
el haberme incluído en la grilla de autores y
compositores de dicha página. Tal cual le dije,
posteriormente le enviaré más material y con el
agregado de las tonalidades para hacerlo mas fácil
para el usuario y también porque de este modo se
respeta el criterio musical del compositor y no solo
la buena voluntad del interesado.

               Cambiando de tema, le cuento que me
sorprendió encontrar en el correo de su página a mi
amigo Pedro Galvan desde Chile y, además, refiriendose
a la FUNDACION IDENOR EDUARDO ZEBALLOS. Al respecto le
cuento que el 21 del cte. mes esta Fundación, de la
que me siento orgulloso de formar parte de sus
directivos, realiza el primer evento que será una peña
en el salón Huayquil de la calle Tucumán 1220 sur,
ciudad, con la actuación de: EDUARDO CHIRINO, VIVIANA
CASTRO, LOS CABALLEROS DE LA GUITARRA Y INTI HUAMA. El
costo de la entrada, por todo concepto, será de $
15.-, es decir, esto incluye comida, bebidas y show.
Esperamos el apoyo de toda la gente de San Juan y nos
encantaría contar con su presencia.
                 Finalmente, no debe Ud. agradecerme
su participación en mi programa de Radio, RAICES DE
NUESTRA TIERRA, puesto que el aporte fue suyo y el
agradecido soy yo.
                           Con todo afecto lo saluda
                              
                                     Mario Zaguirre   12/7/2001
 
Estimado José Alberto:
Quisiera enviarle un CD, que me parece lo mas bueno en guitarra que se puede escuchar, necesitaria su dirección para poder enviarlo, es del gordo Salina de quien, dicen las malas lenguas, es en la actualidad un de los mejores del mundo, su historia esta llena de mercimientos ya que aprendió de oido y jamás tomó clases de guitarra salvo las que su padre le dió. Vivía en una villa miseria de Baires en una familia muy pobre, hoy es un concertista de guitarra a nivel mundial, además de ser muy buena persona y eso que no es sanjuanino.
Me despido con cariño:
E.Kerman

Estimado Jose Alberto

Muchas gracias por su carta. 

A continuación le envío la dirección de La Fundación. Yo tampoco pude estar por problemas de pasaje aereo ( La linea AEROCONTINENTE donde tenia pasajes la cerraron) y ademas el paso fronterizo estaba cerrado por nieve. Pronto estaré por allí y a travez de Mario Zaguirre trataré de comunirme con usted para que compartamos un trago y una tonada. Tal cual usted dice, me contaron también que la peña estubo muy linda y muy emotiva. Pronto veré lo que han filmado y pondré algunas fotos en la página. Un abrazo 

http://www.geocities.com/idenoreduardozeballos/

Pedro Galvan 23/07/2001

Estimados Amigos: 

Felicitaciones por vuestra página!

Si les puede resultar interesante crear otro vínculo, hay material variado en la nueva página de "Dúo Cuerdas",  que integro con Chango Yacante:
  www.duocuerdas.com
 en la que existen 3 temas en MP3 de muestra,  datos sobre Peña La Tonada (de la que actualmente tengo el honor de ser Presidente), y material gráfico que estamos incorporando.
 Suerte, felicitaciones y adelante!
   Atentamente:     Víctor Guzzo 23/07/2001
[email protected]
[email protected]
www.duocuerdas.com

 

Estimado José Alberto: 

Mi nombre es Milton Suarez y soy de Neuquen capital. Tengo 25 años y soy amante del folclore argentino en general. Sin embargo es el folclore cuyano el que mas me atrae. He buscado en internet y a travez de muchos links algo de historia del folclore de San Juan, y dí con esta página casi por accidente. 

Debo decir que esta bárbaro el trabajo que usted ha elaborado y tan bien armado, sobretodo, me gusto mucho la sección dedicada a Buenaventura Luna, quien para mi, es el mas grande exponente folclórico que tiene la Argentina. 

Aprovechando esta página, quería solicitarle información acerca de la vida de don Buena, su biografía y por sobretodo, acerca de su vida y obra junto a la tropilla de HUACHI PAMPA. Querría saber algo acerca de este conjunto, la discografía, los diversos músicos y cantores que formaron este estupendo grupo. Este interes se debe también a que mi esposa es nieta de un músico sanjuanino de apeyido Araya, nacido en jachal. Es por eso que intento recopilar información acerca de este grupo y me pareció que usted era la persona indicada para orientarme en la busqueda. Desde ya, le estoy inmensamente agradecido, y lo felicito por esta página. Un gran abrazo de este amigo patagónico. 

Milton Guillermo Suarez de Neuquen (Capital) [email protected]  28/7/01


Estimado José: 

Despues de haber visitado tu página, la que me pareció muy buena, te hago llegar: primero mi agradecimiento por el aporte que realizas al folklore en general y al sanjuanino en particular y segundo mis felicitaciones por el armado de la página la que me pareció de muy buen gusto.

Me gustaría que siguiéramos en contacto. Voy a colocar un enlace en mi página y te pediré que hagas lo mismo con la mía.

Cordialmente

Alejandro Fuentes    31/07/2001
"Canto Popular Argentino"
http://www.geocities.com/cantopopular/
Cipolletti (RN)- Patagonia Argentina
[email protected]

 

Estimado José:

¡Qué inciativa! ¡Qué trabajo!.... FELICITACIONES.... 

Desde el sitio www.fokloredelnorte.com.ar le mandamos felicitaciones por el gran trabajo realizado. Siempre es bueno mantener latentes trabajos como los de don Buenaventura Luna.

Delo por seguro que hoy o mañana está entre los links de folklore. Folklore del Norte también es hecho a pulmón y sin auspiciantes así que sé lo que se siente. Espero sigamos en contacto y nuevamente FELICITACIONES. P.D.: en estos momentos estoy recorriendo su sitio...nº 635 

NONO Eduardo J. Ocaranza Zavalía  31/07/2001 [email protected]    www.folkloredelnorte.com.ar

FOLKLORE DEL NORTE ARGENTINO

 

Hola Jose Alberto

Te felicito por la garra que pusiste en tu web, no he termindado aún de recorrelo, pero lo que he visto hasta ahora bien vale la felicitación. Yo soy artista de la Danza , me gustaría que incluyas mi web donde lo consideres conveniente, lo mismo haré yo incluyendo la tuya en mis links. (Confirmame que título querés que le ponga), En la mía podés poner DANZAS FOLKLORICAS ARGENTINAS o sitio de Ana María Maurer 

Dirigilo a www.aquifolklore.com.ar (puede ser que en este momento no puedas acceder porque estoy cambiando el hosting y voy a quedar 1 o dos días sin conexíón). Gracias, 

 Ana María Maurer    31/07/2001

 www.aquifolklore.com.ar

 

Estimado Jose Alberto.
Te escribe Pablo Barbieri el webmasters de santiagoenelalma.com, 
muchas gracias por tu visita a nuestro sitio y desde ya te vamos 
a poner con un link en nuestro sitio en nuestra  próxima actualización 
por ahi de mediados de agosto. Te comento que voy a usar 
esa imagen gif de tu página, la he visitado a tu pagina y me 
ha parecido muy completa no pensaba que podría haber tantos 
temas y canciones y la parte de los links realmente impresionante 
la cantidad de ellos. Con respecto al diseño nosotros también lo 
hacemos por puro gusto y nos sale lo que nos sale, ninguno de 
nosotrso dos (edu 22 y yo Pablo 21) sabe de esto,  sino que  todo 
con un poco de ganase imaginación, somos dos amantes del folclore 
nacional pero muy principalmente de lo Santiagueño.
Bueno Jose, espero que cualquier cosa me escribas y cuentes 
con estos dos hermanos santiagueños un abrazo coplero y hasta la próxima.

Pablo Barbieri
[email protected] 
 www.santiagoenelalma.com 
 
Mi estimado José Alberto: 
Me dió mucho gusto encontrar una nueva página que hable 
sobre nuestro folklore.
Aunque en este momento me es un poco complicado, por el tiempo, 
el actualizar mi página. Te digo que recorrí la tuya, y me gusto mucho. 
Espero poder poner la nueva actualización de la misma dentro 
de muy poco tiempo. 
En ese momento, colocaré un enlace a la tuya. 
Gracias por visitar mi página. 
Mirko.    01/08/2001
FOLKLORE REGIONAL ARGENTINO
 http://www.geocities.com/mirko_emir.geo
 http://members.xoom.com/mirko_emir
 
ESTIMADO AMIGO LÓPEZ CEREZO:  gracias por sus gentiles atenciones 
(vínculo   www.duocuerdas.com ,   temas de mi padre Gabriel Guzzo, etc. etc.).-
Le informo que el viernes 31 de Agosto a las 22 hs. en Hotel Nogaró 
Peña La Tonada realiza la "Fiesta del Pollo y el Folclore".  
Nuestros artistas invitados esta vez serán:  "Dúo Cantares" (Muñoz/Bazzetti), 
y además obviamente nuestros peñeros habituales, y se bailará 
El  Pericón reducido (de 4).
Un abrazo y hasta pronto.
Cordialmente:  Víctor Guzzo 10/08/2001
 
Estimado José Alberto:
Le agradezco inmensamente la información que me ha mandado de Don 
Buenaventura Luna.
Le pido mil disculpas por no haber contestado antes, es que no me 
encontraba en mi domicilio por razones laborales.
La información que usted me ha brindado me ha sido de suma utilidad, 
por lo que le estoy sumamente agradecido.
Le cuento que mi esposa esta tan contenta como yo. Creo que le comenté 
que el abuelo de ella fue un integrante de la Tropilla.
El nombre del abuelo es Pedro Araya, jachallero.
Sabrá lo que para nosotros dos significa recibir tan apreciada información 
de quien para mi entender es el mas grande folclorista que tiene el 
país.
Además, a través de su mail, pude contactar con cierta gente que me 
facilito el libro original del cual usted me envió parte.
Es realmente un libro sensacional.
Realmente usted me ha sido de inmensa ayuda. Si necesita algo, solo 
Hágamelo saber, y en la medida que pueda, estoy a su entera disposición.
lo saludo cordialmente y le envío mis agradecimientos nuevamente.
Milton Guillermo Suárez     15/08/2001
17/08/2001
Hola amigo José 
Un saludo desde Suecia,ví tu mail y entre a la página y bueno,
yo tengo la loca mala costumbre de mandarle a los amigos del club unos saludos.
Pero llegando de San Juan,de esa linda provincia,no podría ser mas!.
A mi me gusta el folklore desde chico y siempre me ha tirado un poquito el argentino.
Y además toda la zona cuyana me interesa.Yo moré en Chile y escuche mucho 
a Antonio Tormo y otros grandes de la zona. Pero no tengo mucho de Las Voces del Huaco,
o Cantores del Plumerillo o otros de tu provincia.Yo intercambio c discos 
con los amigos así que si te interesa algo mandame decir,yo tengo posibilidades 
de grabarte en cd.o cinta. 
Soy de Uruguay pero viví en Argentina y Chile  y ahora en esta tierra lejana.
Y tengo un programa de radio con folklore.
No se escucha en internet es solo local.y en eso estamos.
Bueno,no te pierdas y nos hablamos,dime que necesitas de cualquier país 
y si lo tengo para allá van.
Un saludo y sigue adelante con la página,muy linda.
Hebert Corbo    [email protected]
Köpenhamnsgatan 16
16442 Kista/estocolmo
Suecia

 


Estimado amigo: 
Grata impresión me ha causado el meduloso trabajo concluído. 
Estoy seguro que tendrá una feliz acogida entre los amantes de nuestro aservo cultural. 
Personas como Ud. nos hacen sentir orgullosos de nuestro sufrido pueblo. 
Que a pesar de los avatares desgraciados que nos depara la vida, tienen tiempo 
para recrear el espíritu con canciones argentinas. Es la forma mas 
linda de hacer patria. Gracias, porque asi no nos sentimos solos. 
Ayudemos a impulsar este amor por la tradición. Juntos haremos 
una obra que perdurará en los tiempos. Le felicito de todo corazón. 
Me ocuparé para que todo el Pais Gaucho organizado en nuestra 
Confederación Gaucha Argentina conozca esta hermosa 
obra de arte cibernética. 
Me despido con un abrazo argentino. 
Dr. Adolfo Caballero. 17/08/2001
Pte. Confederación Gaucha Argentina.
 
Estimado José Alberto: 
Me llamo Alberto Marrero, y desde las Islas Canarias, en España 
le envío mis más sinceras felicitaciones por realizar este enorme 
trabajo de recopilación de folklore. No solo es algo encomiable 
sino además necesario el trabajar por la cultura de un pueblo como
 el argentino en general y el cuyano en particular. 
Le cuento que no soy argentino, sino español, pero un gran aficionado, 
amante y coleccionista de música folklórica de su país. 
Desde ya le doy las gracias, pues este cancionero de San Juan 
me ha ayudado a localizar gran cantidad de autores de canciones, 
que poseía en viejas grabaciones de mi colección.
Por otra parte soy gran admirador del conjunto Inti Huama después 
de que viniesen hace ya algunos años por mis Islas. Desearía que el 
señor Mario Zaguirre se pusiese en contacto conmigo, 
si fuese posible, pues quisiera preguntarle cosas de su conjunto. 
Mi correo electrónico es el siguiente [email protected]
Tanto a usted señor José Alberto, como a las demás personas que
 han visitado esta página y especialmente a mi amigo Hebert de Suecia 
les deseo lo mejor en adelante y a usted que continúe trabajando 
por la música folklórica.
Un abrazo. 
Alberto. 19/08/2001
 
 Felicidades! 
Que nuestra música folklórica sea el motivo para hermanarnos 
aun mas. Que sigamos defendiendo nuestra identidad y nuestras raices. 
Es mi sincero deseo y anhelo. 
Viviana Careaga y Condorkanki   22/08/2001 
 
Estimado Jose Alberto:
En el día del folclore argentino hemos tenido el honor de recibir 
tu mail con la dirección de esta hermosa e interesantísima página,
de verdad, fue un placer recorrerla, confieso que aun no la he 
terminado ya que es muy amplia,pero no quería dejar pasar el tiempo 
ni la oportunidad de felicitarte.
Es gratificante saber que existe gente que trabaja por nuestras raíces 
y nuestra cultura en estos tiempos de tanta desesperanza.
Además fue un honor encontrarnos en los vínculos de la misma,
junto a links de tan conocidos y famosos autores y compositores.
Te cuento que nuestra agenda está desactualizada, Raúl (mi compañero de dúo )
está trabajando en estos días en eso,este año estuvimos en las peñas de Cosquín,
y fue una experiencia maravillosa cantar allí e intercambiar sentires con gente 
de tantos lugares diferentes.
Quién te escribe es Fabiana (la parte femenina del dúo,jajajaja).
Un abrazo,y hasta cualquier momento
Fabi 22/08/2001
 
En el día del Folklore,mis felicitaciones al autor de este sitio 
y mis mejores deseos de éxitos. 
MABEL 22/08/2001
 
Estimado Sr. López Cerezo:
Ante todo felicitarle por la excelente labor expuesta en su página web, 
sobre el folklore sanjuanino.
Tengo la siguiente inquietud: Alrededor del año 1950 se difundía por la noche 
un programa en LV1 Radio Colón, donde actuaba Buenaventura Luna y la orquesta 
de Hermes Vieyra y Guillermo Torres Puerta con su cantor Walter Roteta, 
que luego tomó el nombre artístico de Walter San Juan. 
Si mal no recuerdo el vals negrita se inauguró en esa audición y se tocaba 
en muchas de las audiciones. Era un excelente programa donde resaltaba todos 
los aspectos del folklore y el quehacer sanjuanino. Siempre quise encontrar la 
letra del hermoso vals Negrita y ahora lo encuentro en su excelente página.
Mi inquietud consiste en que siempre tuve el convencimiento de que el autor 
del vals fue don Guillermo Torres Puerta, además hace muchos años trabajó
 en mi familia una chica que había sido empleada de la familia Torres Puerta 
y aseguraba que el vals se lo había dedicado don Guillermo a su esposa, 
a la cual cariñosamente le decían, justamente, Negrita. Pero en su página, 
que recoge una investigación literaria de la Sra. de Gargiulo con las Sras.
 de Yanzi y de Vera, aparece como autoría de Buenaventura Luna. 
Por lo tanto me gustaría que se pudiera aclarar fehacientemente 
quién es en realidad el autor, y también si es posible que la letra 
fuera de Buenaventura Luna, excelente poeta, y tal vez la música
de don Guillermo Torres Puerta, excelente músico.
Saludo a Ud. muy atte.
Pedro Collado   25/08/2001
Me ha encantado tu página y me siento orgulloso que haya en
San Juan una página dedicada al folklore tan completa, 
te sugiero que el navegante pueda bajar en un archivo ligero 
txt o doc las letras y sería fantástico que existieran con la música. 
Otra sugerencia sería que te contactes con todos los sitios 
de folklore del pais y solicitar un hipervínculo, para que puedan 
gozar de tu página y se haga conocida, y por ende nuestro 
folklore, mis mejores felicitaciones siempre adelante 
Cordialmente Libertador Computación 
CPN Carlos José Bogni      20/09/2001
San Juan 
ICQ 56005730 
 
ESTIMADO AMIGO LÓPEZ CEREZO 
 ESTIMADOS AMIGOS: Me es muy grato informarles 
que el viernes 23 del corriente Noviembre, a las 22 hs. hacemos
 nuestra fiesta de fin de año en Salones de Hotel Nogaró, con un
reconocimiento al recuerdo de Don Raúl Oro y de Pinono Oro en
 la persona de sus nietos e hijos respectivamente, “Los Gajos de 
Pinono” , quienes actuarán como invitados. En otro orden (Y LO 
PRINCIPAL...), es un orgullo para nosotros comentarles que el 
viernes siguiente (30 de Noviembre) será declarada “de interés
 cultural” en la Provincia “Peña La Tonada”, y la Resolución se 
nos entregará en un acto a celebrarse en el Anfiteatro
 Buenaventura Luna (a la vuelta del Auditorio Juan 
Victoria), oportunidad en que interpretará obras de 
música nativa y ciudadana la Orquesta Sinfónica de la 
U.N.S.J. dirigida por el Maestro José Juncosa, y también 
alguna participación nuestra (mi “Dúo Cuerdas” - instrumental,
 y José Antonio Sarasúa acompañado por la Orquesta en 
“San Juan por mi Sangre” al cierre).- Asimismo, actuarán
 “Los Ávalo” , con glosas de Hebe Almeida de Gargiulo y 
Virginia Costantini de Toranzo. Un saludo cordial y hasta 
pronto:
 Víctor Guzzo 17/11/2001
 
ESTIMADO JOSE ALBERTO: 
GRACIAS MIL POR LA DIFUSION DE NUESTRA ACTIVIDAD... 
ANOCHE LA PEÑA EN NOGARO FUE UN EXITAZO, 
LOS GAJOS DE PINONO SE PASARON, MUY EMOCIONADOS 
TAMBIEN CON NUESTRO RECONOCIMIENTO A DON RAUL ORO 
Y A PINONO ORO. DE MODO QUE VAMOS POR MAS ESTE VIERNES 
EN EL ANFITEATRO... CON LA ORQUESTA, LOS MANANTIALES, 
DUO CUERDAS, JOSE ANTONIO SARASUA, HEBE ALMEIDA DE GARGIULO, 
YOYI DE TORANZO, etc..- 
NUEVAMENTE GRACIAS! Cordialmente:
 Víctor Guzzo 24/11/2001
 
Hoy ingresé a tu pagina, no se porque, solo quisas con un poco de nostalgia por mi terruño lejano, intentando ver si alguien se había interesado por contar cosas de la provincia, y me he puesto contento....... muy buena pagina.
Gracias
José Luis  28/11/2001

 

Estimado José Alberto:
Lo quierio felicitar calurosamente por este sitio referido al Folklore Sanjuanino, desde la ciudad de San Luis, estoy comunicándome con Ud. mi nombre es  Julio Becerra, y desde el año 1990, tengo a cargo la conducción del programa "HABLANDO DE SAN LUIS" por RADIO DIMENSION (AM 940 Y FM 94.5), y a través de la Página de Mario Alvarez TODO EL FOLKLORE ARGENTINO, me pude enlazar con la vuestra y aquí estoy lleno de gozo por todo el material que se puede consultar, asombrado por todo el patrimonio que ha dejado para los Cuyanos don Buenaventura Luna, como herencia que yo en mi caso trataré de hacerle conocer a mi audiencia y particularmente a los jovenes. Este es el primer contacto, luego le haré llegar datos de San Luis, si le interesa para concretar en vuestro sitio.
Un fuerte abrazo - San Luis, Noviembre 30 de 2001
Julio Becerra

Volver a Correo del Lector

Hosted by www.Geocities.ws

1