Regresa
Principal
Presentación
Programa
Cintio Vitier
Autores
Noticias
Eventos
Qué es la FIL
El Movimiento
Contacto
Enlaces
Cintio Vitier
Gana el Premio Juan Rulfo 2002
 

Guadalajara, Jalisco, México, a 8 de julio de 2002

El poeta, ensayista, escritor y pensador cubano Cintio Vitier (Cayo Hueso, Florida. Estados Unidos. 1921) obtuvo esta mañana el XII Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo. El nombre del caribeño se dio a conocer en una ceremonia celebrada por primera vez en Guadalajara, Jalisco, ciudad sede de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en cuyo marco se entrega éste importante premio.

Luego de haber deliberado durante tres días el jurado, integrado por Noé Jitrik (Argentina), Beatriz Espejo (México), Ambrosio Fornet (Cuba), Julio Ortega (Perú), José Miguel Oviedo (Perú) y Vicente Quirarte (México), decidió otorgar el galardón a Vitier por considerarlo un auténtico humanista cuya trayectoria intelectual lo convierte en uno de los más notables exponentes de la creación y el pensamiento latinoamericanos del siglo XX.

Cintio Vitier es autor de más de 40 libros e integrante del Grupo Orígenes, uno de los colectivos poéticos y culturales más sólidos que ha dado la cultura cubana. Además de sus entregas de poesía, ensayo y narrativa, ha realizado una labor incansable de estudio y divulgación de la vida y obra de José Martí y una traducción aún no superada en nuestra lengua de las Iluminaciones de Arthur Rimbaud.

La conferencia de prensa estuvo presidida por Felipe Garrido, representante personal de Sari Bermúdez, Presidenta del CONACULTA; Lic. José Trinidad Padilla López, Rector General de la Universidad de Guadalajara; Lic. Raúl Padilla López, Presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y Presidente Ejecutivo de la Asociación del Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo; Sofía González Luna, Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco; Lorena Hernández, representante del Fondo de Cultura Económica; Maria Luisa Armendáriz, Directora General del la Feria Internacional del Libro de Guadalajara; Dulce María Zúñiga, Directora del Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, además de los seis miembros del jurado.

El premiado charló con los periodistas a través de un enlace telefónico desde su casa en La Habana. Emocionado, el escritor dijo antes de otra cosa que el premio lo dedica a la memoria de su colega Eliseo Diego. De pocas palabras pero contundentes, Vitier resumió la noticia evocando a uno de sus personajes predilectos. “Como el propio Martí dijo en una carta inolvidable, y que ayer repetí cuando me avisaron del premio: Palabras, no puedo”.

Noé Jitrik dio lectura al acta del jurado que señala: “El jurado reconoce en ese autor un ejemplo de fidelidad a la poesía y una trayectoria intelectual y vital consagrada enteramente al acto creador y al estudio de los vínculos secretos entre literatura e identidad cultural. Uno de los escritores más importantes de su generación, reunida en torno al grupo y la revista Orígenes, Vitier ha realizado una notable obra poética, narrativa y crítica”.

Julio Ortega por su parte describió a Vitier como “el último escritor vivo que cree en la poesía como un camino esencial de perfección, porque cree que la creatividad nos hace más grande al hacernos más humanos”.

El Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo dotado con 100 mil dólares, le será entregado a Cintio Vitier el próximo 30 de noviembre, en el marco de la XVI Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2002. Vitier es el segundo cubano que obtiene este reconocimiento después de Eliseo Diego en 1993. El mexicano Juan García Ponce fue el ganador del año pasado.

     
     
   

REGRESA | PRINCIPAL | PRESENTACION | PROGRAMA | CINTIO VITIER
AUTORES | NOTICIAS | EVENTOS | FIL | MOVIMIENTO | CONTACTO | ENLACES

   

[email protected]

http://www.geocities.com/cubafil
Copyright © 2002 MJSC CubaFIL

Hosted by www.Geocities.ws

1