Dirección: Pedro de Vera 44 - Las Palmas de Gran Canaria. CP-35003
Teléfonos: 928 36 93 31
Cuenta de ayuda: Caja Insular de Ahorros
2052-8000-79-33-3310481908


Bienvenido a la WEB de la Asociación Ciudadana por la Defensa del Patrimonio Histórico de Canarias (DEPACA)

Inicio
Sociedad
Personalidades

BUSCAR

A B C D E
F G H I J
K L M N Ñ

O

P Q R S

T

U V W  X
Y Z      

Sociedad

Pintor

Nicolás Massieu Matos ( 1876-1953). 
   En la adolescencia comenzó la práctica de la pintura bajo la dirección de su tío, pintor también, del mismo nombre. Intentósele alejar de la vida artística mandándolo a Inglaterra, donde permaneció hasta los 25 años. 
   De aquel país, llamado por su vocación, marchó a Italia donde estudió a los artistas del Renacimiento y tomó lecciones de los profesores más conocidos.
   Después estuvo en París y Buenos Aires y regresó a Canarias en 1914.
   Su estancia en París fue la determinante de su carrera. Allí sufrió la desilusión de verse preterido y eso le forjó duramente. A su vuelta obtuvo en Barcelona con su autoretrato, el primer éxito en tierras españolas.
   Convertido ya en pintor insular, ensayó todos los géneros y cambió de estilo en varias ocasiones,  en un aprendizaje perpetuo. Empezó por cultivar el retrato, con Don Felipe y Don Rafael Massieu y con el magnífico y rembrantiano, de Tomás Morales.
   Desde 1923 en que acudió a la Exposición Nacional cambió sus tonos oscuros por la luminosidad del campo canario en los mismos retratos.
   En 1926 comienza a pintar bodegones de los que tiene gran variedades de lo tradicional a lo nuevo.
   Pero el paisaje y los contornos de la ciudad, la cumbre y el borde del mar le atrajeron desde que descubrió el género, encontrándose en él de todo, pasando desde lo idílico a lo violento y a la luz de tonalidades insospechadas de muchos rincones de Gran Canaria.

Última actualización de esta página 05/02/05

Hosted by www.Geocities.ws

1