Budismo
��������������� El budismo, una de las religiones asi�ticas que m�s popularidad tiene hoy en d�a. Es as� que el budismo y otras vertientes de las religiones procedentes del Asia son muy acogedoras y llaman la atenci�n por su misticismo y su exotismo.
��������������� �Qu� realmente es el budismo? �Por qu� el budismo es una filosof�a o religi�n falsa? �Y qu� ritos o creencias contradicen la Biblia? El budismo es una religi�n dharmica como tambi�n es una filosof�a de vida que comenz� con Siddhartha Gautama, conocido como el Buda lo que quiere decir ?aquel que ha despertado.?
��������������� Siddhartha Gautama, era un pr�ncipe de la monarqu�a India que naci�, seg�n los historiadores en Lumbini, hoy en d�a Nepal.� A sus 29 a�os el joven pr�ncipe se desilusiona con la realidad de la vida y se despoja de sus riquezas, lo cual se conoce como la gran salida. Despu�s� de� convertirse en un asceta,� y de a ver aprendido varias filosof�as de dos ermitas maestros, �l y 5 de sus compa�eros trataron de conseguir la iluminaci�n al llevar el ascetismo a un extremo al privarse de todos sus bienes, de la comida y de flagelarse. Siddhartha llego al extremo de solo comer una nuez y una hoja al d�a, y luego de que por poco se ahogara, el tuvo un momento donde se record� de su padre y tuvo una experiencia de paz y serenidad.
��������������� Luego de esta experiencia Siddhartha descubre lo que los budistas llaman el Camino Medio (un camino entre ambos extremos de sobre indulgencia, y la flagelaci�n). Es entonces que luego de sentarse 49 d�as Siddhartha Gautama alega que logro la iluminaci�n, convirti�ndose en el Buda.
��������������� De aqu� es que sale el nacimiento del budismo como una religi�n y filosof�a.� Buda empez� a ense�ar que existen 4 verdades inherentes en la vida (4 Noble Truths):
1. Existe el sufrimiento
2.Hay una causa para todo sufrimiento
3. Hay una final para todo sufrimiento
4. Hay un camino que lleva al final del sufrimiento llamado: el camino de 8 partes nobles.
El camino de las 8 partes esta divido en tres secciones:sila, samadhi, y prajna.
I.Sila
a.Lenguaje correcto
b.Acciones correctas
c. Vivir una vida correcta
II. Samadhi
a. Esfuerzo y ejercicio correcto
b. Habilidad Mental correcta
c. Meditaci�n
III.Prajna
a. Conocimiento correcto
b.Pensamientos correctos
           El budismo es una religi�n y filosof�a que apela a muchos porque es lo que se considera en ingles: ?do it yourself spirituality?� o espiritualidad hecha por uno. El problema con este pensamiento e idea es que el hombre como tal es un ser incapaz de salvarse por s� mismo por que es un ser d�bil que no tiene el control sobre la muerte, ni sobre su ambiente. El budismo como tal carece de un ser divino como salvador personal, pues se ense�a que hay un gran esp�ritu, el cual todo el mundo que asciende al Nirvana se convierte en parte de, pero no es un dios como tal, y adem�s este gran esp�ritu no tiene una relaci�n personal contigo, es decir es un esp�ritu que no tiene interacci�n con el mundo creado.
            Esto niega la raz�n principal del sacrificio de Jes�s,� pues la biblia en Juan 14:6: "Jes�s le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m�."Nadie llegara al Padre sino es por Jes�s. Por ende,� ese tipo de espiritualidad donde la persona crea su espiritualidad va en contra de la palabra. Entonces, �que m�s tiene que decir la palabra sobre esta falsa religi�n?
           G�latas� 1:6-10: "Estoy maravillado de que tan pronto os hay�is alejado del que os llam� por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. �No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo.� M�s si aun nosotros, o un �ngel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, tambi�n ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que hab�is recibido, sea anatema.� Pues, �busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? �O trato de agradar a los hombres? Pues si todav�a agradara a los hombres, no ser�a siervo de Cristo."
            Sea anatema cualquier hombre o �ngel que nos anunciare otro camino a la salvaci�n, lo que precisamente esta presentado el budismo. Como cualquier artima�a de Satan�s, el budismo tiene verdades divinas de la Biblia, pero en su totalidad son verdades a conveniencia del practicante.�� �
            El budismo incluye tambi�n dogmas y doctrinas que son completamente en contra de lo que la biblia habla. La reencarnaci�n, seg�n los budistas, funciona con el karma y dependiendo del karma del persona determina si renacer�s como un animal, un humano, u/o un ser sobrenatural.� [1]Igual en algunas escuelas de pensamiento budista existe lo que llana un punto intermedio entre la muerte y la reencarnaci�n o limbo. Todas las creencias budistas en cuanto a la reencarnaci�n son err�neas. Dios ha hecho muy claro por su palabra que el hombre ha de nacer y morir solo una vez carnalmente. Luego de la muerte est� establecido que el esp�ritu de esa persona valla o al cielo o al infierno, pero no existe un limbo ni la oportunidad de reencarnar. Si la reencarnaci�n fuera cierta el vers�culo en Juan 3:16: "Porque de tal manera am� Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unig�nito, para que todo aquel que en �l cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" seria innecesario pues el hombre no necesitar�a del sacrifico de Jes�s para ser salvo sino que por sus propias acciones seria constituido salvo, lo cual es imposible dado a que el hombre es un ser imperfecto y pecaminoso que por sus propias acciones solo se amerita el infierno.
             Karma, o la creencia de que todas tus acciones tienen una consecuencia, es un ejemplo de c�mo el enemigo crea una media verdad de una verdad divina. Es cierto que todas tus acciones tendr�n sus consecuencias, pero el Karma como tal es un mecanismo que se usa en cuanto a la reencarnaci�n.� Es decir las consecuencias de tus acciones ameritar�an el nivel de reencarnaci�n, si son acciones buenas un nivel mayor que el que tu estas, si son malas un nivel m�s bajo. Pero esto, de nuevo contradice el plan de salvaci�n de la Biblia, pues por tus meritos no ser�s salvo.
             Ahora analicemos lo que es el titulo buda. El buda es el l�der espiritual de los budistas y como ya sabemos toda persona que ense�e otro camino a la salvaci�n es un falso profeta. El buda no es un dios, pero seg�n las creencias budistas el buda deja de ser un humano y es un ser espiritual. El buda est� obligado a ense�ar el camino a la iluminaci�n, o al nirvana. El buda como requisito debe a ver experimentado nirvana, y dado a que ya hemos explicado que el Nirvana es un esp�ritu, tambi�n conocido como Satan�s,� y por ende es un siervo del enemigo.� Hay una profec�a en los c�nones del budismo sobre el pr�ximo buda,� Maitreya Bodhisattva, que ha de ser un l�der mundial-espiritual que unificara a todos los hombres de su reino. Algunas de los logros que nos permite identificar este personaje por la biblia son: el fin de la muerte, el fin de las guerras, la hambruna, y las enfermedades, y la implantaci�n de una sociedad basada en la tolerancia y el amor.
             Veamos que este buda tiene una descripci�n muy similar a la del anticristo, lo cual no debe sorprender a personas que sepan sobre las profec�as alrededor del anticristo. El anticristo ser� el l�der mundial que traer� una paz falsa prometiendo el fin de las guerras, el hambre, y l implantaci�n de una sociedad unida bajo un gobierno mundial.�� Apocalipsis 13: 7: "Y se le permiti� hacer guerra contra los santos, y vencerlos. Tambi�n se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y naci�n." F�jese que la biblia espec�ficamente habla que tendr� autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y naci�n.
            Esto prueba que definitivamente y sin duda y lugar a duda los budistas esperan al anticristo como el buda que los llevara al mundo perfecto.� �No es el anticristo la encarnaci�n de Satan�s?
            Ahora debemos hablar sobre las personas nobles, sekhas, �las cuales son budistas que ha emprendido el camino a convertirse en un futuro Arahant (esto les toma 7 vidas), o un practicante espiritual que al experimentado nirvana al a ver descargado su carga. Estos incurren cuatro pasos para alcanzar el t�tulo de arahant:
I. Sotapanna- persona que al a ver completado el camino de las 8 partes nobles, ha logrado abrir el ojo del Dharma.
II. Sakadagami- luego de morir el Sotapanna volver� a nacer solo una vez m�s para convertirse en un Arahant.
III. [2]Anagami- Si el Sotapanna no se convierte en un Sakadagami, el Sotapanna se convierte en un Anagami o un esp�ritu divino que transciende las regiones humanas y no vuelve a nacer al mundo humano, si no que es parcialmente iluminado, y nace en una regi�n espiritual.
IV. Arahant- un humano completamente iluminado que al morir no vuelve a nacer a ning�n mundo y abandona el renacimiento c�clico, ende se convierte en parte del Nirvana.
            �En realidad, si vemos el contexto, que est� ofreciendo el budismo? Adem�s de la salvaci�n, podemos �observar aun otra cualidad de Lucifer.� Observen este pasaje b�blico encontrado en Isa�as 14:12-15: "�C�mo ca�ste del cielo, oh Lucero, hijo de la ma�ana! Cortado fuiste por tierra, t� que debilitabas a las naciones. �T� que dec�as en tu coraz�n: Subir� al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantar� mi trono, y en el monte del testimonio me sentar�, a los lados del norte; �sobre las alturas de las nubes subir�, y ser� semejante al Alt�simo. �Mas t� derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo."� Observen que Satan�s quiso ser como Dios, y m�s, ser adorado como Dios. �Qu� fue lo que le ofreci� la serpiente (Lucifer)?� "Entonces la serpiente dijo a la mujer: No morir�is; sino que sabe Dios que el d�a que com�is de �l, ser�n abiertos vuestros ojos, y ser�is como Dios, sabiendo el bien y el mal. (G�nesis 3:4-5)"Ser�is como Dios, ��no es esta la misma artima�a que Satan�s ha estado usando contra el hombre desde antes de que el hombre cayera?
             �Hermanos no seamos ciegos a la realidad de lo que realmente es el budismo! El budismo es una fantas�a que ha confundido a millones de personas alrededor del mundo, y todo lo que proviene de sus creencias no le sirve a Dios sino a los planes del pr�ncipe de este mundo. Reconozcamos que el budismo es una forma de ocultismo, pues ambos tienen el mismo prop�sito, la adoraci�n a Satan�s y el enga�o de las naciones de la tierra.

[1] El limbo budista y el purgatorio cat�lico tienen muchas similitudes. Ver estudio sobre la Iglesia Cat�lica.
[2]Seg�n el contexto de los escritos budistas, se cree y se puede inferir que la creencia es que los esp�ritus pueden morir y por ende podr�amos entender por qu� el Arahant necesita de la muerte para poder re-nacer.
Back/Atras
Hosted by www.Geocities.ws

1