Principal
SILVIO RODRIGUEZ
Silvio Rodriguez, nacio un 29 de noviembre de 1946 en San Antonio de los ba�os, en el seno de una familia campesina. Su abuelo fue tabaquero y conocio a Jose Marti, explicitamente versado en su cancion "Yo soy de donde un rio". Silvio ha manifestado en diversas ocasiones que su aficion por la musica le viene por parte de su madre, que se pasaba el dia cantando boleros. Su madre debio ser musica por vocacion, y le cantaba melodias populares de la epoca. En algunas ocasiones ha grabado su voz junto a la de Silvio como es el caso de "El viento eres tu", del Album "Dominguez". Ha sido estudiante, alfabetizador, empleado gastronomico, dibujante, soldado, cantante y padre. Fue empleado de la television Cubana y trabajo con el grupo de experimentacion sonora ICAIC (Instituto Cubano de las Artes y de la Industria Cinematografica), donde grabo sus primeros discos y canciones. Empezo a escribir poemas a los siete u ocho a�os. A los 16 a�os recomenzo los estudios de piano, pero tuvo que volver a dejarlos cuando, el 4 de marzo de 1964, fue llamado al Servicio militar Obligatorio, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Silvio partio rumbo a la region mas occidental del pais. Estando en el servicio militar se compro una guitarra. En el ejercito conocio a Esteban Ba�os, con quien aprendio mucho de la guitarra. A partir de ese momento no abandonaria mas el instrumento. Entre 1964 y 1965 compuso sus primeras canciones. En 1967 debuto en el programa de television Musica y Estrellas, vestido con sus botas militares que, segun aclaro mas tarde, era lo unico que tenia para ponerse. En 1975 cuando llevaba ocho a�os de profesional y habia compuesto cientos de canciones, hace su primer disco en solitario, "Dias y Flores". Posteriormente vinieron los secundarios trabajos de grabacion, y hoy cuenta con una discografia bastante voluminosa y ha trabajado con varias agrupaciones musicales entre las que se encuentran: Van Van, Irakere, Diacara, Afrocuba, etc. La combinacion de su poesia, su melodia y su musica lo hacen probablemente el maximo exponente de una manera distinta y colorida de hacer canciones, donde cada estrofa suele aparecer el mas sugerente poema al amor, a la muerte, al desamor y a la vida.
Hosted by www.Geocities.ws

1