NOTICIAS INTERNACIONALES

"El Pelotero" On Line

DIAMANTES DE ARIZONA GANAN SERIE MUNDIAL

PHOENIX, EEUU, Nov 4 (AFP) - Los Diamondbacks de Arizona no creyeron en la mística de los Yankees y a puro veneno les arrebataron la corona de la Serie Mundial, al ganar la noche del domingo en Phoenix el juego decisivo con pizarra de 3x2, por hit de oro del cubanoamericano Luis González en el cierre del noveno inning.

En uno de los más dramáticos partidos de una de las más espectáculares Series de los últimos tiempos, los Cascabeles del Desierto se convirtieron en la franquicia más joven en conquistar un Clásico de Otoño, hazaña que lograron en sólo cuatro temporadas de creada.

"Somos una franquicia nueva, pero con peloteros de mucha experiencia en las Ligas Mayores, y que se merecían un título por toda la entrega que demostraron a lo largo de la temporada y los playoffs", dijo el mentor de Arizona, Bob Brenly, un debutante en Grandes Ligas que se alzó con la corona en su primera participación en Series Mundiales.

Arizona perdía 2x1 en el cierre de la novena entrada, con el cerrador panameño Mariano Rivera en la lomita yankee, cuando lograron lo imposible al ligar sencillos del veterano Mark Grace, error en tiro a segunda del lanzador neoyorquino y doblete de Tony Womack, que dio el empate y llevó al climax a los casi 50.000 fanáticos congregados en el estadio de Phoenix.

Rivera dio pelotazo a Craig Counsell y con las bases llenas González soltó un metrallazo al centro que dejó a los Yankees tendidos en el terreno.

Los Diamondbacks denegaron a los Yankees su cuarto título consecutivo y quinto en seis años, poniendo fin a la dinastía del piloto Joe Torre, que comenzó en 1996.

"Los Diamondbacks jugaron muy fuerte, muy disciplinados y ciertamente se merecen lo que han ganado. Así como uno recibe la victoria debe aprender a aceptar la derrota y creo que mi equipo hizo un gran partido", reconoció Torre.

Además del "Gonzo" González, el partido tuvo otros héroes en los lanzadores Curt Schilling y Randy Johnson, los caballos de batalla que guiaron a Arizona a este campeonato y quienes fueron elegidos los Jugadores Más Valiosos de la Serie (MVP). Entre ambos ganaron cuatro de los siete partidos de la Serie.

"Este es un triunfo colectivo y este premio (el MVP) es de todos, no sólo de Randy mío. Nunca nos dimos por vencido, eso es lo que hace grande a un equipo", dijo Schilling, un veterano de 35 años que aportó una victoria en esta serie y lanzó tres partidos de forma cerrada.

Schilling trabajó impecable durante seis entradas, en las que llegó a retirar por su orden a los 18 yankees que enfrentó, hasta que cedió paso a un relevista en la séptima vuelta. Johnson trabajó de último relevo, con apenas unas horas de descanso, pero sacó sin problemas los últimos cuatro outs, para llevarse el triunfo, su tercero de este compromiso mundial.

El día anterior había ganado su tercer choque, un triunfo que niveló la Serie a tres triunfos por bando.

"Estaba sentado en el banco mirando el partido, como se iba complicando, y me levanté y le dije a Bob (Brenly), "dame la bola, voy a salir a acabar lo que Curt empezó", dijo Johnson.

Arizona marcó su primera carrera en el sexto capítulo ante el astro neoyorquino Roger Clemens, cuando Steve Finley abrió con sólido cañonazo al centro y entró a la goma por batazo del dominicano Danny Bautista, a lo profundo del mismo territorio.

"Me alegro mucho de haber hecho mi pequeño aporte a este triunfo, es mi primera Serie Mundial y mi primer anillo, espero lleguen muchos más", dijo Bautista, un hombre que se ganó el puesto a base de palos.

Los "Mulos del Bronx" lograron el empate en medio de una nube de polvo del desierto que irrumpió en el estadio, y hacía ver las cosas como a través de un filtro gris.

Los Yankees afinaron la vista para descifrar los lanzamientos de Schilling, y Derek Jeter le abrió el séptimo episodio con sencillo a la pradera izquierda, Paul O´Neill sonó un metrallazo al centro y el inicialista Tino Martínez remolcó el empate con línea a la zona patrullada por Bautista.

En la parte baja de ese capítulo Clemens se fue a las regaderas luego de permitir hit de Tony Womack, y el relevista Mike Stanton vino en su ayuda para liquidar el inning.

Los Yankees lograban la ventaja de 2x1 por el intermedista dominicano Alfonso Soriano, quien en el octavo inning, en conteo de dos strikes sin bolas, envió una recta de humo de Schilling por encima de las bardas del jardin izquierdo, a unos 388 pies del plato.

Tras un ponche a Brosius el emergente David Justice saludó a Schilling con línea por el medio del terreno, y el mentor de Arizona, Bob Brenly, no esperó más para sustituirlo y llamar en su lugar al dominicano Miguel Batista.

Batista cumplió el cometido y dominó a Jeter. Después Brenly le dió la pelota a Johnson y este sacó el out que faltaba, dominando a Chuck Knoblauch en elevado a las manos de Bautista.

El panameño Mariano Rivera salió a liquidar los últimos dos episodios, y tras dar escón de ponche en el octavo cuadro, firmó su derrota en el noveno con el error crucial en tiro a segunda.

Por su parte, el "Cañon de Arizona" Randy Johnson, liquidó a los últimos cuatro hombres que enfrentó, para consolidar la espectacular victoria de los Diamondbacks.

Regresar


Hosted by www.Geocities.ws

1