Pech

El pueblo Pech
Alguna vez fueron los dueños de todo el territorio comprendido entre el mar y los ríos Patuca y Aguán en el departamento de Gracias a Dios.
Pero su historia está plagada de innumerables  ataques por parte de otros grupos indígenas y fuerzas extranjeras, al punto tal de arrancarlos de sus vastos territorios y reducirlos a pequeñas comunidades en el noreste de los departamentos de Olancho, Colón y en las riberas del río Plátano. Poco se sabe del pueblo pech antes de la llegada de los españoles.

Los registros indican que presentaron tan feroz resistencia que no fue sino hasta 1690 que la Corona logró fundar un pueblo con la ayuda de sacerdotes que habían traído de Guatemala. Sin embargo, el dominio español duró poco porque ya para el siguiente siglo, piratas ingleses, franceses y holandeses se habían establecido en la zona y aliado con los misquitos. A partir de ese momento, la historia del pueblo pech cambió por completo.

Los ingleses, estimulados por las enormes ganancias del contrabando a expensas del dominio español, estrecharon más los lazos con el pueblo misquito al punto de instalarles un rey, supeditado por supuesto en la práctica al gobernador de Jamaica. Equipados con armas de fuego, los misquitos terminaron por atacar y vencer a los pech. Diezmados, los pech decidieron replegarse a las profundidades de la selva dejando libre la costa y sus antiguas ciudades.

Conoce su ubicación Volver a todas las etnias.