Otros textos de Y demás

Aprovechamiento al Cubo

Lo políticamente correcto, aberración orwelliana

100 canciones pop esencialmente malas

Archivo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

f

a

s

e

n

l

i

n

e

a.

c

o

m

ANÁLISIS, COMENTARIO Y DEMÁS

 

Y demás/Nostalgia

 

Los VJs originales de MTV

 

Vaya tiempos: de i. a d. Alan Hunter, JJ Jackson, Martha Quinn, 

Nina Blackwood, Mark Goodman

 

 

Tres de ellos eran profesionales de la radio y dos fueron contratados casi por casualidad. Estos cinco individuos nos acompañaron en una era en que MTV era sólo música, no reality shows ni programas insulsos.

OCTUBRE, 2005. Mi primer contacto con MTV ocurrió en mayo de 1983. Chentito, un amigo de entonces, había platicado de ese canal que vio en la televisión por cable de Brownsville, Texas; "te pasan videos las 24 horas con todo y locutores", dijo Chentito, emocionado. Por aquel entonces la señal de cable en esta ciudad consistía en dos insípidos canales que transmitían, con una semana de atraso, la programación de San Antonio, Texas, y sin comerciales. Así pasó casi un año hasta que la estación de cable adquirió una antena parabólica para transmitir directamente desde Estados Unidos. Fue así como pude ver MTV en vivo por primera vez; el video era "Hurts so Good", de John (entonces) Cougar.

Al terminar el video apareció un güero espigado, con el pelo lacio partido a la mitad. Era Alan Hunter. Por aquel entonces aún pellizcaba el inglés de modo que mi primer encuentro con MTV fue más bien de curiosidad. Sin embargo a los 20 minutos la estación local de cable cambió de canal; en realidad sólo iban a pasar segmentos de MTV de media hora unas tres veces al día. "¡Y en Estados Unidos lo tienen 24 horas... que emocionante!", pensé.

Bien pronto MTV pasó a ser la novedad en los salones de la secundaria. Algunos afortunados que tenían videocasetera en casa grababan los videos, algo que a los demás nos provocaba irreprimible envidia. Pero había uno de ellos, de apellido Tamés --un aficionado a Iron Maiden, AC/DC con Bon Scott y Ozzy Osbourne cuando aún no daba pena-- gustaba de grabar los segmentos de una VJ, una rubia llamada Nina Blackwood. "¡Esta re chula y bien buena!", era el argumento de Tamés.

Recuerdo que Nina Blackwood cubría el segmento de la noche. Su melena era el resultado de ponerse abundante champú y, además, parecía estar enteradísima de lo que sucedía en la música. Casi siempre estaba sentada pero Tames se enorgullecía al presentarnos un segmento grabado donde se le veía de pie y con falda corta, aunque con medias negras. "¿A poco no está de lujo?" preguntaba a quienes entonces éramos un grupo de adolescentes obsesionados por el sexo quienes, lógicamente, asentíamos.

Durante un tiempo la estación de cable transmitía dos horas y media de MTV por la mañana, un manjar irresistible, sin duda, de modo que decidimos, como decimos en México, echarnos la vaca, o hacer novillos. Los padres de Tamés estaban fuera de la ciudad pero nosotros tuvimos que idear otros planes. Y lo conseguimos, lamentablemente esa mañana no había señal de cable. El primer coraje. El segundo, que nos descubrieran, cosa que supe al llegar a casa.

El tercer VJ que conocí fue JJ Jackson, un tipo de color, regordete. "Mira, lleva un arete en la oreja derecha, quiere decir que es joto", dijo otro compañero de clase. Como sea, tenía voz de locutor y se le veía con una chaqueta roja arremangada y siempre estaba sonriente. Este ocupaba el turno de las mañanas, y tuve oportunidad de verlo en casa durante un día que no hubo clase. Por esas magníficas casualidades, parecía que en la estación de cable no había nadie pues dejaron la señal de MTV desde las 8 de la mañana hasta casi las 4 de la tarde ¡Glorioso! 

Obviamente Tamés y otro par de amigos hablaron a casa "¿Ya viste que el MTV lleva buen rato en el cable?", me decían entusiasmados, pregunta que yo comparaba a "¿Ya sabes que en Playboy salen chicas desnudas?" ¡Desde que desperté no había separado mi vista ni un momento de MTV! No por JJ Jackson, aclaro, sino por la fantástica cantidad de videos presentados.

Cada hora aparecía un cohete a punto de despegar seguido de unos astronautas que colocaban la bandera de MTV en la luna. Mientras el logo cambiaba de colores los VJs anunciaban en off qué artistas aparecerían esa hora; naturalmente los que estaban de moda eran los últimos en aparecer. Terminado el bloque los VJs proporcionaban noticias del mundo del rock --en ese entonces MTV era un canal preponderantemente de rock y dirigido a público anglosajón--, las cuales repetían constantemente. Pero aparte de estar a solas con una chica, no recuerdo otra manera en que las horas se fueran tan rápido que no fuera viendo MTV; cuando volvía a aparecer el cohete nos preguntábamos "¡Cómo! ¿A poco ya se fue la hora?" y recordábamos que había que terminar la tarea.

El otro VJ era Mark Goodman, un tipo también sonriente y quien tenía el cabello largo y rizado. Fue Goodman el primer VJ en aparecer en MTV aquel recordadísimo primero de agosto de 1981 cuando el canal salió al aire. Debo confesar que me caía mal porque era medio pasivo y con él salían videos que no me agradaban (recuerden: cuando se es adolescente cualquier tontería sirve para ponernos fúricos). Pero a quien adoraba yo era a Martha Quinn, la delgadita, y no sé por qué, quizá porque se veía muy fragil y porque parecía ponerse nerviosa frente a las cámaras.

Para los tiempos de la preparatoria los VJ eran ya parte de nuestra vida; los veíamos en la tele mientras nos arreglábamos para ir a bailar el viernes por la noche y luego los veíamos de nuevo en la pantalla gigante que se encontraba en la disco. Todo 1984 se fue en hablar de los VJs y los videos que presentaban ya fuera "Jump" de Van Halen, Beat It" de Michael Jackson y "Rebel Yell" de Billy Idol, entre muchos más.

En 1985 se efectuó el concierto Live Aid en Filadelfia y ahí estaban los cinco VJs de MTV quienes cubrieron satisfactoriamente la presentación. Pero a los pocos meses se fue difuminando la magia. La programación casi totalmente musical de MTV cedió paso a fantocherías como funciones de lucha libre y luego a programas como The Real Life. Poco después, allá a mediados de 1986 y sin avisar, MTV despidió a sus VJs pioneros y los sustituyó, recuerdo, por una inglesita de color llamada Julie Brown, un tal Adam Currie y otros cuyos nombres de plano ya no recuerdo.

Por su parte los VJs como JJ Jackson y Goodman regresaron a la radio FM; Nina Blackwood, para desazón de Tamés, se había casado lo mismo que Martha Quinn mientras que Alan Hunter regresó a su natal Alabama donde abrió una agencia de publicidad y se dejó engordar. Pero de todas las memorias de aquellos momentos la que más permanece es cuando pensaba lo afortunados que eran aquellos VJs, primero, porque sólo presentaban canciones, las disfrutaban y por ello recibían pago; segundo, porque conocían a los cantantes de moda, los entrevistaban y de ribete les regalaban discos y tercero, los cinco eran celebridades no sólo en Estados Unidos sino acá, en México, donde MTV causó verdadero furor en sus primeros años.

Poco a poco MTV se fue transformando hasta el engendro que es hoy. De aquellos gratísimos momentos nos queda el VH1, que suele presentar muchos videos que disfrutamos aquellos años pero ya sin los VJs originales. Tiempos idos, pero también tiempos gozados.

 

 


           ¿Qué tanto recuerda de los videos de los 80?

1. ¿En cuál video aparecen juntos Paul McCartney y Ringo Starr (él toca la batería)
a) Love you so bad
b) No More Lonely Nights
c) Tug of War

2. Las modelos que acompañan a Robert Palmer aparecen vestidas de rosa y púrpura en este video:
a) Addicted to Love
b) I didn't mean to turn you on
c) Simply Irresistible

3. En este video el vocalista de The Greg Kihn Band sale de una iglesia y escapa de su boda:
a) The No No Song
b) Jeopardy
c) Time

4. En este video de Eddie Money aparece Apollonia Kotero, la beldad morena que luego salió junto con Prince en Purple Rain (es la que se arroja desnuda al lago):
a) Take me Home Tonight
b) Shakin'
c) Walk on Water

5. En este video los integrantes de Yes aparecen de cabeza:
1) Leave It
2) Owner of a Lonely Heart
3) Changes

6. El comediante Chevy Chase no aparece en uno de estos videos:
a) Ghostbusters, de Ray Parker Jr.
b) Goonies, de Cyndi Lauper
c) You Can Call me Al, de Paul Simon

7. Este video de los Rolling Stones fue filmado en México:

a) Undercover of the night
b) Too Much Blood
c) Waiting on a Friend

8. Video de Queen inspirado en la cinta Metropolis de Fritz Lang

a) White Vision
b) I Want to Break Free
c) Radio Ga Ga

9. En este video de Asia las únicas escenas corresponden a una gimnasta:

a) Only Time Will Tell
b) The Smile has Left your Eyes
c) Heat of the Moment

10. Video de The Cars donde Rick Ocasek aparece caminando sobre el agua de una piscina.
a) You Might Think
b) Magic
c) Tonigh She Comes

RESPUESTAS:

1b,  2c,  3b,  4b,  5a,  6b,  7a,  8c,  9a,  10b

 

 

 

 

 

 

 

 

1