Algunas sugerencias  útiles para el trabajo en el laboratorio

Sugerencias para la realización del  experimento y la elaboración de los informes

 

1.    Justificar cada etapa del método de medición. Preguntarse en cada paso ¿hay un modo alternativo de hacer esto?, ¿cómo se compara con el propuesto?. No deje de experimentar con las ideas alternativas.

2.     Indagar todas las fuentes de errores sistemáticas y estadísticas. Hacer una tabla que detalle la contribución de cada una. Individualizar las más críticas y discutir como disminuirlas.

 3.   Indagar en la bibliografía y al menos leer un artículo de un método alternativo de hacer lo mismo.

 4.   ¿Cuál es el "estado del arte'' actual para hacer lo mismo o algo equivalente en las mejores condiciones posibles.?  ¿Qué de esas mejoras se podrían incorporar al experimento?.

 5.  ¿Puede elaborar un modelo heurístico teórico que pueda dar cuenta de las mediciones obtenidas?. ¿Puede ponerlo a prueba?.

 6.  La creatividad desplegada tendrá un valor muy importante en la evaluación del trabajo. Toda iniciativa individual será bienvenida y estimulada.

 

Como escribir un informe ( tomado de Física re-Creativa )

Ejemplo de un Informe de Laboratorio

Para el Informe:

 Tomar como referencia para escribir el mismo un artículo de Am. Journal of Physics. Usar el mismo estilo para el informe, incluyendo la bibliografía.

 Ser claro y breve (lo bueno cuando breve dos veces bueno). Trate de hacer un recuento claro y completo sin ser exhaustivo.

 De ser posible usar papel de 11 x 8.5 pulgadas o A4, para escribir los informes. Los mismos deberán ser escritos usando algún procesador de textos ( Word,  Latex, etc).

Incluir sólo las tablas que sean imprescindibles. No confundir el informe con la bitácora. Esta última es donde se registraron todos los datos y tablas usadas. La misma deberá estar disponible en caso que el instructor lo requiera, pero no es lo mismo que el informe. El informe es una versión final depurada y tiene como destinatario un lector que no necesariamente hizo el experimento. La bitácora es de uso privado del experimentador.

  En la discusión y conclusiones tratar de obtener la mayor cantidad de consecuencias y conclusiones a partir de sus resultados. Operacionalmente definiremos como mejor un informe, cuando mayor sean las conclusiones alcanzadas a partir de los datos obtenidos.

 

 

vuelta al inicio

Hosted by www.Geocities.ws

1