Sinonimos y antonimos


Las palabras que tienen un significado semejante son palabras sin�nimas: casa y morada. Hay dos tipos de sinonimia: Sinonimia total: poco frecuente porque es muy dif�cil que dos palabras sean intercambiables en todos los contextos: Este veneno es letal. Este veneno es mort�fero. Sinonimia parcial: m�s com�n, puesto que dos palabras pueden ser sin�nimas en algunos contextos pero no en todos: Mi labor consiste en coordinar los distintos departamentos. *Mi faena consiste en coordinar los distintos departamentos. En muchas ocasiones dos palabras se consideran sin�nimas, pero no intercambiables, ya que existen diferencias de registro o geogr�ficas en su uso. No es indiferente usar una u otra de estas palabras en un mensaje dado, porque las palabras tienen distintas connotaciones, distintos valores afectivos (por ejemplo, guita, dinero). Hay razones de �ndole familiar, regional, etc., que hacen que unos hablantes utilicen alguna o algunas de estas palabras. Adem�s, al usar los sin�nimos hay que tener en cuenta las diferencias de uso. Por ejemplo, la palabra viejo aplicada a una persona mayor tiene una connotaci�n despectiva que no tiene anciano, que es m�s respetuosa. Los t�rminos que dan nombre a realidades opuestas y, por tanto, expresan significados contrarios son palabras ant�nimas, como miedo y valor. La oposici�n de significados o antonimia puede ser de varias clases: Ant�nimos graduales: representan grados entre los extremos opuestos de una escala. As�, entre las palabras fr�o y caliente se puede establecer la gradaci�n fr�o-fresco-tibio-c�lido-caliente. Ant�nimos complementarios: la oposici�n entre el significado de dos palabras no admite gradaci�n, son totalmente incompatibles: sano/enfermo, encendido/apagado, muerto/vivo. Ant�nimos rec�procos: al sustituir uno por otro es obligatorio cambiar el orden sint�ctico en que aparecen en la frase las cosas o personas relacionadas: suegro/yerno, comprar/ vender, mayorque/menorque, delantede/detr�sde.