La Gesta de Malvinas

P�gina en desarrollo


ENERO - FEBRERO - MARZO

FECHA

SUCESO

S�NTESIS

Enero Planeamiento de la Operaci�n Ante el estancamiento de las negociaciones con Inglaterra, comenz� el planeamiento militar para la recuperaci�n de las islas Malvinas, a cargo de un reducid�simo Comit� de Planeamiento de oficiales superiores de las tres fuerzas y dentro del mayor secreto.

Fuente: www.ejercito.mil.ar

26/27 Feb 82 Sexta Ronda de Negociaciones - ONU

Se realiza en NUEVA YORK la Sexta Ronda de Negociaciones, a la cual la ARGENTINA concurre con gran expectativa y esperanza.

Nuestra canciller�a hab�a exhortado al REINO UNIDO a encausar dichas negociaciones hacia resultados concretos, que lograran satisfacer los reales intereses de ambas naciones, incluyendo algunas propuestas hechas al RU y cuya respuesta se esperaba recibir durante el transcurso de la reuni�n mencionada.

Los representantes del REINO UNIDO, sin embargo, mantienen en esa reuni�n su tradicional postura ret�rica y dilatoria, actitud que produce una nueva frustraci�n en el gobierno y la opini�n p�blica argentinos, lo que queda reflejado en el comunicado conjunto que se emite el t�rmino de dicha reuni�n. En tanto el 1ro de marzo, nuestra Canciller�a da a conocer un informe p�blico. En �l expresa que la REP�BLICA ARGENTINA se considera libre para elegir el procedimiento que mejor convenga a sus intereses.

(Fuente: "Informe Oficial - Ej�rcito Argentino")

19 Mar 82 Incidente en las GEORGIAS DEL SUR Se produjo un serio incidente en las islas Georgias del Sur. Un grupo de trabajadores argentinos de una empresa privada nacional desembarc� en Puerto Leith para desmantelar la factor�a ballenera all� existente, con el conocimiento y autorizaci�n del gobierno brit�nico.

El gobernador de las islas Malvinas, en conocimiento de este hecho y del presunto izamiento de la bandera argentina en el lugar, orden� el inmediato traslado del buque de guerra brit�nico HMS "Endurance" para desalojar a los trabajadores y devolverlos al continente.

Fuente: www.ejercito.mil.ar

20 Mar 82 Incidente en las GEORGIAS DEL SUR En relaci�n con el mencionado incidente, la canciller�a argentina recibi� una comunicaci�n del gobierno del Reino Unido, trasmitida verbalmente por su embajador, que constitu�a un verdadero ultim�tum.

Fuente: www.ejercito.mil.ar

22 Mar 82 Incidente en las GEORGIAS DEL SUR

Contestando probablemente el informe p�blico de nuestra Canciller�a que ya se ha mencionado (Sexta Ronda de Negociaciones), e intentando amedrentar a nuestro pa�s y distraer su propia opini�n p�blica, GRAN BRETA�A hace un reclamo al gobierno argentino. En �l advierte sobre la presencia de trabajadores en la ISLA SAN PEDRO y el izamiento, el 19 de marzo, por parte de los mismos, del Pabell�n Nacional, a la vez que pretende que dicho personal sea reembarcado.

Lo inconsistente de la pretensi�n brit�nica queda demostrado por el correcto proceder de la empresa que conduc�a la operaci�n de desmantelamiento de la vieja factor�a que de hallaba en dicha isla, ya que la misma hab�a cumplido con todos los tr�mites de rigor, pues:

  • El contrato comercial firmado el 24 de setiembre de 1979 caducaba el 31 de marzo de 1982 y hab�a sido legalizado por el gobierno del RU y conocido el 28 de agosto de 1980 por sus representantes en las ISALAS MALVINAS.
  • Los trabajadores llevaban un certificado provisorio para desembarcar, conforme con el convenio firmado por ambos pa�ses en 1971.

(Fuente: "Informe Oficial - Ej�rcito Argentino")

23 Mar 82 Resoluci�n de la Junta Militar y constituci�n del Teatro de Operaciones Malvinas

La Junta Militar re�ne al Comit� de Trabajo para comunicar su decisi�n: la ejecuci�n de la operaci�n debe llevarse a cabo entre el 01/03 Abr 82, librando la fijaci�n del d�a "D" al Comandante del Teatro, el cual, por ese mismo acto, quedaba a cargo de dichas operaciones. Por lo tanto, deb�a constituir su comando e iniciar la ejecuci�n del plan previsto.

(Fuente: "Informe Oficial - Ej�rcito Argentino")

25 Mar 82 Impartici�n de la orden

El General de Divisi�n OSVALDO J. GARC�A imparte las �rdenes para la puesta en ejecuci�n del plan a los elementos dependientes, y da inicio as�, a la fase activa de la campa�a.

(Fuente: "Informe Oficial - Ej�rcito Argentino")

28 Mar 82 Incidente en las GEORGIAS DEL SUR

La ARGENTINA contesta a la exigencia BRIT�NICA y aclara sobre la legalidad de la presencia de los trabajadores argentinos, como tambi�n, su decisi�n de proteger el derecho de los mismos a ejecutar los trabajos correctamente pactados.

(Fuente: "Informe Oficial - Ej�rcito Argentino")

28 Mar 82 Embarque del Escal�n Anfibio.

En la fragata ARA "SANT�SIMA TRINIDAD", embarca el Comandante de la Operaci�n General de Divisi�n OSVALDO J. GARC�A junto con un reducido n�cleo de Jefes de su Estado Mayor Personal. Hacen lo mismo, en el ARA "ALMIRANTE IR�ZAR", el Comandante de la Brigada de Infanter�a IX General de Brigada AM�RICO DAHER y su Estado Mayor y la Compa��a C del Regimiento de Infanter�a 25. En el transporte "CABO SAN ANTONIO" se trasladan la Secci�n Transporte del Regimiento de Infanter�a 25 y la Secci�n de Tropas Especiales, que a cargo del Jefe del mencionado Regimiento Teniente Coronel MOHAMED AL� SINELD�N participar�n en el Escal�n Anfibio en la conquista de la localidad.

ARA "Sant�sima Trinidad"

(Fuente: "Informe Oficial - Ej�rcito Argentino")

OPERACI�N ROSARIO

La Operaci�n Rosario fue concebida como una acci�n militar sorpresiva destinada a provocar una repercusi�n pol�tica internacional tal que obligara a Gran Breta�a a encarar seriamente las negociaciones sobre la soberan�a de las islas de acuerdo con las resoluciones de las Naciones Unidas. Por esa raz�n, se plane� la ocupaci�n, la instalaci�n de un gobierno argentino y la retirada inmediata de las fuerzas intervinientes, excepto los efectivos indispensables que requiriera la seguridad. No se previ� una reacci�n de la magnitud que tuvo la brit�nica, que llev� a un conflicto que no se deseaba y para el cual no se estaba preparado.

La operaci�n fue prevista por el Comit� de Planeamiento para el 15 de mayo de 1982, pero debi� ser adelantada por los acontecimientos antes mencionados.

(Fuente: www.ejercito.mil.ar)

29 Mar 82 Desplazamiento de la Fuerza de Desembarco .

Siendo las 1100 hs, ante las inclemencias del tiempo y la agitaci�n del mar que imposibilitan la reuni�n de los Jefes dependientes, el Comandante del Teatro de Operaciones Malvinas, por radio, imparte las ideas rectoras para la ejecuci�n de la operaci�n . En ellas queda claramente establecida la intenci�n de realizar una operaci�n incruenta, el respeto por los s�mbolos y banderas del REINO UNIDO, y el cuidado y consideraci�n en el trato para con la poblaci�n.

(Fuente: "Informe Oficial - Ej�rcito Argentino")

30 Mar 82 Incidente en las GEORGIAS DEL SUR

 

Desplazamiento de la Fuerza de Desembarco.

En su informe sobre la situaci�n ante la C�mara de los Comunes, el Canciller brit�nico alude indirectamente a la intenci�n de su pa�s de reforzar su presencia militar en las ISLAS MALVINAS.

A las 0930, el Comandante del Teatro de Operaciones Malvinas (TOM), de acuerdo con las �ltimas informaciones sobre la situaci�n en las islas y con el pron�stico del tiempo, fija como d�a D el 02 de Abril y como hora H las 0600. Esta decisi�n les es comunicada a los comandos dependientes.

(Fuente: "Informe Oficial - Ej�rcito Argentino")

31 Mar 82 Desplazamiento de la Fuerza de Desembarco.

El Comandante del ARA ALMIRANTE IRIZAR informa que un helic�ptero PUMA del Ej�rcito transportado a bordo de su Unidad, como consecuencia de lo agitado del mar, se ha da�ado y no est� en condiciones de participar en la operaci�n. Es esta circunstancia la que obliga a efectuar un cambio en el Plan de Operaciones, ya que en esta m�quina debe desplazarse la Secci�n del Regimiento de Infanter�a 25 (RI 25)que habr� de operar entre el cuartel de Royal marines y la Casa de Gobierno. El Comandante del TOM realiza, entonces, las siguientes modificaciones sobre el plan original:

1ro: La misi�n original de la Secci�n del RI 25 es asignada a los comandos anfibios de la ARA.

2do: La Secci�n del RI 25 atacar� con los efectivos m�s adelantados de la fuerza anfibia de desembarco , asign�ndosele la misi�n de conquistar la pista de aterrizaje y preparar la misma para el desembarco del escal�n transportado por aire. Tambi�n se tiene conocimiento de que el lugar est� defendido por efectivos ingleses, con armas autom�ticas y pesadas.

(Fuente: "Informe Oficial - Ej�rcito Argentino")

Volver a Gesta de Malvinas


Volver a p�gina principal

Hosted by www.Geocities.ws

1