QUE ES LA ANTIMATERIA ?

     En los laboratorios los físicos hace mucho tiempo que aprendieron a crear partículas de antimateria. Sin embargo en la naturaleza, que nos rodea, nosotros no encontramos cuerpos de antimateria. ¿Será porque estos cuerpos están concentrados en las profundidades del Cosmos y esperan aún ser descubiertos?. ¿0 es que existen leyes físicas por las cuales el universo tiene obligatoriamente que estar formado sólo de materia?. ¿0 al contrario de antimateria, la cual naturalmente, nos parece materia?.

     La historia del descubrimiento de la antimateria está ligada el electrón. La humanidad conoce el electrón ya hace casi 100 años. Fue la primera partícula elemental descubierta por los físicos. Los electrones forman parte de todos los átomos, flujos de electrones trabajan en los sistemas de iluminación. Cada vez que encendemos un televisor, los electrones están presentes en las imágenes de la pantalla de los mismos. Fueron precisamente los electrones los que no quisieron regirse por las tres famosas leyes de Newton. En muchos casos su movimiento era más semejante a la difusión de ondas que al movimiento de corpúsculos. Semejante a las ondas, los flujos de electrones se reflejaban o interferían entre si. 

Para describir estos fenómenos fue necesario crear una ciencia completamente nueva, la Mecánica Cuántica.

 

 

 

Aspecto ondulatorio del electrón

    Estos puntos son generados por un haz de electrones después de atravesar una aleación de titanio y níquel, ser dispersado por los átomos de la aleación y llegar a un detector. Inicialmente, el haz es estrecho, pero después de atravesar la aleación se extiende y cubre una zona circular. Los electrones no cubren dicha zona uniformemente, sino que se concentran en determinados lugares (los puntos). Este comportamiento presenta dos propiedades típicas de las ondas: difracción e interferencia. La difracción se produce cuando el haz de electrones choca con un átomo y se divide en muchos haces. La interferencia se produce cuando dichos haces se solapan reforzándose en algunos lugares y anulándose en otros. En el primer caso se forman puntos, y en el segundo zonas oscuras. Esto confirma que los electrones se comportan como ondas además de como partículas.

Volver

        

Hosted by www.Geocities.ws

1