Previo   Siguiente

Las Líneas de Nazca

"...te bastaba mover tu silla algunos pasos.Y contemplabas el crepúsculo cada vez que lo querías."
- El Pricipito, Antoine de Saint Exupéry

 En 1927, el arqueólogo Mejía Xespe da los primeros informes de unos enormes geoglifos denominados "Líneas de Nazca", estos fuerón estudiadas después por Paul Kosok, quien a su vez dejó su investigación a las manos de Maria Reiche.Las "Líneas de Nazca" son geoglifos, dibujos de gran tamaño trazados sobre la superficie de las Pampas de Nazca, los dibujos representan animales, figuras geométricas y humanas.

 El antrópologo Johan Reinhard señala la probable función religiosa de las líneas.Ceremonias para favorecer la pesca, se habrían llevado a cabo en las figuras de la Ballena y el Tiburón,la lluvia tendría su lugar en las figuras de la Araña y las plantas,en los dibujos del Mono y el Lagarto se invocaría ayuda divina para encontrar pozos.

 Para María Reiche se trata de un calendario astronómico, un observatorio peruano para estudiar el universo.En un clima tan agreste como el de Ica se necesitaba desarrollar conocimientos astronómicos que les permitieran predecir los cambios de clima y así obtener mejores cosechas.

Las Manos (50 m.) La Araña (46 m.)


Previo

Menú

Siguiente
Hosted by www.Geocities.ws

1