fasenlinea

com

ANÁLISIS COMENTARIO Y DEMÁS

Versión impresión

Lo nuevo más viejo de Michael Jackson

Atrapado para siempre en su propia leyenda e incapaz de mostrar mayor evolución, el Rey del Pop desempolva y maquilla el álbum que lo consagró. Pronto sabremos su la jugada le cuaja o si termina por enviarlo a la obsolescencia

FEBRERO, 2008. "Una gran sorpresa" fue como anunció Michael Jackson la edición de Thriller con motivo del 25 aniversario de su lanzamiento. Lo de "gran" se entiende: ¿quién se atreve a dudar que se trata de un disco cuya única imperfección era la durabilidad física del acetato? Pero por eso mismo no se trata de una "sorpresa" pues más bien viene a ser un álbum cuyas canciones han permanecido en nuestras cabezas durante un cuarto de siglo.

El requinto de Eddie Van Halen en "Beat It", la voz gutural y la carcajada siniestra de Vincent Price en "Thriller", el dueto con McCartney en "The Girl is Mine" y el frenético ritmo de "Wanna Be Startin' Somethin'" desde hace rato se imbuyeron en nuestras células y nuestras neuronas. Recuerdo aquí lo que comentó un amigo cuando estaban en la nota las acusaciones contra Michael Jackson por haber tocado indecorosamente a varios menores de edad: "En los ochenta era un monstruo, y hoy sigue siéndolo, pero de otro tipo".

Y ese hecho es a lo que deberá sobreponerse Michael Jackson para "recuperar su trono", como dicen sus fans. El cantante no ha podido rebatir lo que de él se dice. Quizá piensa que su increíble fama lo deja al margen de ser juzgado, o simplemente cree que el resto de los mortales ya olvidamos lo que hizo. Es como aquel tipo que arruina una fiesta con un comentario o actitud indebida y protesta porque ya no lo invitan al siguiente guateque.

Por supuesto que el relanzamiento irá acompañado por aportaciones de artistas actuales, como Kayne West. La idea aquí es hacer que Thriller suene contemporáneo y tan novedoso como su hubiera sido lanzado esta mañana. Va a ser difícil, y tal vez habrá que escuchar algunas versiones para emitir un veredicto, como dirían los abogados.

Todo se resume, pues, a in intento obvio, y quizá el último, para que Michael Jackson evite irse a la obsolescencia. En vista que sus esfuerzos recientes han fracasado con estrépito --y de culpar a todos menos, claro está, a él mismo-- nada mejor que apostarle a algo más seguro. Vaya ironía, entonces, que para mantenerse vigente, Michael Jackson tenga que acudir a un pasado que no podríamos llamar precisamente cercano.

Sigue texto abajo>>


                                                          
OTRO MUNDO, EL DE THRILLER AL ACTUAL

                                                  Cómo estaba el planeta cuando este álbum salió a la venta en 1983:


* Otras figuras de la música pop en esos momentos son Toto, Hall and Oates, Madonna y Billy Joel. Las canciones "C'Mon Aileen" de los irlandeses Dixie's Midnight Runners, "Rock This Town" de Stray Cats y "She Blinded Me With Science" de Thomas Dolby son muy programadas en la radio.

* Todavía existe la URSS y su mandamás es Konstantin Chernenko, quien reemplazó al tenebroso Yuri Andropov, muerto un año antes.

* Ronald Reagan cumple dos años tres meses de gobierno.

* Juan Pablo II segundo cumple su quinto año de papado.

* El presidente en México es Miguel de la Madrid, enmedio de una espantosa crisis económica

* Dos meses después sería estrenada The Return of the Jedi

* Britney Spears, nacida en diciembre de 1981, cumple un año tres meses de vida

* Termina la dictadura en Argentina y Raúl Alfonsín se convierte en el primer presidente electo desde 1973.

* La paridad del dólar está a 124 mil por uno, antes que le quitaran tres ceros

* En Francia es presidente Francois Mitterrand, Felipe González se reelige anticipadamente como primer ministro en España, Margaret Thatcher entra en su tercer año y en Colombia Pablo Escobar desaparece de la vida pública cuando la DEA exige su extradición a Estados Unidos.

* Está en su apogeo la "Menudomanía" en América latina.

+ El Volkswagen Sedan y la Caribe son los autos más vendidos entre la clase media mexicana. La clase alta prefiere el Cougar.

Otro enigma son los videos que ofrece esta nueva edición. ¿Qué podremos esperar? Desde hace rato los videos de Michael Jackson se han empantanado en las coreografías, como si el artista no fuera capaz de desarrollar otra cosa frente a una cámara. Prácticamente todas las canciones del Thriller tienen su video promocional, ¿serán incluidos aquí o se optará por otras versiones entre las "sorpresas" que dijo Michael?

Ahora bien, los remixes en los viejos temas de Michael Jackson son es nada nuevo pues hace una década apareció Blood in the Dance Floor, el cual aun los fans más acérrimos rara vez se han atrevido a escuchar nuevamente. Todo eso nos deja con la sensación de que la edición del 25 aniversario de Thriller incluirá como únicas novedades la aparición de artistas como el ya referido West y Alicia Keys.

Asimismo se había prometido la aparición da varios comerciales de Jackson durante el pasado Supertazón. Ya se sabe que la barra comercial durante ese partido es también parte del espectáculo, capaz incluso de poner en órbita comercial a un producto desconocido hasta ese día, como ocurrió a Apple en el Supertazón 1984. Sin embargo ninguno de esos comerciales donde supuestamente aparecería Jackson fue siquiera comentado. Esto no es buen indicio.

Si este relanzamiento de Thriller fracasa, no sabremos entonces qué será lo siguiente que haga Michael Jackson. Tal vez lance una reedición conmemorativa del Off the Wall (el año próximo se cumplen 3 décadas de ese álbum), tal vez vuelva a reunirse con los Jackson Five o finalmente se convencerá que su época ya pasó, lo cual se antoja menos probable, de hecho casi una quimera.

La apuesta

¿El relanzamiento de Thriller será un éxito?

SI

* La música se encuentra hoy en condiciones tan pobres que este disco refrescaría lo que desde hace años es un páramo de imaginación.

* Casi no existe material de Michael Jackson disponible en DVD. Con el tiempo el material incluido en la nueva edición de Thriller se convertirá en documento para coleccionistas.

* La calidad del Thriller hablará por sí misma.

* Los escándalos recientes reavivarán el interés por apreciar los arreglos y las nuevas versiones del Thriller.

Otras relanzamientos o recopilaciones han sido exitosas sencillamente porque un artista de talento como Michael Jackson es garantía de buena música. Tan sencillo como eso.

 

 

No

* Pese a la participación de figuras nuevas en la música pop, en el fondo se trata de un producto ya bastante escuchado.

* Las compañías disqueras atraviesan por su peor momento. El lanzamiento de Thriller por las vías convencionales (distribución en tiendas de discos, constante rotación de videoclips, etc) difícilmente hará que quienes bajan música por Internet muestren entusiasmo.

* El errático comportamiento de Michael Jackson hará que muchos antiguos fans prefieran voltear hacia otro lado y opten por escuchar ese CD de Thriller que compraron hace años.

* Quienes eran los fans más jovenes de Thriller se aproximan hoy a los 40 años. Con familia, créditos hipotecarios y angustias financieras ¿en realidad tendrían interés por alguien a quien dejaron de escuchar hace tres lustros?

 

 

 

Textos relacionados

¿Tiene remedio Michael Jackson?

Su disco Invincible terminó de enviarlo a la intrascendencia en la música pop. Lo que ha ocurrido desde entonces..., [Junio, 2007]

 

© copyright, Derechos Reservados, 2007