LOS PAJARITOS QUE SABEN

 

Recordando a Santiago Román

 

Corría los últimos años de la década del 40, habitábamos  en el tambo El Modelo, que ocupaba las tierras que van desde las vías del Provincial, calle 52, hasta calle 55 y de 167 hasta 173 y del otro lado de la 173 hasta 179 y de las vías hasta calle 60, unas 66 manzanas. Mi familia,  vivía allí en una casa grande de campo con los abuelos Serafín Draghi (Tata) y Maria Draghi (Nana), Fanny y José Draghi y sus hijas Maria José, Maria Cristina y Maria Alicia.

Santiago, Lilia y yo de 40 días habíamos emigrado de Azul en  febrero de 1943 para vivir con los abuelos, luego nacieron en La Plata Teddy y Omar. Luego llego Fanny y su familia.

Santiago, con la ayuda de Serafín se ocupaba del tambo. Serafín tenía gran cantidad de ponedoras y José trabajaba en Vialidad como chofer en Equipos y Talleres, Lilia y Fanny cosían para terceros y la abuela cocinaba para todos. Además había un peón Francisco Linares, un señor mayor que sufría de delirios de grandeza, al que denominaban el alguacil, pues iba y venia según el viento y al que los chicos le hacíamos toda clase de maldades, si se pueden llamar así a las cosas que se le ocurren a menores de 9 años.

Santiago a poco tiempo de llegar a La Plata y a pesar de tener que hacer el tambo todos los días, había aprendido el oficio de albañil  trasformándose  en un excelente oficial, por lo que no le faltaba trabajo nunca.

Habiendo tomado la construcción de  la casa de Alfio Rañetti, el almacenero de173 y 44, la que estaba ubicada en 173  entre 43 y 44, para poder construirla en un tiempo razonable tomo un oficial albañil, este era un señor mayor, Italiano, rengo,  de apellido Boria, buen oficial, muy alegre y eficiente. El peón  era yo por la tarde, ya que por la mañana iba a la escuela 48 a 3°.  Por la tarde Santiago me llevaba a la obra, sentándome en su falda y haciendo que manejara el furgón Renault modelo 47 de su patrón que por entonces tenia a préstamo, luego, al regresar pasábamos por el bar y almacén del dueño de la obra, ubicado en 173 y 44, llamado "Almacén de Canale" que fue su anterior dueño, el se tomaba una Chizotti (grapa), compraba cigarrillos y a mi me compraba una Sidral y pastillas, mientras  le comentaba a los parroquianos que el pibe ya se ganaba los garbanzos, cosa que  me hacia sentir muy orgulloso y hasta grande.

Avanzada la construcción, ya techada la casa con  chapas, Santiago manda a Boria a revocar la carga que daba  a la medianera del vecino. Como tenían pocas reglas largas, Boria sube al techo con todas las reglas que encuentra y comienza a revocar, poniendo las reglas mejores en la cara de la medianera que daba al vecino para que la misma quede con una línea perfecta y las reglas cortas en la cara de adentro o sea para el lado de las chapas. Con reglas cortas y no muy buenas la carga quedo bien, pero no perfecta en lo referente a la línea interior.

Cuando Santiago sube al techo para revisar  el trabajo, al verlo,  comienza a regañar a Boria porque la carga del lado interior no había quedado perfecta en cuanto a alineamiento, a lo que Boria contesta “Ma Santia, que sabeno  los pacaritos”……Toto

 

Hosted by www.Geocities.ws

1