BIBLIOGRAFIA COMENTADA SOBRE FLAUTA TRAVESERA

(Actualizada 21-4-2004)

 

General

• Artaud, Pierre-Yves, La flauta, Ed. Span Press, Barcelona 1998.
El único de su estilo en castellano.

• Bate, Philip, The Flute, Ernest Benn Limited, Londres; W.W. Norton & Company Inc., New York
Muy completo. Incluye historia de la flauta, repertorio, acústica, etc.

• Boehm, Theobald, La flauta y la interpretación flautística, Mundimúsica, Madrid, 1991.
En este libro explica Boehm los fundamentos de su nueva flauta.

• Galway, James, Flute, Schirmer Books, New York, 1982.

Bastante completo. Interesantes capítulos sobre técnica instrumental.

• Heriché, Robert, À propos de .... la flûte, Billaudot, Paris 1985.

Especial mención de repertorio y flautistas franceses.

• Meyland, Raymond, Il flauto, Martello-Giunti Editore, Firenze, 1978.

• Meyland, Raymond, La flûte, Editions Payot Lausanne.

• Toff, Nancy, The Flute Book, Oxford University Press, New York, 1996.
Quizás el mejor libro sobre la flauta, además ¡trata casi todos los temas que se piden en las oposiciones para conservatorio!. Hay una sección de repertorio muy completa con comentarios sobre la mayoria de las obras escritas para flauta. Imprescindible.

• Toff, Nancy, The Development of de Modern Flute, Taplinger Publishing Co., Inc., New York, 1979.
Un amplio análisis sobre todas las innovaciones técnicas aportadas a la flauta a lo largo de la historia; innumerables modelos y constructores. Apéndice sobre grafías contemporáneas.

• Valverde, Joaquín, La flauta. Su historia, su estudio, CSM Sevilla y RCSM Madrid, 1997.
Reedidión comentada. (La 1ª edición data1886)

 

Historia de la flauta

 

• Powel, Ardal, The Flute, Yale University Press, 2002. http://www.yale.edu/yup/ ; www.yaleup.co.uk
El libro más completo que jamás se ha escrito sobre la historia de la flauta.

 

Técnica instrumental

 

• Debost, Michel, Une simple flûte... ,Van de Velde, Paris 1996.
Excelente. Derecho al grano. Trata tanto aspectos técnicos como musicales; pocos libros hablan de manera tan clara y a la vez comprometida de temas que siempre suelen quedar ambiguos. (Recientemente se ha editado en inglés)

Este libro usa como complemento un libro de ejercicios Une simple flûte... Cahier de travail.

• Floyd, Angeleita S., The Gilbert Legacy, Winzer Press, Iowa, 1980.
La vida del gran flautista inglés Geoffrey Gilbert y su legado pedagógico, recogido a través de cursos, clases y entrevistas. Bastante completo, además está ilustrado con numerosos ejemplos musicales.

• Moyse, Marcel, The flute and its problems, Muramatsu, Tokyo, 1973.

• Soldan, R. and Mellersh, J. Illustrated Fluteplaying, Minstead Publications, Londres, 1993.

Interesantísimo. Trata de todos los aspectos técnicos relacionados con la flauta de manera clara y objetiva (respiración, articulación, posición, embocadura, afinación, vibrato...). Buenas ilustraciones.

• Wye, Trevor, La flauta como es debido, Mundimúsica, Madrid, 1989.

• Wye, Trevor, Teoría y práctica de la flauta, Vols. I a VI. Mundimúsica, Madrid.

I Sonido, II Técnica, III Articulación, IV Afinación, V Respiración y escalas, VI Estudios de perfeccionamiento.

 

La escuela francesa de flauta

 

• Dorgeuille, Claude, L' Ecole française de flûte (1860-1950), Editions Coderg, París et Librairie Ars Musicae, 1983.

Los flautistas que integraron dicha escuela: Taffanel, Gaubert, Moyse, René Le Roy, etc. Numerosas fotografias. Discografía de ellos.

• Dorgeuille, Claude, The French Flute School, Tony Bingham, Londres, 1986.

 

Fabricación de flautas

 

• Cooper, Albert, The flute, E. B. Reproductions, Londres 1984.

Libro del mítico fabricante de flautas. Trata aspectos de fabricación, materiales, acústica, etc...

 

El Barroco

 

• Dart, Thurston, La interpretación de la música, Ed. Victor Leru, Buenos Aires, 1978.

Bastante general. Fue uno de los primeros libros en aparecer hablando del barroco.

• Hotteterre, Jacques, Principios de la flauta travesera, de la flauta de pico y el oboe, Seminario de Estudios de Música Antigua, Madrid, 1979.

• Hotteterre, Jacques, L'Art de Preluder, Ed. Aug. Zurfluh, Paris, 1966. (Facsímil).

• Lasocki, David and Bang Mather, Betty, The Classical Woodwind Cadenza, McGinnis & Marx Music Publishers, New York,

• Lasocki, David and Bang Mather, Betty, Free ornamentation in Woodwind Music, McGinnis & Marx Music Publishers, New York,

• Lasocki, David and Bang Mather, Betty, The Art of Preluding, McGinnis & Marx Music Publishers, New York,

• López, Fco. Javier, Aspectos de la música del siglo XVIII, CSM Sevilla, 1994.

• Mather, Betty Bang, Interpretation of French Music from 1675 to 1775, McGinnis & Marx Music Publishers, New York, 1973.

• McGowan, Richard A., Italian Baroque Solo Sonatas for the Recorder and the Flute, Information Coordinators, Inc. Detroit, 1978.

• Neuhaus, Margaret N., The Baroque Flute Fingering Book, Flute Studio Press, Naperville, 1986.

• Quantz, Joaquim, Essai... (1752), Ed. Aug. Zurfluh, Paris, 1975.

La más importante fuente de documentación sobre la música del XVIII. Versión en francés.

• Quantz, Joaquim, On Playing the Flute (1752), Faber and Faber, London, 1966.

Versión en inglés.

• Quantz, Joaquim, Ensayo... (1752), UMI Dissertation Services, Michigan, 1998.

Traducción de Rodolfo Murillo. (Primera traducción al castellano). Pedidos:

UMI Dissertation Services, 300 North Zeeb Road, Ann Arbor, Michigan 48106. USA.

nº de catálogo #9812479; Fax: (734) 997 4210.

También en http://www.contentville.com en la sección "Dissertations".

• Veilhan, Jean-Claude, The Rules of Musical Interpretation in the Baroque Era, Leduc, Paris, 1977.

Conciso y práctico. Numerosos ejemplos musicales y comentarios de la época.

 

 

Técnicas contemporáneas

 

• Artaud, Pierre-Yves, Flûtes au présent, Ed. Jobert, Paris, 1980.

Numerosos efectos, grafías y digitaciones. Francés e inglés.

• Bartolozzi, New Sounds for Woodwinds, Oxford University Press, Londres,

• Dick, Robert, La respiración circular del flautista, Mundimúsica, Madrid, 1995.

• Dick, Robert, El desarrollo del sonido mediante nuevas técnicas, Mundimúsica, Madrid, 1995.

• Dick, Robert, The Other Flute, Oxford University Press, Londres, 1975.

Numerosos efectos y digitaciones.

• Valade, Pierre-André, Flûte et Créations, Billaudot, Paris, 1990.

• Veilhan, François, Sonorité et techniques contemporaines à la flûte traversière, Editions Henry Lemoine, Paris, 1992.

Traducido al francés, ingles y alemán

 

 

Pedagogía

Aruaud, Pierre-Yves, A propos de pédagogie, Billadaut, Paris, 1996.

Dirigido a profesores y estudiantes, trata sobre temas pedagógicos enfocados especial

 

 

El uso del cuerpo

Alexander, F. Matthias, La técnica Alexander, Paidós, Barcelona, 1995.

• Delclós-Solé, Tecnopatías del músico, Aritza, Barcelona, 1996.
Tratamiento y prevención de enfermedades profesionales de instrumentistas y cantantes.

• McCallion, Michael, El libro de la voz, Urano, Barcelona, 1998.
Aunque no está dirigido a flautístas es muy interesante para aprender a controlar la resonancia, la respiración y el control del cuerpo.

 

Catálogos

• Pierreuse,Bernard, Flûte litterature, Ed. Jobert - Ed. Musicales Transatlantiques Paris, 1982.
Completísimo. Casi 700 páginas de obras editadas e ineditas para flauta.

• Toff, Nancy, The Flute Book, Oxford University Press, New York, 1996.
Incluye al final del libro un catálogo por épocas, muy completo, donde podemos encontrar numerosas piezas de compositores americanos.

 

Digitaciones

• Pellerite, James J., A Modern Guide to Fingerings for the Flute, Alfred Publishing Co, Inc. Indiana, 1988.
Numerosas digitaciones para corregir afinación, trémolos, trinos, multifónicos, cuartos de tono.

 

Historia de la música

• Grout, D. J. - Palisca C. V., Historia de la Música Occidental 1, Alianza Música. Madrid, 2001.

• Grout, D. J. - Palisca C. V., Historia de la Música Occidental 2, Alianza Música. Madrid, 2001.

• Weeks, Marcus, Música clásica a simple vista, Celeste Ediciones. Madrid, 1999.
Muy ameno, conciso y completo. Fenomenal para hacerse una rápida idea de la historia de la música. Recomendado para los alumnos de los primeros ciclos de Grado medio que aún no dan Historia de la música.

Revistas

En ellas encontrarás numerosa información sobre discos, partituras, libros, análisis de obras, entrevistas, etc.
El Conservatorio Superior de Sevilla está subscrito desde hace varios años a "Flute Talk" y "La Traversière", las cuales puedes consultar.

 

• BRITHISH FLUTE SOCIETY. Membership Secretary - Nick Wallbridge, 12 Uplands, Croxley, Herts,WD3 4RD. (Reino Unido).

• FLUTE TALK MAGAZINE: 200 Northfield Road, Northfield, Illinois 60093, USA. (Económica , una revista al mes).

• THE NATIONAL FLUTE ASSOCIATION OF AMERICA: P. O. Box 800597, Santa Clarita, California 91380-0597. USA.

• LA TRAVERSIÈRE, (Association française de la flûte): 16 Avenue Aubert, 94300 Vinncens, France. Tel: 00 331 43747264, Fax: 00 331 43280787.

 

 

© Luis Orden 2004

 


[Articulos]

[Repertorio]

[Infomación alumnos]

[Links]

[Contactar]

[Web Luis Orden]


Hosted by www.Geocities.ws

1