Artículo de opinión

El 14 de enero de 2004, todos los telediarios anunciaban una sorprendente noticia: el Presidente de los EEUU, George Bush, anunciaba los nuevos planes estratégicos para la Agencia Espacial Norteamericana, que pasaban por un retorno a la Luna en los próximos años, y una misión tripulada a Marte poco después.

 

Debo reconocer que, cuando lo oí, me quedé pasmado. No me cuadraba. ¿Misiones tripuladas a la Luna y otros planetas? ¿Con todo lo que ello supone? ¿Por qué, y para qué...? No encajaba con nada, ni con la trayectoria seguida por la política espacial norteamericana desde los años 70, ni con lo que indicaba la lógica a poco que se supiera de estos temas: que una aventura así tendría un coste económico desmesurado, y que requeriría largos años de desarrollos para llevarse a cabo, lo que prácticamente descartaba cualquier opción que no pasase por un proyecto a largo plazo de carácter internacional.

 

Dentro de mí se puede decir que había dos sentimientos opuestos: por un lado, me parecía increíble, no podía ser, me rompía todos los esquemas... por otro, como aficionado a todo lo relacionado con la exploración espacial, me parecía excitante. Si esto era verdad, nos esperaba un futuro espectacular. Aunque desde la lógica nunca he sido un defensor de las misiones interplanetarias tripuladas (su relación beneficio/coste es ínfima en relación con las misiones de sondas no tripuladas), debo reconocer que mi parte "irracional" como aficionado a estos temas estaba entusiasmada.

 

Pero sobre todo me sentía desconcertado. Como no me fío nada de las noticias de ciencia y tecnología tal como las transmiten los medios de comunicación (que me perdonen los periodistas, pero a menudo se les cuelan auténticas burradas, sobre todo en las relacionadas con temas espaciales), lo primero que hice fue acudir a la página web de la NASA para leer exactamente qué estaba pasando. En aquel momento no tenía tiempo de leerme los extensos artículos al respecto, así que me los descargué para leerlos más tarde, tras sacar la conclusión de que la noticia que había oído parecía ser correcta en lo fundamental.

 

El Presidente de los EE.UU. George W. Bush Jr.

La Política Espacial de Bush. Web.

Fecha: Abril 2004

Cuadro de texto: Puedes dar también tu comentario sobre este artículo en el blog.

Este dominio desaparecerá en octubre de 2009. Por favor, toma nota de nuestra nueva dirección:

 

 

http://javiercasado.host22.com

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1