Dirección: Pedro de Vera 44 - Las Palmas de Gran Canaria. CP-35003
Teléfonos: 928 36 93 31
Cuenta de ayuda: Caja Insular de Ahorros
2052-8000-79-33-3310481908


Bienvenido a la WEB de la Asociación Ciudadana por la Defensa del Patrimonio Histórico de Canarias (DEPACA)

Inicio
Sociedad
Personalidades

BUSCAR

A B C D E
F G H I J
K L M N Ñ

O

P Q R S

T

U V W  X
Y Z      

Sociedad

Abogado

Funcionario

Político

Juan Alvarado del Saz  (Aguimes, Gran Canaria). 
   Político del grupo de José del Perojo y Luis Morote que solicitó la autonomía administrativa de Gran Canaria. 
   Estudió en el Colegio de San Agustín de Las Palmas de Gran Canaria y la carrera de Derecho en Madrid.
   Tuvo una estrecha relación con Castelar y en su primera época de Madrid empezó a darse a conocer en los mítines políticos en favor de la desaparecida economía librecambista, en los que también se embarcaban las primeras estrellas oratorias de aquel tiempo: Moret y Echegaray. 
   Fue Diputado a Cortes por Gran Canaria con el apoyo del partido "posibilista'' de Ruano, Hurtado de Mendoza y Melián Alvarado. Pero el estar situado frente al partido de León y Castillo le dio poca vida en estas Islas. Castelar, su protector político, le apoyó entonces por un distrito aragonés, que defendió muy bien hasta que llegó al poder Miguel Primo de Rivera. Ya antes había dejado el republicanismo y se había afiliado al partido de Sagasta, así como sus amigos de Gran Canaria habían ingresado en las huestes de Don Fernando León y Castillo.
   Fue entonces cuando intervino tan beneficiosamente en favor de Gran Canaria, con ocasión de haber presentado Antonio Maura a las Cortes su proyecto de Reforma de la Administración Local. En esta elevada posición política fue Ministro de Marina, de Hacienda y de Justicia.
   Fue por decisión de Alvarado del Saz, siendo Ministro de Marina, por lo que posteriormente existió el edificio de la Comandancia de la Base Naval de Canarias.
 

Última actualización de esta página 22/02/05

Hosted by www.Geocities.ws

1