CHORRADAS VARIAS (4)

 

151.- PROPUESTA PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES ESPAÑOLAS

 

Para las próximas elecciones españolas:

Tome nota, señor candidato, España quiere lo siguiente:

Alojar a las personas mayores en las prisiones, y a los delincuentes en las residencias de ancianos.

De esta manera...

Mientras que...

De esta manea habría justicia para todos!

Abuelo/a, antes de ir a la Residencia ¡mata a un político!

 

Volver al índice

 


 

152.- SEMEJANZAS Y DESEMEJANZAS ENTRE OFICINA Y PRISIÓN

 

EN LA PRISIÓN: pasas la mayor parte del tiempo en una celda de 3×2,5 metros ;
EN LA OFICINA: pasas la mayor parte del tiempo en un cubículo de 1,5×2 metros.

EN LA PRISIÓN: comes tres veces por día, y gratis ;
EN LA OFICINA: te dan tiempo para una comida y debes pagar por ella.

EN LA PRISIÓN: la pena se acorta a cambio de buena conducta ;
EN LA OFICINA: tu recompensa por buena conducta es más trabajo.

EN LA PRISIÓN: el guardia abre y cierra todas las puertas por ti ;
EN LA OFICINA: debes portar una tarjeta de seguridad y abrir todas las puertas por tu cuenta.

EN LA PRISIÓN: nadie te molesta si miras TV y juegas ;
EN LA OFICINA: te despiden por mirar la TV y jugar.

EN LA PRISIÓN: tienes tu propio baño ;
EN LA OFICINA: debes compartirlo.

EN LA PRISIÓN: la celda tiene una ventana pequeña al exterior y ventilación natural ;
EN LA OFICINA: los cubículos no tienen ventanas al exterior y la ventilación no existe.

EN LA PRISIÓN: nadie te molesta porque fumes ;
EN LA OFICINA: si fumas te declaran inadaptado social.

EN LA PRISIÓN: permiten que tu familia y amigos te visiten ;
EN LA OFICINA: ni siquiera puedes hablar por teléfono con la familia.

EN LA PRISIÓN: haces ejercicios todos los días, caminas por el patio y practicas deportes ;
EN LA OFICINA: no levantas la cabeza del escritorio, tu espalda es un nudo y la escoliosis severa te impide ponerte derecho.

EN LA PRISIÓN: los contribuyentes pagan todos tus gastos sin que tengas que trabajar ;
EN LA OFICINA: pagas todos los gastos para ir a trabajar, y deducen impuestos de tu salario para pagar los gastos que ocasionan los presos.

EN LA PRISIÓN: pasas la mayor parte del tiempo mirando a través de rejas desde el interior deseando salir ;
EN LA OFICINA: pasas la mayor parte del tiempo deseando salir e ir tras las rejas.

EN LA PRISIÓN: existen guardianes, y suelen ser unos sádicos ;
EN LA OFICINA: les dicen jefes, gerentes...

 

¡Estupendo!, listos para vivir una jornada más de gloriosa actividad en la oficina. Y recuerde, en pocos minutos más y mientras Ud. se desploma bajo una pila de papeles, en la cárcel los sufridos presos empezarán a jugar un partido de fútbol en el patio.

 

Volver al índice

 


 

153.- RENDIR EN EL TRABAJO A MÁS DEL 100%

 

Alguna vez te has preguntado:

¿Qué significa 100%?

¿Qué es dar MÁS del 100%?

¿Alguna vez te has preguntado cómo son esas personas que dicen que dan más del 100%?

Todos hemos asistido a reuniones en las que alguien nos ha pedido que demos más del 100%.

¿Qué te parece alcanzar el 103%?

¿De qué está compuesto el 100% en esta vida?

A continuación figura una simple fórmula matemática que puede ayudarte a responder a estas preguntas:

Utilicemos la siguiente tabla que le da un porcentaje numérico a las letras de nuestro alfabeto:

 
A B C D E F G H I J  K  L  M  N  Ñ  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

Entonces podemos deducir lo siguiente sobre algunas actitudes o acciones utilizadas comúnmente en las actividades laborales:

T-R-A-B-A-J-A-R
21+19+1+2+1+10+1+19 = 74%

S-A-B-I-D-U-R-Í-A
20+1+2+9+4+22+19+1 = 78%

D-E-C-I-S-I-O-N
4+5+3+9+20+9+16+14= 80%

I-N-I-C-I-A-T-I-V-A
9+14+9+3+9+1+21+9+23+1= 99%

D-E-S-E-M-P-E-Ñ-O
4+5+20+5+13+17+5+15+16 = 100%

 

Pero también:

L-A-M-E-C-U-L-O-S
12+1+13+5+3+22+12+16+20 = 104%

I-N-Ú-T-I-L-E-S
9+14+22+21+9+12+5+20 = 112%

M-E-N-T-I-R-O-S-O-S
13+5+14+21+9+19+16+20+16+20 = 153%

C-O-R-R-U-P-T-O-S
3+16+19+19+22+17+21+16+20=153%

C-H-U-P-O-P-T-E-R-O-S-O-S
3+8+22+17+16+17+5+16+20+16+20 = 160%

S-I-N-V-E-R-G-Ü-E-N-Z-A-S
20+9+14+5+19+7+22+5+14+27+1+20 = 163%

 

MORALEJA:

En base a esta teoría, podemos afirmar, que es matemáticamente cierto que en algunos lugares como la ESPAÑA actual, en algunas empresas:

No es aconsejable TRABAJAR, tener SABIDURÍA, tener DECISIÓN e INICIATIVA, y un buen DESEMPEÑO, porque solo te llevan como mucho al 100%.

Y están más valorados los LAMECULOS, INÚTILES, MENTIROSOS, CORRUPTOS, CHUPÓPTEROS y SINVERGÜENZAS; porque sobrepasan con creces el 100%.

Y bueno, amigo mío, las matemáticas no mienten.

 

P.D.: De todas maneras, a lo largo de la semana, yo intento dar el 100% de mis posibilidades en mi trabajo:

Lunes:     18%
Martes:    22%
Miercoles: 25%
Jueves:    15%
Viernes:   20%

Total:    100%

 

Volver al índice

 


 

154.- LA ENTREVISTA DE CANDIDATOS AL EMPLEO EN UNA GRAN EMPRESA ESPAÑOLA

 

1º) Candidato formado en IESE

Director : - ¿Cuál es la cosa más rápida del mundo?
Candidato: - El pensamiento.
Director : - ¿Por qué?
Candidato: - Porque un pensamiento ocurre casi instantáneamente.
Director : - Muy bien, excelente respuesta.

 

2º) Candidato formado en ESADE

Director : - ¿Cuál es la cosa más rápida del mundo?
Candidato: - Un parpadeo de ojos.
Director : - ¿Por qué?
Candidato: - Porque es tan rápido que ni nos damos cuenta de que lo hacemos.
Director : - Óptimo.

 

3º) Candidato formado en DEUSTO :

Director : - ¿Cuál es la cosa más rápida del mundo?
Candidato: - La electricidad.
Director : - ¿Por qué?
Candidato: - Al accionar el interruptor, encendemos una lámpara situada a 5 km de distancia instantáneamente.
Director : - Excelente.

 

4º) Candidato formado en la universidad pública en el turno nocturno:

Director : - ¿Cuál es la cosa más rápida del mundo?
Candidato: - Una diarrea...
Director : - ¿Cómo? ¿Está bromeando? Explique eso...
Candidato: - Verá usted. Ayer por la noche tuve una diarrea tan fuerte, que antes de que pudiera pensar, parpadear o darle al interruptor, ya me había cagado encima...
Director : - ¡El empleo es suyo!

 

MORALEJA:

Los fundamentos técnicos y los conocimientos académicos no lo son todo...
Lo que el mundo empresarial de hoy precisa es alguien que entienda de cagadas.

 

Volver al índice

 


 

155.- PREFERENCIAS RECREATIVAS DEL PERSONAL DE LAS EMPRESAS

 

Después de dos años de intensos estudios, la Fundación de Ciencias Naturales anunció los siguientes resultados realizados en grandes corporaciones en referencia a las preferencias recreativas de sus empleados:

  1. El deporte preferido de los desempleados es: Baloncesto.
  2. El deporte preferido del Departamento de Mantenimiento es: Bowling.
  3. El deporte preferido de los obreros (producción) es: Fútbol.
  4. El deporte preferido de los Supervisores es: Frontón.
  5. El deporte preferido de los Gerentes es: Tenis.
  6. El deporte preferido de los Directores es: Golf.

Conclusión: Mientras más alto tú estás en la cadena corporativa, más pequeñas son tus "pelotas"

 

Volver al índice

 


 

156.- UN ACCIDENTE LABORAL

 

Explicación de un albañil gallego a la compañía aseguradora que no comprendía, debido a la naturaleza de sus lesiones, cómo podía haber ocurrido el accidente. Este es un caso verídico cuya transcripción fue obtenida de una copia de archivo de la aseguradora. El caso fue juzgado por el Tribunal de Primera Instancia de Pontevedra.

 

Excelentísimos señores:

En respuesta a su pedido de informaciones adicionales declaro: en el ítem nº1 sobre mi participación en los acontecimientos, mencioné: "tratando de ejecutar la tarea y sin ayuda", como la causa de mi accidente. Me piden en su carta que dé una declaración más detallada, por lo que espero que lo que sigue aclare de una vez por todas sus dudas.

Soy albañil desde hace 10 años. El día del accidente estaba trabajando sin ayuda, colocando los ladrillos en una pared del sexto piso del edificio en construcción de esta ciudad. Finalizadas mis tareas, verifiqué que habían sobrado aproximadamente 250 kilos de ladrillo. En vez de cargarlos hasta la planta baja a mano, decidí colocarlos en un barril, y bajarlos con ayuda de una roldana que felizmente se hallaba fijada en una viga en el techo del sexto piso.

Bajé hasta la planta baja, até el barril con una soga y, con la ayuda de la roldana, lo levanté hasta el sexto piso, atando el extremo de la soga en una columna de la planta baja. Luego, subí y cargué los ladrillos en el barril. Volví a la planta baja, desaté la soga, y la agarré con fuerza de modo que los 250 kilos de ladrillo bajasen suavemente (debo indicar que en el ítem 1 de mi declaración a la policía he indicado que mi peso corporal es de 80 kilos). Sorpresivamente, mis pies se separaron del suelo y comencé a ascender rápidamente, arrastrado por la soga. Debido al susto, perdí mi presencia de espíritu e irreflexivamente me aferré más aún a la soga mientras ascendía a gran velocidad.

En las proximidades del tercer piso me encontré con el barril que bajaba a una velocidad aproximadamente similar a la de mi subida, y me fue imposible evitar el choque. Creo que allí me produjo la fractura de cráneo.

Continué subiendo hasta que mis dedos se engancharon dentro de la roldana, lo que provocó la detención de mi subida y también las quebraduras múltiples de los dedos y de la muñeca. A esta altura (de los acontecimientos) ya había recuperado mi presencia de espíritu, y pese a los dolores continué aferrado a la cuerda. Fue en ese instante que el barril chocó contra el piso, su fondo se partió, y todos los ladrillos se desparramaron.

Sin ladrillos, el barril pesaba aproximadamente 25 kilos. Debido a un principio simplísimo comencé a descender rápidamente hacia la planta baja. Aproximadamente al pasar por el tercer piso me encontré con el barril vacío que subía. En el choque que sobrevino, estoy casi seguro, se produjeron las fracturas de tobillos y de la nariz. Este choque felizmente disminuyó la velocidad de mi caída, de manera que cuando aterricé sobre la montaña de ladrillos sólo me quebré tres vértebras.

Lamento sin embargo informar que, cuando me encontraba caído encima de los ladrillos, con dolores insoportables, sin poder moverme y viendo encima de mí el barril, perdí nuevamente mi presencia de espíritu y solté la soga.

Debido a que el barril pesaba más que la cuerda, descendió rápidamente y cayó sobre mis dos piernas, quebrándoseme las dos tibias.

Esperando haber aclarado definitivamente las causas y desarrollo de los acontecimientos, me despido atentamente.

Será justicia.

 

Volver al índice

 


 

157.- ALTA GERENCIA Y EL REMERO

 

Relatan las crónicas que un año se celebró una competencia de remo entre dos equipos, uno compuesto por trabajadores de una empresa española y el otro por sus colegas de una empresa similar japonesa.

Apenas fue dada la orden de partida, los remeros japoneses comenzaron a destacarse. LLegaron a la meta prontamente. El equipo español lo hizo una hora después.

De regreso a España, Dirección se reunió para analizar las causas del desconcertante e imprevisto resultado. Se llegó a esta conclusión: en el equipo japonés había un jefe de equipo y diez remeros, mientras que en el español había un remero y diez jefes de equipo. Se decidió entonces adoptar las medidas pertinentes para el año siguiente.

En el año siguiente, apenas producida la salida, desde la primera remada el equipo japonés volvió a adelantarse. El equipo español llegó esta vez dos horas después.

La Dirección volvió a reunirse después del nuevo revés y, tras estudiar lo acontecido, comprobó que en el equipo japonés había un jefe y diez remeros, mientras que en el español, luego del intenso estudio realizado el año anterior, estaba compuesto por: un jefe de equipo, dos asesores de gerencia, siete jefes de sección y un remero. Por lo cual, tras un minucioso análisis, se llegó a una decisión unánime: el remero es un incompetente.

Al siguiente año, el equipo japonés escapó de salida. La tripulación española, cuya integración había sido esta vez encomendada al Departamento de Nuevas Tecnologías, llegó tres horas más tarde; a los efectos de tomar el toro por los cuernos, se llevó a cabo una reunión en el salón VIP del cuarto piso. Esta vez, con todo, se concluyó que: el equipo japonés optó por la formación tradicional de un jefe y diez remeros.

El equipo español había sido conformado, según el informe final de una afamada consultora, en un asesor en 'dow alsizhig', un asesor en calidad total y cuatro controllers administrativos que no quitaban los ojos al único remero a quien ya habían amonestado y castigado quitándole todos los pluses e incentivos por el fracaso del año anterior.

Después de varios días de reuniones realizadas en un famoso hotel de Madrid, se concluyó que debía recurrirse a la contratación de un nuevo remero, pero a través de un contrato de "outsourcing", a los efectos de no tener que lidiar con el sindicato y no estar atado a convenios laborales que esclerosan la eficiencia y degradan la productividad.

 

Volver al índice

 


 

158.- ¿DURMIENDO EN EL TRABAJO?

 

Las 10 mejores excusas para ser dichas si te pillan durmiendo en el trabajo o en una reunión:

  1. Me dijeron en el banco de sangre que esto podía suceder....

  2. Es solo una siesta de 15 minutos para recuperar las energías, como me enseñaron en el curso de gestión de tiempo que me mandaron hacer.

  3. Estaba imaginando cómo es la vida de un ciego...

  4. ¡No estaba durmiendo!. Estaba meditando sobre la misión de la empresa e intentando descubrir un nuevo paradigma...

  5. Quería verificar si mi teclado es a prueba de baba...

  6. Estaba haciendo un ejercicio altamente específico de Yoga para aliviar el estrés del trabajo. ¿Ustedes discriminan a las personas que practican Yoga?

  7. ¿Por qué me interrumpió? Casi estaba llegando a una solución para nuestro mayor problema...

  8. La máquina del café está rota...

  9. Alguien debe haber puesto café descafeinado en el frasco equivocado...

 

Pero de todas, la mejor escapatoria es:

    10. ...En nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén...

 

Volver al índice

 


 

159.- DIFERENCIAS ENTRE TU JEFE Y TÚ (APARTE DEL SUELDO)

 

Cuando no haces tu trabajo, eres un vago.
Cuando el jefe no hace el suyo, está muy ocupado.

Cuando cometes un error, eres un idiota.
Cuando lo comete tu jefe, equivocarse es de humanos.

Cuando tardas mucho en acabar el trabajo, eres lento.
Cuando tu jefe tarda, es meticuloso.

Cuando comentas algo a tu jefe, eres un lameculos.
Cuando tu jefe comenta algo a su jefe, es un profesional como la copa de un pino.

Cuando no estás en tu puesto, te escaqueas.
Cuando tu jefe no está en el suyo, está con un asuntillo.

Cuando estás de baja por enfermedad, estás siempre enfermo.
Cuando es tu jefe, está gravemente enfermo.

Cuando cuentas chistes en la oficina, eso son tonterías.
Cuando tu jefe lo hace, eso es humor.

 

Volver al índice

 


 

160.- TERAPIA ANTITRABAJO

 

Cuando tengas un día de esos en que piensas "¡Odio mi trabajo!", haz lo siguiente:

Cuando regreses a casa después del trabajo, detente en una farmacia y ve hacia la estantería en la que se encuentran los termómetros. Tienes que comprar un termómetro rectal de Johnson & Johnson. Asegúrate de coger ese modelo y esa marca.

Cuando llegues a casa, echa el pestillo y descuelga el teléfono para que nadie te moleste.

Ponte ropa muy cómoda, como un camisón o un pijama y siéntate en tu sillón favorito.

Abre el paquete y pon el termómetro sobre tu mesilla de noche. Coge el prospecto que va dentro de la caja y léelo. Encontrarás en letra pequeña la frase:

"La calidad de cada termómetro rectal fabricado en Johnson & Johnson ha sido verificada personalmente y luego esterilizados"

Ahora, cierra los ojos y repite en voz alta al menos cinco veces:

"¡Estoy muy contento de no trabajar en control de calidad en Johnson & Johnson!".

Y recordad: Siempre hay alguien que puede tener un trabajo peor que el vuestro.

Y si no has sonreído, ¡¡ eres un amargado y deberías ir a trabajar en el control de calidad de Johnson & Johnson !!

 

Volver al índice

 


 

161.- NUEVAS NORMAS DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

 

Ha llegado a nuestro conocimiento el hecho de que algunos miembros de nuestra empresa suelen utilizar un lenguaje un tanto vulgar cuando se comunican con sus compañeros de trabajo.

Debido a las constantes reclamaciones de aquellos que se ofenden con facilidad, y con vistas a la consecución del certificado de calidad operativa ISO 9001, se ha decidido no tolerar más este tipo de conducta.

Como ayuda en la adaptación y mejora de los hábitos comunicativos, para ser educados en el trabajo con nuestros compañeros, debemos cuidar un poco el lenguaje. Deberíamos substituir ciertas expresiones habituales por otras más educadas. Por ello se ha elaborado la siguiente lista:

 

En vez de ....   Usar:
¡Ni de puta coña!   No tengo seguridad de que eso sea posible.
¡¡Joooooooder!!   ¿En serio? ¡Increíble! ¡Impresionante!
¡Hostia puta!   Interesante, ¿verdad?
¡Esto es una mierda!   Parece interesante.
¡Pues a mí eso me la trae floja!   La verdad es que eso no me preocupa.
¿Y qué cojones tengo que ver yo con esa mierda?   Yo no estaba involucrado en ese proyecto.
¡La madre que te parió!¡Eres un torpe!   Debemos mejorar la comunicación.
¡Me cago en la puta de oros! ¡No quiero oír ni un pedo de mosca!   Necesitamos mejorar nuestra comunicación interna.
¡Jódete! ¡Arréglatelas tú solo!   No te puedo ayudar.
¡Jodido por jodido, antes tú que yo!   Me temo que no puedo ayudarte.
¡Que se joda! ¡Sería mas fácil follarse a un ratón!   Va a ser difícil planificar esa tarea.
¿Qué coños haces?   Disculpa...
¡Vete a tomar por el culo!   Disculpe...
¡Vete a tomar por el culo, maricón de mierda!   Disculpe, señor.
¡Menudo marrón!   ¡Que Dios nos ayude!
¡Qué cojonudo!   Adoro los desafíos.
¡Me cago en mi sombra! ¡Otro trabajillo de mierda!   Me encantan los desafíos.
No para de cagarla...   Qué mala suerte tiene...
¡No tiene idea de nada!   Quizá no lo domina.
¡Maldito bastardo incompetente!   Él no está familiarizado con el problema.
¡valiente grupo de gilipollas!   Ellos no están satisfechos con el resultado del trabajo.
¡No lo hago ni de blas!   Mañana no vengo.
¡Además de currante, enculado!   Sí, seguramente podré trabajar hasta más tarde.
¡Sí, y de paso se la chupo!   En este momento estoy ocupado.
¡Sí, ya solo me falta meterme una escoba en el culo y voy barriendo de paso!   Lo haré en cuanto encuentre un hueco.
¿Hasta dónde me bajo los pantalones?   Quizá hoy no pueda quedarme hasta tan tarde.
¿Qué, jefe? ¿A quién se la ha chupado esta vez?   Finalmente han reconocido su competencia.

 

En fin, a ver si conseguimos el certificado...

 

Volver al índice

 


 

162.- DISTRIBUCIÓN DE LA JORNADA LABORAL (EN ESPAÑA)

 

La jornada laboral actual es de 40 horas semanales repartidas en 8 horas diarias.

Usted no empieza a trabajar inmediatamente. Durante la primera hora usted trata de despertarse y de olvidar todas las cosas que podría estar haciendo en lugar de estar en la oficina. Nos quedan 7 horas.

A continuación hay que restar un mínimo de dos visitas a la máquina de café de unos 15 minutos cada una. Nos quedan 6.30 horas.

Las conversaciones con los compañeros sobre el fútbol, política o la nueva y maciza secretaria restan en total al menos 1 hora. Nos quedan 5.30 horas.

Las llamadas por teléfono a su pareja, a su madre, al banco, a la compañía del gas o a los amigos nos quitan otra media hora. En este momento le quedan 5 horas para trabajar.

Las visitas a la fotocopiadora y al fax son la excusa perfecta para darse un paseito por la oficina: media hora y nos quedan 4.30.

Media horita para el desayuno. Solo quedan 4.

La hora de la comida no cuenta como trabajada, pero se suele emplear una hora y media, así que nos quedan 3.30.

Visitas al lavabo, en total media hora. Aún podemos trabajar 3 horas.

Nadie trabaja al 100% durante 3 horas, sino que bostezamos, nos rascamos, miramos por la ventana, estiramos los brazos o simplemente nos quedamos con la vista fija en un punto haciendo ver que pensamos. Todos estos elementos suman 2 horas.

Así que en total le queda 1 hora para trabajar... Será suficiente para hacer algo de provecho, pero eso era antes de que su jefe cometiera el error de darle acceso a Internet y leer esta clase de páginas web.

 

Volver al índice

 


 

163.- ESTADÍSTICA LABORAL DEL PERSONAL QUE TRABAJA Y PRODUCE EN ESPAÑA

 

HABITANTES ........................................... 40.000.000

JUBILADOS, AMAS DE CASA Y MAYORES DE 65 AÑOS ......... 14.000.000
     QUEDAN PARA PRODUCIR : .......................... 26.000.000

MENORES DE 14 AÑOS ................................... 10.000.000
     QUEDAN PARA PRODUCIR : .......................... 16.000.000

ENFERMOS E IMPEDIDOS .................................    587.000
     QUEDAN PARA PRODUCIR : .......................... 15.413.000

EJÉRCITO, POLICÍAS Y GUARDIA CIVIL ...................  3.700.000  
     QUEDAN PARA PRODUCIR : .......................... 11.713.000

OBISPOS, CURAS, FRAILES Y MONJAS .....................  2.800.000 
     QUEDAN PARA PRODUCIR : ........................... 8.913.000

POLÍTICOS, FUNCIONARIOS DEL ESTADO Y FUTBOLISTAS .....  6.500.000
     QUEDAN PARA PRODUCIR : ........................... 2.413.000

PROSTITUTAS, CORISTAS, MACARRAS Y CANTANTES ..........  1.700.000
     QUEDAN PARA PRODUCIR : ...........................   713.000

VAGOS, TOREROS E INTERMEDIARIOS ......................    698.000
     QUEDAN PARA PRODUCIR : ...........................    15.000

PRESOS ................................................    14.998
     QUEDAN PARA PRODUCIR : ...........................         2

 

NOTA: Estos dos que quedan somos usted y yo. Así que ¡váyase preparando porque a mí me duelen los cojones de trabajar para tantos!

 

Volver al índice

 


 

164.- ÉL Y ELLA: ESTEREOTIPOS DE OFICINA

 


ÉL TIENE EN LA MESA UNA FOTO DE SU FAMILIA    Bien; es un padre responsable. 
ELLA TIENE EN LA MESA UNA FOTO DE SU FAMILIA  Humm; antepone la familia a su carrera profesional.

LA MESA DE ÉL ESTÁ DESORDENADA    Obviamente, es un hombre muy ocupado y trabajador. 
LA MESA DE ELLA ESTÁ DESORDENADA  Se ve claramente que es una mujer atolondrada y desorganizada. 

ÉL ESTÁ HABLANDO CON SUS COMPAÑEROS DE TRABAJO    Debe estar comentando las últimas transacciones de la compañía. 
ELLA ESTÁ HABLANDO CON SUS COMPAÑEROS DE TRABAJO  Debe estar chismorreando.

ÉL NO ESTÁ EN SU LUGAR DE TRABAJO    Debe estar en una reunión. 
ELLA NO ESTÁ EN SU LUGAR DE TRABAJO  Debe de estar en el baño maquillándose. 

ÉL NO ESTÁ EN LA OFICINA     Estará visitando a algún cliente.
ELLA NO ESTÁ EN LA OFICINA   Debe estar de compras.

ÉL ESTÁ ALMORZANDO CON EL JEFE    Es un hombre que va para arriba. 
ELLA ESTÁ ALMORZANDO CON EL JEFE  Seguramente, es que hay "algo" entre ellos. 

EL JEFE LO HA REPRENDIDO   Ahora rendirá más. 
EL JEFE LA HA REPRENDIDO   Estará alteradísima. 

ÉL VA A CASARSE    Sentará cabeza. 
ELLA VA A CASARSE  Estará embarazada pronto y dejará de trabajar. 

ÉL VA A TENER UN HIJO    Tendrán que subirle el sueldo. 
ELLA VA A TENER UN HIJO  La empresa tendrá que darle el permiso de maternidad y perder dinero. 

ÉL SE VA DE VIAJE DE NEGOCIOS     Es bueno para su carrera profesional. 
ELLA SE VA DE VIAJE DE NEGOCIOS   ¿Qué dira su marido?

 

Volver al índice

 


 

165.- TERRY PRATCHETT: FRASES INGENIOSAS

 

Terry Pratchett es recordado por haber dado vida a Mundodisco, un mundo épico en el que ambientó gran parte de su obra, marcada por la fantasia y el sentido del humor. Siendo uno de los grandes escritores satíricos de nuestro tiempo, el maestro Pratchett nos dejó un montón de citas ingeniosas. Falleció en 2015 tras estar varios años luchando contra la enfermedad de Alzheimer, y pidió como última voluntad que extrajesen el disco de su ordenador y lo destruyeran con una apisonadora a vapor, lo que tuvo lugar en 2017 con una apisonadora John Fowler & Co de principios del siglo XX. A continuación, una colección de 100 de sus citas ingeniosas.

 

A los dioses no les gusta que las personas no trabajen mucho. Las personas que no están ocupadas continuamente pueden empezar a pensar.

Para comprender toda religión es imprescindible saber que a los Dioses les divierte ver a las niñas saltando a la comba con alambres de púas, juegan a cosas que no son el ajedrez con los destinos de los mortales y los tronos de los Reyes. Es importante recordar que siempre hacen trampas, del principio al final.

La mayoría de los dioses juegan a los dados, pero el Destino juega al ajedrez, y sólo te das cuenta una vez que es demasiado tarde de que lleva jugando toda la partida con dos reinas.

Dios se rige por patrones extremadamente misteriosos, por no decir tortuosos. El asunto de los dinosaurios es un chiste que los paleontólogos no acaban de coger.

Lo que necesitan los dioses es que crean en ellos, y lo que quieren los humanos es dioses.

Los Dioses tienen tendencia a hacer exactamente el mismo tipo de cosas que harían los hombres si pudieran, sobre todo en los asuntos relativos a las ninfas acuáticas, las lluvias de oro y la exterminación de los enemigos.

Cuando se es un dios, no es preciso aportar argumentos.

Hay un rumor que dice que he encontrado a Dios. Creo que no es cierto porque ya me es difícil encontrar mis llaves, y hay evidencia empírica de que éstas existen.

La Muerte no es cruel… Sencillamente, su trabajo se le da muy bien.

Soy la Muerte, no los impuestos, yo aparezco solamente una vez.

La vida habita en todos los lugares donde puede. Donde no puede, simplemente tarda un poco más.

Cuando mueres lo primero que pierdes es la vida. Después pierdes tus ilusiones.

La mayoría de la gente vive su vida como una especie de borrón en torno al punto donde se encuentra su cuerpo, anticipándose al futuro o aferrándose al pasado. Suelen estar tan preocupados con lo que sucederá que sólo averiguan lo que sucede cuando ya ha sucedido. Así son la mayor parte de las personas. Aprenden a tener miedo porque no saben lo que va a suceder. Y ya les está sucediendo.

El conjunto de la vida es como ver una película. Solo es como si siempre llegases diez minutos después de que empezara y nadie te contase el argumento, así que tienes que averiguarlo a través de las pistas.

La vida es un hábito, resulta muy difícil dejarlo…

La vida de una persona sí pasa delante de sus ojos antes de morir. El proceso se llama Vida.

Hay veces en la vida en los que la gente debe saber cuando no dejar marchar. Los globos están diseñados para enseñar esto a los niños pequeños.

Si no conviertes tu vida en una historia, te vuelves parte de la historia de otro.

Dale fuego a un hombre y estará caliente un día, pero préndele fuego y estará caliente el resto de su vida.

El tiempo es una mera costumbre.

El tiempo es una droga, en cantidades excesivas, mata.

La unidad de tiempo más corta del multiverso es el Segundo de Nueva York, que se define como el período de tiempo que hay entre cuando el semáforo se pone en verde y cuando el taxi que llevas detrás toca el claxon.

Las mascotas son siempre de gran ayuda en tiempos de estrés. Y en tiempos de hambruna también, por supuesto.

Solamente en los sueños somos libres. El resto del tiempo necesitamos el sueldo.

Tenemos mucha experiencia en no tener experiencia. Pero el hecho es… el hecho es… el hecho es que nosotros no hemos tenido experiencia durante mucho más tiempo.

Tú eres solo una coma en las páginas de esta historia.

Las posibilidades de una entre un millón salen bien nueve de cada diez veces.

La lógica es maravillosa, pero a veces obtienes mejores resultados pensando.

Las historias con imaginación suelen cabrear a aquellos que no la tienen.

La imaginación, no la inteligencia, es lo que nos hace humanos.

La Esfinge es una criatura irreal, y existe únicamente porque ha sido imaginada.

La presencia de los que buscan la verdad es infinitamente preferida a la presencia de aquellos que piensan que la han encontrado.

La verdad quizá esté ahí fuera pero las mentiras están en tu cabeza.

Una mentira puede dar la vuelta al mundo antes de que la verdad tenga tiempo a ponerse las botas.

Los hombres deberían morir por las mentiras. Pero la verdad es demasiado preciosa para morir por ella.

La fe es una de las fuerzas orgánicas más poderosas, puede que no sea capaz de mover montañas, al menos en el sentido literal, pero puede crear a alguien que sí sea capaz de hacerlo.

La fe es una fuerza. Comparada con la gravedad es una fuerza débil, por supuesto, y cuando se trata de mover montañas la gravedad siempre acaba ganando; pero aun así existe.

Es difícil tener fe, ¿verdad?, cuando se leen demasiados libros.

El vudú es una religión muy interesante para toda la familia, incluso para los miembros que están muertos.

Te puedes comunicar con los muertos tecleando en un ZX Spectrum.

Por supuesto que voy a morir. De eso es de lo que se trata estar vivo.

La historia tiene la costumbre de cambiar a las personas que se creen que la están cambiando a ella.

La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Ankh-Morpork había coqueteado con muchas formas de gobierno, y había terminado asumiendo ese tipo de democracia que se conoce como Un hombre, un voto. El Patricio era el Hombre, y el Voto era el suyo.

A grandes rasgos, la única habilidad que los alquimistas de Ankh-Morpork habían descubierto hasta el momento era la capacidad de convertir oro en menos oro.

Prefiero ser un simio alzado que un ángel caído.

El problema de tener una mente abierta es que la gente insiste en entrar dentro y poner allí sus cosas.

No vale la pena hacer algo a no ser que alguien, en algún lugar, prefiriera que no lo hicieras.

Descubre dónde está el dinero y ya tienes la mitad del problema resuelto.

Los impuestos son sólo una manera sofisticada de exigir dinero con amenazas.

La bondad es sobre lo que haces. No a quién rezas.

Los niños de verdad no van dando saltitos a menos que hayan tomado drogas.

Llovía tan fuerte que las gotas tenían que hacer cola.

No importa lo rápido que viaje la luz, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando.

La pluma es más poderosa que la espada, si la espada está envainada y la pluma muy afilada.

Yo pensaba que las espadas tenían que ser rectas… Quizá al principio son rectas, y luego se van doblando con el uso.

El universo entero ha sido dividido cuidadosamente entre cosas para:
(a) emparejarse,
(b) comer,
(c) huir, y
(d) piedras.

A veces es mejor encender un lanzallamas que maldecir a la oscuridad.

Los cementerios están llenos de gente que fue más valiente que sensata.

Dicen que un poco de conocimiento es peligroso, pero no tanto como mucha ignorancia.

La gravedad es una costumbre difícil de olvidar.

Los demonios eran como genios, o como profesores de filosofía: si no formulabas la pregunta con toda precisión, les encantaba darte respuestas perfectamente precisas y falsas.

No se puede ir por ahí construyendo un mundo mejor para la gente. Sólo la gente puede construir un mundo mejor para la gente. Si no, es solamente una jaula.

Emplear el sarcasmo con según qué gente es como atacar un castillo con merengues.

Nunca confíes en una especie que sonríe todo el tiempo. Está tramando algo.

Más pronto o más tarde todos somos el perro de alguien.

No le mareaba la visión de la sangre, pero no soportaba ver la suya propia.

Probablemente el último sonido antes de que el Universo se repliegue sobre sí mismo, será alguien diciendo: ¿Qué ocurre si aprieto esto?

Un pie en el cuello es el noventa por ciento de la ley.

Escribir es lo más divertido que se puede hacer sin ayuda.

Y todos en la mesa se indignaron, todos miraron ofendidos a los demás, todos pensaron Esto es injusto, alguien tiene que decir algo. Todos callaron y al cabo de un rato, todos pensaron a la vez ¡cobardes!

No me asusta la caída, lo que me asusta es el aterrizaje…

Un burro puede hacer de buey en las épocas en que no hay caballos.

Volver donde empezaste no es lo mismo que nunca haber marchado.

Es todavía magia si sabes cómo se hace.

Los padres nunca fueron jóvenes. Sólo estaban esperando a convertirse en padres.

No hay nada mejor para conseguir algo que el no saber que es imposible.

En el interior de cada anciano hay un joven preguntándose qué demonios ha pasado.

Cinco exclamaciones. El signo seguro de una mente insana.

El caos siempre derrota al orden porque está mejor organizado.

La fantasía es una bicicleta estática para la mente. Puede no llevarte a ninguna parte, pero tonifica los músculos que puede.

Las buenas excusas abren la puerta a las malas excusas.

Aquella gente apenas tenía nada, salvo montones de oro.

El sexo es como la cocina: a veces te compras libros enteros llenos de recetas complicadas y fotos interesantes y en ocasiones cuando tienes mucha hambre te imaginanas unos banquetes de impresión. Sin embargo, al final del día te conformas felizmente con unos huevos con chorizo, siempre que estén bien preparados y tal vez acompañados por unas buenas patatas fritas…

Algunos piensan que es pura paranoia. Nada de eso. Un paranoico cree que todo el mundo se la tiene jurada. Y lo sabe.

Es un animal. Los animales no pueden asesinar. Sólo nosotras, las razas superiores, podemos asesinar. Esa es una de las cosas que nos distinguen de los animales.

Conozco a las personas que hablan de sufrir por el bien común. ¡Nunca son ellos, joder! Cuando oyes a un hombre gritar: ¡Adelante, bravos camaradas!, verás que siempre es el que está detrás de la jodida roca enorme, y el único que lleva el casco realmente a prueba de flechas.

El numero de águilas capaces de alzar el vuelo cargando con un toro se puede contar con los dedos de una culebra.

Sólo porque no sea agradable no significa que no sea milagroso.

Cuando puedes aplastar ciudades enteras a voluntad, la tendencia a reflexionar en silencio y ver las cosas desde el punto de vista del otro, rara vez resulta necesaria.

La lógica sólo es una manera ordenada de alcanzar la ignorancia.

Tirar juntos es el objetivo del despotismo y de la tiranía. Los hombres libres tiran en toda clase de direcciones.

Recuerda siempre que la multitud que aplaude tu coronación es la misma que aplaudirá tu decapitación. A la gente le gustan los espectáculos.

Se dice que lo contrario del ruido es el silencio. Mentira. El silencio no es más que la ausencia de ruido.

Era el tipo de ladrón capaz de robarte la iniciativa en el último momento y las palabras de la boca.

No se puede hacer a la gente feliz por ley.

Sólo porque alguien sea miembro de una minoría étnica no significa que no sea un pequeño cabrón desagradable.

Y, aunque se consideraba una prueba bastante buena de criminalidad estar viviendo en una chabola, por alguna razón la posesión de una calle entera llena de ellas simplemente hacía que te invitaran a las mejores fiestas sociales.

Cualquier músico, en algún momento de su vida, tiene que empeñar su instrumento si quiere cenar caliente y dormir a cubierto.

Los enanos suelen temer las alturas, dado que no disponen de muchas oportunidades de acostumbrarse a ellas.

 

Volver al índice

 


 

166.- VARIAS HISTORIAS CON MORALEJA

 

1- CUANDO SU TRABAJADOR SE ENFERME, DÉLE EL DÍA LIBRE!

Kung Chang llamó a su jefe y le dijo:

- Jefe, hoy yo no tlabajal, yo estal enfelmo. Duele cabeza, duele panza, duele pielna, no voy al tlabajo.

El jefe le responde:

- Kung Chang, realmente hoy te necesito en el trabajo. Cuando me siento así de mal, le pido a mi esposa que tengamos sexo. Eso me hace sentir mucho mejor y puedo ir a trabajar. Deberías probar, te hará muy bien.

Dos horas después, Kung Chang vuelve a llamar a su jefe y le dice:

- ¡Jefe, no sabel qué decil! Glacias pol consejo, ya sentilme mucho mejol, enseguida yo il al tlabajo. Felicito mucho, muy linda su casa, muy glande su cualto y muy buena su esposa.

 

Moraleja administrativa: La comunicación debe ser clara. Sea explícito cuando hable con sus colaboradores.

 

2. RESPETAR LAS OPINIONES

Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de un pariente, cuando ve a un chino poniendo un plato de arroz en la tumba vecina. El hombre se dirige al chino, y le pregunta:

- Disculpe señor, pero ¿cree usted que de verdad el difunto comerá el arroz?

- Sí -respondió el chino-... Cuando el suyo venga a olel sus floles.

 

Moraleja: Respetar las opciones del otro, es una de las mayores virtudes que un ser humano puede tener. Las personas son diferentes, actúan diferente y piensan diferente. No juzgue... solamente comprenda.

 

3. HISTORIA DE DOS AMIGAS

Dos amigas salieron solas, sin sus maridos. De regreso en la madrugada, agotadas por la borrachera, les dieron ganas de orinar, pero lo único que había cerca era un cementerio. Decidieron bajarse a orinar.

La primera no encontró con que secarse, así que se limpió con su ropa interior y la tiró.

La segunda tampoco encontró con qué, así que agarró la cinta de una corona de flores perteneciente a un último funeral y se limpió con ella.

A la mañana siguiente los maridos se llaman y uno le dice al otro:

- ¡¡Mae!!.... ¡Esto ya es el colmo! Estoy hasta la coronilla de las salidas de éstas dos. Ahora sí se terminó todo, imagínate... llegar sin bragas a casa a las 4:00 de la mañana.

Y el otro le contesta:

- ¡¡Tienes suerte, y no sé de qué te quejas!! Por lo menos la tuya llegó sin bragas. Mi mujer llegó con una cinta en el culo que decía: Nunca te olvidaremos. Con cariño: Tus compañeros de trabajo.

 

Moraleja: No saque conclusiones sin preguntar. Siempre pregunte antes.

 

4. AMOR DE LEJOS

Un soldado español destinado en Irak recibe una carta de su novia desde Madrid. La carta decía lo siguiente:

Querido Alberto:

Ya no puedo continuar con esta relación. La distancia que nos separa es demasiado grande. Tengo que admitir que te he sido infiel dos veces desde que te fuiste y creo que ni tú ni yo nos merecemos esto, lo siento. Por favor, devuélveme la foto que te envié.

Con amor. Sofía.

El soldado, muy herido, le pidió a todos sus compañeros que le regalaran fotos de sus novias, hermanas, amigas, tías, primas, etc. Junto con la foto de Sofía incluyó todas esas otras fotos que había recolectado de sus amigos.

Habían 57 fotos en el sobre y una nota que decía:

Querida Sofía:

Perdóname, pero no puedo recordar bien cómo eres.

Por favor, busca tu foto en el paquete y me devuelves el resto.

 

Moraleja: Aún derrotado... ¡Hay que saber joder al enemigo!

 

Volver al índice

 


 

167.- HISTORIA DE LA CREACIÓN

 

Dios creó el HOMBRE y luego creó la MUJER.

Más tarde...

- EL HOMBRE descubrió EL CRISTAL e inventó LA BOTELLA.
- LA MUJER tomó EL CRISTAL e inventó EL ESPEJO...

- EL HOMBRE descubrió LA BARAJA y ahí mismo inventó EL JUEGO..
- LA MUJER agarró LA BARAJA e inventó LA BRUJERÍA...

- EL HOMBRE descubrió LA PALABRA e inventó LA CONVERSACIÓN.
- LA MUJER transformó LA CONVERSACIÓN y ahí mismo inventó EL COTILLEO.

- EL HOMBRE descubrió EL DINERO e inventó EL COMERCIO.
- LA MUJER descubrió EL COMERCIO e inventó EL CRÉDITO...

- EL HOMBRE descubrió LAS TRANSACCIONES y creó LAS TARJETAS DE CRÉDITO.
- LA MUJER descubrió LAS TARJETAS DE CRÉDITO y ahí la cagamos...

- EL HOMBRE descubrió EL TRABAJO e inventó EL SALARIO.
- LA MUJER descubrió EL SALARIO y ahí la cagamos de nuevo...

- EL HOMBRE descubrió a LA MUJER e inventó EL SEXO.
- LA MUJER descubrió EL SEXO e inventó EL MATRIMONIO ¡y ahí la terminamos de cagar...!

- DESPUÉS DE ESO, EL HOMBRE SE ACOJONÓ Y NO INVENTÓ NADA MÁS.

 

Volver al índice

 


 

168.- OTRA VERSIÓN DE LA CREACIÓN

 

...Y Dios pobló la tierra con espinacas, coliflores, brócolis y todo tipo de vegetales para que el Hombre y la Mujer pudieran alimentarse y llevar una vida sana.

Y Satanás creó McDonald's,
y MacDonald's creó el Big Mac.

Y Satanás dijo al Hombre:

- ¿Lo quieres con patatas y Coca Cola?

Y el Hombre dijo:

- Sí, y en tamaño grande.

Y el Hombre engordó.

Y Dios dijo:

- Haya yogurt para que la Mujer conserve la silueta que he creado con la costilla del Hombre.

Y Satanás creó el chocolate.

Y la Mujer dijo:

- Con almendras.

Y la Mujer engordó.

Y Dios creó las ensaladas y el aceite de oliva. Y vio que estaba bien.

Y Satanás hizo el helado.

Y la Mujer dijo:

- De nata y fresa.

Y la Mujer engordó.

Y Dios dijo:

- Mirad que les he dado frutas en abundancia, que les servirán de alimento.

Y Satanás inventó los huevos con chorizo.

Y el Hombre dijo:

- Y con panceta.

Y el Hombre engordó y su colesterol malo se fue por las nubes.

Y creó Dios las zapatillas deportivas y el Hombre decidió correr para perder los kilos de más.

Y Satanás concibió la televisión por satélite y agregó el mando a distancia para que el Hombre no tuviese que cambiar de canal con el sudor de su frente.

Y el Hombre dijo:

- Y quiero una cervecita.

Y el Hombre aumentó de peso.

Y Satanás dijo a la Mujer:

- Son apetecibles a la vista del Hombre unos aperitivos.

Y la Mujer le acercó al Hombre patatitas fritas, palitos salados, cortezas, más chorizo y otra cerveza.

Y el Hombre, aferrado al mando a distancia, comió los aperitivos, que eran abundantes en colesterol.

Y vio Satanás que estaba bien.

Y el Hombre llegó a tener las coronarias obstruidas.

Y dijo Dios:

- No es bueno que el Hombre tenga un infarto.

Y, entonces, creó el cateterismo y la cirugía cardio-vascular y las unidades coronarias.

Y Satanás creó...LA SEGURIDAD SOCIAL.

Y, ya cansado, dijo Dios:

¡¡ ANDA Y QUE OS DEN POR CULO A TODOS !!

Y creó a los políticos.

Y en eso andamos...

 

Volver al índice

 


 

169.- ORACIONES CERVECERAS

 

Padrenuestro cervecero

Santa Cerveza que estás en el hielo,
tan refrescante suena tu nombre,
venga a mi cuerpo tu vaso,
hazme sentir el sabor del encuentro,
hágase tu presencia
así en la mesa como en el suelo.
Danos hoy el placer de cada día,
perdona el RON
así como nostros perdonamos al JB,
no nos dejes caer en la cirrosis,
y líbranos del colocón.

¡Salud!

 

Oración a la Santa Cerveza

Santa Cerveza que estás en el hielo,
tan refrescante suena tu nombre,
venga tu vaso a mi cuerpo,
hazme sentir el sabor de tu espuma,
hágase tu presencia
así en la mesa como en el suelo.
Danos hoy el vaso de cada día.
Perdona al Ron,
así como nosotros perdonamos a los camarones.
No nos dejes caer en la cirrosis, y
líbranos de la resaca.

¡Salud!

 

Volver al índice

 


 

170.- CARTA DE UN NIÑO CABREADO A SANTA CLAUS

 

Querido Santa Claus:

Te extrañará que te escriba hoy 26 de diciembre, pero quiero aclarar ciertas cosas que me han ocurrido desde que te mandé mi carta, lleno de ilusiones, en las que te pedía que me trajeras una bicicleta, un tren eléctrico, una Nintendo 64 y un par de patines.

Quiero comentarte Santa Claus que me maté estudiando todo el año, tanto que no sólo fui de los primeros de la clase, sino que saqué puros dieces en el cole, no te voy a engañar.

No hubo nadie que se portara mejor que yo, ni con sus papás, ni con sus hermanitos, ni con sus amiguitos y ni con sus vecinos.

Hacía recados sin cobrar, ayudaba a los viejecitos a cruzar la calle y no había nunca algo que no hiciera por mis semejantes, y sin embargo ¡¡¡QUÉ HUEVOS LOS TUYOS SANTA CLAUS!!! Es que… dejar debajo del arbolito una puta peonza, una mierda de trompeta y un maldito par de calcetines, ¡qué cagada!

¿Qué coño te has creído barrigón de mierda? O sea que me porto como un imbécil todo este año para que vengas con una mierda de este calibre. Y no conforme con eso, el maricón del hijo de la vecina, que es idiota y sin educación, malcriado, desobediente, que le grita a su mamá, a ese tonto de las pelotas que no puede entrar a su cuarto de tantos juguetes que tiene, a él sí le trajiste de todo lo que te pidió. Por eso ahora quiero que venga un terremoto o algo así, para que nos lleve a la mierda a todos, ya que con un Santa Claus como tú, tan incompetente y falso, mejor que nos trague la tierra.

Pero eso sí, no dejes de venir el año que viene porque voy a reventar a pedradas a tus putos y sarnosos venados, empezando por esa mierda de Rudolph que tiene nombre de homosexual. Te los voy a espantar para que tengas que joderte, caminando a pie como yo ¡cabrón!, ya que la bicicleta que te pedí era para ir al colegio, que queda a tomar por culo de mi casa.

¡¡¡Aaah!!! y no quisiera despedirme sin antes mentarte a la madre que te parió, ¡cabrón! ¡Ojalá que cuando hayas subido muy alto se te de la vuelta el puto trineo y te pegues una buena hostia por ser tan hijo puta! Pero eso sí, te advierto que el año que viene vas a saber lo que es un niño maldito, y un poquito cabrón.

Atentamente, Nano.

 

P.D. La peonza, la trompeta y el par de calcetines, puedes pasar a recogerlos cuando quieras y metértelos por el culo.

 

Volver al índice

 


 

171.- ALGUNAS LEYES INEXORABLES

 

 

Volver al índice

 


 

172.- LEYES INFALIBLES (MURPHY Y CIA)

 

Ley universal de Franz Cohonaitis

No importa que vayas al lavabo ; es indiferente que salgas al balcón a fumarte el último cigarro ; da igual que te tapes los ojos para no ver lo que no quieres ver... el equipo contrario siempre marcará el gol de la victoria en el minuto 92 de partido.

 

Ley de la Dispersión de Flasso

Nunca encontrarás el día del partido de tenis las pelotas que has estado pateando por la casa la semana anterior.

Corolario : Las pelotas que encuentras son siempre las peores que tenías.

Corolario al corolario: Tu compañero lleva unas pelotas aún peores.

Corolario al corolario del corolario: Entre los dos siempre hay pocas pelotas y al final entre las que pierdes y las que rompen, solo queda una y hay que ir corriendo detrás de ella todo el día.

 

Leyes del golf

Si sales a jugar a golf con pocos palos, la distancia a la bandera será aquella para la que necesitas uno de los palos que faltan.

Si, jugando a golf, el grupo de delante tuyo te deja pasar, tu siguiente golpe irá directamente a su cabeza o fuera de límites.

El carrito eléctrico de golf siempre se quedará sin batería en el punto más lejano de la casa club.

 

Ley de Olivier

La experiencia es una cosa que no tienes hasta después de haberla necesitado.

 

Ley de Sexophone

La probabilidad de que se rompa una cuerda del piano en pleno concierto es directamente proporcional al numero de familiares y amigos asistentes a él.

 

Ley de Petrochev

Cuando estás en un centro comercial y suene una canción que te gusta en su sistema musical, el encargado de megafonía emitirá un mensaje.

 

Ley de Igor

Nadie es tan feo como muestra su foto del DNI.

 

Ley de Pejenovich

Al hacer las maletas para las vacaciones, llévese la mitad de la ropa y el doble del dinero.

 

Ley de Isra para relojes

Un reloj es sumergible hasta que es sumergido.

 

Experimento de Murchoisne (1ª ley)

Si estás intentando clavar en la pared una chincheta y ésta se te cae al suelo, no pierdas el tiempo agachándote a buscarla, porque no estará. Simplemente descálzate un pie y pisa al azar cualquier punto de la habitación, no importa lo grande que ésta sea. La chincheta estará allí.

 

Segunda ley de Murchoisne

Cuando una caja de chinchetas cae al suelo, la última que recojas es siempre la penúltima. (Véase 1 Ley de Murchoisne)

 

Volver al índice

 


 

173.- 18 GRANDES VERDADES

 

  1. Para evitar hijos, haga el amor con las cuñadas. ¡Sólo nacen sobrinos!

  2. Todos los hongos son comestibles.
    Algunos sólo una vez.

  3. Sea amable con sus hijos. Son ellos los que van a elegir el geriátrico.

  4. Nací pelado, desnudo y sin dientes. Todo lo que venga, ¡es lucro!

  5. Los amigos vienen y van, los enemigos se acumulan...

  6. Si el amor es ciego, es necesario palpar...

  7. Si la mujer fuese buena, Dios tendría una.
    Y si fuese de confianza, el diablo no tendría cuernos...

  8. ¿Saben por qué el pan se quema, la leche se corta, y la mujer embaraza?
    Porque no se retira a tiempo...

  9. Algunos hombres aman tanto a sus mujeres, que para no gastarlas, prefieren usar las de los amigos...

  10. Peor que una piedra en el zapato es un grano de arena en el preservativo...

  11. Y si un día te sientes inútil o deprimido, acordate de esto:
    ¡¡Hubo un día en que fuiste el espermatozoide más rápido del grupo!!

  12. Los trabajadores más inútiles son sistemáticamente promovidos para el lugar donde pueden causar menos daños: la jefatura...

  13. Los jefes son como las nubes, cuando desaparecen queda un día lindo...

  14. Que lleva a los hombres a perseguir mujeres con las que no tienen intención de casarse?
    El mismo impulso que lleva a los perros a perseguir coches que no tienen intención de conducir...

  15. Las jerarquías militares son como los estantes, cuanto más altas más inútiles.

  16. Tu futuro depende de tus sueños. No pierdas tiempo... ¡ve a dormir!

  17. El amor es como la gripe, se pesca en la calle, y se cura en la cama...

  18. Los hombres mentirían mucho menos, ¡si las mujeres no preguntasen tanto!

 

Volver al índice

 


 

174.- LOS 10 PRINCIPIOS DE LA VIDA

 

  1. Si todavía no has encontrado a la persona ideal...
    ¡Diviértete con la que tengas a mano!

  2. Si un día la vida te da la espalda...
    Tócale el culo!

  3. Los psiquiatras dicen que una de cada cuatro personas padece alguna deficiencia mental.
    Si estás con tres amigos y no notas nada raro, entonces... ¡El retrasado eres tú!

  4. Lo duro no es aguantar el peso de los cuernos...¡Es mantener a la vaca!

  5. Para lograr un objetivo es necesario soñar...
    No pierdas tiempo, mándalo todo a la mierda y... ¡Vete a dormir!

  6. Si un día la mujer o el hombre que amas te es infiel, y estás pensando tirarte por una ventana, recuerda: Tú tienes cuernos, ¡NO ALAS!

  7. En la vida es como jugar al mus. Si no tienes un buen compañero...
    ¡Es mejor tener una buena mano!

  8. Las mujeres perdidas son las más buscadas.

  9. Si un día sientes un gran vacío... ¡Come!...¡Es hambre!

  10. ¿Qué semejanza hay entre una mujer embarazada, una tarta quemada y una cerveza congelada?
    Que si la hubieses sacado antes... ¡Jamás habría ocurrido!

 

LA VIDA ES ASÍ DE SENCILLA, NO LE BUSQUES ENREDOS Y DIVIÉRTETE

 

Volver al índice

 


 

175.- SILOGISMOS Y PENSAMIENTOS CARTESIANOS

 

 

Volver al índice

 


 

176.- MENTIRAS UNIVERSALES

 

1... Este año sí me pongo a estudiar.
2... No te va doler.
3... Un par más y nos vamos.
4... Justo estaba por llamarte.
5... Por mi madre que nunca más chupo.
6... ¿¿YO??... ¿¿Con esa??... ¡¡NUNCA!!
7... El profe me tiene manía.
8... ¿Yo te debo? ...ni me acordaba.
9... Es culpa del árbitro.
10.. Yo pasé en ámbar.
11.. Pon tú, que mañana te pago.
12.. Te lo juro por mi madre que te lo mandé.
13.. No, no; ... yo te llamo.
14.. Ayer estaba enfermo.
15.. No pude ir porque me robaron.
16.. Se me perdió tu teléfono.
17.. Veo si tengo correo y me desconecto.
18.. Sí, el coche es mío.
19.. Mira ... justo pensaba en vos.
20.. Sólo somos amigos.
21.. Se cayó solo y se rompió.
22.. ¡¡ Pero si yo estudié esta vez !!
23.. ¡Me gustaste desde la primera vez que te vi!
24.. ¡Sí, sí! yo voy...
25.. Tuve un problema familiar, entiéndame, profesor.
26.. Te llamo en 5 minutos ¿sí?
27.. Vente más tarde porque ahora voy a salir.
28.. Sí, ya le dije.
29.. Todavía no cobré.
30.. ¡Te queda lindo!
31.. ¡Claro que el cheque tiene fondos!
32.. Te juro que no se lo voy a contar a nadie.
33.. El lunes empiezo la dieta.
34.. Sí, salí con él, pero no pasó nada.
35.. Préstamelo y manana te lo devuelvo.
36.. Me iba a comprar uno de este año, pero éste del 81 me gusto mas.
37.. Tienes los ojos más lindos que vi en mi vida.
38.. ¿Yo? ¿Ir a esos lugares?... ¡Nunca!
39.. Sí, choqué... pero la culpa la tuvo el otro.
40.. Borracho, borracho nunca estuve... solo un poco picadito...
41... Y ¿qué se siente fumar eso, eh?
42.. ¿En serio que Playboy tiene un Web?
43.. No, no tengo teléfono... pero dame el tuyo que yo te llamo.
44.. Te estuve llamando, pero daba ocupado.
45.. Que pena que no fuiste, toda la reunión nos la pasamos hablando de ti.
46.. Me voy al cine sola.
47.. ¿Cómo es eso de la botella borracha?
48.. En cinco minutos estoy con Uds.
49.. Estoy preparando mi informe.
50.. Te juro que nunca lo pensé.
51.. Por favor.... yo soy una persona decente.
52.. Lo que sea tu voluntad.
53.. Jamás te olvidaré.
54.. Llámame en cinco minutos que estoy en una reunión.
55.. Vengo tarde porque estuve en la biblioteca...
56.. Mis ojos están irritados porque estoy resfriado.
57.. La puntita nada más, mi amor.
58.. De aquí a la eternidad.
59.. ¡¡¡No nos ganan!!!
60.. Despedida de soltero.
61.. ¡Oh...! No me di cuenta.
62.. Yo tengo un tío en la policía.
63.. No tengo guita.
64.. No chupé nada, jefe.
65.. Hola, viejo. Me quedo a dormir en la casa de un amigo.
66.. ¡La cuarta la pongo yo!
67.. Manana te traigo tus CDs...
68.. ¡Me voy que tengo clase...!
69.. Te debo tu regalo.
70.. Dame tiempo...
71.. Se me perdio tu correo, a ver, dámelo.
72.. Vete tranquilo, Paco, yo te cuido a tu chica.
73.. Yo a ella sólo la veo como amiga.
74.. Nunca he ido a una fiesta patronal ¿Cómo es?
75.. Cuando me case nunca más voy a mirar a otra.
76.. ¿A esa? ¡Ni borracho!

 

Volver al índice

 


 

177.- NUEVE MISTERIOS

 

PRIMER MISTERIO ¿Por qué Dios le dio un pene al hombre?

Para que tuviera un método efectivo de hacer callar a su mujer.

 

SEGUNDO MISTERIO ¿Qué significan las protuberancias de la punta de los senos de las mujeres?

Están escritas en braille y significan "chupe aquí".

 

TERCER MISTERIO ¿Qué pasó con el tipo que finalmente entendió a las mujeres?

¡Se murió de la risa antes de poder contárselo a alguien!

 

CUARTO MISTERIO ¿Por qué las mujeres cierran los ojos durante el sexo?

¡Porque no soportan ver a un hombre disfrutando!

 

QUINTO MISTERIO ¿Cómo hacer para que su mujer grite durante una hora después del sexo?

¡Límpiese el pene en las cortinas!

 

SEXTO MISTERIO ¿Qué tiene cerca de 20 cm de largo, más o menos, 5 cm. de ancho y vuelve locas a las mujeres?

¡Los billetes de 100 dólares!

 

SÉPTIMO MISTERIO ¿Por qué los huracanes tienen nombre de mujer?

¡Porque cuando llegan son salvajes y mojados y cuando se van se llevan la casa y el auto!

 

OCTAVO MISTERIO ¿Por qué las mujeres se restriegan los ojos cuando se despiertan?

¡Porque no tienen huevos para rascarse!

 

NOVENO MISTERIO ¿Por qué no se puede confiar en las mujeres?

Pero... ¿cómo vas a confiar en alguien que sangra durante 5 días y no se muere?

 

Volver al índice

 


 

178.- COSAS QUE NOS LLEGAMOS A CREER DESPUÉS DE VER UNA PELI PORNO

 

1. Las mujeres llevan zapatos de tacón alto incluso en la cama.

2. Los hombres NUNCA son impotentes ni tienen problemas para mantener una erección casi eternamente.

3. Diez segundos de cunnilingus son más que suficientes.

4. Si un extraño descubre a una mujer masturbándose, ella no se pone a gritar sino que insiste en tener sexo con él.

5. Las mujeres sonríen con gracia cuando los hombres les llenan la cara de esperma.

6. A las mujeres les encanta practicar el sexo con hombres feos y de mediana edad.

7. Las mujeres gimen de modo incontrolable cuando la chupan.

8. Una mamada salva siempre a una mujer de una multa por exceso de velocidad.

9. Las mujeres se corren siempre en el mismo instante que los hombres.

10. Todas las mujeres hacen ruido cuando follan.

11. Esos pechos son de verdad.

12. Una práctica común y muy satisfactoria para un hombre es coger su propio pene semierecto y restregárselo repetidamente por el culo a una mujer.

13. Los hombres siempre dicen "oh, sí" cuando se corren.

14. La doble penetración hace sonreír a las mujeres.

15. Los hombres asiáticos no existen.

16. Si encuentras a un chico y su novia dándose el lote, él no te parte la cara cuando le metes la polla en la boca a su novia.

17. Existe una cosa que se llama "trama".

18. Cuando penetras a una mujer por detrás, puedes excitarla de verdad dándole cachetes en el culo.

19. Las enfermeras le hacen mamadas a los pacientes.

20. Los hombres siempre se corren fuera.

21. Cuando tu chica te pilla follando con su mejor amiga, se enfada un poco, pero acaba en la cama con los dos.

22. Las mujeres nunca tienen dolor de cabeza o la regla.

23. Cuando una mujer está haciéndote una mamada, es importante recordarle que chupe.

24. Los culos están siempre limpios y no tienen pelos.

25. Cuando se les hace una mamada de pie, los hombres siempre ponen una mano en la cabeza de la chica y la otra, orgullosamente, en su cadera.

26. Los hombres no deben pedir nunca. Ya están ahí las mujeres para ofrecerse amablemente a lo que sea.

27. Las mujeres siempre parecen agradablemente sorprendidas cuando desabrochan los pantalones de un hombre y encuentran (oh, sorpresa) ¡¡una polla!!

 

Volver al índice

 


 

179.- LOS LIBROS MÁS CORTOS DE LA HISTORIA

 

1... Guía de las democracias árabes 
2... Un viaje a través de la mente de Nieves Herrero 
3... Contracepción, por el Papa Juan Pablo II 
4... UNIX fácil 
5... Control de centrales nucleares con Windows 95 
6... Consejos etíopes sobre el dominio mundial 
7... Todo lo que los hombres saben sobre las mujeres 
8... Elogios femeninos hacia el sexo masculino 
9... Hospitalidad francesa 
10.. Guía de Gran Bretaña para gourmets 
11.. Grandes bellezas británicas 
12.. Historia norteamericana 
13.. Las ventajas de la generosidad, por Pau Pujol 
14.. Inaki Bengoechea cuenta como ser sutil 
15.. Ingleses amables 
16.. Como pasar una juerga loca en Alemania 
17.. Los años locos de Jose María Aznar 
18.. La honorabilidad ante todo, por Mario Conde 
19.. Las normas de etiqueta en las citas de Mike Tyson 
20.. La guía de Jesus Gil para saber comportarse en los medios de comunicación (introducción de Jose María Ruiz Mateos) 
21.. Abogados matrimonialistas mormones 
22.. Mejora y aumento de los rebaños bovinos, por la Unión Europea 
23.. Abogados populares 
24.. Ética y deontología, por Pepe Navarro 
25.. Políticos veraces 
26.. Abogados populares (II parte) 
27.. Los valores norteamericanos 
28.. Como hacerse rico trabajando en un bufete de abogados 
29.. Recetas de cocina para solteros en NY 
30.. Domine el nuevo IRPF en dos días 
31.. Tu relación asexual con las mujeres 
32.. El poder de la Mente (por Poli Díaz) 
33.. La ética personal y las relaciones laborales (por Bill Clinton) 
34.. Todos los hombres han sido creados iguales (por Javier Arzallus, prólogo de Jean Marie Le Pen) 
35.. De cómo acabar con el paro (por Felipe González) 
36.. La ética y la política (también por Felipe González) 
37.. Elige bien a tus colaboradores (cómo no, por Felipe González)
38.. 100 años de humor alemán.
39.. Grandes astronautas somalíes.
40.. Las ventajas de la virginidad... por Jim Morrison.
41.. Mi órgano sexual... por John Wayne Bobbitt.
42.. Mi vida sexual... por la Madre Teresa de Calcuta.
43.. Técnicas de memorización avanzadas... por Ronald Reagan.
44.. Famosos músicos de Jazz canadienses.
45.. Los derechos de la mujer en el Medio Oriente.
46.. El futuro de mi país... por Carlos S. Menem.
47.. Esquimales famosos.
48.. La guía telefónica de los Amish.
49.. Grandes actores nepaleses.
50.. Mi visión del mundo... por Stevie Wonder.

 

Volver al índice

 


 

180.- AVISOS PARROQUIALES

 

Avisos parroquiales, recogidos en algunas iglesias... reales todos ellos, que seguramente habrán sido hechos con toda la buena voluntad, inocencia y total respeto... ¡Son imperdibles!

 

Para quienes, entre ustedes, tienen hijos y no lo saben, tenemos en la parroquia una zona arreglada para niños.

El grupo de recuperación de la confianza en sí mismos se reúne el jueves por la tarde, a las ocho. Por favor, para entrar usen la puerta trasera.

El próximo jueves, a las cinco de la tarde, se reunirá el grupo de mamás. Las señoras que quieran entrar a formar parte de las mamás, por favor, pedir entrevista para que las atienda el párroco en su despacho.

El viernes, a las siete, los niños del Oratorio representarán la obra "Hamlet" de Shakespeare, en el salón de la Iglesia. Se invita a toda la comunidad a tomar parte en esta tragedia.

Estimadas señoras, ¡no se olviden de la venta de beneficencia! Es una buena ocasión para liberarse de aquellas cosas inútiles que estorban en casa. Traigan a sus maridos.

Tema de la catequesis de hoy: "Jesús camina sobre las aguas".
Catequesis de mañana: "En búsqueda de Jesús".

El coro de mayores de sesenta años se suspenderá durante todo el verano, con agradecimiento por parte de toda la parroquia.

Recuerden en la oración a todos aquellos que están cansados y desesperados de nuestra parroquia.

El torneo de baloncesto de las parroquias continúa con el partido del próximo miércoles por la tarde. ¡Venid a aplaudirnos, trataremos de derrotar a Cristo Rey!

El precio para participar en el cursillo sobre "oración y ayuno" incluye también las comidas.

Por favor, pongan sus limosnas en el sobre, junto con los difuntos que deseen que recordemos.

El párroco encenderá su vela en la del altar. El diácono encenderá la suya en la del párroco, y luego encenderá uno por uno a todos los fieles de la primera fila.

El próximo martes por la noche habrá cena a base de alubias en el salón parroquial. A continuación tendrá lugar un concierto.

Recuerden que el jueves empieza la catequesis para niños y niñas de ambos sexos.

El mes de noviembre terminará con un responso cantado por todos los difuntos de la parroquia.

 

DESDE LUEGO, QUIEN NO TENGA FE... NO SERÁ PORQUE LA IGLESIA NO LE PONGA EMPEÑO.

 

Volver al índice

 


 

181.- LAS DIRECCIONES DE E-MAIL DE LAS EMPRESAS

 

Estimados compañeros del departamento de informática:

Muchas gracias por dar de alta mi cuenta de e-mail, pero les agradecería que tuvieran un poco más de respeto a la hora de asignar los nombres, y más teniendo en cuenta que soy la nueva Directora General. Espero que cambien el nombre de mi cuenta inmediatamente.

Atentamente:

Sonia Guardiola Ramírez
Directora General
soguarra@empresa.com

 


 

Estimada Sra. Guardiola:

En primer lugar, darle la bienvenida a la empresa. En segundo lugar pedirle disculpas, pero la asignación de cuentas la realiza el sistema de forma automática en base a la primera sílaba del nombre y apellidos del usuario.

Atentamente:

Camilo Pujol Llosa
Director de informática
capullo@empresa.com

 


 

Doy fe de la idoneidad de ese algoritmo.

Firmado:

Jordi Pujol Tarazona
Técnico informático
joputa@empresa.com

 


 

Volver al índice

 


 

182.- ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE LOS PROFESIONALES

 

Electricistas ............ sufren de alta tensión.
Carniceros ............... sufren de dolor de huesos.
Panaderos ................ sufren del páncreas.
Abogados ................. pérdida del juicio.
Molineros ................ sufren de dolor de muelas.
Agentes de tráfico ....... sufren de transtornos circulatorios.
Ingenieros ............... sufren de cálculos en las vesículas.
Músicos .................. ventosidades, inflamaciones de cuerdas vocales.
Sepultureros ............. sufren de dolor de las fosas nasales.
Arquitectos .............. sufren de pies planos.
Conductores de bus ....... sufren de transtornos pasajeros.
Jardineros ............... sufren de vegetaciones.

 

Volver al índice

 


 

183.- LOS VIEJOS NUNCA MUEREN, SIMPLEMENTE...

 

- Los viejos actores nunca mueren, simplemente pierden su personaje.

- Los viejos analistas numéricos nunca mueren, simplemente son truncados.

- Los viejos antropólogos nunca mueren, simplemente se vuelven historia.

- Los viejos astronautas nunca mueren, simplemente se van a otro mundo.

- Los viejos banqueros nunca mueren, simplemente pierden interés.

- Los viejos "botones" nunca mueren, simplemente dejan de responder.

- Los viejos compositores nunca mueren, simplemente se descomponen.

- Los viejos contables nunca mueren, simplemente pierden su balance.

- Los viejos decanos nunca mueren, simplemente pierden sus facultades.

- Los viejos dibujantes de películas animadas nunca mueren, simplemente están en animación suspendida.

- Los viejos ecologistas nunca mueren, simplemente son reciclados.

- Los viejos electricistas nunca mueren, simplemente pierden el contacto.

- Los viejos espeléologos nunca mueren, simplemente se entierran.

- Los viejos especialistas en láseres nunca mueren, simplemente pierden su coherencia.

- Los viejos esquimales nunca mueren, simplemente se enfrían.

- Los viejos geómetras nunca mueren, simplemente están en otro plano.

- Los viejos hipocondriacos nunca mueren, simplemente se lo imaginan.

- Los viejos hombres del tiempo nunca mueren, simplemente el tiempo deja de importarles.

- Los viejos informáticos nunca mueren, simplemente pierden su memoria.

- Los viejos magos nunca mueren, simplemente desaparecen.

- Los viejos matemáticos nunca mueren, simplemente se desintegran.

- Los viejos matemáticos nunca mueren, simplemente pierden algunas de sus funciones.

- Los viejos médium nunca mueren, simplemente se van a visitar a sus amigos.

- Los viejos militares nunca mueren, simplemente se degradan.

- Los viejos niños nunca mueren, simplemente se adulteran.

- Los viejos operadores de ordenadores nunca mueren, simplemente son archivados indefinidamente en una memoria externa.

- Los viejos poceros nunca mueren, simplemente huelen así.

- Los viejos programadores nunca mueren, simplemente se descompilan.

- Los viejos profesores nunca mueren, simplemente pierden sus clases.

- Los viejos profesores de trigonometría nunca mueren, simplemente pierden sus identidades.

- Los viejos químicos nunca mueren, simplemente dejan de reaccionar.

- Los viejos relojeros nunca mueren, simplemente su tiempo se acabó.

- Los viejos termodinámicos nunca mueren, simplemente alcanzan su estado de máxima entropía.

 

Volver al índice

 


 

184.- VENTAJAS DE LLEGAR A LOS 50'S (O ALGO MÁS)

 

CUANDO VAS LLEGANDO A LOS 50 AÑOS

Ventajas de aproximarse y/o llegar al medio siglo o algo más:

  1. Te importa un comino el Curriculum.

  2. Si eres parte de un grupo de rehenes, serás de los primeros en ser liberado.

  3. Nadie pedirá que entres a rescatar personas de un edificio en llamas.

  4. La gente ya no te considera hipocondríaco, ahora estás enfermo.

  5. Ya no temes los batacazos en el largo y difícil camino de la vida: Casi todos ya te los has dado.

  6. Tu inversión en seguros médicos comienza a rendir frutos, ahora vas muy a menudo.

  7. Tus articulaciones pronostican el tiempo mejor que los meteorólogos.

  8. Tus secretos están seguros con tus amigos,... ellos tampoco los recuerdan.

  9. Tu dotación de neuronas activas llegó, por fin, a una cantidad manejable.

  10. Puedes vivir sin sexo..., pero no sin tus gafas.

  11. Si haces una fiesta, tus vecinos ni se enteran.

  12. La ropa que te compras ya no pasa de moda.

  13. Los pecados capitales han cambiado, como la lujuria, por la gula.

  14. En breve, no recordarás quien te mandó este mail, pero tampoco te importa.

 

Como verás te lo escribo en letra grande, yo tampoco veo un pijo.

 

 

SUPERPODERES QUE DESARROLLAS CUANDO ESTÁS CERCA DE LOS 50

 

 

LA GRAN RIQUEZA QUE TENEMOS A PARTIR DE LOS 50

¡Nunca pensé que después de los 50 pudiésemos tener riqueza tan grande!

Plata en los cabellos, oro en los dientes, piedras en los riñones, azúcar en la sangre, plomo en los pies, hierro en las articulaciones, una catarata en el ojo y una fuente inagotable de Gas Natural.

Quien aún no es rico... ¡prepárese! Ya pronto le tocará el turno.

 

Volver al índice

 


 

185.- LO QUE PIENSA EL SER HUMANO DE SU PADRE A LO LARGO DE LA VIDA

 

A los 5 años : Mi papá lo sabe todo.

A los 10 años : ¡Qué grande e importante en mi papá.

A los 15 años : Mi papá chochea algo, anda fuera de onda.

A los 20 años : Mi papá ya no da una, sus ideas son anticuadas y están fuera de lugar.

A los 30 años : No sé como mi papá no pudo hacer lo que yo hice y voy hacer.

A los 40 años : Voy a consultar a mi padre; he visto que mucho de lo que me ha dicho se ha cumplido.

A los 50 años : ¡Qué lastima que se murió el viejo! ¡Cuantos buenos consejos me dio y no aproveché!

A los 60 años : ¡Qué sabio era mi papá! Cuántos problemas me hubiera evitado de haberle hecho caso antes.

A los 70 años : ¡Qué sabios éramos los dos! ¡Cuántos problemas hubiéramos evitado de habernos escuchado!

 

Volver al índice

 


 

186.- PARA LOS IGNORANTOS E IGNORANTAS

 

Carta de una Profesora con acertadísima y lapidaria frase final. Dicen que fue escrito por una profesora de un instituto público en 2017, en vista de los intentos de algunos políticos españoles de izquierdas que buscan adaptar el idioma español para que no sea tan sexista como perciben, buscando una mayor igualdad entre géneros masculino y femenino.

 

Yo no soy víctima de la Ley Nacional de Educación. Tengo 60 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política.

En jardín (así se llamaba entonces lo que hoy es "educación infantil", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" la O de "ojo" y la U de "uña".

Luego, cuando eras un poco mayor, llegaba "Semillitas", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Semillitas, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.

En Primaria estudiábamos Lengua, Matemáticas, Ciencias, no teníamos Educación Física.

En 6º de Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de acentos, te bajaban y bien bajada la nota.

En Bachillerato, estudié Historia de España, Latín, Literatura y Filosofía. Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las "Coplas a la Muerte de su Padre" de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda... Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección.

Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura. Y... vamos con la Gramática.

En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente".

¿Cuál es el del verbo ser? Es "ente", que significa "el que tiene identidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "ente".

Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta", independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción. De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no"independienta"; "paciente", no "pacienta"; "dirigente", no "dirigenta"; "residente", no "residenta”.

Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son "periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos les hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).

Os propongo pasar el mensaje a vuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes (no "ignorantas semovientas", aunque ocupen carteras ministeriales).

Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!

Si este asunto "no te da igual", pásalo por ahí, a ver si con suerte termina haciendo bien hasta en los Ministerios.

Porque no es lo mismo ser "UN CARGO PÚBLICO" que ser "UNA CARGA PÚBLICA".

 

Volver al índice

 


 

187.- EXPERIMENTO ALTAMENTE CIENTÍFICO CON LOMBRICES

 

Vale verdaderamente la pena pararse a meditar sobre sus resultados.

Se introducen 4 lombrices del mismo tipo en 4 matraces llenos de diversas sustancias y se cierran seguidamente:

El primero se ha llenado de alcohol.
El segundo se ha llenado de humo.
El tercero se ha llenado de esperma.
El cuarto se ha llenado de tierra.

Después se dejan en estos matraces durante 12 horas.

Los resultados del experimento fueron los siguientes:

Lombriz en alcohol: MUERTA.
Lombriz en humo: MUERTA.
Lombriz en esperma: MUERTA.
Lombriz en tierra: VIVA.

CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO:

Si bebes, fumas, y practicas sexo... ¡NUNCA TENDRÁS LOMBRICES!

 

Volver al índice

 


 

188.- CUENTO CON FINAL DIFERENTE

 

Jack decidió ir a esquiar con su colega, Bob. Cargaron la furgoneta de Jack y se dirigieron al norte. Después de conducir durante algunas horas, fueron sorprendidos por una terrible ventisca. Vieron una casa con un pequeño cobertizo y le preguntaron a la atractiva dueña que les abrió la puerta, si podían pasar allí la noche.

- Desde luego que hay un temporal terrible y yo con esta inmensa casa que tengo toda para mi, aunque enviudé hace poco -explicaba ella-. Temo que los vecinos hablen mal de mí si se enteran que habéis pasado aquí la noche.

- No se preocupe -dijo Jack-, nos conformaremos con dormir en el cobertizo y si mañana por la mañana el tiempo mejora, nos iremos al amanecer.

La joven estaba de acuerdo y los dos hombres se dirigieron al cobertizo a pasar la noche. Cuando amaneció, el temporal había pasado y los dos hombres siguieron su camino y pasaron un estupendo fin de semana en la nieve.

Unos nueve meses después, Jack recibió una inesperada carta de un abogado. Le costó deducir de quien era la carta hasta que se dio cuenta de que era del abogado de la bella viuda que les había acogido durante el temporal. Se acercó a casa de su amigo Bob y le preguntó:

- Bob, ¿te acuerdas de aquella bella viuda de la granja donde nos quedamos en nuestro fin de semana en la nieve?

- Sí, me acuerdo.

- Casualmente, ¿te despertaste en mitad de la noche, fuiste a su casa e hiciste el amor con ella?

- Sí -contestó avergonzado al haber sido descubierto-, tengo que admitir que así fue.

- ¿Y casualmente usaste mi nombre en vez de decirle a ella el tuyo?

Bob se ruborizó y dijo:

- Sí, lo siento amigo, así lo hice, ¿por qué lo preguntas?

- Tranquilo Bob, ella murió y me dejó toda su herencia.

 

¡¡¡ Y USTEDES PENSANDO QUE EL FINAL SERIA DIFERENTE, EHHHHH???

 

Volver al índice

 


 

189.- LA BRUJA (CUENTO CON MORALEJA)

 

El joven rey Arturo fue sorprendido y apresado por el monarca del reino vecino mientras cazaba furtivamente en sus bosques. El rey pudo haberlo matado en el acto, pues tal era el castigo para quienes violaban las leyes de la propiedad, pero se conmovió ante la juventud y la simpatía de Arturo y le ofreció la libertad, siempre y cuando en el plazo de un año hallara la respuesta a una pregunta.

La pregunta era: ¿Qué quiere realmente la mujer?

Semejante pregunta dejaría perplejo hasta al hombre más sabio y al joven Arturo le pareció imposible contestarla. Con todo, aquello era mejor que morir ahorcado, de modo que regreso a su reino y empezó a interrogar a la gente. A la princesa, a la reina, a prostitutas, a monjes, a los sabios y al bufón de la corte... en suma, a todos pero nadie le pudo dar una respuesta convincente.

Eso sí, todos le aconsejaron que consultara a la vieja bruja, pues solo ella sabría la respuesta. El precio sería alto, ya que la vieja bruja era famosa en todo el reino por el precio exorbitante que cobraba por sus servicios.

Llegó el ultimo día del año convenido y Arturo no tuvo más remedio que consultar a la hechicera. Ella accedió a darle una respuesta satisfactoria con la condición de que primero aceptara el precio: ¡Ella quería casarse con Gawain, el caballero más noble de la Mesa Redonda y el más intimo amigo de Arturo!

El joven Arturo la miró horrorizado: era jorobada, feísima, tenía un solo diente, despedía un hedor que daba nauseas, hacia ruidos obscenos... Nunca se había topado con una criatura tan repugnante. Se acobardó ante la perspectiva de pedirle a su amigo de toda la vida que asumiera por el esa carga terrible. No obstante, al enterarse del pacto propuesto, Gawain afirmó que no era un sacrificio excesivo a cambio de la vida de su compañero y la preservación de la Mesa Redonda.

Se anunció la boda y la vieja bruja, con su sabiduría infernal, dijo:

- Lo que realmente quiere la mujer es... ¡ser la soberana de su propia vida!

Todos supieron al instante que la hechicera había dicho una gran verdad y que el joven rey Arturo estaría a salvo. Así fue: al oír la respuesta, el monarca vecino le devolvió la libertad.

Pero menuda boda fue aquella,... asistió la corte en pleno y nadie se sintió más desgarrado entre el alivio y la angustia que el propio Arturo.

Gawain se mostró cortes, gentil y respetuoso, la vieja bruja hizo gala de sus peores modales, engullo la comida directamente del plato sin usar los cubiertos, emitió ruidos y olores espantosos.

Llegó la noche de bodas.

Cuando Gawain, ya preparado para ir al lecho nupcial aguardaba a que su esposa se reuniera con el,... ¡ella apareció con el aspecto de la doncella más hermosa que un hombre desearía ver!

Gawain quedo estupefacto y preguntó qué había sucedido. Respondió que como había sido cortés con ella, la mitad del tiempo se presentaría con su aspecto horrible y la otra mitad con su aspecto atractivo. ¿Cual prefería para el día y cual para la noche?

¡Qué pregunta más cruel!... Gawain se apresuro a hacer cálculos...? ¿quería tener durante el día a una joven adorable para exhibirla ante sus amigos y por las noches en la privacidad de su alcoba a una bruja espantosa, o prefería tener de día a una bruja y a una joven hermosa en los momentos íntimos de su vida conyugal?

¿Ustedes que hubieran preferido... que hubieran elegido? La elección de Gawain está a continuación, pero antes de leerla tomen su decisión...

(Para ver la solución, arrastre el ratón o puntero de pantalla manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón, entre los dos circulitos oscuros siguientes)

 

El noble Gawain replicó que la dejaría elegir por sí misma. Al oír esto, ella le anunció que sería una hermosa dama de día y de noche, porque él le había respetado y le había permitido ser dueña de su vida.

¿Cual es la moraleja?

La moraleja es que no importa si la mujer es bonita o fea, en el fondo siempre es una bruja.

 

Volver al índice

 


 

190.- MERLÍN: HISTORIA CON MORALEJA

 

Lancelot era un alto funcionario de la corte del rey Arturo. Desde hacía ya algún tiempo, nutría el deseo de disfrutar de los voluptuosos senos de la reina hasta extasiarse. Un día reveló su deseo secreto a Merlín, el mago y consejero del rey Arturo, y le pidió que lo ayudara. Después de pensarlo bien, Merlín estuvo de acuerdo en ayudarlo a cambio de mil monedas de oro. Lancelot aceptó el precio.

Al día siguiente, Merlín preparó un líquido que causaba comezón y lo derramó en el sostén de la reina, que ésta había dejado fuera mientras se bañaba. Poco después comenzó la comezón en sus senos, aumentando en intensidad a medida que pasaban las horas, dejando al rey muy preocupado. Enseguida llamaron a Merlín para solicitar su opinión sobre el caso, a lo que él contestó que solamente una saliva muy especial aplicada por un período de cuatro horas curaría el mal. Merlín también dijo que, afortunadamente, esa saliva podría ser encontrada en la boca de Lancelot.

El rey Arturo mandó llamar a Lancelot inmediatamente, quien durante las siguientes cuatro horas chupó salvajemente los senos de la reina. Lamiendo, mordiendo, apretando y manoseando los senos de la reina,....

Lancelot hizo su sueño realidad. Satisfecho, Lancelot se encontró horas más tarde con Merlín. Como la misión de éste ya estaba cumplida y su libido se encontraba satisfecha, rehusó pagar al consejero y encima se mostró indignado. Lancelot sabía que naturalmente Merlín nunca podría contar al rey la verdad. Pero.... había subestimado al hechicero. Al día siguiente, Merlín, para vengarse, colocó el mismo líquido en los calzoncillos del rey, quien inmediatamente mandó a llamar a Lancelot.

 

MORALEJA: ¡¡ Paga tus deudas !!

 

Volver al índice

 


 

191.- REGLAMENTO DEL EMPLEADO PÚBLICO

 

  1. Debe estar cansado antes de empezar a trabajar.

  2. Después de hacer un trámite, reclínese sobre la silla, tómese un café y fúmese un puro para reponer fuerzas.

  3. Si se acerca algún amigo procure no distraerse menos de tres horas.

  4. Si viene el jefe ¡por favor!, no trate de roncar.

  5. Si alguien lo necesita, ponga su mejor cara de desgana.
    Recomendamos practicar media hora diaria frente al espejo (en horas de trabajo).

  6. Repita insistentemente: "En la ventanilla de la derecha lo atenderán".

  7. Si hay una sola persona esperándole, no la mire. Espere a que se forme una cola respetable. Entonces pregunte: "¿Los atienden?".

  8. Cada vez que se cruce con un compañero, repita: "Y... para lo que nos pagan...".

  9. Cuando sea la hora de salir, deje todo como está y salga corriendo al grito de: "¡Qué día tuvimos hoy!".

 

Volver al índice

 


 

192.- LA COCA COLA ES MÁS PELIGROSA QUE LA CERVEZA

 

CONFIRMADO : ¡ La CocaCola es más peligrosa que la cerveza !

 

Ayer por la noche tomé unas 12 cervecitas en un bar, mientras que mi esposa tomó Coca Cola en casa.

Cuando llegué a las 4 de la mañana, yo estaba tranquilo, relajado, feliz...

Mientras que ella presentaba señales de conducta agresiva, violencia, irritación, como con síntomas de desequilibrio mental, hablando sola, maldiciendo, tirando cosas de un lado a otro, totalmente descontrolada.

 

Por favor....

¡ NUNCA TOMEN COCA COLA !

 

Volver al índice

 


 

193.- LA CRISIS FINANCIERA EXPLICADA DE MANERA SENCILLA

 

Heidi es la propietaria de un bar en Berlín, que ha comprado con un préstamo bancario. Como es natural, quiere aumentar las ventas, y decide permitir que sus clientes, la mayoría de los cuales son alcohólicos en paro, beban hoy y paguen otro día. Va anotando en un cuaderno todo lo que consumen cada uno de sus clientes. Esta es una manera como otra cualquiera de concederles préstamos.

Nota : Pero en realidad, no le entra en caja ningún dinero físico.

 

Muy pronto, gracias al boca a boca, el bar de Heidi se empieza a llenar de más clientes.

Como sus clientes no tienen que pagar al instante, Heidi decide aumentar los beneficios subiendo el precio de la cerveza y del vino, que son las bebidas que sus clientes consumen en mayor cantidad. El margen de beneficios aumenta vertiginosamente.

Nota : Pero en realidad, es un margen de beneficios virtual, ficticio; la caja sigue estando vacía de ingresos contantes.

 

Un empleado del banco más cercano, muy emprendedor, y que trabaja de director en la sección de servicio al cliente, se da cuenta de que las deudas de los clientes del bar son activos de alto valor, y decide aumentar la cantidad del préstamo a Heidi. El empleado del banco no ve ninguna razón para preocuparse, ya que el préstamo bancario tiene como base para su devolución las deudas de los clientes del bar.

Nota : ¿Vais pillando la dimensión del castillo de naipes?

 

En las oficinas del banco los directivos convierten estos activos bancarios en “bebida-bonos”, “alco-bonos” y “vomita-bonos” bancarios. Estos bonos pasan a comercializarse y a cambiar de manos en el mercado financiero internacional. Nadie comprende en realidad qué significan los nombres tan raros de esos bonos; tampoco entienden qué garantía tienen estos bonos, ni siquiera si tienen alguna garantía o no. Pero como los precios siguen subiendo constantemente, el valor de los bonos sube también constantemente.

Nota : El castillo de naipes crece y crece y no para de crecer, pero todo es un camelo; no hay detrás solidez monetaria que lo sustente. Todo son “bonos”, es decir, papelitos que “representan” tener valor siempre y cuando el castillo de naipes se sostenga.

 

Sin embargo, aunque los precios siguen subiendo, un día un asesor de riesgos financieros que trabaja en el mismo banco (asesor al que, por cierto, despiden pronto a causa de su pesimismo) decide que ha llegado el momento de demandar a Heidi el pago de su préstamo bancario; y Heidi, a su vez, exige a sus clientes el pago de las deudas contraídas con el bar.

Pero, claro está, los clientes no pueden pagar las deudas.

Nota : ¡¡¡Porque siguen sin tener ni un céntimo!!! Han podido beber cada día en el bar porque “se comprometían” a pagar sus deudas, pero el dinero físico no existe.

 

Heidi no puede devolver sus préstamos bancarios y entra en bancarrota.

Nota : Y Heidi pierde el bar.

 

Los “bebida-bonos” y los “alco-bonos” sufren una caída de un 95% de su valor. Los “vomito-bonos” van ligeramente mejor, ya que sólo caen un 80%.

Las compañías que proveen al bar de Heidi, que le dieron largos plazos para los pagos y que también adquirieron bonos cuando su precio empezó a subir, se encuentran en una situación inédita. El proveedor de vinos entra en bancarrota, y el proveedor de cerveza tiene que vender el negocio a otra compañía de la competencia.

Nota : Porque los proveedores de vinos y cervezas también le fiaban a Heidi, creyendo que estaban seguros de que cobrarían con creces al cabo del tiempo. Como no han podido cobrar dado que el dinero no existe, la deuda de Heidi se los ha comido a ellos.

 

El gobierno interviene para salvar al banco, tras conversaciones entre el presidente del gobierno y los líderes de los otros partidos políticos.

Para poder financiar el rescate del banco, el gobierno introduce un nuevo impuesto muy elevado que pagarán los abstemios.

Nota : Que es lo que de verdad ha pasado. Con los impuestos de los ciudadanos inocentes, los gobiernos han tapado el agujero financiero creado por la estupidez de los bancos.

 

¡Por fin! ¡Una explicación que entiendo!

 

Firmado: Un abstemio

 

Volver al índice

 


 

194.- EL ANCHO DE VÍA INGLÉS. SU ORIGEN.

 

El ancho de vía en los ferrocarriles de Estados Unidos es de 4 pies y 8,5 pulgadas. Es un número bastante extraño.

¿Por qué se usa precisamente esa anchura?. Pues porque así es como se hace en Gran Bretaña, y las vías americanas fueron construidas por ingleses expatriados.

¿Por qué los ingleses usaban ese ancho? Porque los primeros ferrocarriles fueron construidos por las mismas personas que habían construido los antiguos tranvías y esta es la anchura que usaban.

¿Y por qué ellos usaban tal cifra? Porque utilizaban las mismas plantillas y herramientas que se usaban para construir carruajes que usaban ese espacio entre ruedas.

Bien. ¿Y por qué los carruajes usaban esa extraña cifra de espacio entre ruedas?. Porque si hubiesen usado otra cualquiera se hubiesen roto en algún viejo camino inglés, ya que esa es la distancia entre las roderas.

Así pues, ¿Quién construyó esos viejos caminos con roderas? Las primeras carreteras de larga distancia en Europa (e Inglaterra) fueron construidas por el Imperio Romano para sus legiones y han sido usadas desde entonces.

¿Y las roderas en dichos caminos? Los carros de guerra de las legiones romanas formaron las roderas iniciales, que cualesquiera otros tenían que imitar por miedo a destruir las ruedas de sus carruajes. Ya que los carros fueron hechos para (o por) el Imperio Romano, eran todos iguales en cuanto a espacio entre ruedas.

Por tanto el ancho de vía standard en USA de 4 pies y 8,5 pulgadas deriva de las especificaciones originales para un carro de guerra romano.

Especificaciones y burocracias viven para siempre. Así pues, la próxima vez que te den unas especificaciones y te preguntes qué culo de asno las parió, puede que estés exactamente en lo cierto, ya que los carros de guerra romanos se hicieron con el ancho justo para acomodar los traseros de dos caballos.

Con lo que tenemos la respuesta a la pregunta original.

Y ahora otra vuelta de tuerca a la Historia acerca de anchos de vía y culos de caballo. Cuando vemos una Lanzadera Espacial en su rampa de lanzamiento, notaremos dos grandes cohetes unidos a los lados del principal tanque de combustible. Son los llamados SRB (Solid Rocket Boosters) y son constuidos por Thiokol en su factoría de Utah. Los ingenieros que los diseñaron habrían preferido hacerlos algo más anchos, pero los SRBs han de ser enviados por tren desde la fábrica hasta el lugar de lanzamiento. La línea férrea pasa por un túnel en las montañas y los SRBs han de caber a través de ese túnel, el cual es ligeramente más ancho que el propio ancho de la vía, la cual es aproximadamente del ancho de dos traseros de caballo.

Así pues, el diseño de los cohetes impulsores del más avanzado sistema de transporte del mundo fue determinado hace dos mil años por el ancho del culo de un caballo.

 

Volver al índice

 


 

195.- PARA QUITARTE DE ENMEDIO A LOS OPERADORES DE TELEMÁRKETING

 

Unas cuantas respuestas para quitarte de encima de inmediato a los operadores de “Telemarketing”.

 

1. Si te llaman para ofrecerte un préstamo, diles que no pueden llamar en mejor momento, ya que te acabas de declarar en bancarrota.

 

2. Si comienzan con el típico “¿Cómo está usted?” contéstales de inmediato “¡Qué bueno que me preguntas, es que en estos días ya nadie se preocupa por los demás, y yo tengo un montón de problemas! Fíjate que justo ayer se murió mi perro...”

 

3. Si te dice que es Juan Díaz, de la compañía XYZ, pídele que te deletree cómo se escribe su nombre, y también que deletree como se escribe el nombre de la compañía. Después pregúntale dónde se encuentra localizada la compañía, con domicilio exacto, cuánto tiempo ha estado en funcionamiento, cuanta gente trabaja ahí, cuánto tiempo tiene trabajando en esa empresa, si es casado y cuantos hijos tiene, etc. Continúa con preguntas personales o de la empresa hasta que sea necesario.

 

4. Este funciona muy bien, pero solo si eres hombre (muy arriesgado para las mujeres):

Vendedora: “Hola, mi nombre es Gabriela Benítez y le llamo de la compañía XYZ”

Esperas un par de segundos y entonces con la voz más cachonda que tengas le dices:

“Hola Gaby... Dime, ¿cómo estás vestida?”

 

5. (Este ya funciona para ambos sexos) O en su caso, pegas un grito de sorpresa: “¿Gaby Benítez? ¿Eres tú, Gaby?, ¡no lo puedo creer, hace años que no sé de ti, ¿cómo has estado?”.

Con suerte y a Gaby le va a dar un buen susto mientras trata de averiguar si en realidad te conoce.

 

6. Constantemente di “No”, pero en cada ocasión hazlo con un tono de voz diferente, y mantén siempre una misma cadencia, sin importar si ellos están hablando o no. Esto es más divertido si logras mantenerte así hasta que cuelguen.

 

7. Si la compañía de teléfonos intenta que te suscribas a su plan de “Amigos y familiares”, diles, usando la voz más siniestra que puedas hacer “Yo no tengo familia ni amigos... no quisieras tu ser mi amigo?”

 

8. Si es una compañía de limipeza, respóndeles: “Oiga, ¿y ustedes son buenos para quitar manchas de sangre de las alfombras....? por ejemplo, manchas de sangre de cabra, ¿o qué tal con manchas de sangre humana?”

 

9. Después de que el vendedor te haya dicho toda la historia de la compañía y te aclare que puedes pagar con tarjeta de crédito, pregúntale si se quiere casar contigo, después de que te diga que no, respóndeles que tu nunca le darías el número de tu tarjeta de crédito a un perfecto extraño.

 

10. Dile al vendedor que tú trabajas en la misma compañía y que no está permitido hacer negocios entre empleados.

 

11. Contesta el teléfono. En cuanto te des cuenta de que es un vendedor tira el auricular estrepitosamente al suelo, y comienza a gritar: “¡No, por favor, NO. Dios mío, AYÚDENME por favor!”. Espera unos cinco segundos y después cuelga.

 

12. Dile al vendedor que en ese momento estás muy ocupado, pero que te interesa mucho lo que tiene que decirte, así que por favor sea tan amable de darte el número de teléfono de su casa para que lo llames en la noche. Cuando el vendedor te explique que no puede darte el teléfono de su casa, pregúntale: “¿Me imagino que no me da el teléfono porque no le gustaría que un extraño lo molestara en su casa?”. Obviamente te va a contestar que sí, así que en ese momento de un grito dile “¡Pues a mí tampoco!”, y cuelga el teléfono.

 

13. Pídele al vendedor que repita todo lo que va diciendo, y varias veces.

 

14. En caso de que te encuentres comiendo, dile al vendedor que en este momento estás comiendo, pero que si te puede permitir un momento. Pon el auricular en la mesa y continúa con tu comida, masticando tan fuerte como te sea posible y conversa con los comensales como si nada.

 

15. Dile al vendedor que estás feliz de que te haya llamado porque estás en arresto domiciliario y que necesitas que alguien te traiga unas cervezas y un cuchillo afilado.

 

16. Diles que estás muy interesado en su producto, pero que preferirías que te mandaran la información por fax, cuando te pida el número dales el número de un sanatorio mental.

 

17. Sin importar lo que diga, insiste en que ya te diste cuenta de que el que te llama es tu amigo Pancho que te está jugando una broma, con frases como “... ya Pancho, ya me di cuenta de que eres tú, a ver, ¿cómo está tu mama?”

 

18. Diles que tienes problemas para oír, así que les agradecerías que hablaran más alto... más alto... MÁS ALTO...

 

19. Diles que por favor hablen más despacio, porque te interesa tanto que vas a escribir todo lo que digan, e insiste en ello.

 

ADVERTENCIA. Todos los métodos antes mencionados fueron probados para ser utilizados con vendedores de telemarketing humanos. Ningun animal fue dañado para esta prueba.

 

Volver al índice

 


 

196.- FÁBULA DE MAHATMA GANDHI

 

Allá por 2018-19 comenzó a circular por las redes sociales una supuesta historia del abogado, pensador y político hinduista indio Mahatma Gandhi, que repasa parte de su estancia en Londres, de los años que allí estudió y especialmente, de un profesor algo histérico que le tocó conocer.

La historia es de muy dudosa autenticidad, habla sobre los desafíos que la vida nos pone a cada momento y cómo resolverlos. Real o no, hay un par de buenas enseñanzas que deja para la vida, razón por la que te invitamos a leerlo a continuación:

 

Cuando Mahatma Gandhi estudiaba Derecho en Londres, un profesor de apellido Peters le tenía mala voluntad, pero el alumno Gandhi nunca bajó la cabeza y eran muy comunes sus encuentros.

Un día Peters estaba almorzando en el comedor de la universidad y él venía con su bandeja y se sentó a su lado. El profesor, muy altanero, le dice:

- ¡Estudiante Gandhi, Ud. no entiende! Un puerco y un pájaro no se sientan a comer juntos.

A lo que Gandhi le contestó:

- Esté usted tranquilo, profesor, yo me voy volando.

Y se cambió de mesa. El profesor Peters se puso verde de rabia, porque entendió que el estudiante le había llamado puerco, y decidió vengarse en el próximo examen.

Pero el alumno Gandhi respondió con brillantez a todas las preguntas del examen. Entonces el profesor le hizo la siguiente interpelación:

- Gandhi, si Ud. va caminando por la calle y se encuentra con dos bolsas y dentro de ellas están la sabiduría en una y mucho dinero en la otra, ¿cuál de las dos se llevaría?

Gandhi responde sin titubear:

- ¡Claro que el dinero, profesor!

El profesor sonriendo le dice:

- Yo, en su lugar, hubiera agarrado la sabiduría, ¿no le parece?

Gandhi responde:

- Cada uno toma lo que no tiene, profesor.

El profesor Peters, histérico ya, escribe en la hoja del examen “IDIOTA” y se la devuelve al joven Gandhi. Éste toma la hoja y se sienta. Al cabo de unos minutos se dirige al profesor y le dice:

- Profesor Peters, usted me ha firmado la hoja, pero no me puso la nota.

 

A veces la gente intenta dañarnos con ofensas que ni siquiera nos hemos ganado. Pero sólo nos daña el que puede y no el que quiere. Si permites que una ofensa te dañe, te dañará. Pero si no lo permites, la ofensa volverá al lugar de donde salió.

 

Volver al índice

 


 

197.- SEMANA DE GIMNASIO

 

Me ha regalado mi mujer para mi cumpleaños un vale para una semana, con “personal trainer”, en un gimnasio de lujo.

Mi personal trainer, VANESA, ha resultado ser una instructora de aerobic de 26 años, modelo de trajes de baño.

LUNES : Empiezo mi día a las 6 de la mañana. Ha sido bastante difícil levantarse, pero todo ha cambiado cuando he llegado al gimnasio y he visto a VANESA esperándome. Parece una diosa griega: alta, rubia, ojos azules, pechos increíbles y una gran sonrisa, con unos labios carnosos espectaculares. VANESA me ha mostrado los distintos aparatos y me ha tomado el pulso después de 5 minutos en la bicicleta fija. Se ha alarmado de que mi pulso esté tan acelerado, pero yo lo he atribuido a su malla de lycra metida entre sus nalgas. He disfrutado viéndola dar su clase de aerobic, después de terminar mi inspirador día de ejercicio. VANESA me ha estado motivando cuando he hecho mis flexiones, a pesar de que me duele la barriga de tanto meterla para adentro (la barriga) cada vez que la chica ha pasado junto a mí.

MARTES : Un café doble bien cargado y ¡¡¡al gimnasio!!! VANESA me ha puesto a levantar una barra de metal y después se ha atrevido a ponerle ¡¡¡pesas!!!. Mis piernas están un poco debilitadas por la cinta, pero he logrado correr ¡¡¡UN KILÓMETRO COMPLETOOO!!! La aprobadora sonrisa de VANESA y su guiño cómplice han hecho que todo merezca la pena. ¡¡¡Me siento fantástico!!!... es una nueva vida para mí.

MIÉRCOLES : La única forma de lavarme los dientes ha sido poniendo el cepillo sobre el lavabo y moviendo la cabeza a ambos lados encima de él. Creo que tengo una hernia en los pectorales. Conducir no ha sido tan fácil: sólo al frenar y dar vueltas al volante me duele hasta el pelo… he estacionado encima de una moto. VANESA se ha impacientado un poco conmigo por considerar que mis aullidos de dolor al levantar las pesas han molestado a los demás socios del club. La verdad es que su voz resulta un poco aguda a esas horas de la mañana, y cuando grita se vuelve nasal y muy molesta. Como no puedo correr en la cinta porque me duelen los huevos, VANESA me ha puesto a hacer “steps”, de forma que ahora también me duele el culo!!!. Me ha dicho que me ayudará a ponerme en forma y a disfrutar de la vida: otra de sus tantas gilipolleces y promesas.

JUEVES : VANESA me está esperando con sus dientes de vampiro y su sonrisita estilo “Joker”. He llegado media hora tarde… el tiempo que he tardado en ponerme los zapatos!!!. La muy zorra me ha puesto a trabajar con las anillas pero, en cuanto se ha distraído, he salido corriendo a esconderme en el baño. Ha mandado a otro entrenador a buscarme y, como castigo, me ha puesto a trabajar en la máquina de remar… evidentemente, me he hundido!!!

VIERNES : Odio a la hija de puta de VANESA, mucho más que a cualquier otro ser humano que haya odiado en la historia del mundo. ¡¡¡Estúpida, anoréxica, anémica y desgraciada sin cerebro!!!. ¡¡¡Si hubiese una sola parte de mi cuerpo que pudiese mover sin un dolor desesperante, le rompería todos los huesos… la puta madre que la parió!!!. Va y me dice que trabaje mis tríceps… ¡¡¡PERO SI YO NO TENGO TRÍCEPS!!! Además, si no quiere que me desplome en el suelo, ¡¡¡que no me pase las putas barras o cualquier otra cosa que pese más que un folio!!!. Me he desmayado en la bicicleta y me he despertado en la camilla de la nutricionista, una flaca hija de puta que me ha dado una cátedra de alimentación sana. ¡¡¡Obvio!!! La muy cretina no tiene ni puta idea de lo que es morirse realmente de hambre. ¿Por qué no me ha tocado alguien más tranquilo, como un diseñador de moda o una estilista?

SÁBADO : La anormal de VANESA me ha dejado un mensaje en el contestador, con su vocecita repelente, preguntándome porqué no he ido hoy al gimnasio. Sólo con escucharla me han dado ganas de cargarme el móvil, pero no tenía la fuerza suficiente ni para levantarlo.. incluso ni para levantar el mando de la tele, así que me he pasado 11 horas seguidas viendo los documentales de La Dos... ¡¡¡putos pajaritos saltando de rama en rama!!!...mi mujer sonríe de forma extraña.

DOMINGO : Hoy he ido a la iglesia para agradecerle a Dios que esta semana por fin ha terminado. Me he arrodillado… y no he podido levantarme!!! He aprovechado para rezar y pedir que el año que viene mi mujer me regale algo un poco más divertido, como una endodoncia, un cateterismo, un trasplante de próstata o una colonoscopia.

 

Volver al índice

 


 

198.- ADVERTENCIAS EN LOS ENVOLTORIOS DE ALGUNOS PRODUCTOS TENIENDO EN CUENTA LAS MODERNAS LEYES FÍSICAS

 

(¡¡¡ Y es que estos norteamericanos son la leche !!!)

 

1. Advertencia: Este producto deforma el espacio y el tiempo en sus inmediaciones.

2. Advertencia: Este producto atrae a cada trozo de materia en el universo, incluyendo los productos de otros fabricantes, con una fuerza proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas.

3. Precaución: La masa de este producto contiene una energía equivalente a 190 millones de toneladas de TNT por kilogramo de peso.

4. Manipúlelo con extremo cuidado: Este producto contiene diminutas partículas cargadas en movimiento a velocidades de más de 900 millones de kilómetros por hora.

5. Aviso al consumidor: A causa del “Principio de Incertidumbre”, es imposible que el consumidor sepa al mismo tiempo de forma precisa donde se encuentra este producto y con que velocidad se mueve.

6. Aviso al consumidor: Hay una posibilidad muy pequeña de que mediante un proceso conocido como “Efecto Túnel”, este producto desaparezca espontáneamente de su situación actual y reaparezca en cualquier otro lugar del universo, incluyendo la casa de su vecino. El fabricante no se hace responsable de cualquier daño o perjuicio que pueda originar.

7. Lea esto antes de abrir el envoltorio: Según ciertas versiones de la Gran Teoría Unificada, las partículas primarias constituyentes de este producto pueden desintegrase y desaparecer en los próximos cuatrocientos millones de años.

8. Este producto es 100% materia: En la improbable situación de que esta mercancía entre en contacto con antimateria en cualquiera de sus formas, ocurrirá una explosión catastrófica.

9. Advertencia legal: Cualquier uso de este producto, en cualquier de sus formas, aumentará la cantidad de desorden en el Universo. Aunque de esto no se deriva ninguna responsabilidad, se advierte al consumidor que este proceso conduce inexorablemente a la muerte térmica del universo.

10. Aviso: Las partículas más fundamentales de este producto están unidas entre sí por una fuerza de la que se conoce poco actualmente y cuyos poderes adhesivos no pueden por tanto garantizarse de forma permanente.

11. Atención: A pesar de cualquier otra información sobre composición que este producto contenga, se advierte al consumidor que, en realidad, este producto consta de un 99.9999999999% de espacio vacío.

12. Advertencia: El fabricante tiene técnicamente derecho a proclamar que este producto es decadimensional. Sin embargo, se recuerda al consumidor que esto no le confiere derechos legales más allá de aquellos aplicables a los objetos tridimensionales, ya que las siete nuevas dimensiones están confinadas en un “área” tan pequeña que no se pueden detectar.

13. Advertencia: Algunas teorías mecanocuánticas sugieren que cuando el consumidor no observa este producto directamente, puede dejar de existir o existe solamente en un estado vago e indeterminado.

14. Aviso de equivalencia de componentes: Las partículas subatómicas (electrones, protones, etc.), de que consta este producto, son exactamente las mismas, en cada aspecto medible, que aquellas que se usan en los productos de otros fabricantes, y no es posible expresar legítimamente ninguna reclamación en sentido contrario.

15. Advertencia sanitaria: Téngase cuidado al coger este producto, ya que su masa, y por tanto su peso, dependen de su velocidad relativa al usuario.

16. Advertencia a los compradores: Todo el universo físico, incluyendo este producto, puede un día volver a colapsarse en un espacio infinitamente pequeño. Si otro universo resurge posteriormente, la existencia de este producto en dicho universo no se puede garantizar.

 

Volver al índice

 


 

199.- DIEZ MÉTODOS PARA HALLAR LA ALTURA DE UN EDIFICIO UTILIZANDO UN BARÓMETRO

 

1. Solución clásica. Use el barómetro para medir la presión atmosférica en el suelo y en lo alto del edificio. La altura del edificio es igual a la diferencia de presiones dividida por la densidad del aire y la gravedad.

2. Déjese caer desde lo alto del edificio, tomando el tiempo del intervalo que media hasta que se ve el barómetro romperse contra el piso; después, utilizando la fórmula clásica para determinar la aceleración de un objeto que cae, se calcula la altura del edificio.

3. Cuelgue el barómetro de un cordel y vaya dejándolo caer desde el tejado del edificio hasta la calle. Recoja el cordel y mídalo.

4. Cuelgue el barómetro de un cordel y vaya dejándolo caer desde el tejado del edificio hasta la calle. Déjelo oscilar libremente como péndulo y calcule la longitud del péndulo a partir del periodo de oscilación.

5. Si el día es soleado, calcule la longitud de la sombra del edificio y la longitud de la sombra del barómetro. Mida la altura del barómetro y haga una regla de tres.

6. Use el barómetro para marcar la posición de la sombra del edificio, mida cuanto se ha movido en diez minutos, y conociendo la latitud de la ciudad y la fecha puede usar un almanaque astronómico para calcular la altura del edificio.

7. Mida la longitud del barómetro y suba por las escaleras exteriores hasta la azotea del edificio, mientras usa el barómetro como regla.

8. Ponga el barómetro en la azotea y úselo para reflejar un haz de láser desde el suelo, mida el tiempo necesario para que vuelva, y lo multiplica por la velocidad de la luz.

9. Cause una explosión en la azotea y cronometre el tiempo necesario para que el sonido del estruendo llegue al suelo, usando el barómetro para detectar el cambio de presión causado por la onda expansiva.

10. La más fácil. Se busca al dueño del edificio y se le dice: “Si me informa de la altura de su edificio, le regalo un barómetro”.

 

Volver al índice

 


 

200.- LA PALOMA (O EL PÁJARO) DE LA PAZ

 

Debemos mantener la Paz.


 LA PALOMA ......... Es el pájaro de la paz.
 LA MUJER .......... Es la paz del pájaro.
 EL HOMBRE ......... Busca la paz para su pájaro.
 EL SOLTERO ........ No deja su pájaro en paz.
 LA SOLTERA ........ Conoce el pájaro, pero no la paz.
 LA DIVORCIADA ..... Perdió la paz y el pájaro.
 LA VIUDA .......... Se le murió el pájaro y no vive en paz.
 EL VIUDO .......... Perdió la paz del pájaro.
 LA CASADA ......... Tiene seguro el pájaro y la paz.
 EL CASADO ......... Tiene paz para el pájaro.
 EL VIEJO .......... Tiene el pájaro en paz.
 LA VIEJA .......... Debería estar en paz pero siempre esta pensando en el pájaro.
 EL MARICÓN ........ Quiere la paz por delante y el pájaro por detrás.

¡ Con el pájaro no se juega !

 

Volver al índice