FLORES DE BACH
en animales
Dra. Nora Robledo
Medica Veterinaria. Terapeuta Floral de Bach
CASOS CLINICOS
Los siguientes casos cl�nicos en los cuales utilizamos Flores de Bach, como complemento en los tratamientos alop�ticos, fueron realizados en mi cl�nica veterinaria particular.
CASO 1

Caniche, hembra, 4 a�os de edad.
Sufr�a de accesos espasm�dicos bronquiales a
repetici�n, luego del ba�o o sin motivo aparente. Debido a la negativa de la due�a a que le sigan inyectando corticoides, la trae a mi consulta.
Constato, luego de la anamnesis, que la revisaci�n clinica era, tanto en su aparato respiratorio  como en general, con parametros normales.
Vuelvo a realizar una anamensis mas profunda, interpretando la relaci�n amo-mascota, y constato que exist�a una  relaci�n muy demandante de la perrita hacia su due�a, comenzando la tos espasm�dica cuando la due�a se ausentaba de casa.
Por lo que la indicaci�n de un tratamiento con
Flores de Bach era lo indicado para tratar la parte emocional de la patolog�a.
Luego de varios d�as de toma, solo tuvo un acceso leve, y con el tiempo no volvi� a repetirlos.
VOLVER AL INICIO
ESTAMOS TRABAJANDO PARA  AMPLIAR DATOS Y CASOS
CONTACTENOS POR MAIL
[email protected]
CASO 3

Hembra mestiza, 1 a�o y medio.

La traen a mi consulta por dificultad para caminar, sobre todo en mover sus patas traseras.
Hicimos radiograf�as y constatamos que  no exist�an signos de alteraciones vertebrales.Comienzo el tratamiento alop�tico habitual para estos casos, no observando mejor�a.Decido derivarla a un especialista traumat�logo, y luego de ex�menes y mas RX, se vuelve a instaurar otro tramiento alop�tico, ahora tambi�n sin resultado notable.
Por lo que decido armar una formula con
Flores de Bach, ya que en el hogar de sus amos, una de las hijas se casaba, y la perrita pas� a un segundo plano.
Le ped� a la due�a que anotara d�a a d�a los adelantos que ve�a con las tomas de flores. As� fue que a los 20 d�as, vino con su perrita, la cual saltaba  y se movia alegremente. Otro ejemplo de como al tratar la parte emocional, la parte  patologica f�sica, se resolvi�  positivamente.
CASO 2

Setter, hembra, 1a�o y medio de edad
La propietaria consulta por que la perra ladra continuamente a las visitas, quiere estar entre la gente, pero su inquietud excesiva y torpeza, hicieron que la due�a la atara siempre  mientras hubiera visitas en la casa, cosa que empeoro el panorama.
Hicimos una consulta en  la casa, le pedimos que  soltara  a la perra y notamos su conducta, mientras hac�amos preguntas a su due�a. Elaboramos una formula con
Flores de Bach, las que empez� a tomar con agrado.
Semanas despu�s hicimos una nueva visita a la casa y la alegr�a de su due�a era enorme, por fin podia convivir serenamente con las personas..de hecho lo notamos  personalmente, cuando vino muy contenta a saludarnos y enseguida se hecho entre nostros, contemplando serenamente.
CASO 4

Hembra mestiza, 4 a�os de edad.

La propietaria me consulta por que quer�a comprar una Airdale terrier, para cr�a y exposici�n, por lo que quer�a  evitar problemas y futuras peleas con la nueva integrante y su perrita mestiza, por celos.Hicimos una visita a la casa y elaboramos una formula con
Flores de Bach, tanto para prepar a la perrita que viv�a en la casa, como tambi�n una f�rmula que tomar�a la nueva integrante.
El resultado fue asombroso, lo bien que  aprendieron a convivir como si fueran viejas amigas y sin pelear.
Hosted by www.Geocities.ws

1