Agregado el 06 de sept de 2003

Para la Mecánica Clásica el Universo era una sucesión de fotos (eventos que ocurren en el espacio y que se suceden secuencialmente en el tiempo que fluye uniformemente hacia el futuro), pero a partir de Relatividad General hay que hablar de "Líneas de Mundo". En este caso, el tiempo está en igualdad de condiciones que el espacio. Luego, como el tiempo está incluído en el espacio, se concluye que no hay que hablar de fotos, sino de un rollo de película . Eso es lo que quiso decir la frase:

"Por lo tanto en este marco todo está estático, porque ahora el tiempo(X4) está incluído en el espacio y los eventos no se ven secuencialmente, sino como complejos dibujos totalmente terminados y formados por inmóviles hebras de energía..."

Al respecto, Richard Bach explicó este concepto Físico (con o sin querer) en el libro Ilusiones. Lo que allí dijo está totalmente de acuerdo con Relatividad General:

"(...) Todo lo que implica EspacioTiempo es puro cine y pura ilusión (...) pero durante un rato podemos aprender mucho y divertirnos mucho con nuestras ilusiones, ¿no es cierto? (...) Sacamos las entradas para estas películas y pagamos el precio cuando aceptamos creer en la realidad del EspacioTiempo. Ni el espacio ni el tiempo son verdaderos, pero quien no esté dispuesto a pagar ese precio no podrá aparecer ni en este planeta ni en ningún otro sistema EspacioTemporal.
- ¿Pueden existir seres fuera de este marco EspacioTemporal?
- ¿Pueden existir seres que nunca vayan al cine?
- Entiendo. ¿Aprenden por otras vías?
- Has dado en el clavo (...) El EspacioTiempo es una escuela bastante primitiva (...) ¿Qué es el proyector?
- La mente (...) No. La imaginación. Es nuestra imaginación, digas lo que digas.
- ¿Qué es la película?
- Lo ignoro
- ¿Podría ser lo que permitimos que entre en nuestra imaginación?
- Tal vez
- Puedes coger un carrete de película en tus manos y
allí está todo concluído y completo: el comienzo, la mitad y el final están todos allí en el mismo segundo, en la misma millonésima de segundo. La película existe independiente del tiempo que registra, y si la conoces, generalmente sabes que es lo que va a suceder antes de entrar al cine: lucha y emociones, ganadores y perdedores, amor, catástrofes... sabes que lo encontrarás todo. Pero para que esto te capte y te arrastre, para disfrutarlo al máximo, debes introducirlo en un proyector y dejar que corra frente al objetivo minuto a minuto. Para experimentar cualquier ilusión necesitas del EspacioTiempo. De modo que pagas la entrada, te instalas en tu butaca, olvidas lo que sucede y la película empieza para ti..."

Hosted by www.Geocities.ws

1